componentes y definiciones de un sistema de info

12
Manuel Alejandro posso 210 102 003 Ingeniería ambiental 2 semestre

Upload: daniel-tascon-palomino

Post on 20-Jul-2015

210 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Componentes y definiciones de un sistema de info

Manuel Alejandro posso

210 102 003

Ingeniería ambiental

2 semestre

Page 2: Componentes y definiciones de un sistema de info

usuarios

datos

administradores

infoNo-info

hardware

Servidores equipos

software

sr

o

SGBD c. coma

lan

man

wantablaatributos

Page 3: Componentes y definiciones de un sistema de info

informático

Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de Recurso Humano (humanware).

inicio

Page 4: Componentes y definiciones de un sistema de info

Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.

El recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema.

Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.

Page 5: Componentes y definiciones de un sistema de info

Entradas: Datos generales

del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc. Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc. Facturas (interfase automático). Pagos, depuraciones, etc. Proceso: Cálculo de antigüedad de saldos. Cálculo de intereses moratorios. Cálculo del saldo de un cliente. Almacenamiento: Movimientos del mes (pagos, depuraciones). Catálogo de clientes. Facturas. Salidas: Reporte de pagos. Estados de cuenta. Pólizas contables (interfase automática) Consultas de saldos en pantalla de una terminal.

Page 6: Componentes y definiciones de un sistema de info

Se dividen en 2 :

Informáticos: grupo de personas con conocimiento en informática analistas y programadores

ejemplo :

Profesores: ellos dan las notas para la base de datos siga

Estudiantes: somos aquellos quienes producimos esas notas

Personal administrativo:

inicio

Page 7: Componentes y definiciones de un sistema de info

dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.)

Page 8: Componentes y definiciones de un sistema de info

Un Administrador de sistemas es aquel profesional que tiene la responsabilidad de ejecutar, mantener, operar y asegurar el correcto funcionamiento de un sistema informático

Page 9: Componentes y definiciones de un sistema de info

corresponde a todas las partes tangibles de una computadora

Page 10: Componentes y definiciones de un sistema de info

comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados haftware

Page 11: Componentes y definiciones de un sistema de info

(Sistema de gestión de base de datos) o en inglés Database management system (DBMS), es una agrupación de programas que sirven para definir, construir y manipular una base de datos.

* Definir una base de datos: consiste en especificar los tipos de datos, estructuras y restricciones para los datos que se almacenarán.

Page 12: Componentes y definiciones de un sistema de info

LAM: Redes de Área Local (LAN)Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.

Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.

MAN: Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente esta clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN

WAN: Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.