como simular arduino en proteus

4
Como simular Arduino en Proteus El mejor programa que he visto para simular la placa Arduino UNO, es Proteus. Por una parte se necesita el programa con la plantilla de Arduino, y por otra se necesita el programa que queremos simular con la extensión HEX. Proteus y Arduino Una vez instalado el programa proteus, descargaremos el fichero correspondiente a la placa de Arduino que queramos simular. Si abrimos el esquema correspondiente al UNO con el Proteus , (versión 7.7 o superior) nos encontraremos con la siguiente vista: El Arduino UNO con sus pines de conexión En ella se puede ver el modelo UNO de Arduino con los elementos que componen dicha placa, como el LED de indicación de encendido, el led 'L' conectado a la patilla digital 13, las patillas nombradas, etc. Para poder simular el código, deberemos decirle al chip qué código y dónde se encuentra y para ello deberemos acceder al microcontrolador del Arduino. Esto lo conseguiremos haciendo clic encima del Arduino, con la combinación de teclas 'CTRL+C' accederemos al circuito que forma el Arduino en sí y haciendo doble clic sobre el microcontrolador se nos abrirá la ventana de configuración del ATmega328.

Upload: jose-luis-lomeli-m

Post on 25-Sep-2015

35 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

como simular arduino en el programa proteus

TRANSCRIPT

Como simular Arduino en ProteusEl mejor programa que he visto para simular la placa Arduino UNO, es Proteus. Por una parte se necesita el programa con la plantilla de Arduino, y por otra se necesita el programa que queremos simular con la extensin HEX.

Proteus y ArduinoUna vez instalado el programa proteus, descargaremos el fichero correspondiente a la placa de Arduino que queramos simular.

Si abrimos el esquema correspondiente alUNO con el Proteus, (versin 7.7 o superior) nos encontraremos con la siguiente vista:

El Arduino UNO con sus pines de conexin

En ella se puede ver el modelo UNO de Arduino con los elementos que componen dicha placa, como el LED de indicacin de encendido, el led 'L' conectado a la patilla digital 13, las patillas nombradas, etc.

Para poder simular el cdigo, deberemos decirle al chip qu cdigo y dnde se encuentra y para ello deberemos acceder al microcontrolador del Arduino.Esto lo conseguiremos haciendo clic encima del Arduino, con la combinacin de teclas 'CTRL+C' accederemos al circuito que forma el Arduino en s y haciendo doble clic sobre el microcontrolador se nos abrir la ventana de configuracin del ATmega328.

El ATmeg329 que compone el Arduino Uno

Una vez all slo nos queda cargar el cdigo haciendo clic en el icono de la carpeta de 'Program File:' y buscar el archivo '.hex' generado por el Arduino durante la compilacin.

Ventana de configuracin del ATmega

El microcontrolador ya sabe que tiene que ejecutar, por lo que salimos de la ventana aceptando los cambios, pulsamos 'CTRL+X' para volver al circuito del Arduino y hacemos clic sobre el boton de play para iniciar la ejecucin del cdigo, pudiendo ver su resultado si todo ha ido bien.Una vez que hayamos indicado la ruta al archivo .hex, no hace falta que se la volvamos a indicar, directamente modificamos el cdigo, le damos a verificar y al darle al play en el Proteus, automticamente tomar la nueva versin del cdigo. Tambin se puede verificar el cdigo mientras la simulacin est en curso sin ningn problema.

Si en vez de indicar la ruta al archivo .hex usamos el .elf podremos comprobar los errores del programa, ejecutndose paso a paso. Para ello primero pulsamos el 'play' en Proteus, para luego pulsar 'pausa', entonces saldrn las pantallas del cdigo y de las variables. En mi opinin la pega que le he encontrado a ejecutar paso a paso, es que el cdigo sale en C puro y no en wiring por lo que cuesta ms la comprensin de este.

Obteniendo el .hex o .elf

Por defecto, al verificar el cdigo (compilar) el archivo .hex se guarda en una carpeta temporal, por lo que su acceso no ser sencillo. Tenemos dos posibilidades, se puede cambiar para siempredonde guardar el archivo .hex de Arduinoo sino que Arduino nos diga en que carpeta se ha creado el archivo. Como la primera opcin ya la tratamos en otro artculo aqu hablaremos sobre la segunda opcin.En las versiones del IDE anteriores al v1.0 para conocer la ruta en que el compilador guarda el '.hex' y el '.elf' mantendremos pulsada la tecla 'Mayus' o 'Shift' mientras hacemos clic sobre el botn de compilar, obteniendo en la pantalla de depuracin la direccin de dicho archivo.En la versin del IDE v1.0 para conocer la ruta, hay que ir a la pestaa 'File', 'Preferences' y marcar la opcin 'Show verbose output during: Compilacin'. Se podra seleccionar Carga pero no tiene demasiado sentido ya que si estamos simulando es porque no queremos tener la placa Arduino conectada al PC, por lo que tener pulsada esta pestaa no da ms que problemas.

En ambos casos obtendramos la ruta del archivo en el propio IDE.

Hay que tener en cuenta que la ruta del archivo puede pasar por carpetas ocultas y para mostrarlas haremos la siguiente secuencia:1. Inicio -> Panel de control -> Opciones de carpeta2. Abrimos la pestaa 'Ver'3. Activamos 'Mostrar todos los archivos y carpetas ocultas'Podeis ver paso a paso la creacin de un circuito en Proteus y la simulacin con el archivo .hex

Si os ha gustado simular con Arduino podis ver como se ve la simulacin delcontrol de un servomotor con un potenciometro.Esta documentacin est actualizada para la placa Arduino UNO con las versiones superiores del IDE 1.0. El documento original est escrito por para versiones anteriores a la 023