comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

33
1 ¿Cómo Estructurar un Plan de Negocios?

Upload: vespx

Post on 03-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de negocios

TRANSCRIPT

Page 1: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 1/33

1

¿Cómo Estructurar un Plande Negocios?

Page 2: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 2/33

2

¿Cómo hacerun buen plande negocios? =

¿Cómo hacerun buen

negocio?

Page 3: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 3/33

3

TABLA DE CONTENIDOS

• Objetivos de un lan de negocios

• Elementos de un lan de negocios !

"escri ción de cada elemento ! Ejem lo asociado a cada uno de ellos

• Elementos re#ueridos ara el concurso

• Preguntas $ res uestas

Page 4: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 4/33

Page 5: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 5/33,

ELE,ENTOS B"SCADOS #O- LOS IN!E-SIONISTAS

E#ui o de gestióncom etente

-ercado creciente

.alor ara el cliente $ enlo osible cuanti&icable

Conce to e&ectivo araca turar el consumidor

objetivo

Entendimiento de cómorecobrar la inversión

Entendimiento de lacom etencia/ de los riesgos

$ o ortunidades

Al&a posibilidadde ./i&o

Producto innovador

Posibilidad de rotegerla innovación

Page 6: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 6/330

ELE,ENTOS DE "N #LAN DE NE$OCIOS

01 -esumen e%ecu&i'o

21 #roduc&o o ser'icio

31 E(uipo de ges&ión

41 ,ercado 5 compe&encia

61 ,ar7e&ing 5 'en&as

81 Sis&ema de negocio 5 organi9ación

:1 #lan de implemen&ación

;1 -iesgos 5 opor&unidades

<1 #lani=icación =inanciera 5 =inanciamien&o

Page 7: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 7/33

ELE,ENTOS DE "N #LAN DE NE$OCIOS)01 -ES",EN E EC"TI!O

• "ebe contener los rinci ales mensajes dellan de negocios

• "ebe resaltar ! el roducto o servicio ! el valor ara el cliente ! los mercados relevantes ! la ca acidad del e#ui o de gestión ! los re#uerimientos &inancieros ! el retorno sobre la inversión

Su ob%e&i'o es cap&arla a&ención de los&omadores de decisión

Page 8: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 8/33

-ES",EN E EC"TI!O Ejemplo CityScape

• El comercio electrónico a trav)s de 4nternet crecer5 dr5sticamente en los ró6imos a7os8 9in embargo/

todav:a e6isten dos claros inconvenientes 18 ;a$ demasiada in&ormación dis onible $ ella es di&:cil deencontrar ara los usuarios/ $ 28 'as em resas locales $ e#ue7as tienen di&icultades ara acceder a la reden &orma e&iciente8 Cit$9ca e <C9 o&rece la solución a estos roblemas

• C9 es un :ndice >>> interactivo $ una lata&orma comercial ara e#ue7as $ medianas em resas locales<P$-E9 8 9u objetivo es resentar in&ormación local a los consumidores <eventos/ el:culas/ condicionesclim5ticas/ etc8 / as: como tambi)n servir de medio ara dar ublicidad a em resas locales $ &uncionar comoun canal de ventas de )stas

• El e#ui o gestor de C9 osee gran conocimiento de mar eting $ ventas/ adem5s de e6 eriencia en &inan@as

$ tecnolog:a• En cuanto al modelo de negocio/ C9 no recibe ingresos de los consumidores &inales8 'as em resas locales

le agar5n una mensualidad or el AecAo de #ue mucAos consumidores locales visitan regularmente el sitio/siendo el objetivo #ue C9 se trans&orme en el est5ndar de la in&ormación local8 Bes ecto de la o eración/C9 usar5 la tecnolog:a e6istente en el mercado/ contratando el servicio con los roveedores de 4nternet8Por lo tanto/ su &oco es solamente el mar eting $ las ventas

• 'a ro$ección de crecimiento se7ala #ue en cinco a7os C9 alcan@ar5 "- 0 millones de ventas anuales/con una utilidad des u)s de im uestos de 12 de las ventas8 En ese momento/ C9 estar5 en alrededor de1DD ueblos en lemania $ a:ses cercanos $ contar5 con una organi@ación de unas FD ersonas

