composición fotográfica

164
Composición Fotográfica María José López Montes Rosmery Milanés Osorio La composición de una fotografía es, en cierto modo, un arte...

Upload: rosmery124

Post on 30-Jun-2015

1.637 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Composición fotográfica

Composición Fotográfica

María José López Montes

Rosmery Milanés Osorio

La composición de una fotografía es, en cierto modo,

un arte...

Page 2: Composición fotográfica

Es la disposición de los elementos de la imagen

que se ordenan para expresar sensaciones

favorables en un espacio determinado. 

Composición Fotográfica

Page 3: Composición fotográfica

Gran plano general (G.P.G.)

El espacio es el más importante, la persona no centra interes.

No hay elementos que destaquen y el espacio es enorme. 

Clases de Planos

Page 4: Composición fotográfica
Page 5: Composición fotográfica
Page 6: Composición fotográfica

Spencer Tunick

Page 7: Composición fotográfica

Plano general (P.G.)

Recoge todo el cuerpo y queda un pequeño margen en la

parte superior e inferior de la pantalla. 

Page 8: Composición fotográfica
Page 9: Composición fotográfica

Martin Chambi

Page 10: Composición fotográfica
Page 11: Composición fotográfica
Page 12: Composición fotográfica

Plano tres cuartos o plano

americano.

Desde la parte superior de la cabeza hasta las rodillas.

Sirve para captar la interpretación o expresión del cuerpo.

Page 13: Composición fotográfica
Page 14: Composición fotográfica
Page 15: Composición fotográfica
Page 16: Composición fotográfica

Plano normal o plano

medio (P.M.)

Desde la parte superior de la cabeza a la cintura.

El p.m. corto recoge hasta la mitad del torso. 

Page 18: Composición fotográfica
Page 19: Composición fotográfica
Page 20: Composición fotográfica

Richard Avedon

Page 21: Composición fotográfica

Dorothea Lange

Page 22: Composición fotográfica
Page 23: Composición fotográfica

Libro de Composición

Page 24: Composición fotográfica

Primer plano (P.P.)

Desde la parte superior de la cabeza a la parte superior del torso.

Un p.p. grande recoge la cara del personaje con aire a los lados.

Representa una imagen elemental o la expresión de la cara.

Page 25: Composición fotográfica

Richard Avedon

Page 26: Composición fotográfica

Robert Mapplethorpe

Page 27: Composición fotográfica

Walker Evans

Page 28: Composición fotográfica

Walker Evans

Page 29: Composición fotográfica
Page 30: Composición fotográfica

Primerísimo Primer Plano

(P.P.P.)

Es la imagen captada desde la parte de la frente hasta la barba.

Plano de Detalle:

Muestra una parte de la figura humana desde muy cerca (una

mano, un ojo, la boca etc.)

Page 31: Composición fotográfica
Page 32: Composición fotográfica
Page 33: Composición fotográfica
Page 34: Composición fotográfica

Angulo de Toma

Subjetivamente, el ángulo parece mayor que el de un

objetivo normal, pero ello se debe a que los ojos se

mueven continuamente y el cerebro procesa la

información y recrea una panorámica general; mirar con

la fijeza de un objetivo es completamente innatural.

Es el ángulo cubierto por un objetivo. Forma el punto de vista

del fotógrafo ante el objeto.

Page 35: Composición fotográfica

Técnicas de Ángulo

Picado

Punto de vista de arriba abajo, ofrece la sensación de

superioridad sobre el objeto.

Page 36: Composición fotográfica
Page 37: Composición fotográfica
Page 38: Composición fotográfica
Page 39: Composición fotográfica

Contrapicado

De abajo hacia arriba, da sensación de inferioridad, realce,

solemnidad. 

Page 40: Composición fotográfica
Page 41: Composición fotográfica

Libro Composición

Page 42: Composición fotográfica

Libro Composición

Page 43: Composición fotográfica

Normal

Puntos de vista del fotógrafo y objeto en el mismo plano.

Page 44: Composición fotográfica
Page 45: Composición fotográfica
Page 46: Composición fotográfica

Cenital

Es cuando la imagen se toma en un ángulo totalmente

perpendicular (de arriba hacia abajo) con respecto al suelo, es

decir, a 90º.

Page 47: Composición fotográfica
Page 48: Composición fotográfica
Page 49: Composición fotográfica

Regla de Los tercios

Esta regla divide una imagen en nueve partes iguales

utilizando dos líneas imaginarias paralelas y

equiespaciadas de forma horizontal y dos más de

forma vertical, y recomienda utilizar los puntos de

intersección de estas líneas para distribuir los objetos

de la escena.

