compramin06 nov.dic-12

100

Upload: belfor-olivares

Post on 22-Feb-2016

258 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La manera inteligente de comprar

TRANSCRIPT

Page 1: Compramin06 nov.dic-12

CO

MP

RA

MIN

L

a m

an

era

in

teli

ge

nte

de

co

mp

rar

Page 2: Compramin06 nov.dic-12
Page 3: Compramin06 nov.dic-12
Page 4: Compramin06 nov.dic-12

Director

Gerente Comercial

Editorial

Diseño

Ejecutivas de Ventas

Secretaria

Richard Honour S. / [email protected]

Paola Escobar S. / [email protected]

Paula Arenas S. / [email protected]

Rodrigo Fuentes O. / [email protected]

Belfor Olivares C. / [email protected]

Alda Ojeda M. / [email protected]

Carolina Montoya G./ [email protected]

Constanza Olivares O. / [email protected]

Gloria Ulloa T. / [email protected]

Otilia Báez C. / [email protected]

Los comentarios y artículos firmados son responsabilidad de los autores. El contenido de COMPRAMIN puede ser reproducido haciendo mención de la fuente y fecha de publicación.

COMPRAMINNº 06 NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2012

LA MANERA INTELIGENTE DE COMPRAR

Fotografía Portada: Gentileza Archivo de Codelco

2

Page 5: Compramin06 nov.dic-12

LA MANERAINTELIGENTE DE COMPRAR

INDICE EDITORIAL

90

08 04

Acercar los proveedores al mercado de la minería y aportar en el proceso de toma de decisiones de las empresas mineras son los propósitos que llevaron a la creación de Compramin, un concepto editorial completamente innovador para este segmento de la industria. Esta edición es el resultado de un largo proceso, que consideró entrevistas a distintos puestos claves en el proceso de toma de decisiones de una compra, tanto en compañías mineras como en empresas proveedoras, y la elección de un modelo de fichas de productos con información clara y de fácil uso.Se buscó aplicar un concepto sencillo, pero efectivo. La revista se estructura bajo dos grandes sec-ciones complementarias: contenidos editoriales y fichas de productos a modo de un catálogo. Ambas partes se potencian para dar forma a una revista expresamente diseñada para el mercado de produc-tos y servicios mineros.

Compramin

EntrevistaJuan Menchaca, vicepresidente de AIE

Actualidad

Actualidad Empresarial

Proveedor EnseñaPrograma para un lugar de trabajo libre

de drogas (DFWP)

Actualidad

TurismoTermas Puyehue

Agenda

04

80

86

90

96

07

70

12

13 - 67

68

ÍNDICE DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

ÍNDICE DE EMPRESAS

3

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 6: Compramin06 nov.dic-12

Juan Menchaca Morales, vicepresidente de AIE:

“Buscamos acercar la oferta de la industria eléctrica y electrónica a la gran minería”

La Asociación de la Industria Eléctrica y Electrónica, AIE, reúne a cerca de 80 empresas de los sectores de automatización, comunicaciones industriales, electrónica y equipamiento eléctrico, las cuales proveen transversalmente a diversos sectores productivos.

La velocidad, en las últimas décadas, del desarrollo de nuevas tecnologías y las exigencias cada vez más urgentes y especializadas del mercado, llevó a estas empresas a organizarse para enfrentar, de mejor manera, los desafíos futuros.

En los 16 años que han pasado desde su fundación, “la AIE ha ido ganado espacio en la industria, convirtiéndose en un referente en el mercado eléctrico y de instrumentación. Ya formamos parte de las fuentes de consulta en temas país, como la problemática energética. Asimismo, cuando arriban a Chile delegaciones extranjeras o las cámaras de comercio quieren establecer relaciones con empresas locales del sector, rápidamente nos contactan para generar los lazos”.

4

Page 7: Compramin06 nov.dic-12

“Cada vez son más las

empresas que forman parte

de AIE, que desarrollan

productos y soluciones en

Chile: diseño de software

y aplicaciones especiales,

equipos que cumplen ciertas

finalidades específicas y

que no se encuentran en el

mercado, entre otras”.

Así señala Juan Menchaca, egresado de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de Chile y vicepresidente de la Asociación, y agrega que “para nosotros es muy importante la relación no solo desde el proveedor a la minería, o desde el proveedor hacia la industria en general, sino también el vínculo que se establece en el mundo globalizado. Muchas veces los proveedores de tecnología mundial están buscando empresas de servicios o proveedoras de equipos que quieran representarlos en Chile y es importante estrechar esos vínculos, sobre todo considerando que, en general, tenemos que acudir a la importación porque la tecnología se diseña en el extranjero”.

Dentro de la gama de asociados de AIE, ¿La mayoría comercializa productos importados o existen desarrollos a nivel local?

La mayoría de nuestros asociados, con algunas excepciones, comercializa productos importados; sin embargo, cada vez son más las empresas que forman parte de AIE que desarrollan productos y soluciones en Chile: diseño de software y aplicaciones especiales, equipos que cumplen ciertas finalidades específicas y que no se encuentran en el mercado, entre otras.

Es una tendencia que seguirá al alza, pues cada vez se está incentivando más la innovación, el diseño y el desarrollo de productos. En eso hay mucho que caminar y recorrer.

En ese sentido, ¿qué rol juega la aprobación de la Ley de I+D?

La Ley de I+D va a jugar un rol fundamental en los próximos años, pues incentiva a las pequeñas y medianas industrias, que son justamente las que tienen menos posibilidades de destinar recursos a la innovación, a que establezcan un departamento de I+D y que, teniendo actividades asociadas a esa innovación, puedan acceder a un beneficio tributario. Yo creo que esta iniciativa va a generar un desarrollo interesante en los próximos años.

¿Cuál es la principal orientación y objetivo de la AIE en relación a la industria minera?

Nosotros, como asociación, estamos orientados a la gran masa de empresas medianas que dan servicios a la industria en general.

Respecto de la industria minera, específicamente, nuestro objetivo es acercar la oferta de estas empresas a la gran minería, que realiza grandes inversiones y necesita proveedores especializados.

Este desafío impone algunas limitaciones: el acceso a los grandes proyectos de inversión en la gran minería o en la industria de generación eléctrica es un proceso complejo, pues los proyectos están en manos de grandes consorcios nacionales o grandes empresas internacionales para los que una oferta pequeñas de soluciones muy especializadas o específicas pierden visibilidad, porque representan solo un apéndice del proyecto. Se prioriza la contratación de grandes empresas que solucionen el aspecto eléctrico o electrónico de todo el proyecto y en todos los detalles. Ahí es donde la

cadena comienza a complicarse y las medianas empresas vemos pasar esos proyectos, sin ser partícipes. Ese acercamiento es el que queremos lograr e incentivamos a través de la asociación, por medio de acciones conjuntas e incorporación a la cadena de contratistas.

¿Cree que existen suficientes instancias para que las empresas eléctricas y electrónicas puedan dar a conocer su oferta y hacerla visible a los tomadores de decisiones de la cadena de adquisiciones de la minería?

Al menos a nivel de empresas medianas y pequeñas, no. Un paso básico y prácticamente excluyente para hacer visible una empresa en la cadena de compras y contrataciones de la minería, es estar inscrito en una serie de portales de registro.

Estos portales implican cobros anuales, requerimientos de actualización de los datos registrados en la base de contratistas y proveedores; si bien, un porcentaje menor de nuestros asociados está inscrito en estos portales de compra, para otros el requerimiento de invertir y mantenerse en estas plataformas es una barrera.

Para fortalecer la difusión de la oferta del sector, propiciamos el trabajo entre asociaciones; por ejemplo, tuvimos reuniones con la Mesa Minera, asociación de empresas de la gran minería que genera numerosas actividades, y a través de la cual podemos darnos a conocer por medio de iniciativas en común.

¿Qué otras acciones de la Asociación están destinadas a acercar a sus miembros a la minería?

Además de aumentar la relación estratégica entre asociaciones, nos interesa sentar presencia e interés en las regiones de mayor desarrollo minero. Es así como tenemos el objetivo de tener presencia en Antofagasta como Asociación, a través de un comité local.

Por otra parte, nos interesa crear y difundir un plan de acciones, con inclusión, por ejemplo, de actividades como el Encuentro Eléctrico 2012, desarrollado a mediados de octubre. Además, realizamos seminarios y jornadas técnicas en las que invitamos a toda la industria del sector a participar, con presencia de autoridades, N

ov

iem

br

e /

Dic

iem

br

e -

20

12

5

Page 8: Compramin06 nov.dic-12

6

Page 9: Compramin06 nov.dic-12

Producción de cobre registró alza de 4,3% en septiembre

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la producción de cobre de Chile, el mayor productor mundial en la industria del metal, anotó un alza de 4,3% en septiembre, apoyada en una mayor ley de mineral y un crecimiento de la producción de faenas que habían iniciado sus operaciones durante el año pasado.

La producción alcanzó las 460.552 toneladas en el noveno mes del año, en comparación con las 462.643 toneladas de agosto; entre enero y septiembre, el país acumuló una producción de 3,98 millones de toneladas, correspondiente a un alza interanual del 4,0%, pero lejos de la meta prevista originalmente para este año de 5,75 millones de toneladas.

Oso Negro y Volcán: Nuevos proyectos mineros para la III región

Dos proyectos mineros que se realizarán en la Región de Atacama entraron al sistema de Evaluación De Im-pacto Ambiental en el último bimestre: "Explotación Minera Oso Negro" y “Proyecto Minero Volcán”.

Los nuevos proyectos, que aumentan la carpeta de desarrollos mineros de la región, se suman a su pro-ceso de consolidación como zona minera. Según es-timaciones de la Sociedad Nacional de Minería (So-nami) la III Región concentra inversiones superiores a los US$ 25.000 millones hacia el año 2018. Solo en 2011, el 35% de la producción chilena aurífera se produjo en la región de Atacama.

El proyecto de explotación minera Oso Negro fue presentado a evaluación ambiental el 5 de septiem-bre por la compañía minera San Fierro Chile, filial del Hebei Wenfeng Industrial Group, China.

El proyecto se ubica a 60 kilómetros de Copiapó y su objetivo es la extracción de 4.805,45 t/día promedio de mineral de hierro para obtener 2.988 t/día pro-medio de concentrado seco desde una veta ubicada en el sector del cerro Bandurrias, para su posterior transporte hacia plantas procesadoras ubicadas en China.

Se estima que el inicio de ejecución de Oso Negro será en abril de 2013, con una vida útil de cinco años y una inversión proyectada de US$90,3 millones.

Por su parte, Andina Minerals Chile inició el 23 de julio la tramitación ambiental del proyecto minero Volcán, iniciativa que contempla la extracción de oro y la producción de lingotes

El proyecto está ubicado a 120 km al Este de la ciu-dad de Copiapó y comprende las instalaciones indus-triales necesarias para la explotación de dos rajos abiertos, de los cuales se extraerá el mineral. Adi-cionalmente, el proyecto contempla construcción de accesos, campamentos, laboratorios y oficinas. Se es-tima una inversión de US$800 millones.

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

7

Page 10: Compramin06 nov.dic-12

8

Page 11: Compramin06 nov.dic-12

Collahuasi nombra a Jorge Gómez como presidente ejecutivo

El directorio de Collahuasi, la tercera mayor mina de cobre del mundo, designó a Jorge Gómez Díaz en el cargo de presidente ejecutivo a partir del 19 de diciembre.

"El directorio tiene confianza en que bajo la presidencia de Jorge Gómez, estos avances que se han conseguido durante el proceso (de reestructuración) continuarán para que esta operación alcance su pleno potencial", indicó la firma en un comunicado.

Desde abril del 2011, el ingeniero civil Gómez se desempeñaba como vicepresidente de Operaciones Centro Sur de la estatal chilena Codelco, el mayor productor mundial de cobre. Además, durante sus dos décadas de carrera también trabajó en Antofagasta Minerals.

La producción de Collahuasi, enclavada en la Cordillera de Los Andes en el norte del país, ha estado impactada en meses recientes por accidentes, protestas laborales y malas condiciones climáticas. En tanto, la compañía busca impulsar un ambicioso plan de expansión para duplicar su producción en los próximos años.

Anglo American lidera la industria minera en el Índice de Sustentabilidad Dow Jones

El Índice de Sustentabilidad Dow Jones ha reconocido a Anglo American por décimo año consecutivo por su excelencia en sustentabilidad, logrando el puntaje más alto de la industria minera.

El Índice, que es validado por un auditor externo, evalúa entre otros aspectos: el desempeño económico, ambiental y social e incluye una revisión de las políticas y desempeño del gobierno corporativo, gestión de riesgos, cambio climático, consumo de energía, salud, seguridad, estándares de la cadena de suministros y relaciones laborales. Sólo el 10% de las 2.500 empresas invitadas a la encuesta anual son seleccionadas para participar en el Índice.

Entre las iniciativas sustentables que Anglo American desarrolló durante 2011 destacan sus programas de educación que beneficiaron a más de 556 mil personas y el impacto en más de 2,2 millones de personas que tuvieron sus proyectos de desarrollo comunitario. Además Anglo American creó más de 47 mil empleos mediante el desarrollo de iniciativas de emprendimiento, y ejecutó el programa más grande a nivel mundial de prevención, asesoramiento, testeo y tratamiento del VIH/SIDA en el lugar de trabajo.

Teck anunció que trabajará con la comunidad de Andacollo para retirar 207.000 toneladas de depósitos de relaves del casco urbano. Estos relaves fueron generados por actividades mineras realizadas en los años ’50, no vinculadas con operaciones de Teck.

La empresa ya recibió la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Recuperación de suelos contaminados

En Andacollo: Teck trabajará en el mayor plan de extracción de pasivos mineros de Chile

por relaves mineros abandonados”, proceso que se enmarca en el Plan de Descontaminación Ambiental de la comuna y demandará una inversión cercana a los 500 millones de pesos.

La iniciativa, que beneficiará a más de 1.200 vecinos del sector de El Curque en Andacollo, se convertirá en el mayor plan de extracción de pasivos mineros en la historia de Chile y el primero a realizarse en una zona urbana, liberando una superficie de más de diez mil metros cuadrados.

