componentes internos y evolucion del disco duro

23
Trabajo practico de tecnología: Componentes internos y disco duro (evolución) MATERIA: TECNOLOGÍA PROFESOR: RAFAEL LUGONES INTEGRANTES: MILENA ACOSTA NARELA CLOSAS MALENA GAUNA

Upload: nare-closas

Post on 10-Aug-2015

22 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Componentes internos y evolucion del disco duro

Trabajo practico de tecnología: Componentes

internos y disco duro (evolución)

MATERIA: TECNOLOGÍA

PROFESOR: RAFAEL LUGONES

INTEGRANTES: MILENA ACOSTA

NARELA CLOSAS

MALENA GAUNA

Page 2: Componentes internos y evolucion del disco duro

Ventilador

Fuente de poder

Placa Madre Procesador

Memoria RAM

Unidad Óptica

Disco Duro

Disipador de Calor

USB Flash

Tarjeta de Imagen y video

Page 3: Componentes internos y evolucion del disco duro

VENTILADOR O COOLERLos cooler se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se incluyen coolers adicionales para el microprocesador y placas que pueden sobrecalentarse. Incluso a veces son usados en distintas partes del gabinete para una refrigeración general. Los coolers son uno de los elementos que, en funcionamiento, suelen ser de los más ruidosos en una computadora. Por esta razón, deben mantenerse limpios, aceitados y ser de buena calidad. Los viejos ventiladores podían producir sonidos de hasta 50 decibeles, en cambio, los actuales están en los 20 decibeles. Por lo general los coolers en las PCs de escritorio están continuamente encendidos, en cambio en las computadoras portátiles suelen prenderse y apagarse automáticamente dependiendo de las necesidades de refrigeración (por una cuestión de ahorro energético). Actualmente también las computadoras incluyen detección y aviso de funcionamiento de coolers. Antiguamente los coolers podían estropearse y dejar de funcionar sin que el usuario lo note, ocasionando que la computadora aumente su temperatura y produciendo errores de todo tipo. Los coolers nunca deben ser obstruidos con ningún objeto, pues esto puede causar un sobrecalentamiento en la computadora.

Page 4: Componentes internos y evolucion del disco duro

FUENTE DE PODER

Básicamente la fuente de poder lo que hace es convertir la corriente alterna (AC) de nuestros hogares, a corriente directa (DC) que necesita nuestro PC. Dentro de este cambio de corriente, además se produce una reducción de voltaje, en donde los valores típicos utilizados son 3.3 volts, 5 volts y 12 volts. La línea de 3.3 y 5 volts es utilizada principalmente por circuitos, RAM, CPU y otros componentes, mientras la de 12 volts es para hacer correr los motores de los discos duros, ventiladores, lectores, tarjetas de video de gama alta etc. 

Page 5: Componentes internos y evolucion del disco duro

USB FLASH

Una unidad flash es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash. La memoria flash es no volátil. Se puede estar conectado y borrarse, reprogramarse. Por lo tanto, se convierte en un tipo de memoria de sólo lectura programable, conocido como EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory). Las unidades flash son de naturaleza similar a los discos duros convencionales.

Page 6: Componentes internos y evolucion del disco duro

PLACA MADRELa placa base, placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc...

Page 7: Componentes internos y evolucion del disco duro

PROCESADOR

El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. Este viene siendo el cerebro de la computadora, el motor, el corazón de esta máquina. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.

Page 8: Componentes internos y evolucion del disco duro

MEMORIA RAM

La memoria de acceso aleatorio, o memoria de acceso directo (en inglés: Random Access Memory, cuyo acrónimo es RAM), o más conocida como memoria RAM, se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar la computadora), por lo cual es una memoria volátil. En general, las RAMs se dividen en estáticas y dinámicas. Una memoria RAM estática mantiene su contenido inalterado mientras esté alimentada. En cambio en una memoria RAM dinámica la lectura es destructiva, es decir que la información se pierde al leerla, para evitarlo hay que restaurar la información contenida en sus celdas, operación denominada refresco.

Page 9: Componentes internos y evolucion del disco duro

UNIDAD OPTICA

La unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. Algunas unidades solo pueden leer discos, y las unidades más recientes son lectoras y grabadoras. Para referirse a la unidad con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD), DVD y discos Blu-ray son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.

