como hacer el tramite para crear una compañia en ecuador

12
COMPAÑIAS LIMITADAS, ANÓNIMAS Y MIXTAS ( TRAMITE ) 1.- Se puede emitir hasta 5 alternativas de nombres a la Super de Compañías, se aprueba un nombre. 2.- Luego se procede a realizar la minuta, revisada por el interesado y revisada por la Super de Compañías. 3.- Una vez aprobada la minuta, se hace aperturar la cuenta de integración en el Banco de Loja llevando: original y copia de la minuta, copia de cédulas de los socios, aprobación del nombre, cuadro de integración de capital, todos estos requisitos con copias notariadas. 4.- Una vez hecha la aperturación de la cuenta, y que todo se encuentre aprobado por el Banco se lleva al Notario, para elevar a escritura Pública. 5.- Luego de elevar la minuta a escritura pública, se lleva a la Super de Compañías 3 copias certificadas de la escritura, aprobación de nombre, para la elaboración del extracto para su publicación con una carta dirigida al Superintendente (10 x 15 cm). 6.- La Súper entrega las escrituras aprobadas con el extracto y 3 resoluciones de aprobación de la escritura. 7.- Se lleva al notario toda la documentación, para su marginación, con la resolución de la Súper. 8.- Se llama al Registro Mercantil para que nos conceda el número de partida o de registro el cual debe de ir en los nombramientos antes de llevar al Registro Mercantil, esto va

Upload: amado-tacle-panchana

Post on 29-Nov-2015

66 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: como hacer el tramite para crear una compañia en Ecuador

COMPAÑIAS LIMITADAS,

ANÓNIMAS Y MIXTAS

( TRAMITE )1.- Se puede emitir hasta 5 alternativas de nombres a la Super de Compañías, se aprueba un nombre.

2.- Luego se procede a realizar la minuta, revisada por el interesado y revisada por la Super de Compañías.

3.- Una vez aprobada la minuta, se hace aperturar la cuenta de integración en el Banco de Loja llevando: original y copia de la minuta, copia de cédulas de los socios, aprobación del nombre, cuadro de integración de capital, todos estos requisitos con copias notariadas.

4.- Una vez hecha la aperturación de la cuenta, y que todo se encuentre aprobado por el Banco se lleva al Notario, para elevar a escritura Pública.

5.- Luego de elevar la minuta a escritura pública, se lleva a la Super de Compañías 3 copias certificadas de la escritura, aprobación de nombre, para la elaboración del extracto para su publicación con una carta dirigida al Superintendente (10 x 15 cm).

6.- La Súper entrega las escrituras aprobadas con el extracto y 3 resoluciones de aprobación de la escritura.

7.- Se lleva al notario toda la documentación, para su marginación, con la resolución de la Súper.

8.- Se llama al Registro Mercantil para que nos conceda el número de partida o de registro el cual debe de ir en los nombramientos antes de llevar al Registro Mercantil, esto va acompañado al Registro Mercantil de las escrituras marginadas, con los nombramientos de Gerente y de Presidente.

9.- Se lleva a la súper toda la documentación con formulario 01ª, 01B, para que conceda el SRI el para funcionamiento de la Compañía (petición con firma de Abogado)– (1 día), (nombramiento de Gerente, copia de cédula y certificado de votación, escritura certificada, resolución de la Súper y su aprobación, con su registro de sociedades y carta de luz, agua o teléfono.)

10.- Luego una vez que el SRI entrega el Ruc, se saca una copia y se lleva a la Súper de Compañías para que nos den la carta de solicitud para el Banco y poder retirar el capital que se aportó (capital pagado). Se lleva al Banco personalmente copia de su nombramiento, copia de su cédula y la carta de la Súper para el Banco.

Page 2: como hacer el tramite para crear una compañia en Ecuador

Requisitos para Constituir una Compañía

Aprobación del nombre de la Compañía

TrámiteSe deben presentar alternativas de nombres para la nueva Compañía, para su aprobación en la Superintendencia de Compañías.

DocumentaciónCopia de cédula.

Apertura cuenta de Integración de Capital

Trámite Se debe aperturar una cuenta de Integración de Capital de la nueva Compañía en

cualquier banco de la ciudad de domicilio de la misma.