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

9

Page 12: Compramin06 nov.dic-12
Page 13: Compramin06 nov.dic-12
Page 14: Compramin06 nov.dic-12

ÍNDICE POR CATEGORÍAS ÍNDICE ALFABÉTICO

14 PRODUCTOS DESTACADOS Y DESCUENTOS16 MAQUINARIA16 LHD16 Excavadoras16 Palas18 Filtros Oleohidráulicos18 Radio Mandos18 Intercambiadores de Calor18 Soldadoras18 Motobombas18 Transpaletas20 NEUMÁTICOS22 Cadenas22 Manipuladores de neumáticos24 TRANSPORTE E IZAJE24 Grúas24 Sistemas de información de grúas24 Zunchos25 PERFORACIÓN Y SONDAJE25 Equipos perforación25 Sondas26 Cargadores Anfo26 Demoledores27 CONCENTRACIÓN27 Floculantes27 Mangueras28 FORTIFICACIÓN28 Shotcrete28 Morteros28 Hormigones29 Cementos29 Betoneras29 Mallas29 Pernos30 PREFABRICADOS DE HORMIGÓN30 Durmientes30 Cámaras prefabricadas32 PROTECCIÓN DE SUPERFICIES32 Revestimientos32 Vendajes industriales32 Anticorrosivos33 HERRAMIENTAS33 Rompe Pavimentos33 Esmeriles33 Herramientas impacto33 Dados34 BOMBAS36 VÁLVULAS - ACTUADORES - POSICIONADORES36 Válvulas36 Comandos de válvulas37 Actudores37 Posicionadores38 FITTING38 Tuberías38 Resinas anticorrosivas38 Soldaduras38 Coplas39 GOMAS39 Polines39 Uniones gomas39 Gomas en rollo

40 MEDICIÓN Y CONTROL40 Flujómetros40 Manómetros40 Termómetros40 Medidores41 PESAJE41 Balanzas41 Básculas42 ENERGÍA Y ELECTRICIDAD42 Electrónicos42 Cables44 ILUMINACIÓN44 Focos45 Luminarias46 Torres iluminación46 Postes solares46 Luminarias públicas46 Carros iluminación46 Tubos Led47 MOTORES47 Motores - Accesorios48 ALMACENAMIENTO48 Tanques48 Estanques48 Cámaras49 CONTROL AMBIENTAL Y VENTILACIÓN49 Plantas Osmosis Inversa49 Supresores de polvo49 Colectores de polvo49 Extracción de gases49 Ventiladores50 HABITABILIDAD50 Baños50 Contenedores50 Acústicos50 Bodegas51 Conos higiénicos51 AGUA MINERAL52 RUGGED52 Notebooks52 Tablets53 SEGURIDAD53 Alcotest53 Detección drogas53 Detección alcohol54 Lavaojos54 Detección gases54 Respiradores55 Ropa seguridad55 Gafas55 Calzado56 SEGURIDAD VIAL56 Control velocidad56 Barreras56 Conos56 Hitos57 TELECOMUNICACIONES58 GPS59 SERVICIOS

A 37 Actudores50 Acústicos51 AGUA MINERAL53 Alcotest48 ALMACENAMIENTO32 Anticorrosivos

B 41 Balanzas50 Baños56 Barreras41 Básculas29 Betoneras50 Bodegas34 BOMBAS

C 42 Cables22 Cadenas55 Calzado48 Cámaras30 Cámaras prefabricadas26 Cargadores Anfo46 Carros iluminación29 Cementos49 Colectores de polvo36 Comandos de válvulas27 CONCENTRACIÓN56 Conos51 Conos higiénicos50 Contenedores49 CONTROL AMBIENTAL Y

VENTILACIÓN56 Control velocidad38 Coplas

D 33 Dados26 Demoledores53 Detección alcohol53 Detección drogas54 Detección gases30 Durmientes

E 42 Electrónicos42 ENERGÍA Y ELECTRICIDAD25 Equipos perforación33 Esmeriles48 Estanques16 Excavadoras49 Extracción de gases

F 18 Filtros Oleohidráulicos38 FITTING27 Floculantes40 Flujómetros44 Focos28 FORTIFICACIÓN

G 55 Gafas39 GOMAS39 Gomas en rollo58 GPS24 Grúas

H 50 HABITABILIDAD33 HERRAMIENTAS33 Herramientas impacto56 Hitos28 Hormigones

I 44 ILUMINACIÓN18 Intercambiadores de Calor

L 54 Lavaojos16 LHD45 Luminarias46 Luminarias públicas

M 29 Mallas27 Mangueras22 Manipuladores de neumáticos40 Manómetros16 MAQUINARIA40 MEDICIÓN Y CONTROL40 Medidores28 Morteros18 Motobombas47 MOTORES47 Motores - Accesorios

N 20 NEUMÁTICOS52 Notebooks

P 16 Palas25 PERFORACIÓN Y SONDAJE29 Pernos41 PESAJE49 Plantas Osmosis Inversa39 Polines37 Posicionadores46 Postes solares30 PREFABRICADOS DE HORMIGÓN14 PRODUCTOS DESTACADOS Y

DESCUENTOS32 PROTECCIÓN DE SUPERFICIES

R 18 Radio Mandos38 Resinas anticorrosivas54 Respiradores32 Revestimientos33 Rompe Pavimentos55 Ropa seguridad52 RUGGED

S 53 SEGURIDAD56 SEGURIDAD VIAL28 Shotcrete24 Sistemas de información de grúas18 Soldadoras38 Soldaduras25 Sondas49 Supresores de polvo

T 52 Tablets48 Tanques57 TELECOMUNICACIONES40 Termómetros46 Torres iluminación18 Transpaletas24 TRANSPORTE E IZAJE38 Tuberías46 Tubos Led

U 39 Uniones gomasV 36 Válvulas

36 VÁLVULAS - ACTUADORES - POSICIONADORES

32 Vendajes industriales49 Ventiladores

Z 24 Zunchos

12

Page 15: Compramin06 nov.dic-12

13

Page 16: Compramin06 nov.dic-12

PRO

DU

CTO

S D

ESTA

CAD

OS

Y D

ESCU

ENTO

S Full Kit de LainasLainas de acero Inox. Calibradas para la alineación de equipos (Motores, reductores y otros), en presentación de BOX de 6 ta-maños desde 2” X 2” hasta 8” X 8”, son 20 und en 13 espesores para cada tamaño (260 und).

F.: (57-56) 383517- 380555 / [email protected] / ISO 9001-2008 SICEP

QUADREM y ACHILLES

CÓDIGOFK-2-AFK-3-BFK-4-CFK-5-DFK-6-EFK-8-H

5% DSCTO Mencionando COMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Carro Iluminación LED Solar con control remoto

F.: (02) 236 88 56/ [email protected]/ www.tuboled.cl

Carro de arrastre con torre de iluminación LED de 140 watts y alimentación solar. Cuenta con foco en torre superior controlado por control remoto. El foco tiene un alcance de 2 km y el control remoto de 100 mt. Puede iluminar en 360oa la redonda sin mover el ca-rro. Cuenta con baterías de gel para ciclos de carga profunda. Carro de alta velocidad con rueda de re-puesto. Ideal para faenas en terreno, minería, carrete-ras, forestales. Consultar precio según configuración. Producto Chileno.

10% DSCTOmencionandoCOMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Notebook S-400, Semi Rugged IP-5XEste portátil, diseñado y fabricado por Getac para ambientes hosti-les, tiene carcasa tipo KryptoShell, resistente a bajas t°, vibraciones y golpes; Procesador Core Intel i5-520M de 2.4GHz. Memoria RAM, de 4GB aumentable a 8GB; tarjeta gráfica GeForce G310M. Pantalla Multitouch de 14”, resolución 1366 x 768 píxeles; GPS, Bluetooth, grabadora de DVD, webcam resistente al agua. Disco duro de 80GB ó HDD de 320 a 500 GB. Certificaciones MIL-STD-810G, e IP5X. Garantía de fabrica de 5 años.

F.: (02) 2274738 / [email protected] www.andesrugged.com / MIL-STD-810G, e IP5X

10% DSCTO mencionando Compramin (valor final US$ 1.990)

CÓDIGOAKOIS-T

Cabina acústica dBACabinas acústicas de 0,6 x 0,8 m que incluye puerta y visor. Altura interior 1,90 m.

Permite una reducción sonora de aproximadamente 30 dB y permite una óptima comunicación telefóni-ca mediante el uso de celulares.

Presentan terminación en pintura termoesmaltada interior y exterior y se fabrican en acero de 1 y 2 mm de espesor. En su interior pre-senta un revestimiento acústico fono-absorbente en base a metal perforado.

En la parte inferior de la base incluye soportes antivibratorios y piezas especiales para su anclaje a radier o losa.

F.: (02) 717 02 18 – 717 0219 / [email protected] / SICEP

5%DSCTO

MencionandoCOMPRAMINCONSULTE

ESPECIFICACIONES

F.: (02) 4218100 / [email protected]

Difusión textil integralDuctos textiles para la conducción, difusión y extracción de aire. Tela DTI- Aeroflex 14oz. Apta para ventilación subterránea (Mi-nería-Túneles). Elaboración, y diseño de ductos de conducción, difusión y extracción de aire en una gran variedad de industrias, tales como; industria alimenticia, restaurantes, invernaderos, etc.

DESCUENTOmencionando COMPRAMIN

14

Page 17: Compramin06 nov.dic-12

PRO

DU

CTO

S D

ESTA

CAD

OS

Y D

ESCU

ENTO

STubo LED de 1,20 m. y 60 cm.Tubo LED de 18 y 9 watts que remplazan a los tubos tradicionales de 40 watts con una duración de 50.000 horas y no requieren de ballast ni partidores. Son resistentes a golpes y se instalan en las canoas tradicionales. Mejora la calidad de luz en la zona de traba-jo y no cansa la vista, son ecológicos ya que no tienen mercurio.

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Tubo LED18 watts

1890 lumenes

Tubo LED 9 watts

950 lumenes

Poste solar eólico LEDPostes solares y eólicos con luminaria LED en 50 y 100 watts. Ideal para zonas extremas, kit completo con placa solar, poste galvani-zado, baterías de gel ciclo profundo, controlador de carga digital con memoria para estadísticas de funcionamiento de 1 año.

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONSULTEESPECIFICACIONES

Foco proyector LED 50, 100 y 150 watts110-220vFoco proyector LED IP65 para exteriores resistente a vibraciones, golpes, encendido instantáneo al 100%, duración de 50.000 horas. Ideal para estacionamientos, canchas de fútbol, patios de acopio, iluminación de zonas de trabajo, cámaras de frío, etc.

50 watts 3500 lumenes100 watts 8000 lumenes150 watts 12000 lumenes

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

Foco LED para zonas explosivas intrínsecamente seguro EXFoco LED para zonas explosivas IP68 110-220v. Ideal para bo-degas con sustancias inflamables y explosivas, industria química, industria militar, etc. Seguro de usar en zonas 1 y zona 2, zonas de gas en suspensión grado IIA, IIB y IIC. Para atmosferas peligrosas en zona 20, zona 21 y zona 22

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Foco LED alta potencia para camionetas de trabajoBarra led 12 volts para iluminación de caminos o zonas de trabajo .Barra IP68 resistente a golpes de 72 watts LED equivale a un foco de 250 watts normales. Duración de 50.000 horas fácil de instalar . Ideal para camiones, camionetas 4x4, jeep, vehículos de asisten-cia en terreno, bombas de incendio, ambulancias 4x4, vehículos militares, vehículos policiales.

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Luminaria pública LEDLuminaria pública LED de 30, 60, 90 , 120 y 180 watts. Ideal para iluminar carreteras, peatonales, periferia de fábricas, patio de estacionamientos. Duración de 50.000 horas o 12 años no requiere de mantención. Resistente a ambientes salinos y bajas temperaturas.

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Page 18: Compramin06 nov.dic-12

MAQUINARIA

CONSULTEESPECIFICACIONES

Modelo máquina LT-1650 LHD

• Equipo diseñado para trabajo pesado con alto nivel de seguridad.

• Alto rendimiento en producción (11 yd y 16 toneladas).

• Doble articulación con una capacidad de giro de 66 grados.

• Excelente Acceso y confort para mantenedores y operadores.

[email protected] / www.mtichile.cl / ISO 9001-2008

CONSULTEESPECIFICACIONES

Excavadora Hidráulica Modelo ZE205E ZOOMLION

Zoomlion es una de las marcas más reconocidas en el mercado asiático y el mundo. Sus excavadora hidráulicas y equipos de movimiento de tierra, están diseñadas para destacarse por su gran capacidad de trabajo, rendimiento y fuerza, para satisfacer de la mejor forma a industria.

F.: (02) 3462795 / [email protected] / www.simma.cl

Características GrúaMotor Motor diésel Cummins 6BTAA5.9-C

(original) de 6 cilindros, tubo cargado, refrigerado por agua.

Potencia Motor 112 kM (150 HP) / 1.950 r.p.m.Peso del equipo 20.300 Kg.Capacidad del balde 1,00 m3Fuerza máx. de excavación 144 KnFuerza máx. de tracción 192 kNMáx. Presión de trabajo 35.3 MpaVelocidad Máx. 5.5 KM/HRDistancia máx.de excavación

9.855 mm.

Profundidad máx.de excavación

6.625 mm.

Altura máx. de excavación 9.715 mm.Dimensiones del equipo 9420 mm x 2800 mm x 2950 mm.Otros Bombas Kawasaki

Válvula de control KawasakiMotor de giro KawasakiMotor de translación NabtescoTercera función hidráulicaAire AcondicionadoMonitor digital LCD, funciones de trabajo.

CONSULTEESPECIFICACIONES

Palas y Baldes Procesadores Finlandesas ALLU

Las palas y baldes se instalan en excavadoras y cargadores de cualquier marca y modelo en Chile.

Minería no metálica, trituración, cribado, mezcla, aireación, car-ga y estabilización de materias como: caliche, sal, carbonato de calcio, conchuela, caolín, puzolana, yeso, carbón, arcillas, ladri-llos, y en recuperación de metales, en el proceso de cribado de los relaves mineros abandonados, en el cribado de materia para el rellenos de zanjas en la instalación de ductos subterráneos como los acueductos, cobreductos, gasoductos, oleoductos etc., aireación y mezcla de suelos contaminados.

F.: (02) 580 8353 – (9) 750 7178 / [email protected] www.tamtec.cl / ISO 9001 - 14001

16

Page 19: Compramin06 nov.dic-12
Page 20: Compramin06 nov.dic-12

MA

QU

INA

RIA

CONSULTEESPECIFICACIONES

Filtros y accesorios para estanques IKRONFiltros Oleohidráulicos:

• retorno

• Alta presión

• Succión

• Spin- on• Accesorios, tapas de

llenado, indicadores de nivel, respiraderos.

F.: (55) 564724 / [email protected] / www.hidratec.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Sistemas de radio control IMET

F.: (55) 564724 / [email protected] / www.hidratec.cl

Especialistas en radio mandos con gran experiencia en el desa-rrollo para aplicaciones de puentes grúas, perforadoras, aplica-ciones industriales y móviles.

CONSULTEESPECIFICACIONES

Intercambiadores de calor por aire ASAHYDRAULIKIntercambiadores de calor por aire, capacidad desde 50 lpm hasta 600 lpm, con motores eléctricos e hidráulicos.

Sistema de aspiración para bombas oleohidráulicas, con com-pensador. Un diseño compacto, cómodo y seguro.

F.: (55) 564724 / [email protected] / www.hidratec.cl

CÓDIGO1013685

F.: (51) 470 640 / [email protected] / lonza.cl

EQUIPO PARA SOLDAR – ARCO MANUAL MINARC 150ProcesosArco manual (SMAW) Sistema TIG (GTAW) (con accesorios)CaracterísticasMáquina soldadora monofásica tipo ciclo convertidor de corriente continua, uso industrial. Tecnología IGBT de 80 khz. Sistema de refrigeración aislada. Suelda todo tipo de electrodos hasta 1/8” (3,25 mm). Protección contra variaciones de voltaje. Puede alimentarse eléctricamente con equipos generadores. Liviana y portátil. AplicacionesTalleres de fabricación de metales de espesores bajos. Instalaciones en terreno. Reparación y mantenimiento. Industria química y de proceso.

CÓDIGO100094

F.: (51) 470 640 / [email protected] / lonza.cl

MOTOBOMBA BENCINERA DAISHIN 2” SCRSO-HX

Bomba de alta presión 2” succión y descarga.

Alcanza una presión que supera los 55 mts de altura.

Presión: 5,5 bar

Motor: 5,5 HP

Capacidad estanque: 3,6 lts.

Autonomía: 4 hrs.

Garantia: 1 año

CONSULTEESPECIFICACIONES

TRANSPALETA MANUAL TMI540

F.: (02) 559 6716 / [email protected] / www.rhlogistica.cl

Estructura, manija y componentes en acero inoxidable, hidráulico con cárter de aceite interno.

Accionamiento de válvula de descarga con control de descenso.

Estructura y componentes en acero inoxidable.Capacidad 2500 Kg.Largo de Horquillas L1 1150mmAncho de Horquillas (Exterior) 685mmAltura Mínima Horquillas H1 85mmAltura máxima H2 >110mmTipo de Ruedas (Dobles) Nylon Diámetro Ruedas Traseras 80mmDiámetro Ruedas delanteras 200mmPeso 75k

18

Page 21: Compramin06 nov.dic-12
Page 22: Compramin06 nov.dic-12

NEUMÁTICOS

CONSULTEESPECIFICACIONES

NEUMÁTICOS MICHELIN OTR

A contar de Junio del 2012, Bailac SAN Ltda., colaborador líder de la Gran Minería a nivel Nacional e Internacional, es Distribuidor de Neumáticos en Chile de la marca Michelin, en las faenas en donde presta sus servicios.

El excelente diseño y la calidad de los materiales empleados, así como la cuidadosa elaboración de nuestros productos son los factores que hacen de nuestros Neumáticos un producto tan valorado por nuestros clientes del área Minera e industrial.

