complejcomplejidad y dinamismo socialidad y dinamismo social

Upload: eduardo-molina

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fefsdfdsfsdhjyjghjhgjhgjhgjhgjhhgjhgjhgjhgjghjghjhgjhgjhgjhgjghjhggjhgj

TRANSCRIPT

Integrantes del EZLN en la alcalda de San Cristbal, el primero de enero de 1994

A las 0:00 horas del primero de enero, cuando entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte, miles de indgenas pertenecientes a un desconocido Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN), ocupan en Chiapas los palacios municipales de San Cristbal de Las Casas, Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas, para leer una declaracin de guerra contra el gobierno de Carlos Salinas. El 2, atacan el cuartel de Rancho Nuevo y chocan en Ocosingo con el Ejrcito Mexicano, sufriendo numerosas bajas. El 3, los enviados especiales de este diario Fabrizio Len, David Aponte, Frida Hartz e Ismael Romero, quedan atrapados en un tiroteo cerca de Rancho Nuevo. Romero es herido en un hombro.El alzamiento sorprende por completo al pas y al tomar la decisin de reproducir en sus pginas todos los comunicados zapatistas y cubrir el conflicto en sus mltiples aspectos, La Jornada se convierte en referencia obligatoria para millones de lectores que en el mundo siguen paso a paso la rebelin de los mayas.El da 8, Rosa Icela Rodrguez informa que un coche bomba estall en el stano de Plaza Universidad. El 10, Carlos Salinas designa a Manuel Camacho Sols comisionado para la paz en Chiapas. El 12, ordena que el Ejrcito cese el fuego; decenas de miles exigen en el Zcalo alto a la carnicera. El 14, La Jornada da a conocer una serie de peculiares comunicados del subcomandante Marcos, vocero insurgente, que lanza de tal modo una original ofensiva meditica. El 27, este diario encarta como suplemento su texto Chiapas: el Sureste en dos vientos, una tormenta y una profeca. El 29, en un paraje de los Altos, Blanche Petrich y Helio Enrquez logran la primera entrevista exclusiva que conceden los comandantes zapatistas David, Ramona, Moiss y otros. Hablando en espaol con dificultad, explican por primera vez las causas de su levantamiento.http://www.jornada.unam.mx/2009/06/15/politica/013n1pol