• 'os &undadores ondr5n un ca ital inicial de "- 2DD8DDD8 En la rimera ronda de &inanciamiento C9 o&rece0D de artici ación or "- 18, millones8 'uego vendr5n dos rondas adicionales de &inanciamiento8+asado en las estimaciones reali@adas/ los inversionistas de la rimera ronda obtendr:an una G4B de 0

Page 9: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 9/33F

ELE,ENTOS DE "N #LAN DE NE$OCIOS)21 #-OD"CTO O SE-!ICIO

• "escri ción recisa del roducto o servicio ! 4m acto visual <incluir una &oto si es osible

! Com aración con roductos e6istentes

• Estado actual de desarrollo del roducto

Su ob%e&i'o es des&acarel 'alor del produc&opara el clien&e

Page 10: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 10/33

1D

#-OD"CTO O SE-!ICIO

• Es un directorio interactivo $ unalata&orma comercial ara e#ue7osnegocios

• Organi@a la in&ormación local diaria juntocon in&ormación de negocios locales

• Posee un &ormato de directorio &5cil deusar

• 9irve como un medio #ue las em resaslocales ueden ublicitar $ vender a

consumidores locales

*Ci&5Scape+ >CS resuel'e es&e problema)

Tendencia

• B5 ido crecimiento de 4nternet8 9ees era 2DD millones de usuarios el 2DDD

• Comercio electrónico cada ve@ m5s

masi&icado

• Em resas e#ue7as ven comercioelectrónico como un e6celente canal deventas

• No e6iste una lata&orma clara aracom a7:as locales e#ue7as #ue lesermita usar e&icientemente el canal de4nternet

• dem5s/ dado el elevad:simo nHmerode 5ginas $ de in&ormación dis onible/ara los usuarios cada ve@ es m5sdi&:cil encontrar lo #ue buscan

#roblema

Ejemplo CityScape

Page 11: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 11/33

11

#-OD"CTO O SE-!ICIO

CS organi9a lain=ormación localpara usuarios en unpueblo o región

CS o=rece&res &ipos deproduc&osde In&erne&de #5,ES

• Noticias locales• Calendario de eventos• Pronóstico del tiem o• "irectorio de tel)&onos $ de direcciones de em resas• -a as

• Ina 5gina de te6to de la em resa• 4nclu$e datos b5sicos descri ción/ tel)&ono/ etc8

• ;asta 1D 5ginas• Be ortes mensuales acerca del NJ de visitas $ el

er&il demogr5&ico de ellas

• Cat5logo de roductos• 4nclu$e la osibilidad de reali@ar transacciones

Ser'icioB@sico

Ser'icioDelu/e

Ser'icioCa&@logo

Ejemplo CityScape

Page 12: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 12/33

12

ELE,ENTOS DE "N #LAN DE NE$OCIOS)31 E "I#O DE $ESTION

#regun&as a responder

• ¿Kui)nes son los miembros del e#ui o ?

• ¿Ku) educación $ e6 eriencia ro&esional enmundo de los negocios tienen los miembros?

• ¿Ku) ca acidad o Aabilidad tiene el e#ui o comogru o?

• ¿Cómo es la motivación del e#ui o?

Carac&er s&icas de un e(uipo poderoso

• .isión comHn• Ca acidades com lementarias• Gama7o adecuado <al menos 3/ ero no

m5s de 0• E6itos asados en negocios

Su ob%e&i'o es mos&rar(ue el e(uipo de ges&iónacrecien&a la posibilidadde ./i&o del pro5ec&o

Page 13: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 13/33

13

E "I#O DE $ESTION

,ar7 Lechner $eren&e $eneral 5 de inan9as

• Grabajó en -ar eting en Procter LMamble or a7os $ estuvo a cargo deuna región con ventas de "- 128,

• -+ de NortA estern Iniversit$ 1FF• 4ngeniero en 4n&orm5tica de la Iniversidad de Evlangen

arald arle $eren&e Comercial

• 4ngeniero Comercial dela Iniversidad de +amberg• Grabajó como asistente de ventas de una em resa de ingenier:a mec5nica