Para Bailac es importante conocer el Plan de Compras 2013, para poder así entregar una propuesta oportuna, y podemos ayudar en la confección de su Plan, como también incorporar un seguimiento de sus Neumáticos que permita disminuir sus costos, ser socios estratégicos de largo plazo y entablar una relación comercial duradera.

F.: (02) 915 9146 - (09) 888 2113 / [email protected] / www.bailac.cl

Características de nuestros neumáticos:

Alto desarrollo y gran resistencia a cortes, para condiciones severas de operaciones, en zonas pedregosas y mineras.Larga durabilidad.Máximo confort para el operador y máxima protección para el equipo.

Beneficios• Excelente productividad y máximo uso.• Bajos costos de operación.• Rendimiento excepcional.

CONSULTEESPECIFICACIONES

TOYO M315Neumático Radial para toda posición, el M315 (Z) combina una extraordinaria durabilidad, desgaste uniforme y recauchado. Su compuesto de goma especial minimiza el corte y astillado sobre superficies rocosas.

El M315 (Z) es la mejor opción para el duro camino dentro y fuera de carretera.

F.: (02) 487 0000 / www.sdn.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

MARSHAL KFD04- La banda de rodamiento extra-profunda para el servicio dentro y fuera de camino en el eje motriz

- Los bloques fuertes de la banda de rodamiento para una trac-ción extraordinaria en los sitios de construcción y explotación forestal.

F.: (02) 487 0000 / www.sdn.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

295/80R22.5 152/148K Continental HDC 123,8 milímetros de profundidad de escultura, ofrecen un alto kilometraje en largas distancias sin restricción de velocidad. Geometría que resiste las piedras con un compuesto que evita la penetración. Diseño agresivo con auto limpieza, con ranuras laterales que proporcionan una excelente tracción en todas las condiciones climáticas tanto dentro como fuera de carretera. Hombro reforzado que reduce los daños ocasionados por las curvas, cortes y abrasión. Para tráfico combinado de carretera y fuera de ella. Excelente rendimiento kilométrico. Alta resistencia. Específico de tracción.

F.: (32) 2630021 /[email protected] / www.puelo.cl

20

Page 23: Compramin06 nov.dic-12
Page 24: Compramin06 nov.dic-12

NEU

TICO

S

RUD ERLAU CADENAS DE TRACCIÓN Y PROTECCIÓN PARA NEUMÁTICOS VENTA DE REPUESTOS - REPARACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CADENAS

Su malla de cierre de alta aleación, está hecha con cadenas de acero templado. Protege a la banda de rodado y laterales de los neumáticos de Equipos de movimiento de tierra utilizados en canteras, construcción, minería, túneles, escorias y aplicaciones de reciclaje. El diseño flexible de las cadenas permite ajustarse al neumático.

BAILAC SAN LTDA. representante de Rud Erlau cuenta con pre-sencia en todo chile para su comercialización, instalación y realiza visitas periódicas a faenas mineras para entregar el mejor servicio post venta.

Para Bailac es importante conocer el Plan de Compras 2013, para poder así entregar una propuesta oportuna, como también incor-porar un seguimiento a sus cadenas que permita disminuir sus cos-tos, ser socios estratégicos de largo plazo y entablar una relación comercial duradera.

F.: (02) 698 0952 - 9 8882113 / [email protected] / [email protected] / www.bailac.cl ISO 9.001; ISO 14.001; OHSAS 18.001

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONSULTEESPECIFICACIONES

Manipulador de Neumáticos TH30 G

F.:(02) 331 4600 / [email protected] www.fmaindustrial.com / SICEP

El Manipulador de Neumáticos está diseñado para lograr un fácil montaje de neumáticos de gran tamaño. Con la punta de sus dedos, usted puede mover su neumático o llanta, a la posición que desee. Con construcción H.D. y componentes de alta calidad. Opciones para cargador frontal o grúa horquilla. Rotación del neumático de 180º o 360º opcional. Rotación del cuerpo de 90º.

CONSULTEESPECIFICACIONES

Neumático RL 5K 5ANeumático diseñado para los terrenos más severos en diferentes aplicaciones, principalmente las de alto torque y tracción. Con una sólida base central, que permite una gran área de contacto con el terreno. Carcasa altamente resistente con un alto índice de recauchabilidad y reducción de costo/hora de trabajo.

F:. (02) 245 2083/ [email protected] / www.otrmining.cl

Neumático SMO 5A/C/D L5S

Neumático de construcción Convencional. Especialmente diseñada para operaciones en minería subterránea que requieren una pro-tección excepcional a cortes e impactos. Para aplicación en servicio extremo en camiones de acarreo o en scoops (LHD). Diseño de la banda de rodado provee excelente flotación. Compuesto especial provee excelente duración de la banda de rodado.

F:. (02) 2452083/ [email protected] /www.otrmining.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

22

Page 25: Compramin06 nov.dic-12
Page 26: Compramin06 nov.dic-12

TRA

NSP

ORT

E E

IZA

JE

CONSULTEESPECIFICACIONES

Grúa Mini-Crawler UR-W295CLa grúa más pequeña y liviana del mundo, es especialista en trabajos de montaje en áreas restringidas o de espacio limitado donde las grúas tradicionales no pueden ingresar o en faenas especializadas.

F.: (02) 7141933 / [email protected] www.gruasunic.cl

Tipo de Motor: Eléctrico & DieselCapacidad: 2,930 Kg a 1,4 mtsAncho Total: 600 mmRadio de Trabajo: 0,45 mts a 8,41 mts

Max. Longitud del Brazo: 8,65 mts

N° de Extensiones 5 secciones

Dispositivos de Seguridad:

Control remoto, Dispositivos de prevención de sobrevuelco, Sistema Anti Two Block, Medidor de carga, Almacenamiento automático del gancho.

CONSULTEESPECIFICACIONES

Grúa telescópica alto Tonelaje Luna AT60/42 (arriendo)

Cel. (09) 99092572- (09) 78826380 / [email protected] www.gruasbyc.cl

Grúas BYC Service Ltda., entre otros servicios, arrienda grúas de alto tonelaje y maquinaria pesada para la construcción y minería en general.

Características Grúa telescópica de alto tonelaje

Marca Luna

Modelo AT60/42

Capacidad 60 Ton

Metros Pluma 58 metros

Cuenta con todas las certificaciones (prueba de carga, prueba de gancho, etc.)

CONSULTEESPECIFICACIONES

F.: (57) 422188 Cel 90925792/ [email protected]

Grúa Telescópica Alto tonelaje Terex T560 (arriendo)Grúas BYC Service Ltda., entre otros servicios, arrienda grúas de alto tonelaje y maquinaria pesada para la construcción y minería en general.

Características Grúa telescópica de alto tonelajeMarca TerexModelo T 560Capacidad 60 TonMetros Pluma 50 metrosCuenta con todas las certificaciones (prueba de carga, prueba de gancho, etc.)

CONSULTEESPECIFICACIONES

Sistema de Información de Grúas

La tecnología del i 3000 introduce en el mercado un nuevo con-cepto como dispositivo de control y seguridad para todo tipo de grúa. Este controlador monitorea en tiempo real cada movimien-to de la grúa y correlaciona continuamente todos los parámetros, a fin de indicar el nivel de carga de la grúa. Con esta visualiza-ción de datos en pantalla, el operador puede observar el estado de la carga así como el ángulo y el largo de la pluma. También se puede integrar un indicador de rotación T y/o un sistema antibloqueo para el cable.

Datos Técnicos

Precisión ±3.75% SWL

Temperatura de operación -20º C a +70ºC

Alimentación 11 a 30 VDC

Dimensiones de pantalla 12.5 cm x 15 cm x 6.25 cm

Hermeticidad IP65

F.:(57) 415 534 - 424802 / [email protected] / www.trixsa.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

PM Chile ofrece sus equipos para la Industria Minera

F.:(02) 607 8081 / [email protected]

PM Chile presenta las hidro-grúas PM para la Industria Minera. Fabricando, desde más de 50 años, grúas de altísima calidad y de vanguar-dia según las últimas normas internacionales, PM asegura tradición de tecnología e in-novación. Estos niveles se ex-presan en PM Chile, que por ventas, instalaciones y post ventas ofrece asistencia, cog-nición técnica y soluciones a todas las necesidades.

CONSULTEESPECIFICACIONES

Zuncho metálicoZuncho metálico ideal para trabajos en la minería de una resistencia de 1990 kilos.

Medida:

1 ¼ (32mm) x 0.8 mm x 45 kilos x 225 mts.

F.: (02) 980 8437-525 4615 / [email protected]

24

Page 27: Compramin06 nov.dic-12

PERFORACIÓNY SONDAJE

CONSULTEESPECIFICACIONES

Equipos de Perforación Sondaje Diamantino

F.: (02) 281 1943 / [email protected] / [email protected] / www.rivpa.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Sonda Rotativa SS51Sonda Rotativa Marca Sondeq modelo SS51, con capacidad de perforación de 450 mts en NQ, guinche wire line, cabezal hi-dráulico con pasaje para barras HQ, NQ y BQ, torre hidráulica para retirar dos barras de 1.

F.:(02) 458 85 93 / www.moschile.cl

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

25

Page 28: Compramin06 nov.dic-12

PERFORACIÓNY SONDAJE

1MBL Anfo Loader

[email protected] / ISO 9001-2008

Desde el desarrollo hasta la producción, desde el procesamiento hasta el movimiento del mineral de la mina, MTI ofrece los equipos y herramientas para encontrar las soluciones innovadoras para sus clientes. MTI se instala en Chile con sus equipos, bodega y taller para brindar un servicio completo antes, durante y después de la venta. Visítenos en nuestras oficinas de Rancagua y averigue también sobre nuestros servicios de mantenimiento y reparación de equipos.

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONSULTEESPECIFICACIONES

INSUMOS EN DIAMANTINA

BarrilBarriles completos en todos los diámetros y largos (2, 5 y 10 pies)

Cabeza de inyección Cabezas de inyección Universales 25K & 40K

RevestimientoRevestimiento en todas las medidas y en versiones W y WT.

BarrasBarras HQ, NQ y BQ en diferentes largos (2, 5 y 10 pies).

F.:(02) 458 85 93 / www.moschile.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Automatización de Perforadoras ARDVARC ® FLANDERSLa ubicación, la profundidad, el ángulo y la velocidad de la per-foración son factores importantes en la eficacia de las operacio-nes de tronadura. El control de perforación ARDVARC representa un avance tecnológico que mejora de manera significativa todos los factores reduciendo el costo total de inversión. ARDVARC ofrece mejoras significativas en la productividad, la seguridad, la fragmentación, la previsibilidad y la gestión del ciclo de vida de la máquina.

F: (55) [email protected] / [email protected]

www.flandersinc.com

Opciones:

•Blast Plan

•One Touch

•Auto Propel

DEMOLEDOR DE ROCA NO EXPLOSIVO

Demoledor Espansivo no Explosivo, sin impactos, sin ruido, sin rocas proyectadas, no inflamable, atoxico, y lo mejor de todo no daña el medio ambiente.

F.: (02) 294 6661 (055) 935 808 [email protected] / www.himinco.com

CONSULTEESPECIFICACIONES

26

Page 29: Compramin06 nov.dic-12

CON

CEN

TRA

CIÓ

N

CONSULTEESPECIFICACIONES

MIN-FLOC línea de floculantespara la minería

F.: (02) 799 0330 / [email protected] / www.sinquiver.clISO 9001, 14001 y OHSAS 18001, Sicep categoría A

Sinquiver SpA. produce una amplia gama de floculantes aniónicos, catiónicos y no iónicos en polvo y emulsión, con diferentes pesos moleculares y densidades de carga.

Nuestros floculantes, en particular, poliacrilamidas, se utilizan en la minería para separar de forma rápida, los sólidos de los líquidos, aumentar la agregación de las partículas y la recuperación del producto, reducir los costos y el tiempo de proceso de trabajo con calidad y eficiencia.

Todos nuestros productos se pueden adaptar a las necesidades de cada cliente gracias a la flexibilidad de la compañía, la experiencia y la investigación avanzada.

CONSULTEESPECIFICACIONES

Manguera MINERAFLEX Manguera de PVC flexible traslucido, con espiral reforzado en PVC rígido de color azul. Superficie interior lisa y exterior corrugado.

Su espiral desprendible facilita el acoplamiento y fijación de co-nexiones y abrazaderas.

Resistente a la abrasión y corrosión, el rango de temperatura de trabajo es de -10ºC a 60ºC.

Especialmente diseñada para la conducción de productos quími-cos; carga y descarga de celdas electrolíticas.

F.: (02) 482 6400 / [email protected] / www.petroflex.cl

Diam. Interior mm

Presión de Trabajo

Vacío Largo Rollo

psi mca m60 90 7 25168 40 6 25

Page 30: Compramin06 nov.dic-12

FORT

IFIC

ACI

ÓN

Sikadur Steel

CÓDIGO3063760

Mortero polimérico multi-componente con agregados metálicos y cerámicos para revestimientos de hormigón. Alto desempeño a des-gaste abrasivo e impacto. Impermeable. Excepcional resistencia me-cánica y rápida puesta en servicio (110 MPa a 24 horas). Elevada re-sistencia química. No inflamable. Formato de venta: Juego de 60 kg.

Propiedad Un. Especific.

Densidad nominal

Kg/Lt. 2.85 a 3.05

Resistencia a compresión a 24 horas

MPa 110

Resistencia a compresión a 7 días

MPa 120

Resistencia a flexión a 7 días

MPa > 40

Resist. Abrasión ASTM C1138

mm < 0.01

Permeabilidad al agua bajo presión (NCh 2262)

mm 0.00

F.:(02) 510 6500 - (55) 253520 / [email protected] www.sika.cl / Green Building Council, ISO 9001, ISO 14001

SICEP y QUADREM

CONSULTEESPECIFICACIONES

F.: (55) 352 500 / (02) 544 7500 / (41) 240 5500www.readymix.cl

Shotcrete vía húmeda para revestimiento permanentePara uso en obras civiles subterrá-neas con un revestimiento de pues-ta en servicio en el corto plazo.Mezclas íntegramente confeccio-nadas en planta, listas para ser proyectadas en puntosde descarga / Alta resistencia a compresión a edades tempranas / Autolubricación entre el hormi-gón y las mangueras de bombeo y proyección / Tamaño máximo nominal del árido 5mm y 10mm.Ambientes libres de polvo / Míni-mos índices de rebote / Alta im-permeabilidad / Alta absorsión de energía.Resistencia disponibles entre 250 kgf/cm2 hasta 500 kgf/cm2.

CONSULTEESPECIFICACIONES

Mortero de relleno de densidad controlada

F.: (55) 352 500 / (02) 544 7500 / (41) 240 5500www.readymix.cl

Fácilmente excavable / Reemplaza a los rellenos tradicionales, compactados.

No requiere vibración ni compac-tación. Autonivelante / Alta fluidez / Bombeable / De rápida colocación / Elimina el peligro de rotura de tube-rías por compactación. Densidad de 1600 a 1700 kg/m3 CBR de 15 a 22%. Menor requerimiento de mano de obra.

Densidad baja controlada / Excelen-te trabajabilidad / Posee resistencia mecánica, asimilables a rellenos com-pactados / Resistencia disponibles hasta 10 [kgf/cm2] / Tamaño máximo nominal de áridos de 5 mm.

CONSULTAS TÉCNICAS

Hormigones Xtreme Mining, Tradicionales y EspecialesEspecialistas en el suministro de hormigones de alta resistencia tradicionales, y especiales como:• Pavimentos para liberar a las 48 horas• Pavimentos resistentes a la abrasión, con 3 años de garantía• Hormigones antidesgaste y antiabrasión Aplicación en diversas áreas industriales, minas subterráneas o según la necesidad del cliente.