Page 10: Componentes internos y evolucion del disco duro

DISIPADOR DE CALOR

Un disipador impide que el calor se concentre en un solo punto, es una pieza metálica regularmente grande para que el calor generado por las operaciones en cualquier circuito que lo utiliza se expanda en ese dispositivo.El disipador es el que recibe el calor del procesador, el ventilador intercambia el aire caliente por aire frio, para mantener en una temperatura correcta el procesador, si se calienta mucho, el ventilador va a estar a full, y si no anda muy caliente, se activa de vez en cuando. En cambio, si no tiene disipador ni ventilador, el procesador se calienta mas rápido y se quema.

Page 11: Componentes internos y evolucion del disco duro

TARJETA DE IMAGEN Y VIDEO

Una tarjeta gráfica o tarjeta de video es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.

En el contexto de las IBM PCs, se denota con el mismo término tanto a las habituales tarjetas dedicadas y separadas como a las GPU integradas en la placa base (aunque estas ofrecen prestaciones inferiores).

Page 12: Componentes internos y evolucion del disco duro

DISCO DURO

Un disco duro es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.Básicamente, para guardar los datos, un disco rígido utiliza un sistema de grabación de tipo magnético digital. En el interior del disco rígido se hallan el motor y la electrónica necesaria para funcionar. 

Uno de los componentes esenciales que se encuentran en el interior del disco son los platos metálicos, los cuales giran a gran velocidad, la que se mide en revoluciones por minuto (rpm). A mayor velocidad de rotación, más rápido será el disco. 

Sobre estos platos es guardada la información en forma de impulsos magnéticos, los cuales son leídos por unos cabezales que se encuentran sobre dichos platos. De esta manera el disco rígido puede acceder a la información, tanto para escribirla como para leerla. 

Page 13: Componentes internos y evolucion del disco duro

LA INSPIRACIÓN: LA TARJETA PERFORADA

En lo que a la informática refiere, los primeros discos duros podrían ser las tarjetas perforadas, en donde se recopilaba información digital para programas y ordenadores. Se utilizaron ampliamente en toda la primera mitad del siglo 20 en máquinas de procesado para guardar e ingresar información y resguardarla. La IBM 305 daba lugar para que estas tarjetas perforadas se utilizaran, pero al poco tiempo se empezaron a utilizar los discos duros. Era una pieza de cartulina que contenía información digital representada mediante la presencia o ausencia de agujeros en posiciones predeterminadas. Comenzaron a usarse en el siglo 19 para el control de telares, aunque no fue hasta mediados del siglo 20 cuando empezaron a usarse en los ordenadores para el almacenamiento de programas y datos. Actualmente es considerado como un método obsoleto de almacenamiento, pese a que aun siguen usándolas algunos artefactos como las máquinas para emitir votaciones en los comicios electorales.

Page 14: Componentes internos y evolucion del disco duro

1957- IBM RAMAC350

• Se introdujo como uno de los componentes de la IBM RAMAC.

• Requirio 50 discos de 24 pulgadas para guardar 5 MB y costo $35.000.

• Fue el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento secundario.

• Su diseño estuvo motivado por la necesidad de sustituir el fichero de tarjetas perforadas utilizado por la mayoría de las oficinas de la época.

Page 15: Componentes internos y evolucion del disco duro

1962- EL MODELO 1301

• IBM introdujo un nuevo modelo, el 1301, con una capacidad de 28 MB y una velocidad de transferencia y una densidad de área 10 veces mayor que el RAMAC 305.

• La distancia entre los cabezales y la superficie del disco había descendido desde 20,32 µm a 6,35 µm.

Page 16: Componentes internos y evolucion del disco duro

1965- EL MODELO 2310

• En 1965, IBM lanzó el modelo 2310, cuya notable característica era ser un elemento de almacenamiento desmontable (el primer disco flexible).

• En abril de 1967, IBM anunció una expansión de cuatro modo de sistema de 1130. Nuevas características para el escritorio de computadora del tamaño de IBM más pequeño a la vez, incluyó la capacidad de leer la información de cinco discos magnéticos al mismo tiempo. Anteriormente, sólo un equipo autónomo de disco (primer plano) estaba disponible. Sin embargo, en 1967, hasta cuatro discos adicionales (a la derecha, parte trasera) se podría agregar.

• Cada uno puede almacenar hasta un millón de caracteres de información. 

Page 17: Componentes internos y evolucion del disco duro

1966- EL 2314

• El IBM 2314 proporcionó ocho unidades de disco y una de repuesto, junto con una unidad de control en una misma instalación. Un paquete nuevo disco con 11 discos duplicó el número de superficies de almacenamiento de más de los disponibles en el paquete de la primera de disco extraíble.

• Ofrece el doble de la velocidad de datos de 310.000 bytes por segundo.

