complejo io tabÚes · forja 777 3 contenido 03 en los pasillos 04 quién es quién. personal josé...

17
UN CAFÉ CON EXALUMNOS nos habla de su carrera como terapeuta deportiva COMPLEJO iO Conoce todo sobre el nuevo complejo deportivo del colegio TABÚES La visión de Saúl. La economía del Oriente Ismael Gozález Galindo 146 años forjando espíritus de lucha con temple ignaciano abril2016 / No. 777 Interjesuíticos secundaria Interculturales Semana Ignaciana Bicampeones Y MÁS.. Daniela Vera NUEVAS SECCIONES Además

Upload: others

Post on 23-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

UN CAFÉ CONEXALUMNOSnos habla de su carrera comoterapeuta deportiva

COMPLEJO iOConoce todo sobre el nuevo complejo deportivodel colegio

TABÚESLa visión de Saúl.

La economía del OrienteIsmael Gozález Galindo

146 años forjando espíritus de lucha con temple ignaciano abril2016 / No. 7 7 7

Interjesuíticos secundariaInterculturalesSemana

Ignaciana BicampeonesY MÁS..

Daniela Vera

NUEVAS SECCIONESAdemás

Page 2: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

Con este número de FORJA queremos hacer un sencillo homenaje al P. Fernan-do Cardenal. S.J. quien el 20 de febrero fue llamado a la casa del Padre a los 82 años de edad. Su gran labor educativa se destacó en la época de los años 80 cuando lanzó una Campaña de alfabetización moviendo a más de 95 mil estu-diantes, maestros, profesionales y amas de casa para sacar del atraso escolar a miles de personas en Nicaragua. Esta gran labor, le mereció un reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas, la Ciencia y la Cultura por haber re-ducido al 12% los niveles de analfabetismo.

El Propio P. Fernando Cardenal. S.J. cuenta que “al vivir con personas de extrema pobreza en un barrio marginado de la ciudad de Medellín, al despedirse de sus veci-nos, a quienes había llegado a querer mucho, hizo la promesa de dedicar todo lo que le quedara de vida a la liberación de los pobres”. Este juramento lo llevó a consagrar todo su tiempo dando educación de calidad a alumnos y alumnas con el fin de liberarlos de la pobreza, abriéndoles un futuro digno propio de los hijos de Dios mediante las escuelas de Fe y Alegría.

En cada uno de los artículos escritos en FORJA se destaca la participación de los alumnos de nuestro colegio. La colaboración de los jóvenes hace viva la ESPERANZA del P. Fernando quien decía “los jóvenes son mi esperanza. Sólo hace falta que la sociedad les ofrezca una causa grande, noble, bella, si es difícil me-jor, y que al frente de ella haya personas con autoridad moral. Por ello, yo espero que los jóvenes regresen a las calles a hacer historia”

Deseo que cuando lean el contenido de nuestra revista del Instituto Oriente, nos animemos a mantener viva la esperanza del P. Cardenal y juntos podamos hacer de este presente una gran historia.

E D I T O R I A LQuerida comunidad educativa:

Dr. Saúl Cuautle Quechol, S.J.Rector

Granada, Nicaragua, 26 de enero de 1934Managua, Nicaragua, 20 de febrero de 2016.

Jesuita, Teólogo de la Liberación Nicaragüense, y ministro de Educación durante el Gobierno sandinista de su país, entre los años 1984 y 1990.

P. Fernando Cardenal, S. J.

D I R E C T O R I ODr. Saúl Cuautle Quechol, S.J.RectorMtro. Juan Ignacio Martínez ValeroCoordinador General de ComunicaciónLic. Alejandro Cabrera GonzálezFotografía y contenidoLic. María Citlalli Dunne GarcíaDiseño EditorialAndrés Canseco MejíaDiseño Gráfico

C O N S E J O E D I TO R I A LP. Felipe Manuel Carrera Merino, S.J.Oscar Arturo Cepeda FernándezAlejandro Cabrera GonzálezAracely Ariza VázquezAna María Orta LáinezJuan Ignacio Martínez ValeroMaría Citlalli Dunne GarcíaLuis Silverio Fuentes MendozaStefan Castro RusinovMaría del Pilar Rodríguez DobarganesAdriana Rodríguez MartínezJosé Godínez González

C O L A B O R A D O R E S T E X TO SVictoria Ledesma Basave Gabriela Morales Contreras Samobójców Lic. Christopher Bullé-Goyri Ismael González Galindo Santiago Abraham Diego Mtro. Ricardo Gordillo Zamora Alejandra Becerra Camacho Agazith César Ávalos Galicia Rodrigo López Citlalli Dunne Ringo

C O L A B O R A D O R E S F OTO SLic. Christopher Bullé-GoyriAlumnos de Bachillerato

Año 3, Número 777, Abril 20161,000 ejemplares

Forja es una publicación trimestral del Instituto Oriente, ubi-cado en Av. San Francisco #1401 Col. Jardines de San Manuel, Puebla, Puebla. México. CP. 72570Es editada por la Coordinación General de Comunicación. Las menciones de precio, marcas, casas comerciales y nombre de productos son servicios informativos y no representan responsabilidad alguna para la publicación. Se prohíbe la reproducción parcial o total por cualquier sistema o método, incluyendo electrónico sin previa autorización del autor. // La

-ra exclusiva, la opinión de sus autores y no necesariamente el criterio de la institución.

Anúnciate con nosotros, llama al (222) 141.13.72 o escribe a [email protected] en trámite.

Queremos conocer tus opiniones y comentarios, escribe a: [email protected]

Si eres alumno del Colegio y tienes15 años o más...

SÓLO PAGAS $250 DE MENSUALIDAD*

*Presentando credencial vigente

¡ A T E N C I Ó N !

Promoción valida los primeros8 días de Abril / Mayo / Junio / Julio

I N F O R M E [email protected]

[email protected]. 245.01.00 Ext. 128

Page 3: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

3www.ioriente.edu.mxFORJA 777

ContenidoContenido03 En los pasillos04 Quién es quién. Personal

José Raúl Jara y Peláez04 Quién es quién. Alumnos

Basilio Rojo Limón05 Un café con exalumnos:

Daniela Vera Nava06 Curiosidad Jesuita:

Papa Francisco07 TOP 10. Ejercicio08 Methylthionimium chloride

Victoria Ledesma Basave, 6º B09 Cascadas

Gabriela Morales Contreras, 3º E09 Bosón de Higgs

Samobójców, 4º B 10 Interculturales 201611 Semana de Arte y Cultura 201612 Inauguración del Complejo

Deportivo iO14 Tabúes: La visión de Saúl.