F.: (02) - 9123110 - (02) 9123116 / [email protected]

Bomba de Hormigón Putzmeister/Modelo Allentown TK 20 con MixerSe caracteriza por su construcción sólida y tolva de paredes vertica-les, resiste los rigores de cualquier obra y es fácil de limpiar y llenar. Bombea las mezclas más complicadas y es capaz de enfrentar varias aplicaciones difíciles. Fácil de operar y de bajo costo de mantenimien-to, se instala de manera rápida y su bombeo es estable.

F.: (02) 840 6950 / [email protected] / www.beka-sa.com

DESCRIPCIÓN TK 20Capacidad Nominal de Bombeo Hasta 13 m³/hPresión en el Hormigón 138 bar máx. nominalTamaño Máximo del Árido 25 mmPistón, Diámetro por Carrera 114 mm x 762 mmEmboladas por Minuto 31Diámetro de Salida 101 mm HDTolva Recepción Hormigón 270 L c/parrillaMotor Diesel, marca Deutz TD2011L04i, 51 kWDimensiones largo x ancho x alto 4,42 x 1,89 x 1,78 mPeso 2.177 kg

CONSULTEESPECIFICACIONES

Sikashot H-25 a H-50

CÓDIGO1289005

Mezcla lista para hormigón proyectado (shotcrete) grado H-25 a H-50. Mezcla de cemento hidráulico, áridos controlados, aditivos y adiciones. Formato de venta big bag de 1,000 kg. Disponible en planta Antofagasta.

F.:(02) 510 6500 - (55) 253520 / [email protected] www.sika.cl / Green Building Council, ISO 9001, ISO 14001

SICEP y QUADREM

28

Page 31: Compramin06 nov.dic-12

FORT

IFIC

ACI

ÓN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Sika Anchor Bolt

F.:(02) 510 6500 - (55) 253520 / [email protected] www.sika.cl / Green Building Council, ISO 9001, ISO 14001

SICEP y QUADREM

Grout predosificado para anclaje de pernos, barras y cables en roca. Mezcla de cemento hidráulico, áridos controlados, aditivos y adicio-nes de alta tecnología. Mezcla libre de cloruros. Formato de venta saco de 30 kg. Disponible en planta Antofagasta y Santiago.

PROCEDENCIA NACIONAL

BETONERA ELÉCTRICA HR150E VOLTEO DIRECTO

Capacidad de Llenado 150 lts Capacidad de mezclado 120 lts Motor Eléctrico TAURUS 1.5 HP Rendimiento 1.8 m3 / hr Velocidad de Giro y Tambor 18 / 20 RPMPlancha de acero de 2 mm TamborPlancha de Acero 3 mm BaseCorona Fundición Nodular3 Aspas mezcladoras soldadas al tambor

Motor: TAURUS (RPC)Blindado IP55, Carcaza de Aluminio B3Condensador PermanentePotencia 1.5 HP - 1.1 KW - 7.21 AMP1400 RPM - 4 PolosVoltaje 220VDimensiones Alto 1.60m Ancho 0.75mLargo 1.45mPeso sin motor 105 Kg. con motor 111 kg.

F.: (02) 559 67 16 / [email protected] / www.rhlogistica.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Sistemas de Transporte por Tuberías y Codos EsserTubería no endurecida de acero, bajo en carbono, y tubería en-durecida de una capa y de dos capas para aplicaciones más resistentes al desgaste. Los tubos de doble capa alcanzan una vida útil hasta 10 veces más comparados con la tubería estándar de acero bajo en carbono.

Codos para transporte de una y dos capas. Los codos de doble capa son necesarios para las cargas con un intenso desgaste. Para cargas con mayor desgaste es recomendable codos con dos capas interiores hechos de una aleación colada especial de gran resistencia.

F.: (02) 840 6950 / [email protected] / www.beka-sa.com

CONSULTEESPECIFICACIONES

Fortificación de Túneles MFI 3500-100

F.: (41) 226 7600 / [email protected] / www.inchalam.cl ISO 9001:2008

La MFI 3500 es una malla tejida, diseñada para soportar una carga de 3.500 kg/m2. Fabricada en acero galvanizado especial, capaz de soportar mayor carga a la ruptura por metro cuadrado, lo que resulta en una malla más amigable a los ope-radores y brinda mayor seguridad al túnel o talud fortificado.

Características GeométricasAbertura de cuadro: 100 mm ± 7mmDiámetro alambre: 4.13 mm ± 0.10 mmPeso estimado: 2.3 kg/m2

Características de DesempeñoResistencia Mínima Alambre: 885N/mm2 (90kg/mm2)Carga mínima ruptura alambre: 11.800 N (1.200 kg)Carga Promedio de Punzonamiento Piramidal: 3.500 kg/m2Recubrimiento Zn mínimo (**): 90g/m2(**) También disponible en triple galvanizado y aleaciones especiales Zn/ Al en 90/10

CONSULTEESPECIFICACIONES

Perno de torque controladoEste sistema de fijación representa un notable avance en relación a los sistemas convencionales de montaje.

El uso de los TC Bolts es muy recomendado en las grandes es-tructuras metálicas. Genera grandes ahorros en horas hombre y garantiza la seguridad (calidad de la obra terminada).

Nuestros productos (perno + golilla + tuerca) cuentan con un certificado de control de calidad de origen. Además, en nuestras instalaciones se han hecho los ensayos correspondientes con un calibrador de tensión (Skidmore).

F.: (02) 476 7000 / [email protected] / www.fijaciones.comISO 9001

29

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 32: Compramin06 nov.dic-12

PREFABRICADOSDE HORMIGÓN

Cámaras Prefabricadas

Elemento de Hormigón prefabricado para usos de registro, eléctricos, etc. Según normativas, cámaras Tipo A, B y C, además de cámaras de sobre dimensión para transito liviano y alto transito, todas incorporan insertos, losa y/o tapa metálica incorporada si es necesario.

F.: (56-55) 21 12 20 / [email protected] / www.bastias.comISO-9001

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONSULTEESPECIFICACIONES

Durmientes PrefabricadosElemento de hormigón prefabricado, para base de correas transportadoras, con insertos metálicos (Placas, pernos, etc), si es necesario.

F.: (56-55) 21 12 20 / [email protected] / www.bastias.comISO-9001

30

Page 33: Compramin06 nov.dic-12
Page 34: Compramin06 nov.dic-12

PROTECCIÓN DE SUPERFICIES

PRO

TECC

IÓN

DE

SUPE

RFIC

IES

CONSULTEESPECIFICACIONES

Revestimiento antiácido Epoxy Novolac – Sikaguard AntiacidoRevestimiento diseñado para alta protección contra corrosión, desgaste y ataque químico severo en hormigón y acero. UsosPisos sometidos a alto ataque químico / Revestimiento de naves de Electrowinning / Patios de soluciones ácidas y electrolitos / Estanques y pretiles de sustancias químicas / Sala de vapores ácidos / Utilizado como coating o mortero.

Densidad 1,42 +/- 0,02 kg/dm3

Potlife (200 gra 20°C)

35 min aprox.

Seco al tacto (20°C) 3 hrs aprox.

Dureza Shore D (24hrs)

>70

Resistencia tracción (7 días)

40 Mpa

Resistencia compresión (7 días)

45 Mpa

F.:(02) 510 6500 - (55) 253520 / [email protected] www.sika.cl / Green Building Council, ISO 9001, ISO 14001

SICEP y QUADREM

CONSULTEESPECIFICACIONES

Revestimiento polimérico impermeablede rápida puesta en servicio - Sikalastic 844XT•Membrana impermeable monolítica sin juntas–minimiza riesgo de infiltraciones. •Aplicación mecánica por proyección–rápida aplicación y geometrías complejas. •Rápido secado y curado (120seg/24hrs)–inmediata puesta en servicio estructura revestida. •Altas resistencias mecánicas y químicas–aplicabilidad en zonas de altos requerimientos. •Aplicabilidad en diferentes sustratos (acero, hormigón y geotextil).

F.:(02) 510 6500 - (55) 253520 / [email protected] www.sika.cl / Green Building Council, ISO 9001, ISO 14001

SICEP y QUADREM

Mortar Laminate System – Revestimientos antiácido para la minería

Protección anticorrosiva para acero y hormigón en condiciones ex-tremas de uso en industrias sometidas a altas exigencias mecánicas y/o químicas, como la minería y petroquímica.

Son sistemas de alto espesor ( 3 a 6 mm.) y varias capas ( 4 o más), reforzados con relleno de escamas inertes para mayor impermeabi-lidad, y capas de fibra de vidrio para mayor resistencia estructural ante impactos y shock térmico.

Como capa de terminación se aplica un revestimiento de alta resis-tencia química, llegando a resistir incluso soluciones concentradas de ácido sulfúrico al 98% en inmersión permanente (Cor Cote UCR).

Son especialmente recomendados para uso en pisos de alta exi-gencia: áreas de proceso en minería, plantas químicas, áreas de procesos químicos, pretiles de contención para soluciones químicas, áreas de limpieza con vapor, áreas de caída de líquidos con tempe-ratura. Soportan además tráfico industrial pesado.

En minería, se han aplicado con éxito en nuestro país en protección de estanques con ácido sulfúrico, pisos y canaletas de naves SX-EW, contención secundaria, entre otras.

F.: 540 0000 / [email protected] / www.sherwin.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

TAPEGLASSKit vendaje industrial para reparación de filtraciones, puede ser aplicado sin detener procesos ni equipos.

Excelente adherencia en acero carbono, acero inoxidable, meta-les, PVC, FRP, concreto, etc.

Resistencia a la presión para reparación permanente 500 PSIResistencia a la temperatura permanente 148 ºCResistencia a la tracción 36000 PSIResistencia a la flexión 26000 PSIResistencia a la compresión 26000 PSIRigidez dieléctrica 16000 VoltsAlmacenamiento 24 Meses

F.:(56 55) 423517 / [email protected] / www.serviall.cl

Reparación en 5 minutos.

TANIK Solución definitiva contra la corrosión

Única solución disponible, cuando no es posible aplicar cho-rro de arena en un proceso de pintado anticorrosivo, por limitaciones propias del sistema. Con TANIK la solución es inmediata, económica y segura. Consulte nuestra asesoría calificada en corrosión con ingenieros certificados NACE.

F.: (02) 229 5033 / [email protected] ISO 9001-2008

CONSULTEESPECIFICACIONES

32

Page 35: Compramin06 nov.dic-12

HER

RAM

IEN

TAS

CÓDIGOD25980

ROMPE PAVIMENTOS D25980

Potente motor , proporciona 68J de energía de impacto, el más potente del mercado. Sistema activo-vibración , por el contra-peso y mango suspendido reduce la vibración a solo 6,6 m/s2 , aumentando la seguridad y productividad. Módulo electróni-co , permite arranque progresivo y velocidad constante. Mango recubierto de goma, mayor co-modidad y control Mecanismo de diámetro grande (63mm), crea una presión más baja que ayuda a reducir la temperatura y bajar la vibración, alargando la vida útil del mecanismo. Encas-tre universal, acepta todo tipo de cinceles de 28mm ( 11/8”).

F.: (51) 470 640 / [email protected] / lonza.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

GEDOREHerramientas manuales profesionales. La herramientas Gedore, de fabricación alemana cuentan con garantía de por vida.

Mobiliario de taller, llaves manuales, chicharras, dados, puntas, alicates, herramientas dieléctricas, herramientas anticorrosivas, herramientas antimagnéticas y antichispas, etc.

F.:(56 55) 423517 / [email protected] / www.serviall.cl

Esmeril angular FEIN con dispositivos de seguridad

CONSULTEESPECIFICACIONES

F.: (02) 551 8997 / [email protected] / ISO 9001- REGIC - SICEP - QUADREM

Made in Germany

CONSULTEESPECIFICACIONES

Pistola de impacto neumática ½” Alcanza un rápido par de apriete. Para tornillo máximo de M15. Ideal para el cambio de ruedas de vehículos livianos. Mango rugoso y cuerpo de aluminio con centro de gravedad mejorado. Empuñadura ergonómica revestida de goma, cambio de sentido izquierda y derecha y gatillo regulable. Herramienta casi exenta de vibraciones. Excelente calidad alemana. Art. Nº 703 736 0.

F.: (02) 5772100/ www.wurth.cl/ [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

Juego de dados multifuncional ½” 23 piezas

Dados multifuncionales, fabricados en cromo-vanadio, de alta versatilidad, compatible con una gran gama de formas (estrella, allen, torx y cuadrado) y cuadrantes (milímetros y pulgadas) de cabezas de pernos y tornillos. Presentación en caja de metal con relleno de espuma sólida. Excelente calidad alemana. Art. Nº 965 13 023. U/E: 1.

Contenido: 1 chicharra 1 prolongador 125 mm1 prolongador 250 mm 1 rótula 19 llaves de vaso métrico (SW 10,11,12,13,14,15,16,17, 18,19,10, 21,22,23, 24,25,26, 27,28,30,32)

F.: (02) 5772100/ www.wurth.cl/ [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

Llave de impacto de rendimiento estándar de 1/2

•Embrague de pasador en baño de aceite

•Inversión de giro con una sola mano y 4 configuraciones de potencia positiva

•Máxima potencia en desapriete

•Escape desde el mango y entrada de aire giratoria de 360°

VENTAJAS

•Potencia y velocidad

•Comodidad para el operador

•Herramienta potente y económi-ca, ideal para reparaciones bási-cas y trabajos con transmisiones, sistemas de escape y carrocería.

F.: (02) - 239 8841 / [email protected] / www.comert.cl

Resistente: Cabezal de engranaje metálico, rodamiento estanco al polvo, carcasa de plástico reforzada con fibra de vidrio.

Potente: Motor de alta potencia con una capacidad de carga en toda la zona de trabajo de hasta el 150 %.

Seguro: Sistema de freno eléctrico (EBS) que detiene el disco en menos de 3 segundos con la máxima seguridad, Autostop, bloqueo de puesta en marcha, arranque suave, sistema antibloqueo, interruptor hombre-muerto

Vibraciones mínimas: Inducido especialmente equilibrado, rodamientos de asiento elástico, desacoplamiento del motor y la carcasa.

Ergonomía: Con zonas de empuñadura coniformes para un apoyo seguro y cómodo. Con un diseño sencillo, permite un manejo óptimo tanto para diestros como zurdos.

33

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 36: Compramin06 nov.dic-12

BOMBAS

Bombas Interpump Alta PresiónItalianas

F.:(02) 222 1131 - 2225120/ [email protected] www.aquapress.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Interpump Group, el mayor fabricante del mundo de bombas de alta presión, ha introducido sustanciales modificaciones técni-cas para el producto, el diseño y la construcción de las bombas que son más compactas, más silenciosas y más fáciles de usar.

Somos únicos representantes en chile de Bombas Interpump Group, contamos con un gran stock y diferentes modelos a la necesidad del cliente.

Bombas Oleohidráulicas CASAPPA

Bombas de pistones axiales caudal fijo y variable. Casappa cuenta con su línea de bombas de pistones de caudal variable en las series MPV con despla-zamientos desde 28.5 cm3/rev hasta 84 cm3/rev y un peak máximo de presión de 350 bar.

F.: (55) 564724 / [email protected] / www.hidratec.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

NORTHSTAR TRÁILER DIESEL AGUA FRIA Y CALIENTE — 15 LTS, 4000 PSI

CÓDIGO157593

NorthStar Diesel Hidrolavadora alta presión de agua caliente en tráiler. Ofrece un lavado profesional con agua caliente en cual-quier lugar, incluso en los sitios de trabajo más remotos, sin elec-tricidad ni red de agua. Muy conveniente, motor y caldera diesel, bajo consumo.

Presión (PSI) 266 Bar 4000 PSI

Litros x Minuto 15

Motor Kohler Diesel KD425-2

Capacidadde Combustible 50 Litros

Combustible Diesel

Bomba Comet RW 4540

Transmisión Polea

Pistola Industrial con lanza incluida

Tipode boquilla

5 conexión rápida

Manguera 45 mts 3/8 R2Batería requerido Sí

Batería Incluida NoPeso de envío 460 kg

F.:(02) 222 1131 - 2225120/ [email protected] www.aquapress.cl

34

Page 37: Compramin06 nov.dic-12
Page 38: Compramin06 nov.dic-12

VÁLVULASACTUADORESPOSICIONADORES

CONSULTEESPECIFICACIONES

Comandos de válvulas direccionales WALVOILComandos monoblock: Caudal Nominal desde 45 a 120 Litros/ Min. Presión máx. hasta 315 bar.Comandos Modulares: Caudal Nominal desde 45 a 240 Litros/ Min. Presión máx. hasta 315 bar.Comandos Proporciona-les: Caudal Nominal desde 45 a 240 Litros/Min. Presión máx. hasta 315 bar. Load Sensing.