#osición a ser cubier&a

• In es ecialista &amiliari@ado con tecnolog:as >>>

Ejemplo CityScape

Page 14: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 14/33

1%

ELE,ENTOS DE "N #LAN DE NE$OCIOS)41 ,E-CADO F CO,#ETENCIA

• Gama7o del mercado $ crecimiento ! Partir de bases sólidas ! "escribir la lógica de la estimación ! CAe#uear consistencia del resultado

• 9egmentación de mercado ! E6 licar or #u) se elige ciertos segmentos de clientes ! Estimar las ventas otenciales en este segmento

• Com etencia ! 4denti&icar com etidores actuales $ otenciales ! Bes onder or #u) los clientes elegir:an nuestro roducto

Su ob%e&i'o es mos&rarel a&rac&i'o del mercado5 la =ac&ibilidad decap&urar par&e de .s&e

Page 15: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 15/33

1,

,E-CADO F CO,#ETENCIA

Necesidades de losClien&es

TamaGo del mercado

• Clientes otenciales son los P$-E9 #ue venden a trav)s de loscanales convencionales

• C9 ser5 inicialmente lan@ado en lemania $ en los a:ses vecinos

• En esta 5rea Aa$ sobre , millones de P$-E98 9e uede asumir #ueel mercado otencial es el ,D de ellas

• 9e estima alcan@ar ,D8DDD clientes en , a7os/ lo #ue re resenta sóloun 2 del mercado otencial

• Publicidad atractiva• Posibilidad de reali@ar transacciones• eedbac del com ortamiento del consumidor

• $uda ara mar eting

Ejemplo CityScape

• P5ginas marillas no est5n en condiciones de migrar r5 ido a otromodelo de negocio

• -edios escritos arece di&:cil #ue entren en un nuevo rol de(organi@ador* de in&ormación

• Com a7:as de Gelecomunicaciones $ Cable tienen un rol m5s global• Em resas de 4nternet son los com etidores m5s directos/ ero son

m5s generales8 En todo caso/ se debe desarrollar alian@as con ellos

• Primeros en el mercado• Econom:as de escala en ublicidad• 9ólida imagen de marca en el &uturo• Econom:as de escala en desarrollo tecnológico• Clara orientación al mar eting $ las ventas

Compe&encia de 'arios&ipos de compaG as

!en&a%as compe&i&i'as deCS

Page 16: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 16/33

10

ELE,ENTOS DE "N #LAN DE NE$OCIOS)61 ,A-HETIN$ F !ENTAS

• "e&inición m5s recisa del roducto ! Inico o segmentado

• Precio ! 4m ortancia del valor generado a los clientes ! "ebe ser consistente con la estrategia

• Canal de distribución ! ¿Ku) canal uso ara entregar un roducto?

• Promoción

• lian@as comerciales

Su ob%e&i'o es des&acarcómo se 'a a 'ender elproduc&o

Page 17: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 17/33

Page 18: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 18/33

1

,A-HETIN$ F !ENTAS >Con&1

#romoción a Empresas

• Cartas "irectas• uer@a de .entas

#romoción a Consumidores

• Publicidad local en los ueblos• 4r oco a oco or las distintas

ciudades

#resupues&o de D, 0JJ JJJ por cada pueblo al aGosiendo el doble duran&e el primer aGo

,@susuarios=inales

,@s

empresasen eldirec&orio

K1#romociónes cla'e

Ejemplo CityScape

Page 19: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 19/33

1F

ELE,ENTOS DE "N #LAN DE NE$OCIOS)81 SISTE,A DE NE$OCIO F O-$ANIMACION

• E6 licación clara del roceso/ inclu$endo la interrelación

entre las distintas actividades

• 4denti&icación de los ingresos $ costos

• 9e debe recisar la necesidad de alian@as o ad#uisiciones

• 'a organi@ación debe res onder al sistema de negocio

4nvestigación $ desarrollo Producción -ar eting .entas 9ervicio

Su ob%e&i'o es mos&rarcómo 'a a =uncionar elnegocio

In sistema de negocio tradicional contiene el detalle de cada una de las siguienteseta as