La economía del Oriente. Ismael González Galindo, 6º B

16 Interjesuíticos Secundaria 201512 ¡Oriente bicampeones!

Santiago Abraham Diego, 3º E18 El club de la ciencia19 De las ocupaciones raras

Alejandra Becerra Camacho, 4º B20 Mar de confusión, una solución

Agazith, 3º D21 Llaves

César Ávalos Galicia / exa-iO22 Shrek: uniendo una generación

Rodrigo López, 6º C24 Semana Ignaciana 201625 El museo de lo cotidiano25 Screenshot26 Mindbreaker27 Bajo la lupa de Ringo

Jimena (5º D) y Juan Pablo (5º E) presentes en el MUNIO 2016

Ian (5º C) , Emilio Javier (5º E), Franco (5º F) y Héctor David (5º B), listos para salir del Cole

Diego Alejandro (5º C) , Lucas Xavier (3º C), Salvador (3º B), Sofía Alejandra (5º C), Alejandra (5º C) y María Fernanda (5º C) disfrutando del sol

Briseida , Santiago , Andrea Lizeth y Benito de 6º G en la inauguración de MUNIO 2016

Presentamos “En los pasillos”, la nueva sección del Forja, donde edición con edición mostraremos los rostros del Instituto Oriente.

Azurri @azurri_10 · 15 feb

Marco Salcedo @marcosalcedo1 · 5 feb

Carlos García @VepoRlavenTana · 6 mar

SJM, México @sjmmexico · 10 mar

oficialsaio

Mi corazón se siente feliz y orgulloso por tener un Papa Jesuita @ioriente

De las mejores decisiones que he tomado @ioriente #noteacabes #soyde6toynomevoy

Just ran 5k at @ioriente

Mirando a través de la mirada del otro #empatía #munio @ioriente

Foto: @dianabazanr

Page 4: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

4 www.ioriente.edu.mx 5www.ioriente.edu.mxFORJA 777FORJA 777

Estudió Ciencias Políticas y Mercadotecnia en la UPAEP, tiene nueve años dando clases. Ve al Instituto Oriente como una de las 5 mejores instituciones de Puebla y un Colegio con mucha tradición.

José Raúl se define como una persona comprometida con su país.

“en la crisis que estamos actualmente, hay que apasionarnos por México, creer en él. Vivimos una situación problemática y compli-cada, pero las mejores cosas surgen de las crisis, tenemos que ver el futuro como algo prometedor, y que todos los padres de familia, alumnos y maestros hagamos lo que nos corresponde”

Ella es Daniela Vera Nava, exalumna Perseverancia de 1996 al 2009 y actual fisioterapeuta de la Selección Mexicana de Voleibol.

Durante su estancia en el Instituto Oriente inició en basquetbol y participó en todos los Interjesuíticos a lo largo de la Secundaria y Bachillerato.

El amor por el deporte nació en su casa, desde pequeña hizo natación y gimnasia, una parte inculcada y otra como elección, como parte de su vida.

Recuerda con entusiasmo las misiones que tuvo a Chiapas, donde aprendió que la verdadera misión es con uno mismo, donde se conoció, supo quién era, a qué venía, en qué estaba enfocada y a poner en práctica el “ser para los demás”.

Daniela vive diariamente los valores que le dejó el Oriente pues aquí com-prendió la importancia de la responsabilidad social. “Lo que se vive aquí no lo volverás a vivir, lo que el Oriente te da no lo encontrarás en ningún otro lado”.

En 3° de Secundaria se unió al equipo de atletismo, donde su fortaleza está en el salto de altura.

Le encanta escuchar música. Tiene una playlist en Spotify que se llama Locomotora Nuclear, y tiene de todo.

Le apasionan los coches, es por eso que le gustaría ser Ingeniero mecánico o aeronáutico y trabajar para una empresa de coches.

Basilio es alguien divertido a quien pueden acudir cuando no se sientan bien.

José Raúl Jara y Peláez

Basilio Rojo Limón

Prof. de Ética y Valores, Introducción a las Ciencias Sociales y Filosofía

5º B

El tenerlo todo sólo tiene sentido cuando lo

compartes

DANIELAVERA NAVA

Compromiso · Pasión · Entrega

Le gusta nadar, correr y leer novelas.

Sus hobbies: bicicleta, correr y crossfit /

Sociable y activo / Apasionado del atletismo, longboard y skateboard

Noble, honesto y comprometido

Lic. Alejandro Cabrera González / Especialista en Comunicación

Page 5: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

Papa Francisco

7www.ioriente.edu.mxFORJA 7776 www.ioriente.edu.mx FORJA 777

03

04

05

08

09

10

07

06

02

011. Tiene 7,42 millones de followers en su cuenta oficial de Twitter en español. Además posee otras ocho cuentas en distintos idiomas: latín, inglés, alemán, portugués, ita-liano,francés, árabe y polaco.

2. En 2013, la revista TIME lo nombró ‘Persona del Año’.

3. Le gusta la saga de El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien. Incluso usó a ‘Frodo’ y ‘Bilbo’ como ejemplos en uno de sus discursos.

4. Le quitaron parte de un pulmón a los 21 años.

5. De joven le gustaba bailar tango y solía salir a practicarlo con sus amigos.

6. Es un reconocido aficionado del fútbol y se declara seguidor del Club Atlético San Lo-renzo de Almagro, del que tiene camisetas y el carné de socio. En el centenario de la fundación del equipo (1908-2008) él ofició una misa en su honor.

7. Renunció a residir en el Palacio Apostólico y vive en la habitación 201 de la Casa Santa Marta.

8. Recibe más de 2.000 cartas diarias, algunas de las cuales las contesta con llamadas telefónicas.

9. Domina el español, el italiano y el alemán, además de tener conocimientos medios de in-

glés, francés, portugués y piamontés (dialecto italiano).

10. Tiene un buscador en propio creado por feligreses ar-gentinos que se llama BerGoogleo.

El ejercicio levanta tu nivel de energía… Ya no aplica el clásico “Estoy muy cansad@ para hacer ejercicio”, pues el ejercicio hace que tengas más energía por el resto del día.

… Y te hace feliz. ¿Has escuchado hablar de las endorfinas? Las endorfinas son unas sustancias que tenemos dentro de nuestro cuerpo que nos hacen sentirnos felices, y al hacer ejercicio las liberamos.

Te sorprenderá saber que alrededor del 60% de las personas que se inscriben en el gym no lo usan... No seas parte de esa estadística… En serio.