F.: (55) 564724 / [email protected] / www.hidratec.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Válvulas de Control tipo globo, sector de bola, tapón excéntrico Valtek

Especialista en válvulas de control tipo globo electro-neumáti-cas para servicio severo; Alto ruido, alto DP, etc. Posicionadores digitales con protocolo de comunicación Fieldbus Foundation, Profibus y Hart.

F.: (02) 238 5464 / [email protected] / www.instruvalve.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Válvulas de control de globo SAMSON

F.: (02) 240 5100 / [email protected] / www.samson.cl

Válvulas de control de ½ a 24” en acero carbono, inoxidable y materiales especiales, desde ANSI 150 – 2500. Construido bajo sistema modular para un facil mantenimiento y un bajo costo de repuestos.

Para uso en gases, vapor, liquidos y liquidos corrosivos.

Stock local disponible.

Válvulas de Mariposa XUROX – España

Válvulas de Mariposa Teflón (PTFE),Viton (FPM)

Butterfly Valves Teflon (PTFE) - Viton (FPM).

F.: (02) 294 6661 (055) 935 808 [email protected] / www.himinco.com

CONSULTEESPECIFICACIONES

Válvula de Diafragma Termoplástica PRAHER – Austria

Válvula Reguladora de Flujo Anticorrosiva con Bloqueo de Seguridad.

Flow control valve with safety lock.

F.: (02) 294 6661 (055) 935 808 [email protected] / www.himinco.com

CONSULTEESPECIFICACIONES

36

Page 39: Compramin06 nov.dic-12

VÁLV

ULA

S -

POSI

CIO

NA

DO

RES

- A

CTU

AD

ORE

S

CONSULTEESPECIFICACIONES

VÁLVULA DE BOLA 6000 LBS

Full Inox 316

Full Port

NPT (1/4” - 2”)

6000 WOG

Válvula de acero Inoxidable.

F.: (02) - 777 9281 / www.hifima.cl / [email protected] ISO 9001

CONSULTEESPECIFICACIONES

Actuador eléctrico LimitorqueActuadores eléctricos multivuelta y ¼ vuelta, trifásicos y monofá-sicos para válvulas tipo compuerta, cuchillo, bola, mariposa. Actuadores de red de campo Fieldbus Foundation, Profibus y Modbus.

F.: (02) 238 5464 / [email protected] / www.instruvalve.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

F.: (02) 240 5100 / [email protected] / www.samson.cl

Actuadores neumáticos Air Torquetipo piñón y cremalleraAccionamiento neumático para válvulas de mariposa, bola, bola segmentada y en general válvulas rotativas. Carrera de 90º y 180º.

Simple y doble efecto desde 10 Nm hasta 10.000 Nm.

Stock local disponible.

CONSULTEESPECIFICACIONES

F.: (02) 240 5100 / [email protected] / www.samson.cl

Posicionadores electro-neumáticos SAMSON serie 3730Posicionador de simple y doble efecto para montaje en acciona-mientos neumáticos lineales o rotativos. Adaptación automatica autoajustable a la válvula (auto-sintonía).

Disponible en versión análoga de 4 – 20 mA, HART, Fieldbus Foun-dation y PROFIBUS.

Stock local disponible.

Posicionador Neumático Serie 64

F.: (73) 322 939 / [email protected] / www.proagrind.cl

Para servicios de modulación de flujo, la Serie 64 de Bray Controls po-siciona la válvula en ángulos precisos entre 0º y 90º. La señal estandar para este posicionador es 3-15 psi de entrada (input). Funciona con ac-tuadores neumáticos tanto aire-aire como aire-resortes y es adaptable para aplicaciones donde el rango es dividido o reversible. El posicionador Serie 64 se monta directamente al operador neumático y proporciona exactitud y eficiencia con una larga vida útil.

CONSULTE DISPONIBILIDAD Y ESPECIFICACIONES

Page 40: Compramin06 nov.dic-12

FITTING

CONSULTEESPECIFICACIONES

Tuberías PETROPIPEHDPE pared estructuradaLas tuberías de pared estructurada permiten significativas venta-jas de peso y costo en relación a las de pared sólida. Menor costo instalado considerando mantención y operación.

F.: (02) 482 6400 / [email protected] / www.petroflex.cl

•Tubería HDPE para conducción gravitacional•Diámetros 300 a 2.400 mm•Tiras 6 a 12 mts.•Alcantarillas viales, acueductos•Transporte de soluciones químicas

CONSULTEESPECIFICACIONES

OXIFREEResina anticorrosiva de origen vegetal para protección de com-ponentes metálicos.

Reutilizable, fácil remoción ya que no adhiere en superficies.

Mínima preparación de superficie, aplicación rápida, eficaz pro-tección contra corrosión y contaminación.

Test de niebla salina supera las 11.600 Horas.

F.:(56-55) 423517 / [email protected] / www.serviall.cl

Copla de Electrofusión PE 100, moldeado por inyección SDR11 / SD17

F.:(02) 949 3910 / [email protected] / www.agru.clISO 9001: 2008 (DQS, IQ Net, OEQS) / TÜV (Pipes and Fittings)

25.173.0025.11 *(C.E.) OD25 mm SDR 11

25.173.0032.11 *(C.E.) OD32 mm SDR 11

25.173.0050.11 *(C.E.) OD50 mm SDR 11

25.173.0063.11 *(C.E.) OD63 mm SDR 11

25.173.0090.11 *(C.E.) OD90 mm SDR 11

25.173.0110.11 *(C.E.) OD110 mm SDR 11

25.173.0140.11 *(C.E.) OD140 mm SDR 11

25.173.0160.11 *(C.E.) OD160 mm SDR 11

25.173.0180.11 *C.E.) OD180 mm SDR 11

25.173.0200.11 *(C.E.) OD 200 mm SDR 11

25.173.0250.11 *(C.E.) OD 250 mm SDR 11

25.173.0280.11 *(C.E.) OD 280 mm SDR 11

25.173.0315.11 *(C.E.) OD 315 mm SDR 11

25.173.0355.11 *(C.E.) OD 355 mm SDR 11

25.173.0450.17 *(C.E.) OD 450 mm SDR 17

25.173.0630.17 *(C.E.) OD 630 mm SDR 17

(C.E.) = Copla Electrofusión

CONSULTEESPECIFICACIONES

Placas, barras y soldaduras en PE 100 negro, PP gris , PP negro

F.:(02) 949 3910 / [email protected] / www.agru.clISO 9001: 2008 (DQS, IQ Net, OEQS) / TÜV (Pipes and Fittings)

25.600.3015 Placas HDPE 3000x1500x 3 a 30 mm

12.600.3015 Placas HDPE 3000x1500x 3 a 30 mm

25.640.2010 Placas HDPE 2000x1000x 40 a 50 mm

12.640.2010 Placas PP 2000x1000x 40 a 50 mm

25.600.4020 Placas HDPE 4000x2000x15 mm

25.800.0015 Barras (L=1m) HDPE Diám. desde 15 a 315 mm

11.800.0015 Barras (L=1m) PP Diám. desde 15 a 315 mm

25.410.0000.40 Soldadura de HDPE negra 4 mm

25.410.0000.50 Soldadura de HDPE negra 5 mm

12.410.0000.40 Soldadura de PP gris 4 mm

12.410.0000.50 Soldadura de PP gris 5 mm

CONSULTEESPECIFICACIONES

STOCK PERMANENTE

FITTING PARA ALTA PRESIÓN•ASTM A - 105 Y AISI 304L - 316L - ALLOY-ETC•CLASE 3000 LBS - 6000 LBS•NPT Y SW•Fitting de acero inoxidable.•Uso industrial.•Consulte por otras líneas de fitting

F.: (02) - 777 9281 / www.hifima.cl / [email protected] ISO 9001

38

Page 41: Compramin06 nov.dic-12

GOMAS

CONSULTEESPECIFICACIONES

Polines de impacto Manufacturas de goma limitada (Magol) cuenta con equipos y maquinarias para fabricar los más variados tipos de productos de goma, desde golillas hasta recubrimiento de piezas. Ade-más, cuenta con un área de poliuretano, para fabricación de piezas y recubrimiento.

F:. (02) 6222332 / www.magol.cl / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

Uniones tipo VitaulicManufacturas de goma limitada (Magol) cuenta con equipos y maquinarias para fabricar los más variados tipos de productos de goma, desde golillas hasta recubrimiento de piezas. Ade-más, cuenta con un área de poliuretano, para fabricación de piezas y recubrimiento.

F:. (02) 6222332 / www.magol.cl / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

Goma en rollo Manufacturas de goma limitada (Magol) cuenta con equipos y maquinarias para fabricar los más variados tipos de productos de goma, desde golillas hasta recubrimiento de piezas. Ade-más, cuenta con un área de poliuretano, para fabricación de piezas y recubrimiento.

F:. (02) 6222332 / www.magol.cl / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

Anillo de impacto para polinesManufacturas de goma limitada (Magol) cuenta con equipos y maquinarias para fabricar los más variados tipos de productos de goma, desde golillas hasta recubrimiento de piezas. Ade-más, cuenta con un área de poliuretano, para fabricación de piezas y recubrimiento.

F:. (02) 6222332 / www.magol.cl / [email protected]

39

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 42: Compramin06 nov.dic-12

MED

ICIÓ

N Y

CO

NTR

OL

CONSULTEESPECIFICACIONES

Flujómetro Electromagnético KROHNE línea OPTIFLUXLos flujómetros KROHNE permiten medir flujo en cualquier líqui-do con conductividad superior a 5 uS. Cuentan con una larga lis-ta de auto diagnósticos de los equipos y del proceso para asegu-rar la medida. Los flujómetros Opriflux se encuentran en tamaños desde 2,5 mm hasta 3000 mm de diámetro y se cuenta con una amplia gama de materiales para ajustarse a cada aplicación.

F.:(02) 571 6600 / [email protected] / www.tiar.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Flujómetro Híbrido DXN – Tiempo de Tránsito y DopplerEste instrumento ultrasónico hibrido es capaz de medir flujo lí-quido con múltiples tecnologías, incluyendo: Doppler, Tiempo de Tránsito y Líquidos Termales (Energía de Calor). Este instru-mento lo puede adquirir en FieldData, Unidad de Negocios de Ima, representante y distribuidora de importantes marcas a nivel mundial en instrumentación industrial para la medición de las principales variables de procesos.

[email protected] / www.ima.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Medidas de nivel distribuidas a través de la red GSMKeller AG ha desarrollado un módulo de radio universal con re-gistrador de datos integrado. La unidad de transmisión de datos remota GSM-2 permite la observación de niveles, medidas y ten-dencias así como la visualización de límites desde el confort de su oficina. Implementable a todo tipo de sensores con las señales de salida apropiadas.

Protección IP67 Alimentación Pila de Litio DD 3,9V / 32Ah Banda GSM Quad 850/900/1800/1900 MHz Opciones de transferencia

e-mail (SMTP y POP3), SMSy conexión (V.32/V110)

Alimentación de los sensores

12 V / 5 V / 3,7 V

InterfacesBUS KELLER RS485 / 2 entradas de tensión (0...2,5 V, 10 Bit) / 2 entradas digitales /opcional: SDI-12

Rango de T° -20 ... 50 °C Mat. de la carcasa

Acero inoxidable 316L (DIN 1.4435)

Dimensiones de la carcasa

48 x 330 mm (diámetro x longitud)

F.: (041) 52 235 2525 / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

ManómetrosLos manómetros marca ITEC® procedentes de Italia, han sido fabricados y probados de acuerdo a normas internacionales, ofreciendo una excelente relación calidad precio.

Diámetro 63/100/150 mmMaterial cuerpo Acero pintado o AISI 304(con glicerina)Rangos 0-1 a 0-40 barMaterial conexión Aleación de cobre Conexión ¼”, ½” inferiorPrecisión 1,6 según UNI EN 837-1

F.: (02) 5544 910 / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

Termómetros Los termómetros bimetálicos marca ITEC® procedentes de Italia, han sido fabricados y probados de acuerdo a normas internacio-nales. Poseen gran resistencia a la corrosión y un sellado hermé-tico, ofreciendo gran estabilidad y precisión.

F.: (02) 5544 910 / [email protected]

Diámetro cuerpo 63/100 mmMaterial cuerpo Acero inoxidable AISI 304Rangos 0-50 a 0-500°CMaterial bulbo Acero inoxidable AISI 316 Conexión ¼”, ½” posteriorPrecisión 1 según EN 131901

Máquina de Ensayos Universal

F.:(02) 239 8283 / [email protected] / www. meldic.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Fabricada por TIME Group, la Máquina de Ensayos Universal WDW-100E, de 100kN de capacidad en tensión o compresión, es controlada por computador con un poderoso software de operación, el que permite programar y obtener prácticamente todos los parámetros necesarios para determinar las propieda-des de resistencia física de los materiales ensayados.

Su control puede ser manual o por software permitiendo la realización de secuencias para ensayos cíclicos entre otros. La provisión del equi-po incluye los dispositivos básicos para realizar ensa-yos de tracción, compresión o flexión.

Mediante la implementa-ción de diferentes dispositi-vos o accesorios especiales, se pueden ensayar la mayoría de los materiales.

40

Page 43: Compramin06 nov.dic-12

PESA

JE

CONSULTEESPECIFICACIONES

BALANZA PARA CAMIONES- MODELO STAGE ECD 4-2030

• Dimensiones : Largo: 20m. / Ancho: 3m. • N° de Módulos : 4• Capacidad : 60 TON (60.000Kg)• División mínima: 10Kg. • Modalidad : Modular, Módulos de Estructura de Acero y Hormigón • Armado : Instalación en Foso • Celdas de Carga : Análogas, 10 unidades (propuesta incluye Sistema

de Avanzada Digitalización de Cada Celda de Carga). • Instrumentación : Indicador de Peso Quantum QT-600

• Unidad Digitalizadora de Cada Celda de Carga Quantum ADD-5532

F.:(02) 778 2400 / [email protected] www.certec.cl / ISO-Nch 17.025 Of. 2005

CONSULTEESPECIFICACIONES

BÁSCULA ELECTRÓNICAMarca: PESATRONICModelo: ECO-K120120-T2PCapacidad: 2000 Kg. x 500 g.Plataforma de: 1,2 x 1,2 m.Garantía: Dos AñosCon indicador de peso digitalFabricación Chilena.

F.: 521 9870 / [email protected] / www.pesatronic.cl

Page 44: Compramin06 nov.dic-12

ENERGÍAY ELECTRICIDAD

CONSULTEESPECIFICACIONES

BANCO DE CONDENSADORES DESINTONIZADOS

•Bancos desintonizados con Induc-tancias a la frecuencia de 189Hz (P=7%).

•Operación y energización de los condensadores del banco cuando el voltaje

“pasa” por cero sincronizado por sistema SCR (Tiristores).

•Capacidades desde 5 hasta 500 KVAr

•Condensadores marca DUCATI de procedencia Italiana u otra marca a requerimiento del cliente.

•Gabinete IP 00 de marca Quadrita-lia, procedencia Italiana.

Elimina cargos por bajo factor de potencia.

Disminuye las pérdidas en el sistema eléctrico y el desgaste prematuro de equipos por baja tensión.

F.: (02) 719 2100 / [email protected] / www.conelse.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

CELDAS DE PROTECCIÓN Y MANIOBRASDe maniobra.

Transformadores.