Documentación1. Copia de cédulas y papeletas de votación de las personas que constituirán la

Compañía (socios o accionistas)2. Aprobación del nombre dado por la Superintendencia de Compañías

3. Solicitud para la apertura de la cuenta de Integración de Capital (formato varía de acuerdo al banco en el que se apertura) que contenga un cuadro de la distribución del Capital.

4. El valor del depósito

Descarga de Documentos Modelo solicitud apertura cuenta de Ingración de Capital Compañía Limitada.

Modelo solicitud apertura cuenta de Ingración de Capital Sociedad Anónima.

Celebrar la Escritura Pública

Trámite Se debe presentar en una Notaría la minuta para constituir la Compañía

Documentación1. Copia de cédulas y papeletas de votación de las personas que constituirán la

Compañía (socios o accionistas)2. Aprobación del nombre dado por la Superintendencia de Compañías

3. Certificado de apertura de la cuenta de Integración de Capital dada por el banco

4. Minuta para constituir la Compañía

Page 3: como hacer el tramite para crear una compañia en Ecuador

5. Pago derechos Notaría

Descarga de Documentos Modelo Minuta Constitución Compañía Limitada.

Modelo Minuta Constitución Compañía Anónima.

Solicitar la aprobación de las Escrituras de Constitución

Trámite Las Escrituras de constitución deberán ser aprobadas por la Superintendencia de

Compañías

Documentación1. Tres copias certificadas de las Escrituras de constitución2. Copia de la cédula del Abogado que suscribe la solicitud

3. Solicitud de aprobación de las Escrituras de constitución de la Compañía

Trámite La Superintendencia de Compañías nos entregará las Escrituras aprobadas con un

extracto y 3 resoluciones de aprobación de la Escritura.

Documentación Recibo entregado por la Superintendencia de Compañías al momento de presentar

la solicitud.

Cumplir con las disposiciones de la Resolución

Trámite1. Publicar el extracto en un periódico de la ciudad de domicilio de la Compañía.2. Llevar las resoluciones de aprobación a la Notaría donde se celebró la Escritura de

constitución para su marginación.

3. Obtener la patente municipal y certificado de inscripción ante la Dirección Financiera.

Documentación

Para obtener la patente y el certificado de existencia legal se deberá adjuntar:

1. Copia de las Escrituras de constitución y de la resolución aprobatoria de la Superintendencia de Compañías.

2. Formulario para obtener la patente (se adquiere en el Municipio).

3. Copia de la cédula de ciudadanía de la persona que será representante legal de la Empresa.

Page 4: como hacer el tramite para crear una compañia en Ecuador

Inscribir las Escrituras en el Registro Mercantíl

Trámite Una vez cumplidas las disposiciones de la resolución de aprobación de la

Superintendencia de Compañías se deberá inscribir las Escrituras en el Registro Mercantíl.

Documentación1. Tres copias de las Escrituras de constitución con la marginación de las resoluciones.2. Patente municipal.

3. Certificado de inscripción otorgado por el Municipio.

4. Publicación del extracto.

5. Copias de cédula y papeleta de votación de los comparecientes.

Elaborar nombramientos de la directiva de la Compañía

Trámite

Una vez inscritas las Escrituras se deberán elaborar los nombramientos de la directiva (Gerente y Presidente)

Documentación Ninguna

Descarga de Documentos Modelo Nombramiento Gerente.

Modelo Nombramiento Presidente.

Inscribir nombramientos en el Registro Mercantíl

Trámite Los nombramientos deberán ser inscritos en el Registro Mercantíl

Documentación1. Tres copias de cada Nombramiento2. Copia de las Escrituras de Constitución

3. Copias de cédula y papeleta de votación del Presidente y Gerente

Reingresar los Documentos a la Superintendencia de Compañías

Trámite

Se debe reingresar las Escrituras a la Superintendencia de Compañías para el

Page 5: como hacer el tramite para crear una compañia en Ecuador

otorgamiento de cuatro hojas de datos de la Compañía.

Documentación1. Formulario RUC 01A2. Fomulario RUC 01B

3. Nombramientos Gerente y Presidente inscritos en el Registro Mercantíl

4. Copias de cédulas y papeletas de votación de Gerente y Presidente

5. Tercera copia certificada de la Escritura de Constitución debidamente inscrita en el Registro Mercantíl

6. Una copia de la panilla de luz o agua del lugar donde tendrá su domicilio la Compañía

7. Publicación del extracto

Descarga de Documentos Formulario 01-A.

