còmo organizar tu tesis

Upload: manalgarx

Post on 11-Jul-2015

157 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cmo organizar tu tesisProf. John W. Chinneck Dept. of Systems and Computer Engineering Carleton University Ottawa, Canada email: [email protected] Ultima revisin: 10 noviembre 1997 (el documento original data de 1988, y a sido objeto de varias revisiones menores) Traducido para Mxico por Miguel Arias Estrada. 1998.

IntroduccinEste artculo describe como organizar una tesis, que es el elemento central para obtener un posgrado. Para entender cmo organizar una tesis, primero hay que entender cual es el propsito de la investigacin a nivel posgrado, por lo que este aspecto tambin es cubierto. En otras palabras, esta nota debe ser util para aquellos que estn empezando un posgrado, as como a aquellos que estan empezando a escribir su tesis.

En qu consiste la investigacin de posgradoLa marca distintiva de una investigacin de posgrado es que esta hace una contribucin original al conocimiento. La tesis es un documento formal cuyo propsito es probar que has hecho una contribucin oroginal al conocimiento. Si no se prueba que se ha hecho una contribucin, no es vlido hablar de un posgrado concludo. Para estos propsitos, tu tesis debe mostrar dos cosas importantes:

que has identificado un problema o pregunta relevante que no ha sido previamente respondida, que has resuelto el problema o respondido a la interrogante.

Tu contribucin al conocimiento generalmente depende de tu solucin o respuesta.

En qu consiste la tesis de posgradoDado que el propsito de la tesis de posgrado es probar que has hecho una contribucin original y til al conocimiento, los examinadores leern tu tesis para encontrar las respuestas a las siguientes preguntas:

cul es la cuestin de investigacin del estudiante?

es una buena cuestin? (ha sido respondida antes? es un tema til para trabajarlo?) me convence el estudiante que la pregunta fu respondida adecuadamente? ha hecho el estudiante una contribucin adecuada al conocimiento?

Una definicin clara del tema a investigar es escencial para probar que que has hecho una contribucin original y un trabajo que valga la pena. Para probar la originalidad y valor de tu contribucin, debes presentar una revisin exaustiva de la literatura existente sobre el tema, y sobre temas cercanamente relacionados. Luego, haciendo referencias directas a tu revisin bibliogrfica, debes demostrar que tus preguntas (a) no han sido respondidas previamente, y (b) vale la pena responderlas. Describir la manera como respondiste la pregunta es la parte ms facil del trabajo, ya que ests mas involucrado con los detalles a lo largo del trabajo de posgrado. Si tu tesis no provee respuestas adecuadas a las preguntas enlistadas arriba, lo mas probable es que tengas que hacer revisiones mayores o puedes no pasar la defensa de la tesis. Por esta razn, el formato genrico que se presenta en la siguiente seccin est diseada para sobresaltar las respuestas a estas preguntas con una organizacin y secciones apropiadas. El formato genrico de tesis puede usarse para cualquier tipo de tesis. Algunos profesores prefieren organizaciones diferentes, pero los elementos escenciales en cualquier tesis son siempre los mismos. Algunas notas comentan del formato genrico. Siempre recuerda que una tesis es un documento formal: cada cosa debe estar en un lugar adecuado, y la repeticin de material en diferentes lugares debe ser eliminada.

Una tesis genrica1. Introduccin Es una introduccin general de lo que trata la tesis -- no es nada mas una descripcin del contenido de cada seccin. Brevemente resume la pregunta o problema (la definicin en detalle vendr despus), algunas de las razones por la que es una problemtica interesante, y tal vez dar una apreciacin global de los resultados principales. La introduccin es una vista general de las respuestas a las preguntas generales respondidas en le tesis (ver abajo). 2. Informacin de apoyo (opcional) Una seccin breve que de informacin de apoyo puede ser necesario, especialmente si el trabajo cubre dos o ms reas tradicionales. Esto significa que los lectores pueden no tener experiencia con alguna parte del material que se presentar en la tesis, as que hay que darla. Un ttulo diferente al mencionado arriba es usualmente mejor, como "Revisin breve del Algebra de Frammis". 3. Revisin bibliogrfica Aqu se revisa la informacin ms relevante relativa a la tesis. Nuevamente, un ttulo diferente es probablemente ms apropiado, como "Algoritmos conocidos de Zylon". La