Entrega inmediata de Celdas Italianas marca IME QUADRI DUE STELLE de media tensión hasta 24Kv,400 y 630 A

Conelse Ingeniería Representante exclusivo para Chile de la fábrica italiana

IME QUADRI DUE STELLE

F.: (02) 719 2100 / [email protected] / www.conelse.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Cable de Bomba Sumergible para Pozo ProfundoTKD Drinking Water Cable es un cable plano flexible aprobado para conexión de equipo eléctrico en agua potable y aguas in-dustriales; para inmersión permanente hasta 350 metros.

Su aislación y chaqueta construidas en goma EPR especial asegu-ran la impermeabilidad y no toxicidad del cable.

VISÍTENOS EN STAND 90-1 ATEXPO

F.: (02) 411 7200 / [email protected] / www.inlog.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

RHEYFLEX, Cable Eléctrico de Control para Aplicaciones IndustrialesRHEYFLEX 500 Y-JZ es un cable extraflexible para ser usados en tableros de control o potencia, centros de control de motores, distribución de cargas en baja tensión o toda instalación eléctrica en recinto industrial seco o húmedo. Disponible también en ver-sión apantallado para protección de señal (Rheyflex 500 CY-JZ)

VISÍTENOS EN STAND 90-1 ATEXPO

Propiedad Clasificación de Uso

Tensión Servicio

500 V

Temperatura Serv.

Uso móvil -25 a +60 °C; fijo +85°C

Presencia Agua

AD2, AD6

Intemperie Temporal

Flexibilidad Clase 5

Retardancia llama

Acorde a IEC 60332-1

F.: (02) 411 7200 / [email protected] / www.inlog.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Cable de Goma para servicio pesado y maquinaria móvil tipo JumboTITANEX H07RN-F es un cable de goma neopreno extraflexible y de alta resistencia mecánica; apto para minería en ambientes secos o húmedos, tambores enrolladores y maquinaria móvil.

Alta resistencia al arrastre, abrasión, desgarre y tracción, así como a la intemperie, aceites y agentes químicos.

VISÍTENOS EN STAND 90-1 ATEXPO

Propiedad Clasificación de Uso

Tensión Servicio

450/750 V, 1 kV en instalación fija protegida

Temperatura Serv.

uso móvil -25 a +60 °C; fijo +85°C

Presencia Agua

AD2, AD6, AD8 (Sumergible)

Intemperie Permanente

Flexibilidad Clase 5

Retardancia llama

acorde a IEC 60332-1

F.: (02) 411 7200 / [email protected] / www.inlog.cl

42

Page 45: Compramin06 nov.dic-12
Page 46: Compramin06 nov.dic-12

ILUMINACIÓN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Foco proyector LED 50, 100 y 150 watts110-220vFoco proyector LED IP65 para exteriores resistente a vibraciones, golpes, encendido instantáneo al 100%, duración de 50.000 horas. Ideal para estacionamientos, canchas de fútbol, patios de acopio, iluminación de zonas de trabajo, cámaras de frío, etc.

50 watts 3500 lumenes100 watts 8000 lumenes150 watts 12000 lumenes

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

Foco LED para zonas explosivas intrínsecamente seguro EXFoco LED para zonas explosivas IP68 110-220v. Ideal para bo-degas con sustancias inflamables y explosivas, industria química, industria militar, etc. Seguro de usar en zonas 1 y zona 2, zonas de gas en suspensión grado IIA, IIB y IIC. Para atmosferas peligrosas en zona 20, zona 21 y zona 22

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Foco LED alta potencia para camionetas de trabajoBarra led 12 volts para iluminación de caminos o zonas de trabajo .Barra IP68 resistente a golpes de 72 watts LED equivale a un foco de 250 watts normales. Duración de 50.000 horas fácil de instalar . Ideal para camiones, camionetas 4x4, jeep, vehículos de asisten-cia en terreno, bombas de incendio, ambulancias 4x4, vehículos militares, vehículos policiales.

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

44

Page 47: Compramin06 nov.dic-12

ILU

MIN

ACI

ÓN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Luminaria inducción magnética industrial pendular•Cuerpo fabricado en inyección de aluminio.•Cierre de policarbonato •Junta de sello en gel de silicona.•Reflector de aluminio facetado con reflector superior.•Reflector cubierto con teflón para ambientes ácidos y de alta polución.•Balasto electrónico de muy bajas pérdidas.•Lámpara sin efecto estroboscopio•Alta reproducción cromática (Ra ≥ 80)•Potencia 150 – 200 W •Larga vida útil 80.000 horas.•Temperatura de trabajo: -20 °C a 50°C•Temperatura de Color: 2.700 a 6.500°K•IP 65

APLICACIONES: Bodegas, galpones industriales, salas de ventas.

F.: (02) 419 28 10 / [email protected] www.compacta.cl / QUADREM

Luminaria inducción magnética túnel •Cuerpo fabricado en inyección de aluminio.•Junta de sello en gel de silicona.•Reflector de aluminio especular.•Balasto electrónico de muy bajas pérdidas.•Lámpara sin efecto estroboscopio.•Alta reproducción cromática (Ra ≥ 80)•Potencia: 150 – 200 – 300 W •Larga vida útil 80.000 horas.•Temperatura de trabajo: -20 °C a 50°C•Temperatura de Color: 2.700 a 6.500°K•IP 65

F.: (02) 419 28 10 / [email protected] www.compacta.cl / QUADREM

CONSULTEESPECIFICACIONES

APLICACIONES: Túneles, instalaciones industriales, etc.

CONSULTEESPECIFICACIONES

LUMINARIAS LED PARA POSTACIÓN 220VPotencias: 100, 135, 165 y 200W

Tamaño: 992x442x211mm

Colores disponibles: Blanco Frío (5500 - 6500 ºK), Blanco (4000 - 5000 ºK) y Blanco cálido (2700 - 3500 ºK)

IP: IP66

F.: 6 8447950 / [email protected] / www.sdaservicios.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

LUMINARIAS LED PARA POSTACIÓN 220VPotencias: 35, 65 y 100W

Tamaño: 830x368x270mm

Colores disponibles: Blanco Frío (5500 - 6500 ºK), Blanco (4000 - 5000 ºK) y Blanco cálido (2700 - 3500 ºK)

IP: IP66

F.: 6 8447950 / [email protected] / www.sdaservicios.cl

Equipo Fluorescente Acciaio BeghelliEquipo de iluminación que destaca por su versatilidad (uso en industria, minería y comercial), gracias a su reflector parabólico de aluminio especular, asegura una máxima distribución y efi-ciencia del flujo luminoso, siendo capaz de reemplazar el uso de haluros metálicos.

Cuerpo de acero difusor de vidrio templado de 4mm. Grado de protección IP66. Disponible en T5, versión simple, o con cabece-ras de emergencia LED.

F.: (02) 6204285 – (09) 96442031 / [email protected] www.eecol.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONSULTEESPECIFICACIONES

Equipo Fluorescente Estanco Alta Eficiencia BS110 BeghelliEquipo de iluminación que destaca por su versatilidad (uso en industria, minería y comercial), gracias a su reflector de poli-carbonato aluminizado parabólico, diseñado junto al centro de investigación FIAT, que asegura una máxima distribución y efi-ciencia del flujo luminoso.

Cuerpo de policarbonato autoextinguible y estabilizado contra los rayos UV. Grado de protección IP66. Disponible en versiones T8 Y T5, además de emergencia.

F.: (02) 6204285 – (09) 96442031 / [email protected] www.eecol.cl

45

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 48: Compramin06 nov.dic-12

ILU

MIN

ACI

ÓN

CONSULTEESPECIFICACIONES

TORRE DE ILUMINACIÓN SOLAR

•4, 6 , 8 Lámparas 40 - 50 Watts Hfed Inducción Electromagnética o Led

•80.000 Horas de uso

•27.200 Lúmenes - Rango: 120 – 150 Mts

•2 - 3 paneles Fotovoltaicos de 280 Wp

•Torre manual – 6,5 - 12 Mts

•4- 6 Baterías Ciclo Profundo 150 Ah

•72 Horas de uso sin Sol

•Transportable

•Sin ruidos molestos

•Energía Verde – Sin Contaminación

Poste solar eólico LEDPostes solares y eólicos con luminaria LED en 50 y 100 watts. Ideal para zonas extremas, kit completo con placa solar, poste galvani-zado, baterías de gel ciclo profundo, controlador de carga digital con memoria para estadísticas de funcionamiento de 1 año.

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Luminaria pública LEDLuminaria pública LED de 30, 60, 90 , 120 y 180 watts. Ideal para iluminar carreteras, peatonales, periferia de fábricas, patio de estacionamientos. Duración de 50.000 horas o 12 años no requiere de mantención. Resistente a ambientes salinos y bajas temperaturas.

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONSULTEESPECIFICACIONES

Carro Iluminación LED Solar con control remoto

F.: (02) 236 88 56/ [email protected]/ www.tuboled.cl

Carro de arrastre con torre de iluminación LED de 140 watts y alimentación solar. Cuenta con foco en torre superior controlado por control remoto. El foco tiene un alcance de 2 km y el control remoto de 100 mt. Puede iluminar en 360oa la redonda sin mover el ca-rro. Cuenta con baterías de gel para ciclos de carga profunda. Carro de alta velocidad con rueda de re-puesto. Ideal para faenas en terreno, minería, carrete-ras, forestales. Consultar precio según configuración. Producto Chileno.

10% DSCTOmencionandoCOMPRAMIN

Tubo LED de 1,20 m. y 60 cm.Tubo LED de 18 y 9 watts que remplazan a los tubos tradicionales de 40 watts con una duración de 50.000 horas y no requieren de ballast ni partidores. Son resistentes a golpes y se instalan en las canoas tradicionales. Mejora la calidad de luz en la zona de traba-jo y no cansa la vista, son ecológicos ya que no tienen mercurio.

F.: (02) 236 88 56 / [email protected] / www.tuboled.cl

10% DSCTO

pagando al contadoo mencionando COMPRAMIN

CONSULTEESPECIFICACIONES

Tubo LED18 watts

1890 lumenes

Tubo LED 9 watts

950 lumenes

F.: 6 8447950 / [email protected] / www.sdaservicios.cl

46

Page 49: Compramin06 nov.dic-12

MOTORES

Motores orbitales HYDROMOBIL

Motores orbitales: Desde 8 cm3/rev hasta 800 cm3/rev y 240 bar.

F.: (55) 564724 / [email protected] / www.hidratec.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONSULTEESPECIFICACIONES

Motor de media tensión Modular H-Compact plus

Motores de grandes potencias, con un diseño modular de enfria-miento y altos niveles de confiabilidad y eficiencia. Disponibles en tamaños 450, 500, 560, 630 y 710m.m. en potencias hasta 11MW. Aislación MICALASTIC con impregnación VPI. El motor H-Compact Plus es un producto amigable con el medio ambiente ya que puedes ser reciclado en un 98%.

F.:(02) 477 1315 - 477 1240 / [email protected]

Kit de conversión de pasador sólido

F.: (02) 5565048 – 5565791 / [email protected] / ISO: 9001-2000

CÓDIGO11531104

El kit de conversión de pasador sólido Geographe es ingeniería diseñada especialmente para eliminar los problemas de agripamiento de la corona, lo que normalmente crea dificultades para extraer los pasadores estándar. Estos se utilizan en cargadores CATERPILLAR 992C, 992G, 994C, 994D y 994F. Para ser instalado requiere de un sistema standard de auto-lubricación, es un procedimiento simple que proporciona flexibilidad adicional y facilidad de uso a la máquina. Todos los productos son hechos en Australia.

COMPONENTES DEL PASADOR CANT.

WASHER; THRUST, SOLID PIN KIT 4

WASHER;SPRING, 5/8" PLATED 8

ROD; BROOKER: M5: ZINC:1 METRE LONG 1

BUSH; COLLET REPLACEMENT 4

BUSH; BOTTOM, CLAMPED, LIFT ARM (994F) 2

PIN; BOTTOM (SOLID PIN KIT) 2

RETAINER; PLATE & BLOCKS 2

BLOCK; MOUNTING PLATE 2

SEAL; LIP, SOLID PIN KIT 4

BOLT; HEX HEAD, 5/8" X 3 1/2 UNC 8

SHIM, CLAMP 2

Purificador de combustible AK -100

F.: (02) 555 8052 / www.comercialasap.cl

Dispositivo que retiene el agua que contiene el Combustible,e im-pide el paso de todos los sólidos (de tamaño superior a 10 micras), tales como: tierra, óxido, basura e impurezas en generalSus Beneficios son mejorar el Rendimiento del Motor y aumentar la Vida Útil de éste, disminuye los Gastos en Mantención, Repa-ración, y otros Costos asociados a los Tiempos Muertos. Reduce la Contaminación (entre 6% y 17%). No tiene Piezas Intercambia-bles (es una unidad sellada sin ningún cartucho, malla o elemento reemplazable). Sólo necesita drenado periódico y limpieza bianual. Opera bajo cualquier condición ambiental. 3 años de Garantía (sin restricción de uso) Vida Útil de al menos 10 años.

Modelo AK 100-A

Flujo máximo petróleo /min. 2.galones ( 7,6 lts)

Potencia entre 2 y 250 hp.

Capac. de retención 0,471 lts.

Alto 8” (20,32 cms)

Diámetro 4” (10,16 cms)

Peso 2,5 kls.

CÓDIGOAK100-A

47

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 50: Compramin06 nov.dic-12

Equipo Fireguard 25M3

Equipo de almacenamiento y despacho de combustible RESISTENTE AL FUEGO E IMPACTOS compuesto por un tanque do-ble pared aéreo horizontal, construido ín-tegramente en acero al carbono. Provisto de aislación interior del tanque primario, surtidor de combustible; torres rebatibles de iluminación; plataforma y barandas su-perior; escalera; balde antiderrame para carga; tableros de comando e instalación eléctrica a prueba de explosión.Uso: Almacenamientos de líquidos combustibles clase I y IICapacidad: 25m3Dimensiones: Diámetro 2,2: Largo 9,6m. Aptas para transporte en contenedor de 40’HCNorma Aplicada: UL-142 / UL-2080 / UL-2085/ UL-2244 / NFPA 30 /F941Material: Acero al carbono A-36 /F24Conexiones: Carga, succión, purga, medición de nivel, sensor de pérdidas tanque, venteo normal, venteo de emergencia tanque primario y venteo de emergencia tanque secundario.Bomba de Carga: No.Surtidor: Bajo o alto caudal, simple o doble, analógico o digital.Generador de corriente: NoTerminado exterior: Fondo epoxy, terminación esmalte poliuretano.

RESOLUCIÓN EXENTA SEC 0334

F.: (02) 231 4150 - 234 5596 / [email protected]

Consulte capacidadesCONSULTE

ESPECIFICACIONES

Tanque doble pared Acero - Fibra Cilíndrico, Horizontal

F.: (02) 231 4150 - 234 5596 / [email protected]/ ISO 9001, D. 2407/83, UL 58 y 1746

Construído íntegramente en chapa de acero al carbono.

Soldado en doble costura (interior y exterior)

Cabezales torisféricos repujados a máquina, provisto de conexiones (cuplas) para succión, medición, tele-medición, recuperación de gases y carga, un espacio intersticial entre cada pared, cáncamos de izamiento, placa de identificación con los datos del tanque.

PROTECCION EXTERIOR: previo granallado y revestido con una segunda pared de Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio.

ALMACENAMIENTO

CONSULTEESPECIFICACIONES

Estanque Aire ComprimidoEstanque desarrollado bajo Norma ASME con presiones de trabajo que fluctuan entre 100 a 200 PSI. El proceso productivo se caracteriza por cumplir con los más altos estándares de calidad, ya que la fusión se realiza mediante Arco Sumergido brindando terminación y aseguramiento de calidad. La terminación se realiza con pintura autoimprimante epóxica asegurando un mínimo de 80 micras.

Estanque Espesor Peso

Capacidad M3 EXT Largo Manto Mm Manto Mm Cabezal Mm Total Kgs.

