como superar el desamor

Upload: arqmoss-camu

Post on 09-Jul-2015

257 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CMO SUPERAR EL DESAMOR

1.- NUESTRO PENSAR. Las personas piensan de esta forma. No lo soporto, no puedo ms Estoy aburrido, cansado, no tengo ganas de continuar con esta historia y estoy seguro de que no puede funcionar. Es demasiado el tiempo que estado oyendo lo mismo, aguantando los mismos comentarios y reproches, as que abandono, me retiro. Quiero iniciar una nueva vida. La relacin puede mejorar yo estoy dispuesto a poner todo de mi parte. No creo que por este bache tengamos que tirar la toalla. Lo quiero y lo necesito, es la persona ms importante de mi vida. Cuando miro al futuro slo me imagino mi vida con el. Estas son las dos caras de la misma relacin: sienten de manera distinta y contradictoria, algo inevitable en muchos procesos de desamor. 2.- YA NO SIENTO LO MISMO!! Cuando la persona que nos seduca ya no lo hace, experimentamos un cambio perceptivo: ya no responde a nuestras fantasas, expectativas, formas de sentir y actuar. Seguramente hemos evolucionado por caminos diferentes, abrindose fisuras de comunicacin. Cuando esto ocurre se va produciendo una distancia afectiva, hay pequeas rupturas internas que van marcando una distancia fsica y afectiva. He sido yo el que decidido distanciarme, tomarme un tiempo para pensar. Necesitaba echarlo de menos, sentir que es importante en mi vida y seguir convencido de nuestra relacin. Pero en este tiempo he tenidos muchas dudas, he querido estar con l y he deseado estar sin l, sentimientos tan contradictorios Intento encontrar una coherencia, definir mi postura y equilibrarme. Me gustara volver a recuperar la ilusin. Muchas veces me pregunto por que: Por qu no puede ser como antes? Todo esto me hace sentir terriblemente mal. Estoy roto por dentro, tengo miedo, me siento solo. Uno mantiene una lucha contra s misma, est uno viviendo un proceso de desamor al cual nos resistimos. Todos tenemos miedo al cambio, a lo desconocido y , por eso, muchas veces nos empeamos en continuar una historia que no funciona o que no nos aporta lo que esperbamos. 3.- QUIEN ROMPE TAMBIEN SUFRE!! Contrariamente a lo que se pueda pensar, la persona que toma la iniciativa de separarse tambin vive el proceso de desamor de una forma muy intensa: sufre mucho antes que la otra que no desea el cambio.

Informatik, Soluciones Digitales Reg. 103 Mza. 41 Lt 7 Calle 48 pte. // Tel: 9982-362746 y 289-0646

Pag. 1

CMO SUPERAR EL DESAMORCasi siempre hay seales que enva el desenamorado: falta de deseo sexual, evitacin de contacto fsico o intimidad, aburrimiento, etc. Aunque estos sntomas se pueden dar en cualquier relacin sin que haya desamor, lo evidente es que cualquier cambio en una de las partes repercute en la otra. Puede que un da reconozcas que el amor ha desaparecido, o que amas a tu pareja de forma diferente para bien o para mal. El proceso de desamor puede durar semanas, meses o aos, en los que afloran muchas emociones: tristeza, clera, impotencia, deseo de independencia, miedo a la soledad nos sentimos enojados, engaados, extraos: Qu hago yo aqu?, Por que me siento tan raro? Queremos que todo se arregle, que termine el dolor son demasiadas emociones aparentemente contradictorias, pero tienen su funcin. Cuando el periodo ha sido lo suficientemente largo como para integrar todas estas vivencias, el adis resulta menos doloroso, ya que vamos viviendo la despedida y haciendo el duelo durante el proceso de desamor, hasta llegar a la ruptura. 4.- LA PEOR PARTE: EL ABANDONADO La persona que sigue enamorada no puede, ni quiere, ver las seales que el otro le ha enviado. No las acepta como reales o no considera que tengan tanta importancia por que no se plantea la posibilidad de una ruptura. As, cuando la pareja se rompe entra en una crisis profunda, por que bien la otra persona fue haciendo el duelo durante meses, quien siente el desamor, desde afuera y bruscamente debe hacerlo de golpe: No entiendo nada. Por qu me deja si dice que me quiere?. Uno dice me voy cundo es su momento, pero al otro le pueden quedar muchas cosas pendientes, muchas necesidades que cubrir en esa relacin: Estoy dispuesto a hacer lo que sea, lo que me pida. He aprendido de mis errores y voy a poner todo de mi parte para mejorar. Esta actitud puede funcionar cuando la otra persona no tiene una decisin firmemente tomada. Pero otras veces la buena intencin llega demasiado tarde. 5.- LA CULPABILIDAD La culpabilidad aparece muchas veces en el intento desesperado de recuperar a la persona amada: Si hubiera escuchado lo que me deca, si me hubiera callado en lugar de exigirle. Le he fallado. Pero el sentimiento de culpa nunca ayuda, no hagas cualquier concesin con tal de retener a la persona amada, No vendas tu alma al Diablo! Debes respetarte, reconocer tus derechos y necesidades. Plantate qu le pides t a una relacin y que te est ofreciendo sta: realmente vale la pena?, te sientes valorado?, crees que no encontrars a nadie mejor?... Desengate, todos hemos pasado por procesos de separacin y hemos sentido pnico, miedo al cambio, a lo desconocido.

Informatik, Soluciones Digitales Reg. 103 Mza. 41 Lt 7 Calle 48 pte. // Tel: 9982-362746 y 289-0646

Pag. 2

CMO SUPERAR EL DESAMOREs lgico y normal. No adoptes la actitud ms cobarde y peligrosa relegando tus propias necesidades, por que eso te cobrara factura. Cuando el desamor es irreversible tiene que ser aceptado. Pero hay que dar un tiempo para que cuerpo y mente se adapten. A veces quisiramos despedirnos rpidamente, pero nuestras emociones nos lo impiden. Pasamos por infinidad de estados de nimo, fantasas, ilusiones, fantasmas, miedos, etc. Hay un desajustes entre lo que pensamos, sentimos y buscamos. Entre lo corporal, lo emocional y lo mental. Cuando equilibramos estos aspectos superamos la ruptura. La vida va encadenando duelos. Evolucionar implica cambiar, perder cosas sufrir. Quizs no nos demos cuenta, pero a lo largo de los aos decimos adis continuamente: a nuestra adolescencia, a nuestros padres, y a la relacin que tuvimos con ellos, al trabajo que dejamos, a la casa en la que vivimos, a un amigo que se desplaza o que ya no lo consideramos como tal, aun amigo que muere o a un amor imposible cada periodo dejamos atrs cosas irrecuperables. Y debe ser as para poder ganar otras: Vivir el presente implica estar dispuesto a despedir el pasado, a cerrar etapas. No se trata de olvidarlas, sino de integrarlas como experiencias vitales, como lo bueno y lo malo. El desamor dele y si no se maneja bien deja fuertes heridas en nuestra vida.

** Recuerda esta informacin alguien de tus amigos o conocidos la puede requerir comprtela *** Dedicado para ti. Lic. Abraham Quirz Bautista.

Informatik, Soluciones Digitales Reg. 103 Mza. 41 Lt 7 Calle 48 pte. // Tel: 9982-362746 y 289-0646

Pag. 3