Sube el volumen. La música te puede ayudar con tu rutina pues tu cuerpo intentará seguir el ritmo de las canciones que escuches, además de distraerte de lo que haces, y de esta forma puedes disfrutar más tu rutina.

Haz ejercicio y duerme como un bebé. Hoy en día nuestra alimentación y rutina pueden hacer que no consigamos dormir bien, pero no temas, pues aquí es donde el ejercicio entra para ayudarnos.

Un ejercicio al día mantiene los resfriados alejados. Al hacer regularmente ejercicio bajamos en un 43% las probabilidades de contagiarnos de un resfriado.

Aunque estés embarado, muévete. Sí, es muy tentador hacer absolutamente nada si nos sentimos embarados después de hacer mucho ejercicio, pero lo mejor es moverse, pues de esta forma estamos incrementando el flujo de la sangre y ayuda a reparar el músculo.

Músculo vs grasa. ¿Sabías que el músculo pesa más que la grasa? Entonces si estás ejercitándote regularmente, no te deprimas si la báscula no dice lo que crees que debería ser.

¿Sabías que el Pilates fue creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph H. Pilates en un centro de concentración durante la 2º Guerra Mundial? Era un chico enfermizo de joven, así que dedicó su vida a investigar el control de la mente sobre el cuerpo y la respiración, mezclando disciplina como la gimnasia, traumatología y yoga.

Tu corazón es el músculo que trabaja más fuerte en todo tu cuerpo, pues late aproximadamente 100,000 veces al día. Eso significa que en sólo 10 días, late un millón de veces. ¡Y si haces ejercicio, llegarás al millón en menos tiempo!

11. Es el protagonista de una App infantil, conocida como ‘Pope Francis Comics’.

12. Fue portero de discoteca en su juventud.

13. La empresa Harley Davidson le regaló una moto con motivo del 110º aniversario de la compañía, la cual fue subastada 210.000 euros que fueron donados a los más necesitados.

14. No viaja en el famoso ‘Papamóvil’ con cristales blinda-dos, sino que utiliza una Renault 4 con 30 años de anti-

güedad y 300 mil kilómetros a sus espaldas.

15. El día después de ser nombrado Papa, fue perso-nalmente a pagar la cuenta de la residencia donde se

había alojado hasta el cónclave.

16. Una confederación de artesanos alimentarios le regalo al Papa Francisco una figura de él mismo a tamaño real hecha de chocolate con cacao.

17. Maupal, artista italiano, hizo un grafiti del papa como superhéroe. La imagen estaba situada en la calle Borgo Pio, cerca de la Plaza de San Pedro. La cuenta del Vatica-no lo tweeteó y se hizo viral, pero después el grafiti fue borrado de la pared.

18. Ha sido el único Papa en la historia que se reunió con su antecesor en vida, el ahora Papa Emérito Benedicto XVI.

Page 6: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

8 www.ioriente.edu.mx 9www.ioriente.edu.mxFORJA 777FORJA 777

A r t e s

C i e n c i a

A r t e s

—Es un caleidoscopio, pero lo tengo desde que era niña. Que lo sigo siendo, en-tiendo, pero entonces yo era muy pequeña y no me había prendido de ti y no podía aún verte a través del mismo; tiene sentido, y no a la vez.

Oh, pero entonces se nos está yendo el agua, se nos está yendo el azul de las reti-nas con todas sus vibraciones como claxon escultural; se me está escapando este cordón apremiante y yo me uno al deseo mismo, ¡agua no te vayas! Mojada, tem-blando, sin oídos ni manos, me sumerjo muerta en vida, viva en muerte, me su-merjo en búsqueda de este ego desembonado y el agua quizá brotará de una flor de azahar en otro lado... Por azahares no encuentro mi deseo (cegada), inventando otros mil más, y al final concluyo en que el deseo es simplemente el ego. Este ego rimbombante,

Con tantos en y por y para y demás preposiciones que me relatan lo que es “estar en ti”, “por ti”, “para ti”, y yo quiero des-quemarle los pies a Cuauhtémoc (si fuera posi-ble) pero sobre todo exclamar que necesito tu nombre, ¡sólo me basta un nombre! Y adiós a tantos en y por y para, adiós a tantos ademanes y florituras intelectua-les, adiós a tanto fantasma convergido en uno mismo; cuando yo sólo necesito tu nombre... Shhh... Ni “estar” ni “ser”, sólo desaparece todo, AZUL.

¿Pero entonces, de dónde proviene mi agua de grifo? ¿Quién la purifica? Como de-seo en su nuez crisálida, arrancándonos cáscaras con los ojos, es el movimiento molecular de una insatisfacción;

—¿Podríamos construir un caleidoscopio? Es decir, sí, podríamos construir un mi-llón de cosas, podríamos desconstruirnos y construirnos, creo que somos capaces…

Y están dos electrodos, uno en cada extremo de tus ojos, tensando ya sea a izquier-da o a derecha, comprimiéndose de nuevo como un orfeplaneta; tierra de disco, vidrio plateado y azul.

—¿Para qué desear?

Allá en la otra mirada. ¿El deseo?

Lloras gritas y suplicas, el dolor se queda, las cascadas permanecen, no puedo hacer nada.

Tu mano tiembla, la tomo y te digo que estoy contigo, aparece algo parecido a una sonrisa, pero las cascadas permanecen en ambos rostros.

Me controlo e intento ser fuerte, más tu rostro distorsionado por el llanto, evita que paren las cascadas de mi rostro.

El dolor cesa, más tu rostro de dolor se ha quedado grabado; desde ese día, ese rostro es mi peor pesadilla.

METHYLTHIONINIUMCHLORIDE

BOSÓN DE HIGGS

C A S C A D A S

Victoria Ledesma Basave / 6º B

Gabriela Morales Contreras / 3º E

Samobójców / 4º B

En mi opinión es la explicación del fun-cionamiento del universo e incluso su origen. Algo que a mi parecer es real-mente increíble y de lo que se ha tenido duda por siglos, a pesar de que es muy difícil que se confirme la existencia de tal partícula debido a su proceso para encontrarla (aceleración de partículas), pero si se halla y se confirma su exis-tencia abrirá puertas a bastantes expli-caciones de las dudas más complejas hechas por la mente humana .

Tipo de partícula elemental que se cree tie-ne un papel fundamental en el mecanismo por el que se origina la masa en el universo.

¿Qué es?