Page 50: Composición fotográfica
Page 51: Composición fotográfica
Page 52: Composición fotográfica

Soho

Page 53: Composición fotográfica

Soho

Page 54: Composición fotográfica
Page 55: Composición fotográfica
Page 56: Composición fotográfica
Page 57: Composición fotográfica

Simetría

Se define como la disposición de las diferentes partes de un

sujeto de una forma ordenada y correspondiente. Supone

equilibrio.

Una composición es simétrica cuando el peso visual de

los elementos está repartido de modo equivalente con

respecto a uno de los ejes principales, vertical u

horizontal. También existe una simetría con respecto a

un eje diagonal.

Page 58: Composición fotográfica
Page 59: Composición fotográfica
Page 60: Composición fotográfica
Page 61: Composición fotográfica
Page 62: Composición fotográfica
Page 63: Composición fotográfica
Page 64: Composición fotográfica
Page 65: Composición fotográfica
Page 66: Composición fotográfica
Page 67: Composición fotográfica

Asimetría

Una imagen es asimétrica cuando el peso visual de los

elementos de la imagen se reparte de modo desigual con

respecto a uno de los ejes principales, vertical, horizontal o

diagonal.

La asimetría ayuda a crear un efecto dinámico en la

composición. 

Page 68: Composición fotográfica
Page 69: Composición fotográfica
Page 70: Composición fotográfica
Page 71: Composición fotográfica
Page 72: Composición fotográfica
Page 73: Composición fotográfica

Ritmo

Consiste en la repetición rítmica de líneas y formas. Por lo

general, dichas repeticiones producen una sensación

agradable para el ojo humano.

El ritmo llama la atención por si mismo y puede ayudarnos a

estructurar la imagen. De hecho, en algunos casos, el ritmo

puede llegar a convertirse en el tema principal de la

fotografía.

Page 74: Composición fotográfica
Page 75: Composición fotográfica
Page 76: Composición fotográfica
Page 77: Composición fotográfica
Page 78: Composición fotográfica
Page 79: Composición fotográfica
Page 80: Composición fotográfica

Líneas

Las líneas son un potente elemento dentro de una fotografía,

tanto así que aprendiendo a utilizarlas correctamente puedes

agregar un efecto dinámico a tu imagen.

Las líneas pueden ser, horizontales, verticales, diagonales o

curvas.

Page 81: Composición fotográfica
Page 82: Composición fotográfica

Líneas Horizontales

Hay algo en ellas que transmite una sensación de

estabilidad e incluso de serenidad. Suelen expresar

armonía, profundidad, paz y tranquilidad.

Nunca deberían ser ubicadas en la mitad de una

imagen ya que esto genera una composición

inestable.

Page 83: Composición fotográfica

Libro Composición

Page 84: Composición fotográfica

Ansel Adams

Page 85: Composición fotográfica

Líneas Verticales

Estas líneas tienen la capacidad de transmitir una inmensa

variedad de sensaciones que van desde el poder y la fuerza

hasta el crecimiento o surgimiento.

Limitan la profundidad y actúan como barreras entre la

fotografía y la vista, es decir subrayan la grandiosidad del

motivo.

Page 86: Composición fotográfica
Page 87: Composición fotográfica

Libro Composición

Page 88: Composición fotográfica

Líneas Diagonales

Estas líneas funcionan excelentemente bien para guiar el ojo

del espectador a través de la fotografía.

Tienen la virtud de añadir una sensación de dinamismo

y acción a la escena, quitando totalmente el sentido

estático de una composición.

Page 89: Composición fotográfica
Page 90: Composición fotográfica

Soho

Page 91: Composición fotográfica

Líneas Curvas

Las líneas curvas y amplias dan una sensación de belleza y

gracia, aportando movimiento a la composición.

La vista sigue suavemente la curva hasta alcanzar el principal

centro de interés, centro que debemos asegurarnos que

exista.

Page 92: Composición fotográfica
Page 93: Composición fotográfica
Page 94: Composición fotográfica

Ansel AdamsMontaña de Totens y el Río Snake

Page 95: Composición fotográfica
Page 96: Composición fotográfica

Textura

A través de ella, el espectador tiene la sensación de reconocer

las capacidad táctil que experimentaría al tocar una

determinada superficie. Podemos reconocer como está formada

la superficie de los objetos. Si estos son lisos o arrugados, si

son suaves o ásperos.

En fotografía esta se captara mediante el punto de vista y la

iluminación.