0,5 640 1500 5 5 2501 800 2000 6 6 4901,5 860 2440 8 8 700

2 1000 2440 8 8 8503 1200 2440 8 8 11004 1400 2440 10 10 15005 1320 3440 10 10 17006 1650 2440 12 12 23008 1774 3000 12 12 280010 1750 4000 12 12 325012 1800 4440 14 14 490015 1912 4880 14 14 510020 2240 4880 14 14 6000

F.: (02) 811 1458 / [email protected] / www.acoindustrial.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Cámaras y estanques PETROPIPEEstanques y Cámaras fabricadas 100% de Polietileno de Alta Densidad (HDPE)

•Con alimentación y descarga para acoplar a tubería de otros materiales (acero, HDPE presión, pvc).

•Se fabrican a pedido de acuerdo a requerimientos del cliente.

•Dimensiones base desde 800 a 2400 mm.

•Estanques verticales u horizontales.

•Usos: agrícola, industrial, minero.

F.: (02) 482 6400 / [email protected] / www.petroflex.cl

48

Page 51: Compramin06 nov.dic-12

CON

TRO

L A

MBI

ENTA

L Y

VEN

TILA

CIÓ

N

CONSULTEESPECIFICACIONES

Disal Chile Ltda., pone a disposición del mercado plantas com-pactas de osmosis inversa, importadas desde Alemania.

Los sistemas están equipados con un panel de control, con el que se puede dirigir todo el proceso.

Existen distintos modelos, los cuales se adecuan a las característi-cas del agua a tratar y al caudal de agua requerido, el cual puede ir desde 3 m3/día hasta las 100 m3/día.

Las ventajas de estos sistemas son:

•Amplio campo de aplicación•Membranas de larga vida•Buena calidad de filtrado•Bajos costos de energía•Fácil mantenimiento •Sistema modular permite

ampliación del sistema •Tecnología de limpieza moderna•Sin uso de químicos

F.: (02) 280 8080 / [email protected] / www.disal.cl

PLANTA DE OSMOSIS INVERSA Sika Dust Seal 100 CL

CÓDIGO1091000

Supresor de polvo para caminos mineros no pavimenta-dos. Formulación líquida en base a polímeros orgánicos bio-degradables no peligrosos ni corrosivos. Dispersable en agua potable e industrial. Simple y seguro de usar. Aplicación sobre terreno con equipos estándar de riego. Formatos de venta tambor y granel. Disponible en plantas Antofagasta y Santiago.

F.:(02) 510 6500 - (55) 253520 / [email protected] www.sika.cl / Green Building Council, ISO 9001, ISO 14001

SICEP y QUADREM

CONSULTEESPECIFICACIONES

Colector de Polvo tipo PrecipitadorHidrostático

F:. (02)7453441 / [email protected] / www.termovent.cl

Precipitadores hidroestáticos modelo Hydroclone, con eficiencia de recolección altas en particulado sobre 5 micras. Equipos Mo-delo Hydroclone, cuentan con tablero PLC central que comanda la apertura de las válvulas de descarga, la entrada de agua de reposición, se alimenta de una señal digital de 4 a 20mA de un sensor de nivel por ultrasonido, mas preciso permitiendo más control sobre la utilización y economía de agua. Además me-diante nuestro sistema de instrumentación inteligente se permite mantener una diferencial más precisa controlando el exceso de purga, y la alimentación de agua.

CONSULTEESPECIFICACIONES

Equipos para la Extracción de Gases en Túneles y Ventilación Minera

Ventiladores de flujo axial & centrifugo, Ventiladores de flujo mixto (hibrido) para presurización subterránea, Ventiladores axiales de paso fijo o ajustable para ventilación auxiliar subterránea, Ventiladores portátiles para minas. De alto rendi-miento energético y grandes capacidades que alcanzan hasta los 620.000 m3/h y 813 mm h2o.

Aplicaciones

• De alto riesgo y explosivas

• Gases tóxicos

• Altas temperaturas

• Extracción con materiales granulosos y polvo

• Evacuación en emergencias de humo

Características Especiales:

• Certificaciones AMCA & UL

• Diseños a prueba de explosión

• Rodamientos calificados para el manejo y control del aire

• Acabados anticorrosivos con tecnología electroestática

F.: (02) 421 8100 / [email protected] / www.termoingenieria.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Ventiladores Axiales IndufanUsos: ventilación en mina subterránea, túneles viales, ventilación bodegas acopio minerales, ventilación interior metro.

Modelos Descripción Capacidad (m3/hora)& mm.c.a

TTA Tubo AxialConstruido en hélice de Aluminio

ó GRP, con ángulo variable. Accionamiento Directo ó Indirecto.

200.000 & 150

Vanaxiales Tubo Axial Idem 396.000 & 300

Serie TAM Tubo Axial Idem 1800 & 60

Serie AXA-F Idem 520.000 & 50

Serie YAQ Construido en acero galvanizado. Accionamiento directo. 25.000 & 50

F:. (02) 7453293 / [email protected] / www.indufan.cl

Page 52: Compramin06 nov.dic-12

HA

BITA

BILI

DA

D

CONSULTEPOR OTROS MODELOS

Este producto de Tecno Fast Atco es un baño ideal para faenas de construcción y obras temporales, pues sólo necesita ser co-nectado a la red de agua y alcantarillado y a la energía eléctrica. Contiene 3 duchas, 3 WC, 3 lavamanos, 3 urinarios y un termo eléctrico de 200 litros. Su capacidad es para 30 personas según la legislación vigente.

Módulo Top 6

Medidas:Largo 6.000 mmAncho 3.000 mmAltura exterior 2.800 mmSuperficie 18 m2

Sucursales: Antofagasta, Copiapó, Santiago y Concepción.

F.:(02) 790 5001 / [email protected] / ISO 9.001, 14.001 y 18.001

CONSULTEESPECIFICACIONES

Contenedores marítimos de 20 y 40 pies bodegas y oficinasContenedores bodegas para obras mineras y oficinas acondicio-nadas con sistema eléctrico, baños y aire acondicionado, ter-moaisladas del frío y el calor, piso flotante y teja asfáltica en el techo, excelentes terminaciones.

[email protected] / www.fremi.cl

CÓDIGOCK:680

Kit de medición de ruido en exteriores Cirrus CK:680Kit de medición de ruido en exteriores para Sonómetros Cirrus con conexión vía módem 3G/GPRS para la localización, confi-guración, monitoreo y descarga remota de datos, permitiendo la elaboración de reportes automatizados con el fin de dar cumplimiento al DS 38/2011 (o del DS 146), lo que sumado a la función incorporada de grabación de audio permite una completa caracterización de cada fuente de ruido presente en el entorno de la medición.

F.: (02) 269 9318 / [email protected] / www.acustical.cl

Kit para Jefes de Seguridad Cirrus SO:13

F.:(02) 269 9318 / [email protected] / www.acustical.clwww.ruidoambientalyocupacional.com

CÓDIGOSO:13

Este kit está compuesto de un Sonómetro Integrador Clase 2 Optimus CR:162B.y 3 dosímetros de ruido inalámbricos Cirrus DoseBadge, además de sus respectivos calibradores acústicos. Estos equipos son ideales para la evaluación simultánea de los DS 594/99 y/o DS 38/2011 (o DS 146/97) en distintos puntos de observación. Los instrumentos permiten la expansión futura de sus funcionalidades pudiendo incorporar al sonómetro CR:162B un módulo de análisis en bandas de frecuencia de 1/1 Octava e incluir hasta 5 unidades de dosímetros DoseBadge.

CONSULTE PRODUCTOS ESPECIALES

Bodegas modularesNuestras Bodegas, son confeccionados con materiales de alta duración y calidad, como Zinc-Alum, perfiles Cintac, Aluminio y Poliesti-reno.

Las terminaciones de cada uno de los módulos cumple con los requerimientos del mercado, en cuanto a diseño, funcionalidad y segu-ridad, permitiéndole desarrollar sus actividades en completa normalidad. Ofrecemos bodegas en las siguientes dimensiones; 3x2, 4x2, 3x3, 4x3, 5x3, 6x3.

F.: (02) 780 4689 / [email protected] / www.armafacil.cl

50

Page 53: Compramin06 nov.dic-12

HA

BITA

BILI

DA

DA

GU

A M

INER

AL

CÓDIGOCM2PYR22CHA

Espuma AURALEX 2” Pyramid

F.: (02) 717 0218 - 717 0219 / [email protected] www.dbaingenieria.cl / SICEP

La espuma absorbente Auralex 2” Pyramid es usada en aplicacio-nes de tratamiento acústico de salas debido a su alto coeficiente de absorción acústica (NRC), lo cual permite utilizar menos mate-rial para conseguir el mismo resultado. Amplia gama de colores, de fácil instalación y excelente terminación, se puede utilizar en salas de maquinas, encierros acústicos, barreras, entre otros.

NRC 0.7

Dimensiones plancha 0.6 x 0.6 m

Espesor 50 mm

Densidad 30kg/m2

ColoresGrafito, Púrpura, Ciruela, Rojo, Naranjo, Azul, Café, Burdeo, Verde Lima y Verde Bosque

CONSULTEESPECIFICACIONES

Conos higiénicos femeninos Femway

Femway es una innovación para la salud, bienestar e higiene femenina en el ambiente laboral. Permite a las mujeres orinar de pie, evitando todo tipo de contacto de la zona íntima con agentes externos.

El producto es ideal para utilizarlo en diferentes tipos de faenas mineras, agrícolas, oficinas, baños públicos, eventos multitudi-narios, viajes en avión. La presentación es en envase individual, totalmente sellado, a través de un dispensador diseñado para el producto.

F.: (56 – 57) 217 656 / [email protected] - [email protected]

www.hsesolutions.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

AGUA MINERAL NATURAL 500 ML CANTAROApta para la rehidratación oral por su justo contenido en sales de magnesio y potasio. Sin sodio, evita posibles problemas cardio-vasculares como cardiopatías e hipertensión arterial.

Características Principales

Calcio (mg Ca/L) 1,20

Sodio (mg Na/L) 0,51

Potasio (mg K/L) 0,98

Magnesio (mg Mg/L) 0,73

PH 5,47

Alcalinidad (m) exp. En CaCO3

12

Dureza Total exp. En CaCO3 5,88

Oxidabilidad exp.en O2 0,39

Cloruro esp. En Cl 1,96

Sulfato exp. En SO4 8

Hierro exp. En Fe 0,30

Grado de mineralización 58

Presentación: Pack s 12 botellas descartables de 500 ml

F.:(09)131 5552 - (09)577 2147 / [email protected] www.bebaservicios.com

Sonómetro Integrador Delta Ohm HD2010 – Analizador Portátil.EL HD2010 es un sonómetro integrador portátil de precisión y tiene las funciones de data logging, análisis espectral en bandas de tercio, octava, y funciones estadísticas. Este instrumento fue diseñado para maximizar la rentabilidad de la inversión, pues puede crecer en cualquier momento con opciones aumentan las aplicaciones y la utilidad del equipo. Incluye software NoiseStu-dio, maletín rígido y trípode.

•Evaluación de ruido ambiental y laboral.

•Monitoreo extendido de ruido, captura y análisis de eventos sonoros.

•Evaluación de aislación sonora en viviendas.

•Medición de ruido de maquinarias.

F.: (02) 717 0218 - 7170219 / www.dbaingenieria.cl SICEP

CÓDIGOCMHD2010

CONSULTEESPECIFICACIONES

Venta y arriendo de dispensadores de aguaVenta y arriendo de coolers (dispensadores de agua purificada). Venta de agua purificada, garrafón de 20 litros retornable. Des-pacho Gratuito. Venta de vasos. Venta y arriendo de maquina-rias conectadas a la red de agua potable, 4 etapas de filtración.

F:. (02)748 57 59/ [email protected] www.aquachileeden.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Agua mineral EdénAgua mineral envasada en su fuete de origen, en formatos de 500cc, 1500cc, 2250cc (con gas y sin gas) y 5000cc (sin gas). Además, agua mineral de 500cc c/g sabor manzana, limón, du-razno y frutilla. Todos los formatos se comercializan en envase desechable y etiquetados con óptima presentación. En el etique-tado se señalan sus propiedades físico químicas.

F:. (02)748 57 59/ [email protected] www.aquachileeden.cl

Page 54: Compramin06 nov.dic-12

RUGGED

CONSULTEESPECIFICACIONES

WEBS: Portwell Intelligent Fan-less SystemCompactos, flexibles, resistentes. Minicomputadoras Portwell de-sarrolladas con componentes de grado industrial para ambientes y trabajo hostiles, como la automatización de fábricas, transpor-te, gestión de instalaciones, redes y obras públicas. Cada sistema de computación Webs fue diseñado con chasis de aluminio que proporciona la disipación eficaz del calor y transfiere el calor fuera del sistema. Construido con los últimos chipsets Intel ®, ofrecen rendimiento superior y bajo consumo de energía. Ade-cuados para aplicaciones críticas y poseen variadas puertas de comunicaciones.

F.: (02) 2274738 / [email protected]

Notebook V-100, convertible a tablet, full rugged IP-65Notebook con certificaciones IP 65, MIL-STD 810F/G, MIL-STD 461 E/F y UL 1604, convertible a tablet con procesador Intel Core I7 de ultra bajo consumo de voltaje, fabricado por Getac para cumplir con las condiciones ambientales más hostiles, na-turales o industriales, en las que se requiera un hardware que resista partículas de polvo, humedad, temperaturas extremas y condiciones que afecten el desempeño de un computador nor-mal. Certificacion opcional para ambientes explosivos ATEX. Garantía de fábrica: 5 años.

F.: (02) 2274738 /[email protected]

Certificaciones MIL-STD-810G/UL 1604/MIL-STD-461F/Sellado IP 65

Tecnología de lectura al sol, Getac QuadraClearTM: 1200 Nits con Touchscreen

Cámara webcam reversible y resistente al agua

Disco duro HDD removible, resistente a golpes

Coneccioln wireless y GPS integrado

CÓDIGOS

VI249ZMEX0000000000:V100-Basic

VI259ZMEX0000000000:V100-Standard

VI269ZMEX0000000000:V100-Premium

CONSULTEESPECIFICACIONES

Motion CL910 Tablet PCTablet PC robusta, ligera y poderosamente equipada. Cada Mo-tion CL910 sale de la caja lista para trabajar. Con procesador Intel® Atom™ N2600 de doble núcleo, el CL910 ofrece un des-empeño mejorado. Duración de la batería de hasta 7 horas y hasta 24 horas usando la próxima generación de Intel. Pequeña, ligera y muy portátil, con un de solo 2.2 libras (1 kg)(1). Pantalla de 10.1” HD con una resolución de 1366 X 768 la cual ofrece clara visibilidad y la Resistencia de Corning® Gorilla® Glass. Funciones de pantalla “Táctil” y con “Lápiz digitalizador”. Cáma-ra digital para la documentación trasera 3.0 MP y cámara web frontal de 1.3 MP integradas. Protección de un año de garantía y opcional de tres años.

F.: (02) 2274738 / [email protected] www.andesrugged.com / MIL-STD-810G/Sellado IP 65

CONSULTEESPECIFICACIONES

Notebook S-400, Semi Rugged IP-5XEste portátil, diseñado y fabricado por Getac para ambientes hostiles, tiene carcasa tipo KryptoShell, resistente a bajas t°, vi-braciones y golpes; Procesador Core Intel i5-520M de 2.4GHz. Memoria RAM, de 4GB aumentable a 8GB; tarjeta gráfica Ge-Force G310M. Pantalla Multitouch de 14”, resolución 1366 x 768 píxeles; GPS, Bluetooth, grabadora de DVD, webcam resis-tente al agua. Disco duro de 80GB ó HDD de 320 a 500 GB. Certificaciones MIL-STD-810G, e IP5X. Garantía de fabrica de 5 años.

F.: (02) 2274738 / [email protected] www.andesrugged.com / MIL-STD-810G, e IP5X

10% DSCTO mencionando Compramin (valor final US$ 1.990)

52

Page 55: Compramin06 nov.dic-12

SEGURIDAD

CONSULTEESPECIFICACIONES

ALCOTEST BAC-100Instrumento de medición de alcohol, para uso masivo en faenas y carreteras. Cuenta con memoria interna de 1,000 registros, impresora térmica incorporada y puerto de comunicación rs-232 usb para descarga de información.