idea es presentar (el anlisis crtico viene un poco ms adelante) las ideas ms importantes que existen o que se han desarrollado, pero sin incluir tus propias ideas brillantes. Esta seccin se organiza por idea, y no por autor o por publicacin . Por ejemplo, si ha habido tres enfoques importantes a los algoritmos de Zylon hasta nuestros das, las subsecciones se pueden organizar alrededor de estos tres enfoques: 3.1 Aproximacin iterativa de Zylons 3.2 Ponderacin estadstica de Zylons 3.3 Soluciones grafico-tericas a la manipulacin de Zylon 4. Tema de investigacin o definicin del problema Las tesis de ingeniera tienden a referirse a un "problema" a resolver mientras que en otras disciplinas se habla de una "pregunta" que hay que resolver. En ambos casos, esta seccin tiene tres partes importantes: 1. Una definicin concisa de la pregunta a la que la tesis se dirige 2. Una justificacin, haciendo referencia directa a la seccin 3, de que la pregunta no ha sido respondida 3. Discusin de por qu vale la pena resolver esta pregunta. El punto 2 es donde se analiza la informacin que se present en la seccin 3. Por ejemplo, si tu problema es "desarrollar un algoritmo de Zylon capaz de atacar problemas de gran escala en un tiempo razonable" (mas adelante podrs describir lo que entiendes por "gran escala" y "tiempo razonable" durante la definicin del problema). Por lo pronto en tu anlisis del trabajo ms importante que existe sobre la problemtica se debe mostrar las limitaciones de otros trabajos (por ejemplo, puede manejar solo problemas pequeos, o toma mucho tiempo). En la ltima parte de esta seccin debes explicar porque es til tener un algoritmo Zylon rpido y de gran escala, esto es, describiendo aplicaciones donde puede usarse. Puesto que esta es una seccin que los lectores definitivamente buscarn, resltala usando la palabra "problema" o "interrogante" en el ttulo: por ejemplo "Problema de investigacin" o "Definicin del problema", o algo ms especfico como "El problema del algoritmo Zylon a gran escala". 5. Descripcin de Cmo resolviste el problema o respondiste la interrogante Esta parte de la tesis es ms libre. Puede tener una o varias secciones y subsecciones. Pero tiene solo un propsito: convencer a los examinadores que se resolvi el problema o se respondi a la interrogante que se plante en la seccin 4. Muestra lo que hiciste que sea relevante para responder la interrogante o resolver el problema: si hubo caminos empricos o callejones sin salida, no los incluyas a menos que sean especficamente relevantes para la demostrar la respuesta a la pregunta de la tesis. 6. Conclusiones Generalmente se cubren tres cosas en la seccin de Conclusiones, y cada una amerita una subseccin por separado:

1. Conclusiones 2. Sumario de Contribuciones 3. Trabajos Futuros Las conclusiones no son un sumario divagado de la tesis. Las conclusiones son afirmaciones cortas y concisas de las inferencias que se obtuvieron durante el trabajo. Es util organizarlas como parrafos numerados, ordenados de la ms a la menos importante. Todas las conclusiones deben estar directamente relacionadas con la temtica de la investigacin establecida en la seccin 4. Ejemplos: 1. El problema definido en la seccin 4 ha sido resuelto: como se muestra en las secciones ? a la ??, un algoritmo capaz de manejar problemas Zylon de gran escala in un tiempo razonable ha sido desarrollado. 2. El mecanismo principal que se requiri en el algoritmo mejorado de Zylon es el mecanismo de Grooty. 3. Etc. El sumario de contribuciones ser mucho ms buscado y ledo cuidadosamente por los examinadores. Aqu hay que enlistar las contribuciones novedosas al conocimiento que la tesis hace. Por supuesto, la tesis debe apoyar a cualquier afirmacin que se haga aqu. Existe a menudo algunos puntos comnes con las conclusiones, pero es correcto. Nuevamente, prrafos concisos y ennumerados es lo mejor. Hay que organizar del ms al menos importante. Ejemplos: 1. Se desarroll un algoritmo mucho ms rpido para problemas Zylon de gran escala. 2. Se demostr por primera vez el uso del mecanismo Grooty para clculos Zylon. 3. Etc. La subseccin de investigaciones futuras se incluye para que otros investigadores que continuen por esta lnea tengan el beneficio de las ideas que se generaron cuando se estaba trabajando en el proyecto. Nuevamente, prrafos ennumerados es lo mejor. 7. Referencias La lista de referencias est intimamente ligada a la revisin de la literatura dada en la seccin 3. La mayora de los examinadores da un vistazo buscando los trabajos ms importantes en el rea, por lo que hay que asegurarse que stos se encuentren referidos en la seccin 3. La mayora de los examinadores tambien buscan sus propias publicaciones si tambin trabajan en la misma rea de la tesis, as que tambien hay que enlistarlos. Comentario aparte, leer los artculos de los examinadores puede dar una idea del tipo de preguntas que pueden formular. Todas las referencias dadas deben estar referidas en el texto de la tesis. Hay que hacer la distincin con una Bibliografa, donde puede haber trabajos que no son referidos en la tesis. Orgnaiza la lista de referencias por orden alfabtico del apellido del primer autor (preferido) o por el orden de citacin en la tesis (preferido mas bien en los artculos).

8. Apndices Qu va en los apndices? Cualquier otro material que impida el desarrollo contnuo de la presentacin, pero que pueda ser importante para justificar los resultados de la tesis. Generalmente es material que es demasiado detallado para incluirlo en el texto principal de la tesis, pero que debe estar disponible para explicar completamente el procedimiento de la tesis. Algunos ejemplos son los listados dde programa, tablas de datos inmensas, pruebas matemticas largas o derivaciones matemticas, etc.

Comentarios a la tesis genricaNuevamente, la tesis es un documento formal diseado para que los examinadores se respondan dos preguntas. Las secciones 3 y 4 muestran que se ha escogido un buen problema, y la seccin 5 muestra que se resolvi. Las secciones 1 y 2 llevan al lector hacia el problema y la seccin 6 destaca el conocimiento generado durante todo el trabajo. Hay que notar que todo lo que otros hicieron tiene que separarse cuidadosamente de todo lo que tu hiciste. Es importante para los examinadores saber quien hizo que. La seccin 4, la definicin del problema, establece la lnea divisoria. Esa es la razn principal para ponerla a la mitad de la tesis.

Cmo empezarLa mejor manera de empezar la tesis es preparando un plan detallado. Empieza haciendo el Contenido, listando cada seccin y subseccin qut te propongas incluir. Para cada seccin y subseccin, escribe una descripcin breve del contenido. El plan detallado debe abarcar entre 2 y 5 pginas. A partir de esto, tu y tu asesor deben cuidadosamente revisar el plan: hay material irrelevante (esto es, que no est directamente relacionada con la definicin del problema)? Si es as hay que quitarlo. Falta material? Entonces hay que ponerlo. Es mucho menos complicado y ms eficiente hacer esas decisiones al principio durante la fase de planeacin, y no cuando ya se haya hecho buena parte de la escritura que podra no ser usada.