¿Qué pasa si se descubre el Bosón de Higgs?

http://mirealidadgmc.blogspot.mx/

Page 7: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

E v e n t o E v e n t o

10 www.ioriente.edu.mx 11www.ioriente.edu.mxFORJA 777FORJA 777

Los días 25, 26, 27 y 28 de febrero la delegación del instituto Oriente viajó a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en donde se llevaron a cabo los Interculturales 2016, teniendo como sede nuestro colegio hermano, el Instituto de Ciencias de Guadalajara. 40 jóvenes de las disciplinas de Cinematografía, Animación Digital, Pintura y Medios Contemporáneos, Ensamble Musical, Ballet Contemporáneo, Hip- Hop y Teatro Musical le dan vida a los equipos representativos de Arte del Instituto Oriente.

Del 29 de febrero al 4 de marzo se llevó a cabo la “Semana de Arte y Cultura 2016” del Instituto Oriente, con el tema de los derechos humanos: “Sensibilizar con la verdad”. Durante es-tos 5 días los miembros de la comunidad Oriente tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias, talleres y presentacio-nes artísticas por parte de todas las secciones del Instituto. También contamos con la participación de profesionales de las artes, como Embryonic Producciones; instituciones edu-cativas como la UDLAP, quienes nos compartieron desde su rama laboral, cómo es su postura artística respecto a los De-rechos Humanos.

“Yo dibujé ‘La contaminación del agua’ porque quiero que vean como estan conta-minando y es importante cuidarla porque si nosotros :) no la cuidamos se pueda acabar, y sin agua no hay vida. También intenté hacer el aire, lo puse en los lados, es importante cuidarlo porque sin aire no hay vida” Ma. José Espinoza, 5º B

Equipo representativo de hip-hop del Instituto Oriente

Equipo representativo de Ballet Contemporáneo del Instituto Oriente

Galería de obras plásticas

Galería de arte. Interculturales Guadalajara 2016

Flamenco Preescolar

Galería de obras plásticas

Obra de teatro Primaria

INTERCULTURALES 2016

Con gran calidad artística, confianza escénica y un talento desbordante los estudiantes participaron en talleres, pa-neles, conferencias y demostraciones conviviendo con los alumnos artistas de los 6 colegios jesuitas del país.

Son ejemplo de dedicación, disciplina y trabajo en equipo. Nos sentimos muy orgullosos.

Fue una semana que nos hizo respirar creatividad y arte, pero sobre todo nos dio la oportunidad de escuchar la postura de jóvenes, profesionales y padres de familia

sobre los Derechos Humanos

Lic. Christopher Bullé-Goyri / Jefatura Académica de Arte y Cultura

Lic. Christopher Bullé-Goyri / Jefatura Académica de Arte y Cultura

SEMANA DE ARTE Y CULTURA 2016

Page 8: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

E v e n t o

12 www.ioriente.edu.mx 13www.ioriente.edu.mxFORJA 777FORJA 777

La última semana de noviembre del 2015 fue la semana grande del Instituto Oriente. El miércoles 25 de noviembre se llevó a cabo la inauguración y bendición del complejo Deportivo iO”, por S.E. Mons. Víctor Sánchez Espinosa y el Rector de nuestro colegio, el Dr. Saúl Cuautle Quechol, S.J., quien en su discurso dio las gracias a todo el equipo que hizo posible que este complejo pasara de un sueño a la realidad para el desarrollo integral de los alumnos

MENS SANA IN CORPORE SANOInauguración del Complejo Deportivo iO

El Complejo Deportivo iO cuenta con alberca y chapo-teadero en el AQUA iO, y el GYM iO, donde encontra-mos con equipo de última tecnología en materia de-portiva, salones de usos múltiples, donde se imparten clases como Lift-T, Yoga, Pilates, baile, etc, además de una pared de escalado.

Horario GYM iO

Horario AQUA iO

Informes GYM y AQUA iO

Lunes a Viernes de 7:00 a 22:00 hrs Sábado de 8:00 a 17:00 hrs

Lunes a Viernes de 7:00 a 10:00 hrs y de 16:00 a 22:00 hrs

Sábado de 8:00 a 17:00 hrs

[email protected] [email protected] Tel. 245.01.00 Ext. 128

¡ I N S C R Í B E T E Y A !

(izq.a dcha.) Dr. Saúl Cuautle Quechol S.J., Rector del Instituto Oriente // S.E. Mons. Víctor Sánchez Espinosa // Dr. Fernando Fernández Font S.J., Rector de la Ibero Puebla.

Grupo de nado sincronizado “Querétaro Aquately”

Page 9: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

E l O r i e n t e E l O r i e n t e

15www.ioriente.edu.mxFORJA 77714 www.ioriente.edu.mx FORJA 777

En esta edición discutiremos un tema que ha sido callado en nuestra comunidad “La economía del Instituto Oriente”. Todos nos hemos preguntado alguna vez ¿A dónde se va todo el dinero de las colegiaturas? Pero en nuestro contexto de alum-nos, nos es difícil alzar la mano y preguntarlo abiertamente. Esto se debe a dos razones: a) La primera es el miedo que se nos presenta al pensar en la reacción de la autoridad. No es que la autoridad sea mala pero desde nuestra perspectiva soñadora siempre veremos a nuestros superiores como barreras que nos impiden alcanzar el cielo. La segunda razón b) Es que la economía en sí es un tema difícil de tratar pues puede culminar en un quiebre.

Durante las semanas anteriores tuve la oportunidad de entrevistar a tres personas. Todas tienen diferentes papeles dentro de nuestra institución y radi-can en diferentes niveles, no obstante todas son funcionales e importantes para la gran cadena simbiótica del Instituto Oriente. El primer entrevistado fue Pablo Guzmán, alumno de 6º de bachillerato, quién me compartió su opinión acerca de las nuevas instalaciones. Lleno de sinceridad me comentó que las nuevas obras han sido de su agrado, pero también piensa que hubiera sido mejor que atendie-ran a las viejas. Nos compartió un ejemplo muy específico, el cual fue la falta de mantenimiento en los techos del edificio de secundaria/preparatoria. En cuanto a las fuertes inversiones que ha realizado el colegio, Pablo mencionó que está afe-rrado a la idea de que las finanzas del colegio lograrán una estabilidad en un fu-turo. Y finalmente, y bajo su punto de vista, exclamó que le hubiera gustado un diseño más sobrio en todas las obras, pues los materiales con los que se levantaron los nuevos edificios son evidentemente caros.

