componentes del pei

16
COMPONENTES DEL PEI GUE “LUZURIAGA”

Upload: fernando-edwin-trejo-guimaray

Post on 11-Apr-2017

83 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Componentes del pei

COMPONENTES DEL PEI GUE “LUZURIAGA”

Page 2: Componentes del pei

1.- IDENTIDADVISIONLa Gran Unidad Escolar “Gran Mariscal

Toribio de Luzuriaga” para el año 2012 será una institución líder en calidad académica, formación tecnológica empresarial, artes y deportes con innovaciones pedagógicas; dentro del marco de una concepción científico humanística; a través de una gestión eficaz, eficiente, participativa, concertada y sostenible; con personal comprometidos y competentes acorde a las necesidades y expectativas de la sociedad moderna.

Page 3: Componentes del pei

MISION La Gran Unidad Escolar “Gran Mariscal Toribio

de Luzuriaga” de Huaraz, forma integralmente a los estudiantes acorde a los avances científicos, tecnológicos y empresariales con calidad; fortaleciendo la investigación e innovación en el marco de la práctica de valores de justicia, identidad, solidaridad, honestidad, respeto y responsabilidad; promoviendo la participación activa de los actores educativos en la transformación de una sociedad con violencia a una sociedad de bienestar para todos.

Page 4: Componentes del pei

VALORESRESPETO.-En toda acción e intención, en todo fin y en todo

medio trata siempre a cada uno a ti mismo y a los demás con el respeto que le corresponde por du dignidad y valor como persona.

RESPONSABILIDAD.- La responsabilidad es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás. En el campo del estudio o del trabajo, por ejemplo, el que es responsable lleva a cabo sus tareas con diligencia, seriedad y prudencia porque sabe que las cosas deben hacerse bien desde el principio hasta el final y que sólo así se saca verdadera enseñanza y provecho de ellas. Un trabajo bien hecho y entregado a tiempo es sinónimo de responsabilidad. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas.

Page 5: Componentes del pei

IDENTIDAD.- Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.

HONESTIDAD.- Es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a cómo se piensa y se siente.

JUSTICIA.- La justicia consiste en conocer, respetar y hacer valer los derechos de las personas. Honrar a los que han sido buenos con nosotros, dar el debido salario a un trabajador, reconocer los méritos de un buen estudiante o un abnegado colaborador.

Page 6: Componentes del pei

SOLIDARIDAD.- Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común, hablamos de solidaridad.La solidaridad es un valor de gran trascendencia para el género humano.

Una persona sola tiene mas dificultades para enfrentar la vida que dos o tres que se ayudan entre sí.

LIBERTAD.- La libertad es la posibilidad que tenemos de decidir por nosotros mismos cómo actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. El que es libre elige.

Page 7: Componentes del pei

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIONLa ética, promotora

de los valores de

paz, solidaridad,

justicia, libertad,

honestidad, tolerancia, responsabil

idad, trabajo,

La calidad, que

asegura una

educación integral,

pertinente, abierta,

flexible y permanente

.

La equidad, iguales

oportunidades de acceso,

permanencia y trato en un sistema educativo de calidad.

La inclusión,

que incorpora a

las personas

con discapacidad, grupos sociales

excluidos, marginados

y vulnerables

, sin distinción.

La ética, promotora

de los valores de

paz, solidaridad,

justicia, libertad,

honestidad, tolerancia, responsabil

idad, trabajo,

La conciencia ambiental, que motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural como garantía para el

desenvolvimiento de la vida.

Page 8: Componentes del pei

OBJETIVOS ESTRATEGICOSGESTIÓN PEDAGÓGICA Al término del año 2012, la I.E. “M.T.

Luzuriaga”, desarrolla una formación integral de los estudiantes acorde a los avances científicos, tecnológicos y empresariales con calidad; a través de la investigación e innovación pedagógica, en el marco de los paradigmas, enfoques y valores; con la participación comprometida de la comunidad educativa.

Page 9: Componentes del pei

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Al término del año 2012, la I.E. “M.T.

Luzuriaga”, habrá fortalecido el crecimiento de la institución educativa, su desarrollo sostenible, la correcta asignación y uso de los recursos, el mejoramiento continuo de los servicios y procesos, la actualización y el cumplimiento de las políticas administrativas; con creatividad, innovación y alta calidad.

Page 10: Componentes del pei

GESTIÓN INSTITUCIONAL Al término del año 2012, la I.E. “M.T.

Luzuriaga”, es reconocida como una de las mejores instituciones educativas de la región y del país, que no sólo desarrolla capacidades académicas y laborales en los estudiantes sino promueve ciudadanos dotados de valores y capacidades sociales a través de la cooperación académica, científica, tecnológica y deportiva de las instituciones públicas y privadas.

Page 11: Componentes del pei

PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Perfil del estudiante

Todos los esfuerzos, orientación, recursos, organización en general, están encaminados a lograr que nuestro alumno, al concluir su formación en la I.E. “Mariscal Toribio de Luzuriaga”, sea:

En lo personal social: Responsable de sus actos y evidenciar la capacidad de dar cuenta de lo que se le

confía, de lo que se espera de él. Respetuoso de las normas, de la autoridad y de sus compañeros. Comprometido con su proceso formativo, con su futuro, proyecto de vida y

sensible a los problemas sociales. Crítico, reflexivo y coherente. Libre y maduro para manejarse de acuerdo a su edad y circunstancia. Líder y competitivo, capaz de resolver situaciones, problemas buscando soluciones

posibles y originales. Empático, tolerante y democrático. Actúa con valores de respeto, Responsabilidad, honestidad, solidaridad y paz. Con actitud de respeto y de valoración de su identidad cultural y ambiente natural. Capaz de comunicarse con los demás, expresando sus pensamientos, sentimientos

y experiencias de un modo inteligible.

