compas musical y ritmo

8
Compas musical y ritmo Henry Andrey Vera Gómez

Upload: henry-vera

Post on 03-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

música y compas

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Compas musical y ritmoHenry Andrey Vera Gmez

Comps Elcompses la entidadmtricamusical, compuesta por variasunidades de tiempo(como lanegrao lacorchea). Esta divisin se representa grficamente por unas lneas verticales, llamadas lneas divisorias o barras de comps que se colocan perpendicularmente a las lneas delpentagrama. En una obra musical escrita, lasnotasy lossilenciosque estn comprendidos entre dos lneas divisorias componen un comps. Un fragmento musical estar compuesto por el conjunto de compases que lo conforman, los cuales tendrn la misma duracin hasta que se cambie el tipo de comps.Los compases, segn la cantidad de partes de las que constan, se pueden clasificar en binarios, ternarios o cuaternarios, o sea 2 tiempos 3 tiempos y 4 tiempos.El final de un fragmento musical u obra se seala por una barra vertical doble, que tambin se usa para sealar partes principales (unidades formales) de un trozo de msica, un cambio de comps o un cambio declave.

Clases de compses

comps binario (de dos tiempos)comps ternario (de tres tiempos).comps cuaternario (de cuatro tiempos), que se puede considerar un tipo de comps binario.

Forma de marcar compases

Ritmo

Ritmo musicalEl ritmo en la msica se refiere a la frecuencia de repeticin (a intervalos regulares y en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes y dbiles, largos y breves, altos y bajos) en una composicin. El ritmo se define como la organizacin en el tiempo de pulsos y acentos que perciben los oyentes como una estructura. Esta sucesin temporal se ordena en nuestra mente, percibiendo de este modo una forma. El ritmo est muy asociado a los estados de nimo. En un sentido general el ritmo, es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenacin de elementos diferentes del medio en cuestin. El ritmo es una caracterstica bsica de todas las artes, especialmente de la msica, la poesa y la danza. Tambin puede detectarse en los fenmenos naturales.

Dichas actividades estn muy relacionadas con los procesos rtmicos de los fenmenos geofsicos como las mareas ocenicas, el da solar, el mes lunar y los cambios de estaciones. En la msica folclrica caribea el ritmo es muy rpido, intenso y excitativo, teniendo como fin alcanzar estados de euforia. As tambin como la msica africana contiene ritmos instintivos y bsicos, la msica clsica (docta) contiene ritmos lentos y relajantes.

Porritmose refiere alflujo de movimiento controlado o medio, sonoro o visual, segn corresponda, que estar producido por una ordenacin de elementos diferentes en el medio que se trate. el ritmo consistir en la organizacin en el tiempo de pulsos y acentos, los cuales son percibidos por los oyentes como una estructura, entonces, esta sucesin en el tiempo se ordenar en nuestra mente, percibiendo una forma. En esa interpretacin que realicen los oyentes sern determinantes los estados de nimo al momento de la percepcin del ritmo.

El ritmo se encuentra estrechamente vinculadoal comps, el tipo de comps que se emplee definir tanto al acento como a las notas musicales. Al ritmo no se lo escribe a travs de un pentagrama, nicamente con la figura musical que define la duracin del pulso. Cuando al pentagrama se le aaden notas musicales, dar lugar al sonido y sumando todo: acentos, comps, figuras musicales y ritmo, surgir la meloda.Relacin entre comps y ritmos