Page 20: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 20/33

2D

SISTE,A DE NE$OCIO

lujo de dinerolujo de in&ormaciónroductos

-ar eting1

"esarrollo deso&t are

2

Organi@ación dein&ormación $contenido

3

Ci&5Scape #ro'eedor de In&erne&

Gari&a or roveedor araAosting de Cit$9ca e

9o&t are de Cit$9ca e

4nternet

"suario =inal

Com raventa

-ercader:a

Contenido ublicidades ec:&ica or mercader:a

-ar eting de Cit$9ca e

9ervicios dein&ormación

local

-ar eting de Cit$9ca e

4nstalación $ tari&a mensual

Shop

Ci&5Scape

Ejemplo CityScape

Page 21: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 21/33

21

EST-"CT"-A O-$ANIMACIONAL

• El e#ui o de gestión est5 com uesto or los socios &undadores/ desem e75ndose en lossiguientes cargos

Mte8 Meneral $ dministración

$ inan@as

Mte8 Meneral $ dministración

$ inan@as

Merente de-ar eting L .ent8

Merente de-ar eting L .ent8

Merente de"esarrollo

Merente de"esarrollo

• 'a organi@ación ser5 bastante lana ara tener el m56imo de agilidad8

• 9e es era #ue en , a7os se alcance una dotación de FD ersonas/ siendo ,D de ellas demar eting $ ventas/ 3D de "esarrollo $ sólo 1D de dministración8

• El ersonal de ventas $ desarrollo re#uiere de un alto nivel de conocimiento tecnológico

• 'a organi@ación estar5 basada en Nuremberg/ ciudad #ue o&rece grandes osibilidadesara reclutar gente de las universidades

Ejemplo CityScape

Page 22: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 22/33

22

ELE,ENTOS DE "N #LAN DE NE$OCIOS):1 #LAN DE I,#LE,ENTACION

• Calendario de im lementación ! Carta Mantt ! ;itos rinci ales ! 4nterde endencia entre las tareas

• Plani&icación de los recursos Aumanos re#ueridos

• Plani&icación de las inversiones

Su ob%e&i'o es mos&rar(ue e/is&e un rumboclaro 5 (ue el pro5ec&oes&@ ba%o con&rol

Page 23: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 23/33

23

#LAN DE I,#LE,ENTACION Ejemplo CityScape

3D ciudades

Desarrollo"esarrollo de so&t are9etu o eración del server de Cit$9 ace"esarrollo del so& are demoGest uesta a unto Nuremberg"esarrollo de cat5logo"esarrollo del módulo de transacciones,ar7e&ing"esarrollo de relaciones con clientes"esarrollo de la cam a7a de mar eting'an@amiento de la cam a7a demar eting

4nicio en Nuremberg4nicio en -unicA4nicio en >Qr@burg4nicio en Begensburg$es&iónundación de Cit$9ca eormación del e#ui o4nicio de o eracionesBeclutamiento de es ecialistas deso&t are4nicio de alian@as con roveedores de4nternet1J ronda de &inanciación2J ronda de &inanciación3J ronda de &inanciación

0 2 3 4 6 8 : ; < 0J 00 2JJ22JJ02JJJ0<<<02

0<<;

1J rototi o deCit$9ca e

4nicio deCit$9ca e Nuremberg % ciudades

1D ciudades 0D ciudades

1DD ciudades

i&o cla'e

Page 24: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 24/33

2%

#LAN DE I,#LE,ENTACION >Con&1

• Crecimientoinstalando C9 enueblos $ regionesde lemania $a:ses vecinos

• Nuremberg servir5de ciudad iloto/ $se seguir:a con-unicA/ ugsburg/Begenoburg $ otras

Desarrollo!en&as 5 ,ar7e&ingAdminis&ración#ersonal &o&al

,

308

012

,23

112%

42

213%1D86

31,D1D<0

AGo 0 AGo 2 AGo 3 AGo 4 AGo 6

#ersonal por =unción

AGoD

1D

2D

3D

%D

,D

0D

D

2D

%D

0D

D

1DD

12D

0 2 3 4 6

NHmero declientes<miles NHmero de

ciudades

Crecimien&o pro5ec&ado de Ci&5Scape Clientes

Ciudades•

Ejemplo CityScape

Page 25: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 25/33

2,

ELE,ENTOS DE "N #LAN DE NE$OCIOS);1 -IES$OS F O#O-T"NIDADES

• 9e debe tratar de res onder las siguientes reguntas

R¿Cu5les son los riesgos b5sicos <mercado/com etencia/ tecnolog:a #ue en&renta elnegocio?