El segundo entrevistado fue el profesor y trabajador Ricardo Vargas de la Fuente, mejor conocido como “Richard” por la comunidad. Ricardo calificó a todas las obras como vanguardistas y necesarias para el colegio, también me reveló que el colegio no necesita de mucha publicidad para atraer alumnos. Su reputación habla por sí sola. Por otro lado, mencionó que todo gran cambio genera una crisis. “Principalmente la nostalgia es la que ataca” exclamó “Muchos extrañan los cam-

Encontramos tabúes en todos los rincones del mundo. No tenemos que razonar demasiado para descubrir un puñado de éstos. Pensamientos incapaces de brotar de nuestra boca y de volar al exterior. Nos censuramos y nos cerramos. Generalmente lo hacemos porque consideramos que estas ideas se alejan de la moral humana y no serán aceptadas por la sociedad, sin embargo, estamos actuando de una manera totalmente adversa a nuestra esencia. Nuestra naturaleza humana (la cual vive dentro de todos nosotros) nos pide a gritos que la dejemos salir, y nos recuerda que es mejor que nos vean frescos, a que nos vean sujetos a una monotonía global. Lector lo que estás a punto de leer requiere de una gran apertura mental. Osados los que se atreven a descubrir ideas ajenas en la tinta y el papel, pues de ellos depende nuestro legado como humanidad.

TABÚES

La visión de Saúl. La economía del Oriente

Ismael González Galindo / 5º B

pos naturales y el palenque”. Por último nos compartió su creencia sobre la polé-mica visión de Saúl. Ricardo cree que está enfocada en darle una plusvalía al colegio, tanto en la infraestructura como en lo educativo, lo humano y lo espiritual.

La última persona con la que tuve la oportunidad de intercambiar palabras fue el jesuita y Rector de nuestro colegio Saúl Cuautle Quechol. En nuestra conver-sación emanaron diversos temas de los cuales cabe destacar “La mayor inversión del colegio” y “Las próximas obras”. En relación con la mayor obra del colegio me compartió que primero había que hacer una división entre lo material y lo abstrac-to. En lo material lo más destacable fue el mantenimiento de la casa de oración y en lo abstracto lo mayormente rescatable fue el proyecto educativo, el cual ha estado sujeto a reformas y cambios. Con el fin de brindarle a los alumnos la mejor formación humana. Al final hablamos de las futuras obras del colegio. La más cer-cana a nuestros días es llegar a un punto estabilidad económica. Debido a los fuer-tes gastos que ha tenido la institución, necesitamos llegar a un punto lejos de todo riesgo. Otro de los proyectos que se planea realizar es la creación de un complejo cultural en donde el alumno tenga la oportunidad de encontrarse con el arte y la cultura. Aunque este proyecto es lejano, ya se encuentra en la mente de nuestro Rector. El último proyecto aún está en pañales pero es igual de visionario que los anteriores. Una reforma educativa en nuestro sistema, para que la educación en nuestro colegio se asimile, no copie, a la educación escandinava.

Fue muy grato haber convivido con tantas mentes, tantos mundos, total-mente distintos unos de otros. De eso está hecha la humanidad, diversas perspec-tivas de la realidad. Mi conclusión es que el colegio está pasando un momento de transición y nuestra amado instituto está siendo bombardeado por nuevas obras que despiertan incertidumbre entre la población. Todos merecemos saber la ver-dad, conocer la visión de Saúl y liberar estos tabúes de nuestra mente.

Todos merecemos saber la verdad y liberar estos

tabúes de nuestra mente

Page 10: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

D e p o r t e sE v e n t o

17www.ioriente.edu.mxFORJA 77716 www.ioriente.edu.mx FORJA 777

Fútbol varonil - Liga Estudiantil de PueblaSantiago Abraham Diego / 3º E

El pasado 2 de febrero el equipo de futbol varonil del colegio jugó la final del torneo de la liga estudiantil contra el Colegio Iberia. La final tuvo lugar en la Universidad Anáhuac.

Al comienzo del partido ambos equipos trataban de dar su mayor esfuerzo y terminó el primer tiempo muy reñido, con un marcador 0-0. Al minuto 78 Paulo Sánchez anotó el primero de dos goles, con el cual tomaría ventaja el colegio y al minuto 87 David Martínez puso el marcador 2-0 para hacer más grande la ventaja, al minuto 87 Paulo Sánchez anotó su segundo gol con el cual el oriente casi se coronaba campeón. Fue al terminar el partido, que oficialmente el Instituto Oriente quedó campeón de la Liga Estudiantil de Puebla, Categoría Premier. Proclamándose Bicampeones.

Fue un torneo difícil para el Oriente, sufrieron derrotas en la temporada re-gular pero lograron avanzar de semifinales tras derrotar al Instituto México en tanda de penales después de un cerrado 1-1 en tiempo regular.

Se llevó a cabo la edición 45 de los Juegos Interjesuíticos León 2015. El Instituto Oriente de Puebla, Instituto Lux de León, Colegio Ibero de Tijuana, Escuela Carlos Pereyra de Torreón, Instituto de Ciencias de Guadalajara y el Insti-tuto Cultural de Tampico se dieron cita para competir en futbol, atletismo, básquetbol, voleibol y natación.

INTERJESUÍTICOS SECUNDARIA 2015

¡ORIENTE BICAMPEONES!Atletismo varonil

Atletismo femenilBásquetbol varonil

Básquetbol femenilFutbol varonil

Futbol femenilNatación varonil

Natación femenil

3º lugar1º lugar3º lugar2º lugar3º lugar2º lugar3º lugar2º lugar

N U E S T R O I N S T I T U T O O B T U V O L O S S I G U I E N T E S R E S U L T A D O S :

Voleibol varonil

Prueba de atletismo

Lanzamiento de disco

Prueba de natación

Page 11: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

D í a a d í a

19www.ioriente.edu.mxFORJA 77718 www.ioriente.edu.mx FORJA 777

C i e n c i a

DE LAS OCUPACIONES RARASAlejandra Becerra Camacho / 4º B

Mtro. Ricardo Gordillo Zamora / Prof. de Secundaria y Bachillerato

Veinticinco mil seiscientos treinta y ocho llaveros componen el record mundial de la colección más grande de llaveritos; la compañía Mini Cooper considera que veintisiete gimnastas caben en uno de sus pequeñísimos autos; trescientos seten-ta y tres individuos disfrazados de pingüinos se reunieron en Londres en el año 2010, desde entonces la humanidad no ha vuelto a atestiguar un acontecimiento de tal majestuosi-dad; en una playa de Miami se logró ob-servar a diecisiete perritos surfear; el ar-coíris más grande del mundo será muy difícil de superar porque se necesitarán treinta y cinco mil trescientos veinticinco niños filipinos, to-dos y cada uno de ellos vestidos de rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y morado, más allá de la cantidad, sería muy difícil importar en nuestro país tal cantidad de niños; Walter Van Derant hizo una bicicleta que pesaba setecientos cincuenta kilos, él alega que nunca quiso romper el record de la bicicleta más pesada del mundo, sino que solamente quería hacer una bicicleta; un niño ruso logró mover un ca-mión al jalarlo solamente con sus orejas; un señor de nom-bre Lotito se comió un aeroplano, tardó dos años en hacerlo y previamente había comido candelabros, televisores y carritos de supermercado, murió a los 57 años, probablemente el co-mer enseres domésticos no es una muy buena estrategia si se planea tener una vida longeva.

