competencias lectoras

37
Licda. Vicky Ramírez de Molina Guatemala

Upload: eliezer-perez

Post on 06-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Vicky De Molina, Coordinadora Nacional de PIALI en Guatemala, durante el pasado encuentro en Santo Domingo, compartió los principios básicos del desarrollo de competencias lectoras.

TRANSCRIPT

Page 1: Competencias Lectoras

Licda. Vicky Ramírez de Molina

Guatemala

Page 2: Competencias Lectoras
Page 3: Competencias Lectoras
Page 4: Competencias Lectoras
Page 5: Competencias Lectoras
Page 6: Competencias Lectoras
Page 7: Competencias Lectoras
Page 8: Competencias Lectoras

Esta celebrando en esta bella isla dominicana,

un maravillo Congreso de Literatura Infantil, en

donde se destaca una cultura de paz y valores.

República Dominicana!

Page 9: Competencias Lectoras

Las competencias surgen como respuesta ante

la globalización.

David McLleland fue el impulsor de éste

concepto: y dice que las competencias surgen

a partir de la motivación.

INTECAP (2000) Guatemala, “las competencias

son el conjunto de actitudes, destrezas,

habilidades y conocimientos necesarios requeridos

por una persona para poder desempeñar su

trabajo con calidad”

Page 10: Competencias Lectoras

“Surge como producto de los cambios sociales, económicos, políticos,

culturales y tecnológicos, generados

por un mundo globalizado, la vida del hombre cambia día con día. Se generan nuevas formas de existencia

combinadas con nuevas necesidades, la

educación supone la respuesta y satisfacción

de tales demandas.

EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS ORIGEN Y ANTECEDENTES”

Page 11: Competencias Lectoras

Para Spencer & Spencer (1993) una

competencia es una característica profunda

de la personalidad del individuo que está

causalmente relacionada a un

comportamiento en una amplia variedad de

situaciones laborales.

Eje: Formación para el

trabajo y la convivencia

Page 12: Competencias Lectoras

La Taxonomía de dominios cognoscitivos

Bloom-Anderson

Bajo nivel

Alto nivel

Page 13: Competencias Lectoras

¿Qué implica vivir

en el mundo

actual?

¿Qué significa ser

competente?

Page 14: Competencias Lectoras

Es la capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana.

Genera nuevos conocimientos para llevarlos a la aplicación.

Se fundamenta en la interacción de tres elementos contribuyentes: el individuo, el área de conocimiento y el contexto. (social, cultural, económico, humano )

Ser competente, más que poseer un conocimiento, es saber utilizarlo de manera adecuada y flexible en situaciones nuevas.

Capacidad adquirida que se expresa en habilidades de orden intelectual, destrezas psicomotoras o de carácter afectivo.

Page 15: Competencias Lectoras

La competencia lectora involucra la comprensión, el uso y la reflexión de la información escrita para varios propósitos.

Toma en cuenta el papel activo e interactivo del lector en adquirir conocimientos provenientes del texto escrito

Activa el aprendizaje significativo para toda la vida.

Page 16: Competencias Lectoras

Sólo las experiencias sobre el terreno permiten construir competencias lectoras.

Las competencias no son cualidades innatas, la experiencia las fortalecen y las desarrollan.

Las competencias no tiene lugar antes de entrar al mundo educativo, sino mediante las actividades que las desarrollan

Son aprendizajes integrados, enfatizados en destrezas, actitudes, valores y conocimientos

Page 17: Competencias Lectoras
Page 18: Competencias Lectoras
Page 19: Competencias Lectoras

DOMINIO COMPETENCIA

CognoscitivoEstudiando

Leyendo

AfectivoInternalizando

Analizando

PsicomotrizPracticando

Experimentando

Page 20: Competencias Lectoras

Creatividad Innovación

Solución de problemas

Toma de decisiones

Capacidad de manejo de información

Pensamiento crítico

Dominio de vocabulario

Léxico

Capacidad de adaptación al cambio

capacidad de emprender Capacidad de negociación

Capacidad para relacionarse con otros

Capacidad para trabajo en equipo.

Capacidad comunicativa

Page 21: Competencias Lectoras

SABER CONOCER, SABER HACER Y SABER SER

EN LOS ÁMBITOS PERSONAL, SOCIAL, Y

PROFESIONAL

Competencias básicas para la vida:

interpretativa

argumentativa

propositiva.

