competencia contenidos 1... · el mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado....

13
Competencia Comprender el significado histórico de la obra del Libertador Simón Bolívar, vigencia y transcendencia de su pensamiento vinculado directamente con la problemática actual del desarrollo político, jurídico, constitucional y cultural de Venezuela y América Contenidos Lineas Maestras de la trayectoria del mundo occidental en los tiempos de Bolívar. Bolívar en su mundo, sintesis cronológica de la vida del Libertador. Momentos estelares de la vida del Libertador. Concepciones educativas, sociales y económicas del Libertador. Evaluación Producción escrita: 10 % Mapa mental: 10% Infografía: 10% Análisis: 10% Línea del Tiempo: 10% Histprieta: 10% Análisis de una frase: 5% Elaboración de un juego Didáctico:15% Análisis de una Frase:5% Ensayo argumentativo: 15% Docente: Cecilia García Asignatura: Identidad Bolivariana Lapso Académico: I-2020 Carrera: Educación Integral. Semestre: 3-A 2 do Grupo Fecha de elaboración: 05-05-2020 GUÍA DIDÁCTICA: IDENTIDAD BOLIVARIANA Propósito: Promover el análisis de la obra de Bolívar, el nacimiento de nuestra nacionalidad y su proyección americana, N° 1

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

Competencia

Comprender el significado histórico de la obra del Libertador Simón Bolívar, vigencia y transcendencia de su pensamiento vinculado directamente con la problemática actual del desarrollo político, jurídico, constitucional y cultural de Venezuela y América

Contenidos

Lineas Maestras de la trayectoria del mundo occidental en los tiempos de Bolívar.

Bolívar en su mundo, sintesis cronológica de la vida del Libertador.

Momentos estelares de la vida del Libertador.

Concepciones educativas, sociales y económicas del Libertador.

Evaluación

Producción escrita: 10 %

Mapa mental: 10%

Infografía: 10%

Análisis: 10%

Línea del Tiempo: 10%

Histprieta: 10%

Análisis de una frase: 5%

Elaboración de un juego Didáctico:15%

Análisis de una Frase:5%

Ensayo argumentativo: 15%

Docente: Cecilia García Asignatura: Identidad Bolivariana

Lapso Académico: I-2020

Carrera: Educación Integral. Semestre: 3-A 2do

Grupo

Fecha de elaboración: 05-05-2020

GUÍA DIDÁCTICA: IDENTIDAD BOLIVARIANA

Propósito: Promover el análisis de la obra de Bolívar, el nacimiento

de nuestra nacionalidad y su proyección americana,

N° 1

Page 2: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

2

Ponderación:5%.

Tema 1. Líneas Maestras

Semana 1

¡Bienvenidos y bienvenidas! En este primer encuentro abordaremos las transformaciones ideológicas occidentales que contribuyeron en la formación y consolidación del pensamiento del libertador Simón Bolívar.

Momento de iniciar

A finales del siglo XVIII y lo que respecta a el primero del XIX se suscitó el fin del Antiguo Régimen y la transición de la denominada Edad Moderna a la Edad Contemporánea. Periodos en el cual se desarrollaron revoluciones políticas que terminaron con el absolutismo y lo sustituyeron por nuevas formas de gobierno basadas en la igualdad ante la ley, la democracia y la libertad individual.

El liberalismo es un movimiento de amplia proyección (económica, política y filosófica) que defendía (hoy lo sigue haciendo) como idea esencial el desarrollo de la

libertad personal individual como forma de conseguir el progreso de la sociedad.