Pero ¿por qué razón he citado tal cantidad de actividades ociosas? Porque pienso que sin importar qué tan poco co-munes sean, escribir y leer historias son las actividades más extrañas que se pueden realizar en esta vida. Me explico, el escritor imagina una serie de sucesos que no ocurrieron (o

que por lo menos no ocurrieron en la forma que él lo cuenta) con personajes que no existen o que quizás no existie-ron como él los pinta, en lugares que existen o que a lo mejor no son como él los describe y para colmo de todo esto; destina horas, meses o años en

escribirlas a nadie en particular, solo con la esperanza de que alguien, de alguna forma, lea lo que el autor tenía que contar. Y el acto de leer no se libra tampoco, porque alguien de alguna forma, dedica horas, días, meses o hasta años en leer sobre un lugar que no existe o al menos no es como está siendo descrito, donde estuvieron personajes que no existen o que al menos no son como alguien los pinta, que les ocu-rrieron una serie de cosas que no pasaron o que al menos no sucedieron como el escritor las cuenta y para colmo, de autores que quizás hasta muertos están.

¿Pero por qué alguien se disfrazaría de pingüino y se reuniría con otros, jalaría un camión con sus orejas, leería o escribi-ría un libro, se comería un aeroplano, o coleccionaría tantos llaveritos? Mi conclusión es muy sencilla, porque podemos y estamos completamente locos y mientras podamos y este-mos completamente locos, lo seguiremos haciendo.

[…] y mientras podamos y estemos completamente

locos, lo seguiremos haciendo.

EL CLUB DE LA CIENCIA

En días pasados, con el apoyo del P. Saúl Cuautle, Rector del Colegio, los maes-tros del área de Ciencias Experimentales, la Mtra. Ma. Eugenia Lagunes, la Mtra.Rosalba Ramírez y el Mtro. Ricardo Gordillo, formamos el grupo denomi-nado “Club de la Ciencia P. Ignacio Carbonelle,S.J.” *, con la intención de gene-rar un espacio adicional para algunos alumnos de Bachillerato que tienen cierta inquietud científica, para poder desarrollarla de una manera más profunda, compartiendo nuestros logros con la comunidad educativa. Como actividad inicial hicimos el análisis microbiológico del agua de los bebederos del cole-gio, pudiendo certificar que, microbiológicamente, se cumple con la norma oficial mexicana, por lo que su consumo es seguro. En otra actividad, recibimos la visita de los niños de segundo y tercero de preescolar a nuestros laboratorios, pudiendo convivir muy de cerca los alumnos de bachillerato con estos pequeños.

Ante la escasez de gel antibacterial debido a la reciente epidemia de in-fluenza, elaboramos este gel y lo repartimos a las diferentes oficinas y direcciones para su uso y de esta manera ayudar a la prevención de esta enfermedad.

Dentro de las actividades que tenemos contempladas está el realizar algunas investigaciones para la elaboración de ciertos productos y poder compartirlos con nuestra comunidad, además de realizar algunas visitas a fábricas, museos, etc.

En un futuro cercano ampliaremos las actividades permanentes de este club a alumnos de primaria y secundaria.

Foto: Guinnes World of Records

* El P. Ignacio Carbonelle S.J. (1844-1889), fue un científico belga, fundador de la famosa Sociedad Científica de Bruselas.

Page 12: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

D í a a d í a E x a - i O

Foto: César Ávalos Galicia

20 www.ioriente.edu.mx 21www.ioriente.edu.mxFORJA 777FORJA 777

Un problema es una razón para preocuparse, incluso sabien-do que debe existir o no una solución; es frustración y deseos incumplidos, deseos que obviamente no podrás realizar si no te atreves a intentar meterte en problemas; es una aventura que debes tener para llegar a la satisfacción de una solución. // Un problema puede ser una pelea, y también puede ser un encuentro. // Un problema es amar, así como también pue-de ser olvidar. // Un problema es vivir, igual de problemático es morir. // Un problema es intentar tolerarle, pero también que te toleren. // Un problema es no tomar una decisión, pero también tomar una no adecuada. // Un problema es no enten-der, y que no te entiendan. // Un problema es que te llamen la atención, y también que nunca te noten. // Un problema es...La vida. //

Un problema es un enredo, un dolor de cabeza, una búsqueda larga para intentar llegar a una solución. Si no existe un problema no puedes encontrar una solución, y sin soluciones los dolores no cesan.

MAR DE CONFUSIÓN, UNA SOLUCIÓN

L L A V E SAgazith / 3º D

César Ávalos Galicia/ exa-iO 2011

acerca de

Psicólogo apasionado por temas de género y cómo la literatura y la poesía hacen ecos en la mente humana.

Es coordinador del colectivo poético “Poetry Slam Puebla”

Algunos tips:1. No te compliques pensando mil veces cómo llegaste

hasta ese problema, con una sóla ocasión que lo pienses para ver cómo fue que comenzó, es suficiente.

2. No pienses como pensaste cuando el problema comen-zó, si lo haces así, no resolverás nada y probablemente llegues nuevamente al mismo sitio.

3. Busca ayuda, puede ser que alguien sea capaz de ver la situación de una manera diferente.

4. Apóyate en situaciones distintas que te hayan pasado antes.

Intenta lo siguiente:A) Identifica la causa...Comprende el problema. Analiza la situación.B) Busca alternativas, plantea lo que harás...Piensa antes

de actuar.C) Resuelve. Si existe un método, síguelo...Si no, proponer

algunas ideas funcionaría.

Cuando resuelves un problema tienes dos alternativas, resol-verlo de forma que las consecuencias sean positivas o ha-cerlo de tal manera que sus consecuencias sean negativas.

Otras recomendaciones para la solución de problemas:a. Recurrir a un expertob. Método científicoc. Investigación

¿Qué paso sigue para resolver un problema?

Existen muchos tipos de problemas, por ejemplo: racionales, sociales, ambientales,

familiares, psicológicos, informáticos.

Si tu problema tiene solución, ¿para qué te preocupas?

Y si no la tiene, ¿para qué te preocupas?