R¿Ku) medidas se tomar5n ara mitigarlos?

• dicionalmente/ se odr:a mencionar laso ortunidades e6traordinarias #ue odr:an a arecer

Su ob%e&i'o es mos&rar(ue e/is&e concienciade las di=icul&ades aencon&rar en elpro5ec&o 5 (ue se es&@preparado pararesponder

Page 26: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 26/33

20

-IES$OS F O#O-T"NIDADES

#rincipales in(uie&udes

• ¿Isar5n los consumidores 4nternet arain&ormación local?

! "e ende de si 4nternet es el medio #uealcan@a una re utación de ser m5sr5 ido #ue otros medios ara ello

• ¿9er5n las P$-E9 entusiastas acerca deeste canal? ! 9ólo lo Aar5n si se demuestra #ue es

e&ectivo

• ¿Entrar5n los grandes jugadores a estemercado?

! Es osible #ue entren con solucionesm5s a#ueti@adas

! Nuestra concentración en P$-E9 ein&ormación local uede ser mu$ Htilara com etir

Acciones

• Nuremberg servir5 ara cAe#uear la idea• El mar eting se ada tar5 ara resolver esto

• Publicidad en&ati@ar5 osibilidadescomerciales/ de mar eting/ etc8

• C9 uede entrar en alian@as con em resastales como O' $ bene&iciarse mutuamente

Ejemplo CityScape

$

Page 27: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 27/33

2

ELE,ENTOS DE "N #LAN DE NE$OCIOS)<1 #LANI ICACION INANCIE-A

, nimo re(uerido

• Princi ales su uestos

• Estado de Besultados/ lujo de caja $ +alance

• Estimación de 3 a , a7os ! l menos un a7o des u)s del unto de #uiebre ! "etalle mensual del rimer a7o

• Bentabilidad asociada

Puntos a cuidar• Consistencia con todos los elementos del

lan de negocios• Credibilidad en los su uestos

Su ob%e&i'o b@sico esmos&rar a losin'ersionis&as ela&rac&i'o de in'er&ir enes&e negocio

#LANI ICACION INANCIE A Ej l Cit S

Page 28: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 28/33

2

#LANI ICACION INANCIE-A Ejemplo CityScape

• 'a ro$ección de ventas considera #ue al &inal del #uinto a7o se Aabr5 alcan@ado ,D8DDD clientes/ #ue es sóloel 2 del mercado otencial8 Ello im lica "- 0 millones en ingresos

R 9e estima #ue el D de los clientes escoger5 la o ción b5sica/ el 2, la o ción delu6e/ $ sólo un ,escoger5 la o ción de cat5logo

R dem5s/ sólo los clientes en las dos Hltimas categor:as re#uerir5n el servicio de actuali@ación de 5gina

• El margen bruto se estima en alrededor de , / re&lejando b5sicamente el costo debido al ago a losroveedores de servicios de 4nternet or mantener las 5ginas

• 'os costos o erativos inclu$en b5sicamente mar eting $ ventas8 Por otra arte/ e6iste un costo de desarrollo

del so&t are #ue inicialmente es elevado• Con ello/ en el #uinto a7o las utilidades son de "- 8F millones

• 'as inversiones de ca ital son menores uesto #ue Aabr5 mucAa terceri@ación <ej8 arriendo de o&icinas

• El ca ital inicial lo a ortar:an los &undadores8 9e consideran b5sicamente tres rondas de &inanciamiento or elresto de ca ital re#uerido #ue ascender:a a a ro6imadamente "- %8, millones8 "es u)s del #uinto a7o lacom a7:a estar:a en condiciones de abrirse al mercado8

• Para e&ectos de calcular la rentabilidad de los inversionistas/ se estima #ue el valor de mercado de C9 al #uintoa7o ser:a de a ro6imadamente "- % 80 millones/ considerando un :ndice recio utilidad conservador de 08 Conestos su uestos/ el inversionista de la rimera ronda obtiene una rentabilidad de 0