Siglo de las luces

La ilustración conocida también como el siglo de la Razón y de la iluminación, fue un movimiento intelectual (cultural, social, filosófico y político) que se originó en el siglo XVIII, el cual propuso una serie de reformas en los cuales se intentaba limitar la autoridad del Rey y la separación de poderes, el Rey debía ser útil a sus súbditos. Es decir se buscaba cambiar el proceso de toma de decisiones, a través de la participación del pueblo, en otras palabras que “su voz sea escuchada”,

Para ampliar la información revisa el siguiente enlace: http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/32857/articulo7.pdf;j https://www.ecured.cu/Revoluciones_burguesas#Liberalismo_pol.C3.ADtico

Page 3: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

3

Tema 1. Líneas Maestras

Momento de reflexionar

Evaluación sumativa 10%

Fecha de entrega: 15/05/20

Momento de diseñar y construir

Diseña y elabora un mapa mental describiendo los sucesos de mayor realce durante la ilustración.

Criterios que debes tener presente al momento de elaborar el mapa mental:

Utiliza fuentes confiables (libros, revistas electrónicas, documentos PDF) que te proporcionen información pertinente y significativa.

Respeta la estructura del mapa mental. Impacto visual( uso de imágenes, palabras claves) Ortografía El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado.

Evaluación sumativa 10%

Fecha de entrega: 16/05/20

“El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de

todos”

Lee detenidamente el texto de Inmanuel Kant y proceda a reflexionar.

Nota: las actividades deben ser enviadas al correo electrónico: [email protected]

Semana 1

Page 4: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

4

Momento de iniciar

¡Bienvenidos y bienvenidas! Luego de haber realizado un recorrido por algunos de los movimientos del pensamiento que fortalecieron la ideología de libertad de Simón Bolívar. En esta oportunidad abordaremos las revoluciones que alentaron al libertador a iniciar la emancipación.

Para ampliar la información revisa el siguiente enlace: https://cabildonacional.cultura.gob.ar/noticia/la-revolucion-en-haiti https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-francesa/

Revoluciones del siglo XVIII

Entre los movimientos revolucionarios más influyentes en la consolidación del pensamiento de emancipación e igualdad del libertador Simón Bolívar, fueron los suscitados durante el siglo XVIII: la revolución francesa, la revolución industrial y la revolución haitiana. La revolución francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular, dando fin al absolutismo monárquico. Por otra parte, en Reino Unido se desarrollaba la revolución Industrial en el cual se produjo una serie de cambios tecnológicos que supusieron un impacto inmenso en las sociedades. Y finalmente Haití logra su independencia luego de una ardua lucha contra sus opresores. Cada uno de estos movimientos de libertad forjaron en el libertador no solo la esperanza sino la seguridad de dar fin a las cadenas del yugo español.

Tema 2. “Líneas Maestras” Aires de libertad

Semana 2

Page 5: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

5

Tema 2. “Líneas Maestras” Aires de libertad

Semana 2

Evaluación sumativa 10%

Fecha de entrega: 22/05/20

Momento de diseñar y construir

Diseña y elabora una infografía sobre la revolución francesa y su impacto en el pensamiento del libertador

Simón Bolívar.

Criterios que debes tener presente al momento de elaborar La infografía Utiliza fuentes confiables (libros, revistas electrónicas, documentos

PDF) que te proporcionen información pertinente y significativa. Respeta la estructura de la infografía Impacto visual( uso de imágenes, palabras claves) Ortografía La infografía debe estar dirigido a estudiantes de 6to grado.

Nota: las actividades deben ser enviadas al correo electrónico: [email protected]

Ejemplo de infografía

Page 6: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

6

Semana 3

¡Saludos! En esta oportunidad haremos un recorrido por la cronología de la vida del libertador.

Momento de iniciar

Tema 3. Bolívar en su mundo Origen

ESTE NIÑO DON SIMÓN

El niño Simón Bolívar tocaba alegre tambor

en un patio de granados que siempre estaban en flor.

Montó después a caballo. Dicen que en potro veloz

por campos de San Mateo era el jinete mejor.

Pero un día se hizo grande el que fue niño Simón,

y a caballo siguió andando sin fatiga el soñador.

De Angostura hasta Bolivia fue guerrero y vencedor,

por el Llano y por la sierra, con la Lluvia y con el sol.