En una de las esquinas de mi cuarto tengo un librero, que en realidad son dos li-breros idénticos pegados. El estilo es de uno de esos muebles minimalistas que te venden carísimos en Ikea y que consta de una estructura cuadrada de madera cuyo interior contiene cuatro tablas que marcan cinco divisiones para colocar los libros. En total tengo 280 libros de diferentes tamaños, colores y pesos (e incluso, olores). A veces me asusto al darme cuenta que, si cada libro valiera 200 pesos, tengo más de 55,000 parados ahí, a la vista de cualquier persona que entre a mi cuarto; después pienso que a ningún ladrón le importan esas cosas y me tranqui-lizo; y luego pienso que yo he robado algunos libros (bajo la engañosa suposición de que robar un libro no es un robo, sino un acto poético, pues la voz de un autor no se puede robar, tan sólo tomarla prestada para escucharla atentamente) y me vuelvo a intranquilizar. En ocasiones, cuando los días huelen a nostalgia, me gusta acercar una silla al librero, colocarla junto a él, sentarme y tomar un libro al azar. Y entonces recuerdo aquella frase de George R.R Martin: “La persona que lee vive mil vidas antes de morir, la que no lee, sólo una” y me dispongo a entrar a nuevos mundos, conocer nuevas vidas. Quizás lo más interesante de un objeto que con-tiene historias es su capacidad de generar nuevas, de otorgar vida a aquel que lo sostenga y servir no sólo como un diálogo entre el texto y el lector, sino como una llave para encontrarse con el mundo.

@atunbaby

Page 13: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

22 www.ioriente.edu.mx 23www.ioriente.edu.mxFORJA 777FORJA 777

E l O r i e n t e E l O r i e n t e

He de aceptar que como casi todo alumno de sexto de bachillerato, cuando escuché el proyecto de hacer una obra de teatro que sirviera para unirnos, pero sobretodo para despedirnos del colegio, no me pareció una buena idea. Pero hoy, con prác-ticamente un mes de trabajo, todo el concepto empieza a tener mucho sentido.

No hay que ser adivino para saber que nuestra generación, antes de entrar a nuestro último semestre, no era la más unida del mundo, se los digo como parte de ella. Sabemos perfectamente que hacer este montaje no lo va a resolver todo, pero sin duda es un gran comienzo.

El primer día de clases, 11 de Enero para ser exactos, fue la primera vez que nos platicaron de este proyecto encabezado por Christopher Bullé Goyri quien ma-neja toda el área de Cultura en el Oriente. Nos explicaron a detalle los ocho talleres en los que podríamos participar para hacer realidad la obra. Cada uno de nosotros se decantó por uno.

Los 8 talleres son:> Dirección Artística: Los miembros de esta área se encargan de coordinar desde

una visión creativa a todas las demás, se podría decir que son los directores del montaje, son quienes toman decisiones finales en cuanto al producto que entre-garemos y evalúan las propuestas del resto de los grupos.

> Producción Ejecutiva: En este taller realizan principalmente la administración de recursos tanto humanos, como económicos y de tiempos. Así como el recau-damiento de fondos para que se pueda llevar a cabo “Shrek”, básicamente ellos llevan la logística operativa y administrativa del proyecto.

> Actuación: Su nombre lo dice todo, quienes le van a dar vida a los personajes ya están trabajando para la comunidad del colegio, realizan la lectura del guion así como los primeros ensayos de algunas escenas.

> Coreografía: Quienes se inscribieron a este taller están preparando todos los bailes y danzas (de diferentes estilos) que podremos observar durante la pre-sentación, sin duda alguna serán pieza clave de un gran espectáculo.

> Coro: Toda la música que vayamos a escuchar la cual nos va a ayudar para transmi-tirnos más emoción será producida en éste taller. Mis compañeros se encuentran armonizando y dándole arreglos a las canciones que se incluirán en el montaje.

La generación de sexto de bachillerato trabaja en conjunto para, a manera de despedida, presentar la obra del popular personaje “Shrek” a todo el colegio.

> Escenografía, Iluminación y Vestuario: Aquí se encargan de la parte visual du-rante la presentación, ellos diseñan las vestimentas para los personajes, cómo van a iluminar el escenario dependiendo la escena y por supuesto lo que vere-mos detrás de los personajes, el ambiente en el que estarán así como los diferen-tes objetos que pueden ser utilizados durante la presentación.

> Diseño Visual y Digital: Quienes están en este taller (que por cierto se trabaja en el nuevo laboratorio de computadoras Mac del colegio) se encargan de la parte visual de la obra fuera de la presentación. Ellos diseñan el logo de la obra, la publicidad, las animaciones. Ellos le darán vida a toda la parte de comuniación visual y digital de nuestro proyecto.

> Ingeniería Teatral: Si vemos a los personajes volar en el escenario mientras sa-can luces de su espalda o si vemos a alguna parte de la escenografía moverse, como si tuviera vida propia es por el trabajo de este taller. Aquí están armando todos los sistemas, materiales, aparatos etc... que ayudarán a volver la obra más impresionante. Sin duda podremos ver muchas “locuras” de mis compañeros en Ingeniería.

Yo he tenido la oportunidad de entrar a todos los talleres al menos en una ocasión y si hay algo en común es que se está trabajando muy duro en todos, qui-zás existan personas que siguen sin estar ilusionados o a favor del montaje pero si hay algo que les puedo asegurar es que eso no es ningún impedimento para hacer el trabajo bien y sacar esto adelante.

Yo creo que es por eso que estamos haciendo esto, para demostrarle al co-legio entero que somos una generación dispuesta a realizar algo juntos más por nosotros mismos y por agradecimiento que por otra cosa.

Este proyecto se hace por primera vez en la historia, es ambicioso y es labo-rioso pero lo más importante para mí es que nos da, por primera vez en mucho tiempo, un objetivo común como generación, cada quien trabaja de diferentes maneras haciéndo lo que más le gusta pero al final todos por una misma causa, despedirnos de nuestra segunda casa con una fabulosa presentación, como solo la generación 2013-2016 lo sabe hacer.

Así que prepárense comunidad, “Shrek” va a dejar de ser una fantasía, para pasar a ser una realidad y sexto se está encargando de eso.

SHREKUniendo a una generación

Rodrigo López / 6º C

[…] estamos haciendo esto, para demostrarle al colegio entero que somos

una generación dispuesta a realizar algo juntos

@RodrigoLogz

Page 14: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

E v e n t o

25www.ioriente.edu.mxFORJA 77724 www.ioriente.edu.mx FORJA 777

Del 2 al 5 de febrero de este año se llevó a cabo la Sema-na Ignaciana: abracemos nuestra casa común, donde el tema principal fue la encíclica papal Laudato si.

