como está nuestro pueblo.ppsx

46
1 ¿COMO ESTÁ NUESTRO PUEBLO?

Upload: ipozoram

Post on 26-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

1

Como est nuestro pueblo?

2

Orgullosos de nuestro puebloA nosotros los socialistas de Villaescusa nos gusta nuestro pueblo

23

Orgullosos de nuestro patrimonioCreemos que es un pueblo con muchas posibilidades por su situacin en plena carretera nacional, su polgono industrial y su riqueza en Patrimonio3

4Es obligacin de todos mantenerloPero tambin creemos que hay mucho por hacer 4NUESTRO PATRIMONIO5

6Abandono del Pilar El Pilar est sucio y abandonado. Cuesta muy poco mantener limpia la zona y rehabilitarlo.67

Abandono de las paredes del patio del AyuntamientoEl patio de la Casa Grande, nuestro Ayuntamiento, eternamente abandonado7

8Abandono de las paredes del patio del AyuntamientoCon todas sus paredes derruidas89

Abandono de las paredes de la Casa GrandeY que decir de las paredes del edificio910

Abandono del casco antiguo del municipio11

Abandono de la fachada de edificios municipales

12Abandono de la puerta y fachada de la Casa GrandeJunto con puertas, ventanas y persianastodo abandonado12

13Abandono de la puerta de entrada del AyuntamientoExiste un proyecto en el Ayuntamiento para rehabilitar toda la fachada del Ayuntamiento pero parece que nunca es el momento13

14Abandono de la cubierta del Psito o antiguo AyuntaminetoLa cubierta del Psito o antiguo Ayuntamiento necesita urgentemente una reparacin14

15Abandono de la fachada del Psito o antiguo AyuntamientoY mejorar su fachada15

16Abandono de la FuenteSe han hecho obras para consolidar sus paredes pero tanto cuesta mantenerla limpia?1617

Abandono del entorno de las Balsas

18Abandono de las BalsasAl igual que Las Balsas18MANTENIMIENTO DELPUEBLO19

20

Nos merecemos una entrada digna21

Abandono de zonas verdes22

Abandono de calles23

Abandono de calles

24Abandono de calles:inseguridad de los vecinosEn primer lugar comentar el nivel de abandono que alcanza nuestra red de agua potable. Existen fugas y filtraciones en diversas zonas de la red sobre lo que llevamos reclamando muchos aos como oposicin y no se hace nada. No es prioritario.

24

Abandono de edificios municipalesComo no hablar tambin de la imagen tan penosa que presentan algunos edificios municipales2526

Abandono del polideportivo27

Abandono del polideportivo28

Abandono del polideportivo29

Abandono del parque, con columpios obsoletos sin cumplir la reglamentacin30

Dinero mal empleado:unos 60.000 tirados a la basura

31

Dinero mal empleadoOtros 4.000 en arreglos32

Problema de muchos aos: consumo excesivo de agua.Ms del 50 % perdido en fugas y filtracionesDesidia en solucionarlo.En una ao se han extrado del pozo 124.540.000 litros de agua. Lo que equivale a un consumo de ms de 620 litros / persona /da. Todos sabemos que ese no es consumo real por vecino. La explicacin es sencilla: ms del 50% del agua se pierde en fugas y filtraciones de la red.32Consumo de agua por persona y da

33Cifras de litros/ persona y daConsumo de botellas de agua de 1L34

Villaescusa de Haro

Barcelona

203,5Cada vez que en una gran ciudad se consume 3,5 botellas de agua de 1 litro en Villaescusa de Haro se consume en el mismo tiempo 20 botellas de 1 litro35

Prdidas de agua en el depsito:El alcalde dice no las ha visto en el pleno del ayuntamiento 11/12/2014Tambin provoca el deterioro de las calles del pueblo donde una y otra vez se hunden las calles.3536

Despilfarro de agua Y energa que pagamos todos37

Las bombas del depsito se averan por trabajar el doble de lo necesario38

Las decisiones irresponsableslas pagamos todos38ZONAS VERDES YCAMINOS RURALES39

40Abandono de La PesqueraLa Pesquera4041

Poco respeto por el medio ambiente:arrancando rboles42

Arrancando rbolessin los permisos pertinentes43

Mala utilizacin de los recursos pblicos en el arreglo de caminos44

Gastamos ms de 800 / mesenarreglo de caminos?45

Definicin de abandono:Falta de atencin o cuidado hacia una persona, animal o cosa. Alejamiento de un lugar. Descuido y negligencia en las obligaciones o en el aspecto fsico. Dejadez.

46

Porque nos merecemos tener un pueblo en otras condiciones:Utiliza tu voto para

CAMBIAR