competencia en el fútbol

20
EL FUTURO DEL FÚTBOL: ¿COMPETENCIA ECONÓMICA O IGUALDAD DEPORTIVA? Javier Berasategi Presidente Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia III JORNADA ANUAL DE LA COMPETENCIA EN EUSKADI

Upload: ricardomeanag9

Post on 24-May-2015

2.712 views

Category:

Sports


2 download

DESCRIPTION

Presentación que trata la diferencia presupuestaria entre los equipos de fútbol y cómo afecta ésto a la competitividad

TRANSCRIPT

Page 1: Competencia en el fútbol

EL FUTURO DEL FÚTBOL: ¿COMPETENCIA ECONÓMICA O

IGUALDAD DEPORTIVA?

Javier BerasategiPresidente

Tribunal Vasco de Defensa de la CompetenciaIII JORNADA ANUAL DE LA COMPETENCIA EN EUSKADI

Page 2: Competencia en el fútbol

2

Índice El factor nacional decisivo: Diferencial presupuestario El Circulo Virtuoso del Fútbol: Efecto Red Ligas nacionales: Oligopolio El factor europeo decisivo: Equilibrio presupuestario Liga europea: Competencia El Círculo Vicioso del Fútbol: Competencia Destructiva ¿Crisis Económica Sistémica? Solución 1: Competencia económica = Valor de la Empresa Solución 2: Competencia deportiva = Equilibrio Deportivo Condición: prohibición de ayudas públicas Conclusiones

Page 3: Competencia en el fútbol

3

El factor nacional decisivo: diferencial presupuestarioPresupuestos 2009

Fuente: Clubes y LFP. * Incluye ingresos urbanísticos previsto

REAL MADRID 407.951.000,00 € RACING 42.300.000,00 €

BARCELONA 380.500.001,00 € GETAFE 39.730.000,00 €

VALENCIA (*) 291.666.445,96 € MALLORCA 36.000.000,00 €

ATLETICO 141.030.861,61 € OSASUNA 29.500.000,00 €

SEVILLA 116.611.108,57 € SPORTING 26.130.163,00 €

VILLARREAL 72.334.000,00 € VALLADOLID 22.688.390,00 €

DEPORTIVO 59.836.000,00 € ALMERIA 22.114.000,00 €

ATHLETIC 57.715.000,00 € MALAGA 21.500.000,00 €

ESPANYOL 48.980.158,00 € RECREATIVO 19.417.000,00 €

BETIS 46.254.500,00 € NUMANCIA 14.000.000,00 €

Page 4: Competencia en el fútbol

4 4

DERECHOSTV /

ESTADIO /MERCADO

JUGADORES(GASTOS)

SEGUIDORES/AUDIENCIA

EL CÍRCULO VIRTUOSODEL FÚTBOL

INGRESOS

TITULOS

Page 5: Competencia en el fútbol

5 5

Ligas nacionales: OligopolioRANKING DE LA LIGA ESPAÑOLA (78

temporadas)

31

19

50

9

8

6

2

1

1

1

0 10 20 30 40 50 60 70 80

R. Madrid

Barcelona

R.Madrid + Barcelona

Atlético de Madrid

Athletic Club

Valencia

R. Sociedad

Betis

Sevilla

Deportivo

RANKING DE LA LIGA (1950-2008)

74,57%

25,43%

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00%

R. Madrid + BarcelonaResto

RANKING DE LA LIGA (1990-2009)

78,94%

21,06%

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00%

R. Madrid + Barcelona

Resto

(64,10%)

(39,74%)

(24,36%)

(11,54%)

(10,26%)

(7,69%)

(2,56%)

(1,28%)

(1,28%)

(1,28%)

Page 6: Competencia en el fútbol

6

El factor europeo decisivo: Equilibrio presupuestario

Ranking de ingresos en 2007-2008

Pos. ClubVenta de

entradas

Derechos

TVComercio

Total de Ingresos

1. Real Madrid CF 101,0 135,8 129,0 365,8

2. Manchester United FC 128,2 115,7 80,9 324,8

3. FC Barcelona 91,5 116,2 101,1 308,8

4. FC Bayern Munich 69,4 49,4 176,5 295,3

5. Chelsea FC 94,1 97,8 77,0 268,9

6. ArsenaL FC 119,5 88,8 56,1 264,4

7. Liverpool FC 49,5 96,4 65,0 210,9

8. AC Milan 26,7 122,5 60,3 209,5

9. AS Roma 23,4 105,7 46,3 175,4

10. Internazionale 28,4 107,7 36,8 172,9

Fuente: Deloitte. No incluye ingresos de transfers.