A caballo anda en la historia este niño don Simón,

como anduvo por América cuando era el Libertado

Manuel Felipe Rugeles

Hoja de vida

• Nombre: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco

• Nacionalidad: venezolano • Fecha de nacimiento:1783/07/24 • Cónyuge: María Teresa del Toro Padres: Juan Vicente Bolívar y

María de la Concepción Palacios y Blanco • Cargos: Presidente de la Gran Colombia, Libertador de Bolivia,

Presidente de Venezuela Militar político • Una de los personajes más influyentes de América Latina

Para ampliar la información revisa el siguiente enlace: /https://www.researchgate.net/publication/317495195_Simon_Bolivar_el_Libertador

Page 7: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

7

Tema 3. Bolívar en su mundo Origen

Para ampliar la información revisa el siguiente enlace: /https://www.researchgate.net/publication/317495195_Simon_Bolivar_el_Libertador

Momento de reflexionar

Evaluación sumativa 10%

Fecha de entrega: 27/0620

Lee detenidamente el pensamiento de Simón Bolívar y proceda a realizar un análisis.

Momento de diseñar y construir

“La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad”

Elabore una línea de tiempo que describa la vida y obra del libertador Simón Bolívar.

Criterios que debes tener presente al momento de diseñar y construir la línea de tiempo:

Horizontalidad de la línea de tiempo. Orden cronológico Hechos y eventos mas destacados Impacto visual( uso de imágenes, palabras claves y

frases) Ortografía.

La línea de tiempo debe estar dirigida a estudiantes de 4 to grado.

Evaluación sumativa 10%

Fecha de entrega: 29/0620

Nota: las actividades deben ser enviadas al correo electrónico: [email protected]

Semana 3

Page 8: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

8

Semana 4

Momento de iniciar

¡Saludos! La semana pasada iniciamos un recorrido por la cronología de la vida del libertador. Esta semana profundizaremos en sus obras más sobresalientes.

Documentos esenciales de Simón Bolívar

Manifiesto de Cartagena (15/12/1812) Decreto de guerra a muerte (15/06/1813) Manifiesto de Carúpano (07/09/1814) Carta de Jamaica (06/09/1815) Discurso de Angostura (15/02/1819)

El surgimiento de Bolívar como

conductor de la empresa

emancipadora surge durante la campaña de 1813, apoyado por pocos hombres pero experimentados en batallas, puesto que varios de ellos eran oficiales y el resto civiles de confianza y lealtad. A partir de ese momento, se transita un largo camino en el cual saborea derrotas, traiciones y desengaños, pero también momentos de grandes victorias, importantes encuentros y discursos que forman parte de la identidad

de la nación.

Bolívar es reconocido no solo como libertador de las naciones sino también como un gran pensador y crítico de la realidad debido a su visión de América como un todo, que trascendía los intereses personales.

Tema 4. Bolívar en su mundo

Momentos estelares

Para ampliar la información revisa el siguiente enlace: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/9333

Page 9: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

9

Semana 4

Momento de diseñar y construir

Elabore una historieta que describa la actuación de Simón Bolívar como conductor de la empresa emancipadora.

Criterios que debes tener presente al momento de elaborar la historieta Utiliza fuentes confiables (libros, revistas electrónicas, documentos PDF)

que te proporcionen información pertinente y significativa. Respeta la estructura la historieta Impacto visual( uso de imágenes, palabras claves) Ortografía. La historieta debe estar dirigida a estudiantes de 4to grado.

Evaluación sumativa 10%

Fecha de entrega: 05/06/20

Nota: las actividades deben ser enviadas al correo electrónico: [email protected]

Tema 4. Bolívar en su mundo

Momentos estelares

Page 10: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

10

Tema 5. Pensamiento y Legado

Semana 5

Momento de iniciar ¡Bienvenidos y bienvenidas! hasta ahora hemos realizado un interesante recorrido sobre los orígenes del pensamiento y actuaciones del libertador. Es el momento de analizar sus concepciones educativas, sociales y económicas.