Formulario 01-B.

Obtener el RUC

Trámite

Reingresadas las Escrituras se entregarán las hojas de datos de la Compañía que permitirán obtener el RUC.

Documentación1. Formulario 01A con sello de recepción de la Superintendencia de Compañías.2. Fomulario 01B con sello de recepción de la Superintendencia de Compañías

3. Original y copia de los nombramientos Gerente y Presidente inscritos en el Registro Mercantíl.

4. Original y copia de la Escritura de constitución debidamente inscrita en el Registro Mercantíl.

5. Original y copia de la cédula de identidad y papeleta de votación del Representante Legal.

6. Una copia de la planilla de luz, agua, teléfono, pago del impuesto predial del lugar donde estará domiciliada la Compañía a nombre de la misma o, contrato de arrendamiento. Cualquiera de estos documentos a nombre de la Compañía o del Representante Legal.

7. Si no es posible la entrega de estos documentos, una carta por el propietario del

Page 6: como hacer el tramite para crear una compañia en Ecuador

lugar donde ejercerá su actividad la Compañía, indicando que les cede el uso gratuito.

8. Original y copia de las 4 hojas de datos que entrega la Superintendencia de Compañías.

9. Si el trámite lo realiza un tercero deberá adjuntar una carta firmada por el Representante Legal autorizando.

Descarga de Documentos Modelo de Autorización para obtener el RUC por una tercera persona.

Modelo carta SRI para uso gratuito de oficina.

Retirar la cuenta de Integración de Capital

Trámite

Una vez que se obtenga el RUC de la Compañía, éste debe ser presentado a la Superintendencia de Compañías para que se emita la autorización de retirar el valor depositado para aperturar la cuenta de Integración de Capital.

Documentación1. Carta de la Superintendencia de Compañías solicitando al banco se devuelva los

fondos depositados para aperturar la cuenta de Integración de Capital.2. Copia de cédula del Representante Legal y de los accionistas de la Compañía.

3. Solicitud de retiro de los depositos de la cuenta de Integración de Capital, indicar en dicha solicitud si el dinero lo puede retirar un tercero.

Descarga de Documentos Modelo de autorización de retiro de capital del banco.

Aperturar una Cuenta Bancaria a nombre de la Compañía

Trámite

La Compañía puede abrir una cuenta corriente o de ahorros.

Documentación1. Solicitud de apertura de cuenta.2. Copia de cédula y papeleta de votación de las personas que manejaran la cuenta.

3. Copia de un planilla de servicios básicos donde conste la dirección de residencia quienes van a manejar la cuenta.

4. Un depósito con un monto mínimo dependiendo de la institución bancaria.

Page 7: como hacer el tramite para crear una compañia en Ecuador

Descarga de Documentos Modelo solicitud apertura cuenta corriente o de ahorros.

Obtener permiso para imprimir Facturas

Trámite Para que la Compañía pueda emitir facturas, el SRI deberá comprobar la dirección

de la Compañía.

Documentación1. Solicitud de inspección (formulario que entregan en el SRI).2. Permiso de Bomberos.

3. En caso de realizar operaciones de Comercio Exterior, la autorización de la CAE.

4. Certificados, contratos o facturas de proveedores de la Compañía.

5. Certificado de cuenta bancaria a nombre de la Compañía.

6. Registro patronal en el IESS.

7. Patente Municipal.

8. Facturas que sustenten la propiedad mobiliaria.

9. Contrato de compraventa que sustente la propiedad inmobiliaria.

10. Panilla de luz, agua, telefóno o carta del pago del impuesto predial a nombre de la Compañía y/o el contrato de arrendamiento, o la carta de autorización de uso gratuito de oficina con reconocimiento de firma.

Existen diferencias muy pequeñas según la estructura legal que escojas para tu empresa. Pero, ¿cómo saber qué tipo de sociedad constituir? Si te interesa una empresa con capital Grupo del balance que registra las aportaciones de los socios o accionistas de la entidad. cerrado [1]con un máximo 15 socios (algo más familiar y personas allegadas), deberás optar por una Compañía Limitada; en cambio, si deseas que tu empresa tenga un capital abierto[2] sin ningún límite de número de socios, lo mejor sería que te decidas por una Compañía Anónima.