Page 97: Composición fotográfica
Page 98: Composición fotográfica
Page 99: Composición fotográfica

Soho

Page 100: Composición fotográfica
Page 101: Composición fotográfica

Libro Composición

Page 102: Composición fotográfica

Soho

Page 103: Composición fotográfica

Soho

Page 104: Composición fotográfica

Libro Composición

Page 105: Composición fotográfica

Libro Composición

Page 106: Composición fotográfica

Soho

Page 107: Composición fotográfica

Soho

Page 108: Composición fotográfica
Page 109: Composición fotográfica
Page 110: Composición fotográfica

Calidad de la luz

Se entiende por calidad, las características de la luz que incide

sobre el motivo.

Podrás trabajar con dos calidades básicas de luz:

la directa y la difusa.

Page 111: Composición fotográfica
Page 112: Composición fotográfica
Page 113: Composición fotográfica
Page 114: Composición fotográfica

Iluminación

Consiste en dirigir y rebotar luz hacia un objeto con la intención

de que ésta pueda ser bien fotografiada.

Existen tres clases de iluminación:

Frontal

Lateral

Semi - Lateral

Page 115: Composición fotográfica

Iluminación Frontal

Page 116: Composición fotográfica
Page 117: Composición fotográfica
Page 118: Composición fotográfica
Page 119: Composición fotográfica

Iluminación Lateral

Page 120: Composición fotográfica

Soho

Page 121: Composición fotográfica
Page 122: Composición fotográfica
Page 123: Composición fotográfica
Page 124: Composición fotográfica

Iluminación Semi Lateral

Page 125: Composición fotográfica
Page 126: Composición fotográfica
Page 127: Composición fotográfica

Luminosidad

Cantidad de luz con la que se presentan o exponen los

elementos de la imagen. Sirve para determinar qué

elementos tienen más realce y cuáles menos. Puede ser

suave, tonal o contrastada.

Page 128: Composición fotográfica
Page 129: Composición fotográfica
Page 130: Composición fotográfica

Libro Composición

Page 131: Composición fotográfica

Compensación de Masas

No necesariamente los elementos deben ser del mismo

tamaño, influye en ella la distancia que los separa lo cual

le da predominio a un elemento con relación a otro

Se da por el contrapeso entre dos elementos de una imagen.

Page 132: Composición fotográfica
Page 133: Composición fotográfica
Page 134: Composición fotográfica
Page 135: Composición fotográfica
Page 136: Composición fotográfica

El Contraste se produce cuando en una composición

los colores no tienen nada en común, no guardan

ninguna similitud.

Color : Armonía - Contraste

Armonizar es combinar y coordinar los diferentes

valores que el color adquiere en una composición.

Page 137: Composición fotográfica
Page 138: Composición fotográfica
Page 139: Composición fotográfica
Page 140: Composición fotográfica

Tipos de Contraste

De tono: Cuando utilizamos diversos tonos cromáticos,

en el mismo color de base pero en distinto nivel de

luminosidad y saturación.

De claro/oscuro o contraste de grises: El punto

extremo está representado por blanco y negro,

observándose la proporción de cada uno.

Page 141: Composición fotográfica
Page 142: Composición fotográfica
Page 143: Composición fotográfica
Page 144: Composición fotográfica
Page 145: Composición fotográfica
Page 146: Composición fotográfica
Page 147: Composición fotográfica

Joseph Niepce

Page 148: Composición fotográfica
Page 149: Composición fotográfica

De color: Se produce por la modulación de

saturación de un tono puro con blanco, con negro,

con gris, o con un color complementario.

De cantidad: Es igual los colores que utilicemos,

consiste en poner mucha cantidad de un color y otra

más pequeña de otro.

Simultáneo: Dos elementos con el mismo color producen

el mismo contraste dependiendo del color que exista en

su fondo.

Page 150: Composición fotográfica
Page 151: Composición fotográfica
Page 152: Composición fotográfica
Page 153: Composición fotográfica
Page 154: Composición fotográfica
Page 155: Composición fotográfica
Page 156: Composición fotográfica

Entre complementarios: Se colocan un color primario y

otro secundario opuesto en el triangulo de color.

Para conseguir algo más armónico, se aconseja que uno de

ellos sea un color puro y el otro esté modulado con blanco o

con negro.

Entre tonos cálidos y fríos: Es la unión de un color frío

y otro cálido.

Page 157: Composición fotográfica
Page 158: Composición fotográfica
Page 159: Composición fotográfica
Page 160: Composición fotográfica
Page 161: Composición fotográfica
Page 162: Composición fotográfica
Page 163: Composición fotográfica
Page 164: Composición fotográfica

¡¡Gracias!!