completa las analogias

3
COMPLETA LAS ANALOGIAS Carretera es a carro como mar es a barco. Sucio es a limpio como ordenado es a desordenado Comercio es a comerciante como fábrica es a fabricante Cara es a rostro como pie es a calzado Sofá es a sala como nevera es a cocina Bisturí es a cirujano como martillo es a carpintero Lobato es a lobo como gallina es a gallo Amigo es a enemigo como verdadero es a falso CREA ANALOGÍAS Antónimos Atardecer es a amanecer como apto es a capaz Sinónimos Veraz es sincero como aval es a garantía Herramienta/ oficio Probeta es a químico como profesor es a tiza AGREGA UN TERCER SINÓNIMO A LA LISTA Placer – deleite- gusto Horror – pavor – terror Aguantar – tolerar – soportar Risueño – festivo – alegre Injuria – ofensa – insulto Broma – burla – chiste Desarrollar prosperar – progresar Indiscreto – entrometido – imprudente PALABRA INTRUSA Real cierto falso verídico auténtico Justo – equitativo – recto – injusto- imparcial Descuidado – esmero – pulcritud – cuidado – prolijidad Pobre – humilde – miserable – menesteroso – opulento Perjudicial – útil – dañino – nocivo – pernicioso COMPLETA EL CUADRO palabra sinónimo antónimo Hermoso bello feo Congelado Gélido Caliente Inicio principio Fin Pena castigo alegría

Upload: yulansi

Post on 29-Jul-2015

348 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Completa Las Analogias

COMPLETA LAS ANALOGIAS Carretera es a carro como mar es a barco. Sucio es a limpio como ordenado es a desordenado Comercio es a comerciante como fábrica es a fabricante Cara es a rostro como pie es a calzado Sofá es a sala como nevera es a cocina Bisturí es a cirujano como martillo es a carpintero Lobato es a lobo como gallina es a gallo Amigo es a enemigo como verdadero es a falso

CREA ANALOGÍAS Antónimos

Atardecer es a amanecer como apto es a capaz

SinónimosVeraz es sincero como aval es a garantía

Herramienta/ oficioProbeta es a químico como profesor es a tiza

AGREGA UN TERCER SINÓNIMO A LA LISTA Placer – deleite- gusto Horror – pavor – terror Aguantar – tolerar – soportar Risueño – festivo – alegre Injuria – ofensa – insulto Broma – burla – chiste Desarrollar prosperar – progresar Indiscreto – entrometido – imprudente

PALABRA INTRUSA Real cierto falso verídico auténtico Justo – equitativo – recto – injusto- imparcial Descuidado – esmero – pulcritud – cuidado – prolijidad Pobre – humilde – miserable – menesteroso – opulento Perjudicial – útil – dañino – nocivo – pernicioso

COMPLETA EL CUADROpalabra sinónimo antónimo

Hermoso bello feoCongelado Gélido CalienteInicio principio FinPena castigo alegríaAgregar Asociar disminuirHúmedo Empapado secoSencillo simple complejoVerdadero veraz falso

Page 2: Completa Las Analogias

Las analogías son comparación de dos o más elementos, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. Existen analogías unitarias, de dos componentes y dobles.Clases de analogíasExisten dos grandes clases de analogías: simétricas y asimétricas.Analogías Simétricas.- El orden puede cambiarse libremente intercambiable; ya que los miembros son equivalentes entre si.  A) Analogías de Sinonimia: se deduce que los elementos son sinónimos.        * Ejemplos:            * Veraz: Sincero            * Adorno: Atavío

  B) Analogías de Complemento: son elementos que se necesitan mutuamente para cumplir su función.        * Ejemplos:            * Tampón: Sello            * Martillo: Cincel

  C) Analogías Congenericas: elementos del mismo concepto, clase o categoría.        * Ejemplos:            * Lagarto: Iguana            * Mercurio: Venus

Analogías Asimétricas.- El orden que impone la relación a los términos componentes de la base debe respetarse en la respuesta correcta.  A) Analogías de Antonimia: se busca un elemento antónimo.        * Ejemplos:            * Atardecer: Amanecer            * Apto: Incapaz

  B) Analogías de Intensidad: se da cuando un elemento tiene más intensidad que el otro.        * Ejemplos:            * Rojo: Rosado            * Aprecio: Adoración

  C) Analogías Inclusivas: parten de un totalidad y se dividen en:  I. Analogías Género - Especie: presenta dos clases una incluyente y otra incluida.              * Ejemplos:                  * Primate: Madrid                  * Yen: Moneda  II. Analogía Parte - Todo: uno de los dos elementos es parte del otro.              * Ejemplos:                  * Casa: Dormitorio

Page 3: Completa Las Analogias

                  * Cusco: Perú  III. Analogía Conjunto - Elemento: un elemento es sustantivo colectivo y otro individual.... [continua]

Leer Ensayo Completo