Page 8: como hacer el tramite para crear una compañia en Ecuador

Proceso para constituir una empresa

1. Reservar el nombre para la sociedad: éste trámite te ayudará a revisar si todavía no existe una compañía con el mismo nombre. El trámite se lo realiza en la Superintendencia de Compañías en el balcón de servicios o vía web desde la página https://www.supercias.gov.ec/Web/privado/seguridad/htm/servicios%20personalizados.htm . Este proceso, desde el balcón de servicios, toma un tiempo aproximado de 30 minutos. Si se utiliza el servicio web se obtiene respuesta en un tiempo estimado de 24 horas.

2. Apertura de cuenta de integración de capital: este trámite se lo realiza en cualquier banco del país, los requisitos básicos (que pueden variar dependiendo de la institución) son:

Capital mínimo es USD 800 para constituir una compañía anónima y USD 400 para una compañía limitada;

Carta de socios en la que se detalla la participación de cada uno (para constituir una compañía se requiere un mínimo de dos socios); y,

Copias de cédula y papeleta de votación de cada socio.

El tiempo estimado para la obtención del certificado de cuentas de integración de capital es de 24 horas.

3. Elaboración de los estatutos o contrato social que regirá a la sociedad, este documento se lo realiza mediante una minuta firmada por un abogado, tiempo estimado para la elaboración de este documento es de 3 horas.

4. Una vez que se cuente con la reserva del nombre, el certificado de apertura de cuenta de integración de capital y la minuta firmada por un abogado, se debe, con todos estos documentos acudir ante notario público a fin de que eleve a escritura pública dichos documentos.

5. Posterior a que el notario entregue los estatutos elevados a escritura pública se debe ingresar a la Superintendencia de Compañías para su revisión y aprobación mediante resolución. Este trámite, si no existe ninguna observación, toma un tiempo estimado de cuatro días.

 6. Después de que se ha obtenido la aprobación de la Superintendencia, dicha institución entrega cuatro copias de la resolución y un extracto para realizar una publicación en un diario de circulación nacional.

7. Previo a la inscripción en el Registro mercantil, se debe realizar la publicación del extracto mencionado en el numeral anterior en un diario de circulación nacional; y, realizar el pago de la patente municipal y del “1.5×1000” (uno punto cinco por mil) y obtener el

Page 9: como hacer el tramite para crear una compañia en Ecuador

certificado de cumplimiento de obligaciones emitido por el Municipio.

8. Cuando ya se cuente con todos los documentos antes descritos, se debe ir al Registro Mercantil del cantón correspondiente (es decir si la compañía se constituyó en Quito, se debe inscribir en el Registro Mercantil del cantón Quito) a fin de inscribir la sociedad.

9. Una vez inscrita la sociedad, se debe elaborar un acta de junta general de accionistas a fin de nombrar a los representantes (Presidente, Gerente, dependiendo del estatuto).

10. Con los documentos inscritos en el Registro Mercantil, se debe regresar a la Superintendencia de Compañías a fin que le entreguen varios documentos que son habilitantes para obtener el RUC de la compañía.

11. Y como penúltimo paso, con los mencionados documentos se debe ir a las oficinas del Servicio de Rentas Internas (SRI) para sacar el Registro Único de Contribuyentes (RUC), con original y copia de  la escritura de constitución, original y copia de los nombramientos, el formulario correspondiente debidamente lleno, copias de cédula y papeleta de votación de los socios y de ser el caso, una carta de autorización del representante legal a favor de la persona que realizará el trámite. Para mayor información sobre el RUC, PINCHA QUÍ http://cuidatufuturo.com/?p=1887

12. Para finalizar el proceso, con el RUC, se debe acudir a la Superintendencia de Compañías para que les entreguen una carta dirigida al Banco en el que se abrió la cuenta de integración de capital; desde ese momento se dispondrá del valor depositado en el banco.

Cumpliendo con todos estos pasos se tiene o una Compañía Limitada  o una Compañía Anónima lista para funcionar. Los pasos son casi similares en ambos casos. El tiempo estimado para la terminación de este trámite es entre tres semanas y un mes.

Como puedes darte cuenta, es un proceso largo; pero, no te preocupes, un abogado también podrá ayudarte en la constitución de tu empresa. El costo del servicio del abogado podrá variar entre $600 y $1.000 dólares; estos costos van a variar y podrán aumentar según el monto de capital de la empresa.