Para ampliar la información revisa el siguiente enlace: http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v19n1/v19n1a06.pdf https://revistas.upb.edu.co/index.php/upb/article/viewFile/4482/4044

Las ideas pedagógicas de Simón Bolívar

La educación según el Libertador no comienza en la escuela, sino en el hogar. A este respecto decía en 1819 en su apéndice a la Constitución de Angostura, escrito con excelente sentido pedagógico lo siguiente: "La Cámara de Educación está encargada de la educación física y moral de los niños desde su nacimiento hasta la edad de 12 años cumplidos". Agregaba: que las madres para la educación de los niños en los primeros años y siendo éstos los más preciosos para infundirles las primeras ideas y los más expuestos por la delicadeza de sus órganos, la Cámara cuidará muy particularmente de publicar y hacer comunes en toda la República algunas instrucciones breves y sencillas acomodadas a la inteligencia de todas las madres de familia sobre uno y otro objeto. Desde el punto de vista político la educación según Bolívar era condición indispensable para ejercer los derechos pertinentes. En su discurso de Angostura ya citado, establece: "saber leer y escribir y profesar alguna ciencia o tener algún grado científico". Son condiciones para ejercer la función electoral. Para Simón Bolívar era fundamento y condición de toda grandeza individual, social, política y nacional la obra luminosa de la educación.

Rodríguez José María (1980)

Page 11: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

11

Semana 5

Momento de reflexionar

Momento de diseñar y construir

Evaluación sumativa 5%

Fecha de entrega: 10/06/20

Evaluación sumativa 15%

Fecha de entrega: 12/06/20

“Las naciones marchan hacia su grandeza

al mismo paso que avanza su educación”

Lee detenidamente el pensamiento de Simón Bolívar y proceda a realizar un contraste con la realidad actual venezolana.

Diseña y elabora un juego didáctico en el cual se reflejen las ideas pedagógicas del libertador.

Criterios que debes tener presente al momento de diseñar y construir el juego didáctico:

Creatividad. Pensamientos educativos mas destacados Impacto visual( uso de imágenes, palabras claves) Ortografía. Instrucciones del juego.

El juego didáctico debe estar dirigido a estudiantes de 3er grado.

Tema 5. Pensamiento y Legado

Page 12: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

12

Semana 6

Momento de iniciar ¡Saludos! Ya estamos finalizando, hemos estudiado la figura histórica de Simón Bolívar su proyección y vigencia de sus pensamientos fomentando la consciencia de nación.

Yo quiero vivir libre y morir ciudadano.

El que lo abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada, y gana cuanto le

consagra

Quiero asegurar después de mi muerte una memoria que merezca

bien de la libertad.

La amistad es más fuerte que la fortuna.

La mejor política es la honradez.

Tema 5. Pensamiento y Legado

Page 13: Competencia Contenidos 1... · El mapa mental debe estar dirigido a estudiantes de 5to grado. Evaluación sumativa 10% Fecha de entrega: ... social, política y nacional la obra luminosa

13

Semana 6

Momento de reflexionar

Evaluación sumativa 5%

Fecha de entrega: 16/06/20

Momento de diseñar y construir

Evaluación sumativa 15%

Fecha de entrega: 18/06/20

"Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es

el ejercicio de la libertad".

Lee detenidamente el pensamiento de Simón Bolívar y proceda a realizar un análisis.

Elabore un ensayo argumentativo en base a la siguiente premisa:

Criterios que debes tener presente al momento de elaborar el ensayo argumentativo

Utiliza fuentes confiables (libros, revistas electrónicas, documentos PDF) que te proporcionen información pertinente y significativa.

Respeta la estructura del ensayo argumentativo Incorpora como mínimo 2 citas de autor. Los párrafos no pueden ser mayor de 12 líneas ni menor a 8 líneas. La pertinencia y la cohesión entre párrafos es fundamental. Ortografía.

“La educación forma al hombre moral, y para formar un

legislador se necesita ciertamente educarlo en una escuela

de moral, de justicia y de leyes”

Nota: las actividades deben ser enviadas al correo electrónico: [email protected]

Tema 5. Pensamiento y Legado