Se llevaron a cabo diferentes actividades como las porras ignacianas de Preescolar y Primaria, la Oca Ignaciana de Secundaria y Bachillerato, obras de teatro y galerías de arte en apoyo a Ignacianos por Haití.

Little Miss y Mr. Men eran mis libros favoritos de niña. Mi papá, un inglés convencido de que había que leerme tanto historias mexicanas como de Inglaterra, me leía todas las noches antes de dormir los libros de cada uno de estos per-sonajes. Había una historia para cada situación, para cada emoción, para cada llanto, cada risa. Ahí siempre estaban para ayudarme a entender un poco más la vida.

Crecí y los libritos de Little Miss y Mr. Men se quedaron en casa, y mis memorias con ellos. Hasta que un día, en un viaje a Nueva York,, la encontré. Una taza hermosa y peque-ña, de uno de mis personajes favoritos de la serie: Little Miss Naughty, el nombre con el que mi papá me llamaba de niña, era su pequeña traviesa.

Hoy, cada vez que la veo, recuerdo mi infancia y esas noches en que mi papá me contaba historias antes de dor-mir y entonces recuerdo lo maravilloso que era ser niña.

Oca Ignaciana Secundaria

Chicos de Bachillerato realizando el Mural Ignaciano

En Primaria, contestando su cuadernillo de actividades

Actividad de la Semana Ignaciana en Preescolar

Rally Ignaciano. Preescolar

SEMANA IGNACIANA 2016

¡Felicidades a todos y gracias por su participación y entusiasmo en esta

tradicional semana de reflexión!

Abracemos nuestra casa común

Comparte con nosotros tus logros en tu videojuego favorito, enviando una captura de pantalla al correo [email protected], cuéntanos de qué trata y podrás aparecer la siguiente edición de Forja.

Identifica los objetos, recuerdos, memorias y detalles que hacen de tu día un museo y compártelo enviándonos una foto junto con tu historia a [email protected], y podrás aparecer en la siguiente edición de Forja.

Citlalli Dunne / Especialista en Diseño Gráfico

p r ó x i m a s e c c i ó n

Page 15: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

intermedio

epico

26 www.ioriente.edu.mx 27www.ioriente.edu.mxFORJA 777FORJA 777

Traza solamente 2 cuadrados para que cada número quede independiente, separado de todos los demás

Ocho niños se dividen 32 mangos como sigue: Ana toma un mango, Bertha toma dos, Carolina toma tres y Daniela toma

cuatro. Enrique Rodríguez toma tantos como su hermana, Francisco Ramos toma el doble de su hermana, Gerardo Rojas

toma el triple de su hermana y Héctor Ramírez el cuádruple de su hermana. ¿Cuál es el apellido de cada una de las niñas?

Tanto los López como los Pérez Tienen dos hijos menores de 11 años. Los nombres de los niños, cuyas edades son todas distintas, son Antonio, Bruno, Carlos y David. Tomando las edades de los niños las siguientes afirmaciones son ciertas:

» Antonio es tres años más pequeño que su hermano. » Bruno es el mayor. » Carlos tiene la mitad de años que uno de los niños López. » David es cinco años mayor que el más pequeño de los Pérez. » Las edades totales de los niños de cada familia difieren en

la misma cifra hoy que hace cinco años.¿Cuál es la edad y el apellido de cada niño?

Por: Jesús Espinosa Vázquez // Profesor de 6º Prim.Desafía a tu cerebro y desbloquea tantos níveles como puedas. Envía tus resultados a [email protected] o llévalos a la oficina de Comunicación. Las 5 primeras respuestas correctas recibirán una condecoración de MindBreaker, reúne cuatro condecoraciones y obtén un regalo sorpresa.

principiante

El número 789abc está formado con seis dígitos distintos. Además, es divisible entre 7, 8 y 9. Los dígitos abc son:

experto

Page 16: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café

Dr. Antonio Merchant El pasado jueves 21 de enero

Padre de los alumnos Abraham y Daniela Merchant Hanan

Sr. Rodolfo CerviñoEl pasado

Abuelo de los alumnos Juan Ramón, Aina, Isa, Diego, Pablo y Claudio

Sr. Angel Alfonso Figueroa Santillana El pasado lunes 8 de febrero

Esposo de nuestra compañera Norma Angélica Saldaña Arellano y padre de los exalumnos Angélica y

Alfonso Figueroa Saldaña.

Deseando que la tranquilidad y la esperanza los acompañen durante este difícil mo-mento, la Comunidad Oriente lamenta y se une a la pena por el fallecimiento de:

Sra. Ambrosia Trujillo Rivera El pasado 22 de febrero del 2016

Madre de nuestro compañero Juan José Espino Trujillo, entrenador de baloncesto.

Sr. Fernando Espinosa Zamora El pasado 27 de febrero del 2016

Padre de nuestro compañero Alejandor Espinosa Salgado

Sra. Guillermina de Ita de Aguilar El pasado 4 de marzo de 2016

Madre de nuestra compañera Carmen María Aguilar

Nuestra más sincera felicitación a los alumnos de Primaria que participa-ron y obtuvieron el primer lugar en el concurso de Himno Nacional Mexi-cano 2015-2016 de la zona escolar 046 categoría “A”.

¡Felicidades!

El pasado lunes 29 de febrero la Univer-sidad Iberoamericana Puebla otorgó, de manos de su Rector el Dr. Fernando Fernández Font, S.J., y el Rector del Insti-tuto Oriente, Dr. Saúl Cuautle Quechol, S.J., 106 becas académicas a los alum-nos de 6° de Bachillerato del Instituto Oriente. Entre los cuales, el alumno Fernando Buxadé Porta López obtuvó la beca de excelencia académica.

El pasado 29 de febrero se llevó a cabo el Concurso de Oratoria de la Zona Escolar 007, a la cual pertene-ce nuestro Instituto Oriente, donde dos de nuestros alumnos quedaron en el primer y segundo lugar.

¡Muchas felicidades a los dos! Felicidades a Karla Olivares Sánchez de 3ºB, por ganar el 1º lugar, con el pasa al concurso de Sector!

Mauricio Morales Contreras de 1º B por obtener el 2º lugar

GYM iO

AQUA iO

Page 17: COMPLEJO iO TABÚES · FORJA 777 3 Contenido 03 En los pasillos 04 Quién es quién. Personal José Raúl Jara y Peláez 04 Quién es quién. Alumnos Basilio Rojo Limón 05 Un café