• Era cuatro veces menor en el precio por megabyte de almacenamiento. 

• Tenía una capacidad de 233,4 millones de bytes.

• El tiempo de acceso promedio se redujo en 75 a 60 milisegundos.

Page 18: Componentes internos y evolucion del disco duro

1973- WINCHESTER 3340

• Empiezan a aparecer los discos duros como los conocemos.

• Era un disco duro cuyo cabezal de lectura estaba separado de la superficie a través de una fina capa de aire de tan sólo 0,43 µm de espesor. 

• Mejoró su capacidad en comparación con aquella del RAMAC, como también su tamaño y peso, lo cual hizo que este disco se convirtiera el nuevo estándar de los dispositivos de almacenamiento de acceso directo.

• Tenia una capacidad de 30 MB.

• El 3340 aparece una más pequeña, más ligera lectura / escritura de la cabeza que podía montar más cerca de la superficie del disco con una carga de menos de 20 gramos.

Page 19: Componentes internos y evolucion del disco duro

1980- SEAGATE

• La revolución de la computadora personal a comienzos de 1980 cambió todo, es la introducción de los primeros discos duros pequeños.

• Eran discos de 5.25 pulgadas los que manejaban de 5 a 10 MB de almacenamiento- el equivalente de 2.500 a 5.000 páginas de tecleo de información- en un aparato del tamaño de la caja de un zapato pequeño.

• Al tiempo se consideró que una capacidad de almacenamiento de 10 MB era demasiado grande para una llamada computadora "personal".

• Los primeros PCS usaron discos flexibles trasladables como aparatos de almacenamiento casi exclusivamente.

• El término "disco blando" con precisión se refiere a los primeros discos para PC de 8 y 5.25 pulgadas que tuvieron éxito. 

Page 20: Componentes internos y evolucion del disco duro

1981- MFM

• Se mejora los discos duros para ordenadores.

• Usando el método de codificación de MFM.

• Tenían una capacidad de 40 MB y una velocidad de transferencia de datos de 625 KB ps.

Page 21: Componentes internos y evolucion del disco duro

1987- DISCOS PARA COMPUTADORAS DE ESCRITORIO

• Unidades de discos duros de 3.5 pulgadas empezaron a aparecer.

• Éstas unidades pequeñas pesan como una libra y son del tamaño de una agenda.

• Estos fueron integrados dentro de computadores de escritorio y más tarde se incorporaron a los primeros en de verdad llamados computadoras portátiles (laptops)

• La unidad de 3.5 pulgadas rápidamente volvió a ser la norma para los computadores de escritorio y sistemas portátiles que requerían menos que 500 MB capacidad.

Page 22: Componentes internos y evolucion del disco duro

2000- MK4058GSX

• Lanzado por Toshiba.

• De 400 GB.

• Consecución de una densidad superficial de almacenamiento de 477Mbit/mm2 (308Gbspi).

• Como resultado de mejorar la cabeza de lectura/escritura y la capa magnética.

• Mejora en la eficiencia del consumo de energía hasta en un 20%.

Page 23: Componentes internos y evolucion del disco duro

2009- LACIE BIGGER DISK EXTREME • Marca un antes y un después en cuanto al almacenamiento de datos. Ningún otro es

capaz de guardar tantos contenidos: más de 625.000 canciones en MP3, 1,3 millones de fotos o hasta 425 películas en calidad DVD. 

• Esta impresionante capacidad de 2.000 GB, impensable hasta la fecha, convierte al Bigger Disk Extreme en el disco duro perfecto para cualquier empresa. Tan útil para hacer copias de seguridad como para almacenar bases de datos, es además el compañero perfecto de los editores de vídeo. Unos profesionales que manejan toneladas de imágenes y que necesitan una gran velocidad de transferencia de datos. 

• Potente y rápida, esta gran revolución del almacenamiento cuenta con triple interfaz USB 2.0, FireWire 400 y FireWire 800. Ofrece una velocidad de transferencia un 50% más alta que el resto de las unidades FireWire 800. En concreto, Bigger Disk Extreme alcanza los 85 megabytes por segundo. 

• A pesar de ser el disco más grande del mundo en cuanto a capacidad, Bigger Disk Extreme ocupa sólo 8,8 cm. de alto x 27 cm. de largo y 17,3 cm de ancho. Gracias a su diseño exclusivo y compacto se puede apilar o poner en vertical sobre una base para ahorrar espacio en el escritorio. Además, el equipo incluye un cómodo ventilador inteligente que protege el disco contra el exceso de calor sin hacer apenas ruido.