Page 12: Componentes del pei

En lo Académico Metódico y disciplinado. Participativo, en la dinámica de trabajo en el aula, abierto siempre a la intervención,

a la opinión y a la búsqueda de explicaciones que considera debe conocer en relación a las materias que trata.

Entusiasta, con la posibilidad del crecer en conocimientos e incorporar a su bagajecultural el humanismo moderno y actual que le ayude a entender su época.

Honesto, en su desempeño estudiantil y en el cumplimiento de sus obligaciones académicas.

Motivado, en la inquietud por la experimentación y provisto de hábitos y técnicas deestudio y de investigación que muestren que ha aprendido a aprender.

Investigador, creativo y con pensamiento crítico. Con hábitos de estudio y comprensión lectora.En lo Vocacional Interesado en su futuro, expresado en la participación positiva en todas las actividades

para ayudarles a descubrir intereses, afinidades, habilidades, etc. Capacitado para elegir y tomar opciones con madurez, en cuanto a sus estudios

superiores, estilo de vida y organización personal. Motivado a incluir en su plan de vida para el futuro, la intención de servir a la comunidad desde la opción por la que se decida.

Competente en el deporte y la autodisciplina. Productivos, con mentalidad empresarial. Proactivo, autónomo y asertivo.

Page 13: Componentes del pei

En lo referente a la salud Conocedor de las consecuencias de la fármaco-dependencia, del alcoholismo,

el tabaquismo, la inclinación por la pornografía y el culto al instinto, como seriospeligros para la salud física, mental y moral de la persona.

Poseedor de una autoestima y aceptación de su cuerpo, que lo lleven a valorar la salud y buen funcionamiento de su organismo y a evitar los peligros innecesariosy el consumo de todo lo que los deteriore.

Consciente de que el sufrimiento físico y moral por el deterioro de la salud, se extiende a los que le rodean, afectando grandemente la integración y bienestarde la familia y la comunidad.

En lo trascendente Consecuente, que incorpore valores elevados a su vida, que lo lleven a actuar en

consecuencia con claridad y convicción, en cualquier situación que exija definiciones. Espiritual, que esté convencido del llamado del hombre a trascender en relación

con un Ser Supremo. Identificado con su alma mater.

Page 14: Componentes del pei

Perfil de directivos• Ejercer liderazgo.• Capacidad d e gestión.• Propiciar clima institucional, favorable y saludable.• Cumplir y hacer cumplir las funciones del personal.• Tener principio de autoridad y responsabilidad.• Ser empático, asertivo y tolerante.• Practicar la identidad institucional.• Establecer relaciones interpersonales positivas.• Ser ejemplo de honradez, veracidad y justicia.• Conducir con el ejemplo.• Conducir con vocación democrática y humildad.• Tener espíritu empresarial.• Tener buen nivel de conocimiento de si mismo, sobre todo actitud y capacidad

autoreflexiva.• Ser permanente a la innovación y actualización.• Respetar los derechos de los demás.• Evitar la formación y preferencia de grupos.• Tener capacidad de diálogo y Relaciones Humanas.• Propiciar la unidad institucional.• Tener compromiso por la permanencia en la Institución.

Page 15: Componentes del pei

Perfil del docente• Poseer personalidad definida y equilibrada, considerando ser formador de

niños y jóvenes.• Calidad profesional con exigencia de investigación e innovación.• Capaz de ejercer la autocrítica y de aceptar observaciones a su desempeño

con apertura y nobleza.• Culto y preocupado por su mejora y crecimiento personal e institucional.• Con vocación para la promoción humana, que lo lleve a ejercer el liderazgo,

la motivación y el desarrollo de la creatividad en sus alumnos.• Justo, recto y exigente.• Identificado, leal, fiel y consecuente con su vocación, el ideario, línea axiológica

y estilo del Colegio, haciendo de su desempeño un verdadero y confiable aporte al proceso.

• Colaborador y solidario que aporta con voluntad e iniciativa a la realización exitosa de las actividades educativas que emprende la institución, y ofrece apoyo real y desinteresado a sus colegas.

• Libre de egoísmos que traiga como consecuencia un genuino interés por el conocimiento y la formación de sus estudiantes y una transparencia concreta en el compartir docente con sus colegas, con los cuales deberá saber trabajar en equipo, con eficiencia.

• Con calidad de trato el cual pondrá de manifiesto en las ocasiones de comunicación con sus alumnos, colegas y padres de familia, contribuyendo a la conservación de la buena imagen del docente luzuriaguino.

• Investigador, innovador, empático, ético y reflexivo.

Page 16: Componentes del pei

Perfil de los padres de familia• Responsables de la educación de sus hijos, asumen plenamente la convicción

de ser los primeros y principales educadores de sus hijos.• Cariñosos y exigentes con sus hijos, que los llevan a saber transmitir seguridad

y confianza. • Comunicativos con sus hijos, fomentando integración y confianza en la familia,

lo que permite un verdadero conocimiento de su desarrollo e inquietudes.• Identificados con la institución educativa.• Respetuosos con los profesores y su rol considerándolos profesionales con

dignidad.• Comunicativos y participativo en las entrevistas, reuniones, asambleas y

actividades en el aula y a nivel general.• Cumplidos en sus compromisos y puntuales.• Enseñar a cuidar la naturaleza y medio ambiente.• Practicar el verdadero liderazgo en el hogar.• Corregir a sus hijos con moderación.• Control permanente de sus hijos: tareas, asistencia, etc• Participar activamente en la Escuela de Padres• Inculcar el deseo de superación a sus hijos.