cómo dar formato a un trabajo académico

7
Materiales de Apoyo didáctico Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea Cómo dar formato a un trabajo académico Aunque lo fundamental de una actividad, es el contenido de la información y su tratamiento, la forma de presentación, también tiene mucha importancia. Una actividad con un buen contenido, pero mal formateado pierde mucha calidad. Para estudiar en línea es importante desarrollar las habilidades de lectura, comprensión y análisis de los materiales del curso, como también lo es el de realizar las actividades con trabajos completos y correctos, cuidando la presentación del mismo, su ortografía y redacción. Por tal razón, es importante considerar los siguientes aspectos en un texto: 1. Título: Centrado y destacado (negritas) 2. Letra: Tipo y tamaño (Arial 12) 3. Renglón: Tamaño (sencillo) 4. Márgenes: Justificados 5. Ortografía Recuerda que, aunque se trate de un párrafo solamente, un cuestionario o de un texto a desarrollar en un cuadro de texto, no lo debes trabajar como texto corrido. Esmérate y dale una buena presentación con título, márgenes justificados, cada pregunta con su respuesta, sin errores de ortografía, etc.

Upload: lilia-rosa-bravo-rangel

Post on 11-Aug-2015

133 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo dar formato a un trabajo académico

Materiales de Apoyo didáctico

Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea

Cómo dar formato a un trabajo académico Aunque lo fundamental de una actividad, es el contenido de la información y su tratamiento, la forma de presentación, también tiene mucha importancia. Una actividad con un buen contenido, pero mal formateado pierde mucha calidad. Para estudiar en línea es importante desarrollar las habilidades de lectura, comprensión y análisis de los materiales del curso, como también lo es el de realizar las actividades con trabajos completos y correctos, cuidando la presentación del mismo, su ortografía y redacción. Por tal razón, es importante considerar los siguientes aspectos en un texto:

1. Título: Centrado y destacado (negritas) 2. Letra: Tipo y tamaño (Arial 12) 3. Renglón: Tamaño (sencillo) 4. Márgenes: Justificados 5. Ortografía

Recuerda que, aunque se trate de un párrafo solamente, un cuestionario o de un texto a desarrollar en un cuadro de texto, no lo debes trabajar como texto corrido. Esmérate y dale una buena presentación con título, márgenes justificados, cada pregunta con su respuesta, sin errores de ortografía, etc.

Page 2: Cómo dar formato a un trabajo académico

Materiales de Apoyo didáctico

Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea

Letra: Tipo y tamaño (Arial 12) Te recomiendo que para elaborar tus trabajos académicos utilices Letra tipo Arial, tamaño 12. Para que todo el documento guarde el formato, es necesario realizar los siguientes pasos:

1. En la parte superior derecha de la pantalla, da clic en el icono Seleccionar, después da clic en Seleccionar todo, de esta forma se sombreará todo el texto, así debe permanecer, mientras realizas los otros dos pasos.

2. En la parte superior izquierda de la pantalla, en el icono Fuente, selecciona o

escribe Arial, y enseguida, a la derecha selecciona el número 12.

3. Por último, da clic en el icono Guardar.

1º. Seleccionar 2º. Fuente Define el tipo de Letra y tamaño

3º.Guardar

Page 3: Cómo dar formato a un trabajo académico

Materiales de Apoyo didáctico

Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea

Renglón: Tamaño (sencillo) Debes de tratar de entregar trabajos con una extensión de una cuartilla, es decir, una hoja tamaño carta. Cuida que el tamaño del párrafo sea sencillo, para que aproveches toda la hoja y no dejes muchos espacios. Para que todo el documento guarde el formato, es necesario realizar los siguientes pasos:

1. Vuelve a seleccionar todo tu trabajo como lo vimos en el punto anterior, esto es, en la parte superior derecha de la pantalla, da clic en el icono Seleccionar, después da clic en Seleccionar todo, de esta forma se sombreará todo el texto, así debe permanecer, mientras realizas los otros dos pasos.

2. En la parte superior central de la pantalla, da clic en el icono Párrafo.

1º. Seleccionar

2º. Párrafo

Page 4: Cómo dar formato a un trabajo académico

Materiales de Apoyo didáctico

Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea

Al dar clic en Párrafo, el sistema muestra la siguiente pantalla

3. Debes verificar que las cuatro ventanas Sangría y Espaciado tengan un “0”, como se señala con las flechas rojas. En caso de no ser así, cambia los números que te aparezcan a “0”.

4. Selecciona que el Interlineado sea Sencillo, tal como se muestra en la

imagen.

5. Da clic en el icono Aceptar.

6. Por último, da clic en el icono Guardar.

3º. Verifica que las

ventanas de Sangría y

Espaciado

tengan un “0” 4º. Interlineado

selecciona Sencillo

5º. Aceptar

6º.Guardar

Page 5: Cómo dar formato a un trabajo académico

Materiales de Apoyo didáctico

Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea

Márgenes: Justificados

El texto justificado se refiere a la alineación de los márgenes derecho e izquierdo de un trabajo, con lo que se logra la apariencia homogénea en los laterales de la hoja. Para que todo el documento guarde el formato, es necesario realizar los siguientes pasos:

1. En la parte superior derecha de la pantalla, vuelve a dar clic en el icono Seleccionar y después en Seleccionar todo, de esta forma, como ya sabes se sombreará todo el texto para realizar los cambios correspondientes.

2. En la parte superior central de la pantalla, da clic en el icono Párrafo,

observarás que este apartado contiene cuatro tipos de alineación: a) alinear texto a la izquierda, b) centrar texto, c) alinear texto a la derecha y d) justificar texto.

3. Para justificar el texto da clic en el icono Justificar texto.

4. Para centrar el título de tu trabajo, selecciona solamente el título y da clic en el icono Centrar texto.

5. Por último, da clic en el icono Guardar.

2º. Párrafo

3º. Justificar

texto

1º. Seleccionar

4º.Guardar

Page 6: Cómo dar formato a un trabajo académico

Materiales de Apoyo didáctico

Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea

Corrección ortográfica

Debes tener mucho cuidado con la ortografía y redacción de todas las actividades. Antes de enviar un documento, realiza la revisión ortográfica. Para que compruebes la ortografía del texto, es necesario realizar los siguientes pasos:

1. En la parte superior izquierda de la pantalla, encontrarás el icono Ortografía

y gramática o Revisar, si no lo ves, da clic sobre la flecha de este menú y se desplegarán una serie de opciones, entre las cuales encontrarás este botón. Da clic en él y se desplegará otra pantalla.

2. En esta nueva pantalla encontrarás la función de revisar y comprobar la ortografía y gramática del texto. Da clic sobre él y el sistema comenzará a efectuar la revisión ortográfica de tu trabajo.

1º.

Ortografía y

gramática

2º.Revisión

ortográfica

Page 7: Cómo dar formato a un trabajo académico

Materiales de Apoyo didáctico

Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea

3. Cuando el sistema encuentre un posible error, se detendrá y te mostrará en

una ventana el error así como las posibilidades de corrección. Da clic en el icono correspondiente a la solución que corresponda.

Omitir una vez Omitir todas Agregar al diccionario

Cambiar Cambiar todas Autocorrección

4. Al finalizar la revisión ortográfica y gramatical. Da clic en el icono Aceptar.

5. Por último, da clic en el icono Guardar.

Con esto, habrás dado una buena presentación a tus trabajos de texto. En los que se incluyen cuestionarios.

3º. Aceptar

4º. Guardar

texto