Cunto tiempo toma escribir una tesis?Mucho ms de lo que piensas. Aun despus de que la investigacin termin - los modelos fueron construdos, y los clculos realizados - es mejor dejar por lo menos una sesin (semestre) completa solo para escribir la tesis. No es el acto fsico de escribir lo que es tardado, es el hecho de que escribir una tesis requiere la organizacin completa de tus argumentos y resultados. Es durante la formalizacin de tus resultados en una tesis bien organizada capaz de sobrevivir el escrutinio de examinadores expertos, que se descubren puntos dbiles. El arreglar dichos puntos dbiles es lo que toma tiempo. Tambien es probable que sea la primera vez que tu asesor vea la expresin formal de conceptos que fueron aprobados previamente de una manera informal. Ahora es cuando

descubres cualquier malentendido o puntos dbiles en los acuerdos informales. Toma tiempo arreglarlos. Estudiantes que su lengua nativa no es el ingls pueden tener problemas al poner sus ideas por escrito, por lo que se requieren numerosas revisiones. Y los asesores algunas veces no son rpidos revisando y regresando manuscritos. Nota final: dte suficiente tiempo. Un trabajo apresurado tiene consecuencias dolorosas durante la defensa.

ConsejosConsidera siempre la preparacin del lector. Quin ser la audiencia? Cunto puedes razonablemente esperar que sepan sobre el tema antes de que lean tu tesis? Generalmente los examinadores conocer bien el problema genral, pero no se han involucrado intimamente con los detalles como tu lo has hecho los ltimos dos aos: define los nuevos conceptos claramente. Si puede ser de utilidad, imagina una persona real a la que conozcas que tenga suficiente preparacin, e imagina que le ests explicando tus ideas a esa persona. No hagas que los lectores trabajen mucho. Esto es fundamentalmente importante. Conoces que pocas preguntas necesitan los examinadores que sean respondidas (ver texto ms arriba). Escoge titulos de secciones y palabras que den clramente esta informacin. Entre ms tengan que trabajar para comprender el problema, tu trabajo sobre el problema, tu respuesta al problema, tus conclusions y contribuciones, menos humor tendrn para hacerte correcciones menores y probablemente tengas que hacer revisiones mayores. Un corolario sobre lo anterior: no es posible ser demasiado claro. Describe las cosas cuidadosamente, destaca las partes importantes con ttulos apropiados, etc. Hay mucha informacin en una tesis: asegrate que diriges a los lectores a las respuestas de las interrogantes importantes. Recuerda que una tesis no es una historia: generalmente no sigue la cronologa de las cosas que hiciste. Es un documento formal que responde solo algunas preguntas importantes. Evita frases como "Claramente, este es el caso de ..." o "Obviamente, se deduce que ..."; esto implica que si el lector no entiende, debe ser un estpido. Lo mas probable es que hayan mal entendido porque explicaste incompletamente. Evita avisos rojos, afirmaciones que son solo tu opinin personal (como "el software es la parte ms importante de una computadora") que no pueden ser apoyados por la literatura o por la solucin que presentaste. A los examinadores les gusta tomar frases como esta y preguntar cosas como "puedes demonstrar que el software es la parte ms importante de una computadora?"

Notas sobre programas de computadora y otros prototipos

El propsito de tu tesis es documentar claramente una contribucin original al conocimiento. Puedes desarrollar programas de computadora, prototipos, u otras herramientas para probar tus teoras, pero recuerda, la tesis no es sobre la herramienta, es sobre la contribucin al conocimiento. Herramientas como los programas de computadora son productos tiles, pero no puedes obtener un posgrado solo por una herramienta. Tienes que usar la herramienta para demostrar que se ha hecho una contribucin original a travs de su uso, o a travs de las ideas que engloba.

Tesis de maestra vs. tesis de doctoradoHay diferentes expectativas de una tesis de maestra que la de una de doctorado. Esta diferencia no es en el formato, sino en el significado y nivel de descubrimiento por tratarse del tipo de problema a resolver y el sumario de contribuciones; una tesis doctoral requiere forzosamente de un problema ms dificil a resolver y por lo tanto, produce contribuciones ms substanciales. La contribucin al conocimiento de una tesis de maestra puede estar en el mejoramiento incremental de una rea del conocimiento, o la aplicacin de tcnicas conocidas a una nueva rea. El doctorado debe ser una contribucin substancial e innovadora al conocimiento.