cómo hacer una cortadora de foam casera

3
Cómo hacer una cortadora de foam casera Hoy os enseñaremos la forma más sencilla de hacer una herramienta capaz de cortar foam o poliespán (poliestireno). Con ella podremos hacer fácilmente múltiples formas en estos materiales, desde unas simples letras hasta maquetas de aviones . Materiales: - Unas pinzas de madera. - Dos pilas. - Dos chinchetas. - Cinta aislante. - Unas tijeras. - Un alambre fino.

Upload: takedashinden

Post on 24-Oct-2015

151 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Procedimiento de cómo hacer una cortadora de foam casera.

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo hacer una cortadora de foam casera

Cómo hacer una cortadora de foam casera

Hoy os enseñaremos la forma más sencilla de hacer una herramienta capaz de cortar foam o poliespán (poliestireno). Con ella podremos hacer fácilmente múltiples formas en estos materiales, desde unas simples letras hasta maquetas de aviones. 

Materiales: - Unas pinzas de madera. - Dos pilas.- Dos chinchetas.- Cinta aislante.- Unas tijeras.- Un alambre fino.- Un par de trozos de cable.

Procedimiento: Colocamos una chincheta en cada extremo del palo de madera, sin llegar a clavarla

entera, de esta forma:

Page 2: Cómo hacer una cortadora de foam casera

Para mantener las pinzas abiertas, ponemos algo duro entre los dos palos. Da igual el material, lo importante es que quede bien sujeto. Si hace falta, lo reforzaremos con cinta aislante para que no se mueva. 

A continuación, colocamos el trozo de alambre fino en la abertura, enrollando sus extremos en las puntas de las chinchetas hasta que quede bien tirante.

Después de esto, cogemos las dos pilas y colocamos una a continuación de la otra, de forma que el polo positivo de una quede junto al polo negativo de la otra. Ponemos cinta alrededor de la unión y las pegamos en el extremo de la pinza contrario al alambre, también con cinta aislante.

Ahora cogemos un cable y, con ayuda de las tijeras, quitamos el plástico de un extremo cortando con muchísimo cuidado el cable para no romper ninguno de los alambres internos. La forma más fácil es ir rajando el plástico con un movimiento circular hasta que quede separado y entonces sacarlo.

Una vez quitado el plástico de un extremo, enrollamos esos alambres que han quedado al descubierto en una de las chinchetas, de la misma forma que el alambre fino anterior.

Repetimos el proceso con el otro extremo del mismo cable y esta vez lo unimos a uno de los polos de las pilas, pegándolo con un trocito de cinta aislante.

Page 3: Cómo hacer una cortadora de foam casera

Hacemos exactamente lo mismo con el segundo cable y unimos sus extremos a la chincheta y el polo que han quedado libres. 

Nuestra cortadora de foam casera ya está terminada. El alambre fino comenzará a calentarse y ya podremos empezar a utilizarla. Para apagarla, tan solo tenemos que separar uno de los dos extremos del cable de uno de los polos de la pila. Cuando queramos volver a encenderla, deberemos comprobar que el alambre fino sigue tenso, pues al calentarse tiende a dilatarse. Si no lo está, lo enrollaremos un poco más en las chinchetas hasta conseguirlo.

Aquí tenéis un vídeo del proceso: http://www.youtube.com/watch?v=Y2d80fRFrFY&feature=player_embedded