como desarrollar el pensamiento matematico

4
¿Cómo desarrollar el Pensamiento matemático En los niños de preescolar? La importancia de la presentación De una actividad. IRMA FUENLABRADA

Upload: alejandramx

Post on 30-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentación pensamiento matemático

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Cmo desarrollar elPensamiento matemticoEn los nios de preescolar?La importancia de la presentacinDe una actividad.

IRMA FUENLABRADA

Referentescampo formativo: Pensamiento Matemtico* Nmero(50%) que los nios:- Utilicen los nmeros en situaciones variadas que impliquen poner en juego los principios de conteo.Planteen y resuelvan problemas en situaciones que les sean familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.Renan informacin sobre criterios acordados, representen grficamente dicha informacin y la interpreten .Identifiquen regularidades en una secuencia a partir de criterios de repeticin y crecimiento.El Espacio(18%), las Figuras (18%), y la Medida (14%), que los nios:Reconozcan y nombren caractersticas de objetos; figuras y cuerpos geomtricos.Construyan sistemas de referencia en relacin con la ubicacin espacial.Utilicen unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo.Identifiquen para que sirven algunos instrumentos de medicin.

Ubicacin de la problemtica:Practicas docentes que evidencian un limitado conocimiento matemtico:Que los nios aprendan e identifiquen los nmeros (hasta el 10).Que los nios dibujen colecciones cuya cardinalidad sea el nmero dado.Sumas y restas.Serie numrica oral y escritaCorrelacionar figuras geomtricas con su nombre.Relaciones espaciales: adelante, atrs, arriba, debajo, derecha e izquierda.Ausencia de recursos didcticos.

Alternativas posibles:

Redefinicin de las concepciones disciplinarias para orientar acciones en el proceso de enseanza.- Que los nios interacten con el objeto de conocimiento, es decir plantear problemas que reten los saberes y las experiencias de los nios, si se les permite, los pondrn en juego para resolverlos.