Page 7: Competencia en el fútbol

7

El factor europeo decisivo: Equilibrio presupuestarioRanking de ingresos en 2007-2008

Pos. ClubVenta de

entradasDerechos TV Comercio

Total (M. €)

11. Juventus FC 12,5 106,6 48,4 167,5

12. Olympique Lyonnais 21,8 75,0 58,9 155,7

13. Schalke 04 32,3 56,0 60,1 148,4

14. Tottenham Hotspur 51,0 50,9 43,1 145,0

15. Hamburger SV 45,5 28,7 53,7 127,9

16. Olimpique Marsella 23,5 69,4 33,9 126,8

17. Newcastle United FC 41,0 51,9 32,7 125,6

18. VfB Stuttgart 18,7 43,9 48,9 111,5

19. Fenerbahce 27,9 26,7 56,7 111,3

20. Manchester City FC 23,4 54,6 26,0 104,0

Fuente: Deloitte. No incluye ingresos de traspasos.

Page 8: Competencia en el fútbol

8

Champions League: Competencia

Equipo País Títulos Subcampeón Años campeón Real Madrid España 9 3 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000 y 2002 AC Milan Italia 7 4 1963, 1969, 1989, 1990, 1994, 2003 y 2007 Liverpool Inglaterra 5 2 1977, 1978, 1981, 1984 y 2005 Bayern Múnich Alemania 4 3 1974, 1975, 1976 y 2001 Ajax Amsterdam Países Bajos 4 2 1971, 1972, 1973 y 1995 Manchester United Inglaterra 3 0 1968, 1999 y 2008 Benfica Portugal 2 5 1961 y 1962 Juventus Italia 2 5 1985 y 1996 Barcelona España 2 3 1992 y 2006 Inter Italia 2 2 1964 y 1965 Nottingham Forest Inglaterra 2 0 1979 y 1980 Oporto Portugal 2 0 1987 y 2004 Celtic Escocia 1 1 1967 Hamburgo Alemania 1 1 1983 Steaua Bucarest Rumania 1 1 1986 Olympique de Marsella Francia 1 1 1993 Feyenoord Rotterdam Países Bajos 1 0 1970 Aston Villa Inglaterra 1 0 1982 PSV Eindhoven Países Bajos 1 0 1988 Estrella Roja de Belgrado Serbia 1 0 1991 Borussia Dortmund Alemania 1 0 1997

Page 9: Competencia en el fútbol

9

Champions League: Competencia

País Títulos Subcampeonatos Italia 11 14 España 11 9 Inglaterra 11 5 Alemania 6 7 Países Bajos 6 2 Portugal 4 5 Francia 1 5 Escocia 1 1 Rumania 1 1 Serbia 1 1

Page 10: Competencia en el fútbol

10 10

DERECHOSTV /

ESTADIO /MERCADO

JUGADORES(GASTOS)

SEGUIDORES/AUDIENCIA

EL CÍRCULO VICIOSODEL FÚTBOL

INGRESOS

TITULOS

DEFICIT

Page 11: Competencia en el fútbol

11

¿Crisis Económica Sistémica?: Patrimonio Neto (2007)

En millones de eurosFuente: “Fútbol y Finanzas”, J.M. Gay

141,127,7

25,523,8

18,416,8

15,38,58,2

5,75,65,1

4,21,91,70,9

-4,5-10,7

-21,4-21,8

-40 -20 0 20 40 60 80 100 120 140

R. MADRIDSEVILLA

ESPANYOLAT. MADRID

BETISOSASUNA

DEPORTIVOBARCELONA

LEVANTECELTA

R. SOCIEDADRECREATIVO

GETAFEGIMNASTICMALLORCA

VILLARREALATH. BILBAO

RACINGVALENCIA

R.

Page 12: Competencia en el fútbol

12

¿Crisis Económica Sistémica?: Patrimonio Neto (2007)

En millones de eurosFuente: “Fútbol y Finanzas”, J.M. Gay

-21,8-21,4

-10,7-4,5

0,91,7

4,21,9

5,15,65,78,28,5

15,316,8

18,423,8

25,527,7

141,1

-40 -20 0 20 40 60 80 100 120 140

R. MADRIDSEVILLA

ESPANYOLAT. MADRID

BETISOSASUNA

DEPORTIVOBARCELONA

LEVANTECELTA

R. SOCIEDADRECREATIVO

GETAFEGIMNASTICMALLORCA

VILLARREALATH. BILBAO

RACINGVALENCIA

R.

Page 13: Competencia en el fútbol

13

Solución 1: Valor de la empresa

Fuente: Forbes 2008

Page 14: Competencia en el fútbol

14

Solución 1: Valor de la empresa

Pos. EquipoValor de la Marca

en M €Pos. Equipo

Valor de la Marcaen M €

1 Real Madrid 1.063 14 Ajax Amsterdam 368

2 FC Barcelona 948 15 Glasgow Ranger 332

3 Manchester United 922 16 FC Valencia 319

4 FC Chelsea 828 17 Benifica 318

5 AC Milan 824 18 Celtic Glasgow 315

6 FC Bayern Munchen 727 19 VFB Stuttgard 288

7 Inter Milan 715 20 Werder Bremen 275

8 FC Arsenal 712 21 FC Porto 255

9 Juventus Turin 709 22 PSV Eindhoven 242

10 FC Liverpool 645 23 FC Sevilla 235

11 Olympique Lyon 453 24 Villarreal CF 234

12 AS Rome 441 25 OSC Lille 206

13 FC Schalke 04 436

Fuente: Consultora BBDO 2008

Page 15: Competencia en el fútbol

15

Solución 2: Competencia (igualdad) deportiva

¿Restricciones económicas o reglas deportivas?– Fomento selecciones: Propuesta regla FIFA de nacionalidad

en alineación (6 nacionales + 5 extranjeros)– Fomento deporte base: Regla UEFA “home grown” de

plantillas (4 equipo+4 federación)– Igualdad económica:

Gasto en fichajes/salarios: (% del presupuesto, límite máximo, etc.)

Ratios de solvencia, endeudamiento, etc. Reparto solidario de ingresos de TV (¿y otros ingresos

como en USA?): Premier League: Derechos TV nacionales: 50% equitativo, 25% apariciones tv y 25% ranking deportivo. Derechos TV extranjero: 100% equitativo. “Paracaídas” económico para los descendidos.

Page 16: Competencia en el fútbol

16

Solución 2: Ligas Profesionales USA

EQUIPO Nº TITULOS PORCENTAJE

LOS ANGELES LAKERS 8 27,6%

CHICAGO BULLS 6 20,7%

BOSTON CELTICS 4 13,8%

SAN ANTONIO SPURS 4 13,8%

DETROIT PISTONS 3 10,3%

HOUSTON ROCKETS 2 6,9%

MIAMI HEAT 1 3,4%

PHILADELPHIA 76ERS 1 3,4%

Liga NBA (30 equipos) - Ranking 1980-2008: 8 equipos con títulos + 10 finalistas sin titulos (Cleveland Cavaliers, Dallas Mavericks, New Jersey Nets, Indiana Pacers, New York Nicks, Utah Jazz, Seattle Supersonics, Orlando Magic, Phoenix Suns y Portland Trail Blazers).

Reglas igualdad: Límite salarial (“soft cap”), Draft (jugadores universitarios), Reparto equitativo de ingresos colectivos (TV, merchandising, etc.)

Page 17: Competencia en el fútbol

17

Solución 2 NO infringe el Tratado de la Unión Europea

Sentencia Bosman del TJCE (C-93/415) tiene la respuesta:“106 Habida cuenta de la considerable importancia social que revisten dentro de la Comunidad la actividad deportiva y, más especialmente, el fútbol, ha de reconocerse que los objetivos consistentes en garantizar el mantenimiento de un equilibrio entre los clubes, preservando cierta igualdad de oportunidades y la incertidumbre de los resultados, así como en alentar la selección y la formación de los nuevos jugadores son legítimos. 107 Por lo que respecta al primero de estos objetivos, el Sr. Bosman señaló con razón que la aplicación de las normas relativas a las transferencias no constituye un medio adecuado para garantizar el mantenimiento del equilibrio financiero y deportivo en el mundo del fútbol. Estas normas no impiden que los clubes más ricos consigan los servicios de los mejores jugadores, ni que los medios económicos disponibles sean un elemento decisivo en la competición deportiva y el equilibrio entre los clubes se vea considerablemente alterado por tal factor.”

Page 18: Competencia en el fútbol

18

Condición: Prohibición de ayudas públicas

¿iniciativa privada o servicio público? “Le pido un esfuerzo a la Xunta de Galicia, el Deportivo se lo devolverá con creces. A todos los clubes les ayudan sus comunidades, diputaciones y ayuntamientos, pero a nosotros...” (Presidente del Deportivo en El Economista, 17/10/2008)– Patrocinios– Publicidad– Convenios urbanísticos– Cesión/uso de instalaciones públicas– Deudas con Hacienda y SS– Créditos ventajosos (cajas de ahorros)– Compra derechos TV por televisiones autonómicas (liga,

amistosos, etc.)– Subvenciones para formación, fundaciones, etc.

Page 19: Competencia en el fútbol

19

Conclusiones El sistema de ligas nacionales actual no es competitivo y existe

riesgo de crisis económica sistémica (actualmente: 20% equipos concursados).

Dos soluciones: competencia económica v. competencia deportiva

Competencia económica implica crisis económica = desaparición/descenso de clubes pero NO parece aceptable socialmente = Ayudas públicas = Nacionalización del fútbol (¡Diputación de Bizkaia v. Comunidad de Madrid!).

Competencia deportiva requiere NUEVO MODELO ¿Quién, Qué, Cuándo y Dónde? Preferencia personal: Interesados (FIFA-UEFA-LFP). Poderes públicos (UE/Estados y autoridades de competencia) SÓLO por defecto.

Page 20: Competencia en el fútbol

20

¡MUCHAS GRACIAS! / MILLA ESKER!

y…

¿a alguien le sobra una entrada para

la gran final de copa?