ESTADO DE ES"LTADOS

Ejemplo CityScape

Page 29: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 29/33

2F

ESTADO DE -ES"LTADOS

IngresosProducto 1 R O ción b5sicaProducto 2 R O ción delu6eProducto 3 R servicio de cat5logoProducto % R ctuali@ación de Aome ageIngreso &o&alCosto de roductos vendidos

,argen bru&oPorcentaje de los ingresos

$as&os opera&i'os4ngenier:a-ar eting ventas

dministraciónTo&al de gas&os opera&i'osPorcentaje de los ingresos

"&ilidad an&es de in&ereses e impues&osPorcentaje de los ingresosMastos de &inanciamientoMastos de intereses

"&ilidad an&es de impues&os4m uestos a las ganancias

"&ilidad ne&aPorcentaje de los ingresos

12,11 3

%84<3%D

3J<%

,%FF32F0

0 :;32 ,

0 4:4R22

DD

0 4:4D

0 4:4R22

1/3001/F,21/1

%0%4 <8J2/2F0

2 884,%

22/0

, ,4 J44

2

0 3;JR2

DD

0 3;JD

0 3;JR2

%/ 00/F,33/F 32/0 2

0; 4:6/,3

< <3;,%

1/,00/ ,11/1%

0J 684,

82:R3

DD

82:D

82:R3

1D/%2F1%/ FF

/1F%,/30%

3; ;;81 /D %

0 ;02,0

3/D D13/D3F

2/D310; 06J

%

3 882F

DD

3 882,%

3 8J;F

1 /3,,20/2221%/1,%

F/118: ;4<2F/D20

3; ;23,

%/0 12D/1 0

2/032: 4<6

%1

00 32;1

DD

00 32;3/3FF

: <2<12

0<<; 0<<< 2JJJ 2JJ0 2JJ2

Ejemplo CityScape

-iles de "-

L" O DE CA A Ejemplo CityScape

Page 30: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 30/33

3D

L O DE CA A

Dinero en e=ec&i'o inicial

uen&es de e=ec&i'oItilidad neta-5s amorti@ación de reciación

,@s cargos en)Cuentas or agar Beservas de ensiónProvisiones im ositivas"eudas de largo la@ouen&es &o&ales de e=ec&i'o

"sos de ca%a,enos cargos en)Cuentas or cobrar netas

ctivos &ijos brutosTo&al usos

Cambios en el &lujo de caja

inanciamien&o >in'ersiones de capi&al

"inero en e&ectivo &inal

D

R1/% %1

,,DD

0 324

1 2

28J

R1/, %

0 :JJ

110

0<<; 0<<< 2JJJ 2JJ0 2JJ2110

R1/3 D3F

10322

DD

0 064

010,

8:4

R1/ 2

2 JJJ

2

2

R022

2203

DD

266

3011D;4:

R1/1D2

0 JJ

1 0

1 0

3/0D12D

30D31%

D4 0;6

1/0 %130

0 ;2J

2/30,

J

2/,,1

2/,,1

/F2F10%

% 2F2

30D

< 6J3

2/3 F1%

2 638

0/F0

J

F/,1

Ejemplo CityScape

-iles de "-

INANCIA IENTO F ENTABILIDAD

Ejemplo CityScape

Page 31: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 31/33

31

INANCIA,IENTO F -ENTABILIDAD

-ondas de =inanciamien&o

echa ,on&o >D,

#recio por

acción uen&e

ondos ro iosBonda 1Bonda 2Bonda 3

Enero 1FF-ar@o 1FF4nicio de 1FFF2DDD

2DD/DDD1/,DD/DDD2/DDD/DDD1/DDD/DDD

D8D1D8D,D812D82F

undadores4nversionista 14nversionista 24nversionista 3

-en&abilidad de los in'ersionis&as

uen&e de =ondos!alor-illones "-

Capi&al-illones "- TI-

undadores4nversionista 14nversionista 24nversionista 3

TOTAL

2%32%,

0JJ

13802D83118328%

4:18

D8218,28D18D

41:

1320,%33

:2

#ar&icipación

8; deTI-

para In'10

8; deTI-

para In'10

Ejemplo CityScape

ANE O 0) BALANCE DE CITFSCA#E

Ejemplo CityScape

Page 32: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 32/33

32

ANE O 0) BALANCE DE CITFSCA#E

Ac&i'os

Ac&i'os =i%os ne&osAc&i'os corrien&es4nventarioCuentas a cobrar E&ectivoTo&al ac&i'os corrien&esTo&al ac&i'os

:0

D1 21102;;36<

;<

D

20 J:80 086

00;

D1/,2%

1 00 :0J0 ;2;

034

D3/2D2/,,16 :6<6 ;<3

00:

D,/,FF/,1

06 00806 233

#asi'osCapi&alCa ital a ortado or &undadoresCa ital a ortado or inversoresManancias retenidasTo&al Capi&al#ro'isionesBeservas ara jubilación

Provisiones im ositivasTo&al pro'isiones#asi'os"eudas de largo la@oCuentas a agar To&al pasi'os

#asi'os P #a&rimonio Ne&o

2DD1/,DD

R1/% %228

,,

D66

D

:;36<

2DD3/,DD

R2/ ,%;48

D::

D2%2242

0 086

2DD%/,DD

R3/% 10 20<

1%D

D04J

D%0F48<

0 ;2;

2DD%/,DD

124 ;2:

223

1%23:

D2F;2<

6 ;<3

2DD%/,DD/D,

02 :6:

31,

,D0 086

D1/3110 300

06 233

0<<; 0<<< 2JJJ 2JJ0 2JJ2

Ejemplo CityScape

-iles de "-

ANE O 2) #-INCI#ALES S"#"ESTOS

Ejemplo CityScape

Page 33: comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

7/18/2019 comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/comoestructurarunplandenegocios-090505221029-phpapp02 33/33

33

ANE O 2) # INCI#ALES S # ESTOSIngresos• 'os rimeros ingresos son generados seis meses luego del inicio de las o eraciones• Estrategia de recios <"-#roduc&o 0 R O ción b5sica#roduc&o 2 R O ción delu6e#roduc&o 3 R 9ervicio de cat5logos#roduc&o 4 R ctuali@ación de Aome age

Cos&o de la mercader a 'endida• Costo de mercader:as vendidas como orcentaje de las tari&asagadas a los roveedores de 4nternet

• "ivisión de tari&as con roveedores de 4nternet

#roduc&o 0 R O ción b5sica#roduc&o 2 R O ción delu6e#roduc&o 3 R 9ervicio de cat5logos#roduc&o 4 R ctuali@ación de Aome age

$as&os opera&i'os• 'os salarios est5n basados en remuneraciones com etitivas a nivel mercado <"-

! undadores = 0/DDD <&ijo ! .endedores = 0/DDDS contador/ contralor = ,/DDD ! "esarrollo de so&t are/ mar eting = /DDDS gerente de ventas = F/DDD

• 'as cargas sociales son el 3D de los salarios• umento de salarios a una tasa del 3 anual• 'os consultores son contratados segHn tari&as de mercados ara ro$ectos es eciales• 'os gastos o erativos or ersona son estimados de la siguiente &orma

Mastos or ersona mesProducción4ngenier:a Programación-ar eting .entas

dministración

• El al#uiler se estima en "- 2D or metro cuadrado or mes• 'as reservas or cr)ditos incobrables son del 1 de los ingresos• 'os ingresos or intereses son el 2 de la caja del balance• 'os im uestos a los ingresos combinados son del 3D

Balance• 'as cuentas a agar $ a cobrar toman 3D d:as• 'os activos &ijos inclu$en com utadoras/ so&t are $ e#ui amiento de o&icina• Per:odos de de reciación com utadoras/ e#ui amiento de o&icina= , a7os/ so&t are= 3 a7os• Beservas de ensión son el ,D de un salario mensual• 'os im uestos son agados al &inal de er:odo &iscal

Se& up Tari=a mensual1DD%DD

2/DDD

,D2DD,DD

2,

Se& up Tari=a mensual,,,

2,2,,D

D

D2DD2DD2DD

D%DD

1/DDD2DD

Suminis&ros !ia%e ComunicacionesD

1DD0DD1DD

Ejemplo CityScape