Competencias clave

Usar herramientas de forma interactiva

Saber actuar en grupos heterogéneos

Actuar de forma autónoma

Page 22: Competencias Lectoras

PROPOSITIVAS

ARGUMENTATIVAS

INTERPRETATIVAS

Page 23: Competencias Lectoras

Literal

Vocabulario

Cognotaciones

Tema principal

Secuencia temporal

Identificación de detalles

Reales

Fantásticos

Page 25: Competencias Lectoras

Crítica-Intertextual

Puntos de vista

Hipótesis

Estimaciones

Recomendaciones

Resumir

Generalización

Sugerencias

Conclusión

Page 26: Competencias Lectoras

El grado de sensibilidad se construye por medio

del aprendizaje, Piaget lo denomina nivel de

competencia.

Su teoría aborda, entre otros:

La estructuración del conocimiento.

La coherencia interna del conocimiento.

La búsqueda de una validación genérica del

conocimiento.

Las condiciones de generación del conocimiento.

Page 27: Competencias Lectoras

Usar herramientas de forma

interactiva IMPLICA:

Uso interactivo del lenguaje, símbolos, imágenes y

textos continuos o discontinuos.

Uso interactivo del conocimiento y la información

Uso interactivo de la tecnología

Page 28: Competencias Lectoras

HABILIDADES POR COMPETENCIA

CLAVE

Saber actuar en grupos heterogéneos IMPLICA:

Relacionarse bien con otros.

Cultura de paz, tolerancia, equidad, inclusión

Cooperar y trabajar en equipo.

Formación para el trabajo, seguridad social,

sostenibilidad

Manejar y resolver conflictos.

Page 29: Competencias Lectoras

El desarrollo de competencias para la

convivencia del mundo actual

Promover la identidad en sus diferentes

niveles: personal, grupal, social, nacional.

Promover la unidad en la diversidad.

Fomentar la tolerancia y respeto a la

diferencia.

Page 30: Competencias Lectoras

Recuperación de información

Comprensión amplia y general

Desarrollo de una interpretación

Reflexión y evaluación del texto, contexto y pretexto

Evaluación de la forma del texto

Page 31: Competencias Lectoras

El objetivo es estimular la imaginación

y generar ideas; despertar la curiosidad

científica y propiciar el encuentro con la

investigación, la reflexión y el conocimiento —

impulsando de manera integral el desarrollo

de las competencias lingüísticas o habilidades

básicas de comunicación comprendidas

en los binomios escuchar hablar, leer-escribir.

Ann Cameron nació en Rice Lake,

Wisconsin, Estados Unidos. Vive en N.Y,

aunque le gusta pasar también

largas temporadas en Guatemala, donde

convive con la gente y gusta de escuchar

sus historias e inventar cuentos en la mesa

de los restaurantes del lugar mientras

desayuna.

Premio de la

Asociación de

Estudio del Niño

Page 32: Competencias Lectoras

Imagina con las imágenes.

Observar la portada y las ilustraciones del libro

Inferir información sobre la historia de Guatemala.

Comentarios con preguntas como las siguientes:

¿cómo es el lugar en donde se desarrolla la historia?,

¿quiénes serán los personajes?

¿conocen o han visitado un lugar parecido?

¿cómo vivirá la gente de ahí?

¿en qué trabajarán?

¿cómo se divertirán?

¿qué juegos se practican?

¿qué es lo que les ha gustado más y qué no?

Page 33: Competencias Lectoras

¿Cómo sería el lugar más bonito del mundo?

Cierren los ojos e imaginen cómo sería el

lugar más bonito del mundo

Imágenes mentales. Dibujos e ilustraciones

El lugar donde habita la risa…

El lugar más triste del mundo…

El lugar donde guardan tesoros, en donde

habitan los mejores sueños,

En donde les gustaría estar en ese momento.

Page 34: Competencias Lectoras

En San Pablo, un pequeño pueblito de Guatemala,

vive un niño llamado Juan.

Una tarde, su madre lo abandona para formar una

nueva pareja, y el niño entonces recibe la

protección y el cariño de su abuela, una bondadosa

viejita que para sobrevivir vende arroz con leche en

el mercado.

Juan pronto aprende a ganarse la vida como

limpiabotas y, al ver a otros niños, desea entrar a la

escuela. A pesar de la vida tan dura que lleva, Juan

no alberga rencores ni malos pensamientos, es un

niño que aprende a mirar la vida con esperanza

El lugar más bonito del mundo

Page 35: Competencias Lectoras

La historia se desarrolla en un pueblito de las

montañas guatemaltecas, en donde se encuentra el

lago de Atitlán

Datos interesantes sobre el país. Investigar cuáles

son las ciudades más importantes de ese país

Si viajaramos ¿qué puntos necesitarían atravesar

para llegar a Atitlán?

Mapa de ubicación

Sitios arqueológicos, cómo es la comida y artesanía,

cómo vive la gente y a qué se dedica.

El quetzal es el símbolo de Guatemala y cómo es.

Page 36: Competencias Lectoras
Page 37: Competencias Lectoras