Usa boquillas desechable y pilas recargables.

Fabricación: EE.UU.

F.:(02) 229 1813 - 224 7323 / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

INTERLOCK: alcotest con bloqueo de arranque

Los Interlocks son Alcotest que se conectan al encendido del motor. El conductor debe soplar el dispositivo para poner en marcha el vehículo.

En caso que se detecte un cierto nivel de alcohol éste no permitirá el encendido.

El equipo dispone de métodos para preve-nir la suplantación a través de una cámara fotográfica que se activa en cada prueba, como también un control de ruta que obli-ga al conductor soplar nuevamente para detectar si consume alcohol mientras va conduciendo. Las violaciones pueden ser enviadas por el GPS del vehículo a la cen-tral de monitoreo de la empresa. El dis-positivo almacena hasta 65.000 registros.

F.: (02) 912 7530 / www.tscom.cl(NHSTA) - Federal Register, Vol. 57, No. 67 - Cenelec EN 50436-1 - Cenelec EN 50436-2

CONSULTEESPECIFICACIONES

DETECCIÓN DROGAS- ULTIMEDDispositivo compacto para test de saliva que permite la interpre-tación digital y la administración de datos.

En una prueba detecta hasta 9 drogas de un universo de 17 drogas distintas.

Ideal para pruebas en faenas. Cuenta con impresora incorpora-da para generar comprobante del test.

Ventajas:

•Pantalla táctil de 3,5”

•Escáner de huella digital

•Evaluación rápida y directa

•Lector de código de barras 2D

•Almacena más de 600 resultados de test en memoria interna

•GPRS interno (opcional).

•Software de aplicación de escritorio

•GPS

•Lector tarjetas SD

F.: (02) 912 7530 / www.ultimed.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Test de Alcohol FC20 Bluetooth DMS KitEl test de alcohol FC20 Bluetooth DMS Kit (Data Management System) es un equipo altamente sofisticado utilizado por la Policía en EEUU y por Carabineros de Chile. Puede imprimir y almacenar estos resultados en forma inmediata. Permite la toma de muestras Automática, Manual y Pasiva a distancia.

•Fabricado en E.E.U.U•Memoria de almacenamiento para 500 resultados.

•Interfaz al PC •Vida útil de batería para 6000 testeo, etc.

•Muestra de aliento %BAC ó G/L

•Calibraciones una vez al año sin importar el número de testeos.

•Impresora Bluetooth.•Teclado Bluetooth.•Maletín de alto impacto•Papel Thermalast, la duración de la impresión es de 20 años.

F.: (02) 9465116 - (02) 9465120 / [email protected] www.globalpartners.cl / NHTSA & DOT APPROVED, USA.

CONSULTEESPECIFICACIONES

Test de Detección de Drogas EZ-Split GPTest de Drogas de un solo paso para la detección cualitativa y simultanea de drogas. El nivel de certeza es de un 98.7% en promedio y se encuentran aprobados por la FDA y el SAMHSA de EE.UU. Única empresa en Chile cuyos test de drogas, están certificados por el ISP, y avalados por estudios del Laboratorio de la UC de Chile y el Laboratorio de la ACHS.

F.: (02) 9465116 - (02) 9465120 / [email protected] www.globalpartners.cl / FDA / SAMHSA / ISP

•Uso Laboral con resultado en 5 minutos.•No hay manipulación de la muestra.•Control de Adulterantes: PH, Gravedad especifica y Oxidantes.

•Sello de seguridad.

Configuración de drogas mas frecuentes: •Cocaína (COC)•Marihuana (THC)•Metanfetamina (MAMP)•Anfetaminas (AMP)•Opiáceos (OPI)•Benzodiacepinas (BZO)

53

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 56: Compramin06 nov.dic-12

SEGURIDAD

DUCHA LAVAOJOS AUTÓNOMA MODELO 9201-R, PEHUÉNDucha lavaojos, cañerías en acero ASTM galvanizado. Opera con agua potable, capacidad de 100 litros.

Especial para ambientes Salino, Corrosividad Media o Alta. Fácil desplazamiento a través de sus ruedas.

Fabricantes con mas de 25 años de experiencia en el mercado.

F.: (02)- 295 5836 - 2955216 / [email protected] / ANSI Z358.1

MATERIALES DE FABRICACIÓNMaterial Plato Challa Acero INOX CAL 316Diámetro Plato Challa 10 “Material Plato Lavaojos Acero INOX CAL 316

Diámetro Plato Lavaojos 10 “

Diámetro Válvula Ducha 1 1/4”

Diámetro Válvula Lavaojos 1/2”

Diámetro Cañería Ducha 1 1/4”

Diámetro Cañería Lavaojos 1/2”

Tipo Rosca Conexiones BSP

SOMOSFABRICANTES

ESTACIÓN DUCHA LAVAOJOS MODELO 9201-INOX, PEHUÉNDucha lavaojos de acero inoxidable estática. Peso vacio de 22.5 kilos, fluido de agua potable, especial para ambientes Salinos y Corrosividad Media /Alta.

Fabricantes con mas de 25 años de experiencia en el mercado.

MATERIALES DE FABRICACIÓN

Material Plato Challa Acero INOX CAL 316

Diámetro Plato Challa 10 “

Material Plato Lavaojos Acero INOX CAL 316

Diámetro Plato Lavaojos 10 “

Diámetro Válvula Ducha 1 1/4”

Material Cañería Acero Inoxidable Calidad 316

Diámetro Cañería Ducha 1 1/4”

Diámetro Cañería Lavaojos 3/8”

Tipo Rosca Conexiones NPTTerminación Pulido Mate

Detector Multigas ALTAIR 5X MINING

F: (02)947 5700 / [email protected] / www.msasafety.comUL Clase I, Divisón 1, Grupos A, B, C & D. Clase II, División 1, Grupos

E, F & G Clase III, Divisón 1

CÓDIGOP/N ATO08ALT5X02

MSA lanza el nuevo Altair 5X, y ex-cede una vez más los niveles de des-empeño del mercado, con la nueva tecnología de sensores XCell. Estos sensores tienen una vida útil de más de cuatro años (para LEL, O2, CO, H2S, SO2 y sensores IR) y más de 3 años (para NH3 y CL2).

Además, la tecnología XCell permite reducir a la mitad los tiempos de res-puesta del sensor a menos de 15 se-gundos, perdiendo así menos tiempo en la calibración y en las pruebas de respuesta de los sensores. Este mode-lo agrega una advertencia del térmi-no de la vida del sensor, que notifica por adelantado al usuario y reduce interrupciones del servicio.

Equipo de Respiración Asistida PAPR Optimair MM2K MSA

El PAPR filtra las partículas del aire ambiental y proporciona un flujo constante de aire respi-rable a las máscaras Advantage 3100, 4100, Ultravue o Ultra Elite. El motor montado a la máscara con filtro HEPA tiene un diseño de bajo perfil que aumenta la operabilidad para el usuario, mejora el rendimiento ya que lleva menos pesos que otros modelos y simplifica la descontaminación. Incluye un paquete de ba-terías de níquel e hidruro metálico (NiMH) que es pequeño, liviano e impermeable y funcio-na durante 8 horas continuas. Su peso es de sólo 354,4 g y mide sólo 7,62 cm x 12,7 cm x 2,54 cm. El paquete de baterías sellado es impermeable para facilitar la descontaminación con agua. El cargador recarga desde cero en menos de 3 horas.

Entrega un factor de protección respiratoria de 1000, ideal para traba-jos en áreas de alta concentración de sílice, agentes nucleares, plomo u otras partículas peligrosas. Ultraliviano y ergonómico.

CÓDIGOS DESCRIPCIÓN

10095166 Kit optimizado montado a la máscara OptimAir

10028998 Máscara Advantage 3100

496081 Filtros Optifilter tipo HE

Fono: (02)947 5700 / [email protected] / www.msasafety.comNIOSH

SOMOSFABRICANTES

F.: (02)- 295 5836 - 2955216 / [email protected] / ANSI Z358.1

CONSULTEESPECIFICACIONES

Respirador Supreme Cobre

• Respirador con capacidad antimicrobiana, fabricado de cau cho termoplástico (TPE), más nanopartículas de cobre.

• Importante capacidad antibacterial a corto plazo contra los patógenos más relevantes causantes de las infecciones noso-comiales.

• Respirador de dos vías que cuenta con una amplia gama de filtros sencillos y mixtos, contra todo tipo de particulado y contaminantes químicos.

F.: (02) 498 90 00 / [email protected]

54

Page 57: Compramin06 nov.dic-12

SEG

URI

DA

D

CONSULTEESPECIFICACIONES

PIJAMA POLAR GYG P. SUN

Conjunto de dos piezas, polerón y pantalón fabricado en tela polar 450 grs. antipilling, codos y rodilleras reforzados con apli-cación de tela polar, cintura y puños elasticados.

F.: (57)-4263907 / [email protected]

STOCKPERMANENTE

F.: (02) 6349470 – 6354054 / [email protected]

CALZADO CAT - DIAGNOSTIC ST

Repelencia al agua, comodidad y duración

CONSTRUCCIÓN : Cementado

CAPELLADA : Cuero crazy horse

COLOR: Café

FORRO: Cuero

SUPLENTE: Forrado y acolchado

COSTURAS: Dobles y triples con nylon imputrescible

CONTRAFUERTE: No tejido termoformado

PLANTILLA INTERIOR: Cuero en eva premoldeada

PLANTILLA ARMADO: Tejido Strobel

PLANTA: Goma, entresuela PU

PUNTERA: Acero de alta resistencia

CAMBRILLON: Acero dos nervios

NUMERACIÓN: 40-46

CONSULTEESPECIFICACIONES

Pantalón ImpermeableTela Principal, 100% poliéster Oxford 300D con soporte PU, im-permeable 2000mm.

No respirable, refuerzo en las rodillas 400D X 500D taslon Oxford con soporte PU y forro 100% polyester taffetta.

F.: (02) 440 1155 / [email protected] / www.maxservice.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

Gafas de protección Lente de policarbonato de excelente calidad, protege el entorno del ojo con su encaje hermético gracias a su goma protectora de TPU. TPU flexible para adaptación de las formas de la cara que proporciona un excelente confort. Patillas regulables, extensibles en longitud y ángulo. Peso: 40 g. 100% protección UV. Desmon-table para mejor limpieza y mantenimiento. Excelente calidad alemana. Art. Nº 899 102 115.

F.: (02) 5772100/ www.wurth.cl/ [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

Zapato de trabajo FlexitecAlta flexibilidad: mejor transmisión de esfuerzos, eficiencia ener-gética del movimiento, menor tensión en articulaciones.

Apoyo eficiente: la tecnología Flexitec estabiliza el zapato, pro-porcionando un apoyo constante y seguro del pie.

Cumplimiento con norma EN ISO 20345:2004. Talla: 39 a 45. Puntera de plástico de alta densidad. Excelente calidad alemana. Art. Nº 0M018 037.

F.: (02) 5772100/ www.wurth.cl/ [email protected]

Ropa corporativa

STOCKPERMANENTE

Producto TallaCamisa Oxford S a XXLPantalón Gabardina S a XXLPolera Pique con Filtro UV S a XXLChaleco Geólogo S a XXLOverol Gabardina S a XXL

F.: (02) 6349470 – 6354054 / [email protected]

55

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 58: Compramin06 nov.dic-12

SEGURIDADVIAL

CONSULTEESPECIFICACIONES

Pistola control de velocidad

Pistola control de velocidad, tecnología Radar o Laser, alcance efectivo sobre 1,600 mts. 100% precisión y gran autonomía de baterías.

Pistola robusta ideal para uso en faenas mineras.

F.:(02) 229 1813 - 224 7323 / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

F.: (02) 239 7167 / [email protected] / www.vialexpress.cl

HITO DELINEADOR APILABLE ALTA INTENSIDAD, MODELO HDA-900AI

•Fabricado en Polietileno

•Medidas 900 x 100 mm.

•2 Cintas de Alta Intensidad

•Normativa Capítulo 5° Manual de Señalización de Tránsito: Señalización Transitoria y Medidas de Seguridad para trabajos en la vía.

•Color naranjo

•Peso 0.750 kg.

CONSULTEESPECIFICACIONES

F.: (02) 239 7167 / [email protected] / www.vialexpress.cl

BARRERA NEW JERSEY, MODELO BNY-1000S SOPLADA•Material Polietileno de alto

peso molecular PEHD 02

•Tipo Soplada

•Agujero para llenado de agua o arena según su necesidad

•Medidas 1000 (1200) x 400x700 mm

•Color Rojo o Blanca

•Peso 7 Kls

•Sistema de encastre supe-rior, ventanas que permite un mayor flujo de aire (disminuye la posibilidad de volcamiento) y

•cavidades para instalar balizas y señaléticas.

•Producto ideal para delimitar áreas de trabajo y defensa caminera.

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONO PORTACABLES OCTOGONAL

Con asas por ambos costados. Color Naranja. Apilable en altura.

Medidas

Altura: 800 mm

Diámetro Superior: 350 mm

Diámetro Inferior: 830 mm

F:. (02) 7389296 / [email protected]/ www.amerplast.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONOS PORTACABLES CUADRADO

Modelo cuadrado. Color Naranja. Apilables en altura. Con asas por ambos costados.

F:. (02) 7389296 / [email protected]/ www.amerplast.cl

Medidas

Ancho : 44 cm.

Largo : 52 cm.

Alto : 74 cm.

56

Page 59: Compramin06 nov.dic-12

TELECOMUNICACIONES

RADWIN 5000 HPMP

RADWIN 5000 HPMP entrega hasta 200Mbs y es la elección idónea para la conectividad corporativa de última milla y aplicaciones de alta calidad de servicio que demandan un rendimiento asegurado para proteger la banda ancha garantizada.

La estación base de RADWIN 5000 HPMP admite hasta 200 Mbps por sector y provee alta capacidad a través de una unidad de radio única. La solución RADWIN 5000 HPMP, junto con unidades de alta velocidad (HSU) de gran capacidad, posibilita una capacidad de servicio hasta de 50Mbps por abonado.

Aspectos destacados de RADWIN 5000 HPMP

•Hasta 200 Mbps por sector de estación base

•Mecanismo único que garantiza un SLA por abonado

•Variedad de unidades de abonado: 50, 20, 10 Mbps

•Unidad de abonado de tecnología MIMO de formato reducido

•OFDM MiMO 2x2 / Diversidad que posibilita el despliegue de nLOS

•Latencia baja

•Largo alcance: 40 km

•Compatibilidad con bandas de multifrecuencias de 4,9 a 6,06 GHz en la misma unidad

•Coexiste con soluciones punto a punto de RADWIN

F.: (02) 760 41 00 / [email protected] / www.transworld.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONSULTEESPECIFICACIONES

Conmutador Ethernet industrial N-Tron 714FX6El conmutador Ethernet industrial 714FX6 de N-TRON ofrece un rendimiento supremo y es fácil de utilizar.

Ha sido diseñado especialmente para conectar equipamientos de seguridad y/o industriales compatibles con Ethernet y es un conmutador totalmente administrado.

•Ocho 10/100BaseTX puer-tos RJ-45.

•Seis puertos 100BaseFX, ST o SC Duplex Style.

•-40 º C a 70 º de tempera-tura de funcionamiento C.

•Sensor de temperatura a bordo.

•ESD y diodos de protección contra sobretensiones en todos los puertos.

F.: (02) 7604100 / [email protected] / www.transworld.cl

57

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 60: Compramin06 nov.dic-12

CONSULTEESPECIFICACIONES

DAYCRO GPS

El dispositivo vehicular DYC9001 marca Daycro, es parte de los servicios de Daycro, control y gestión de flotas, que brinda mayor control y menores costos operacionales con soluciones adaptadas a las necesidades del cliente: Gestion, logística y control de flota de vehículos, ubicación de los móviles 7/24 horas, verificación de las salidas de rutas, excesos de velocidad, control de usos no autorizados, mayor productividad y seguridad.

F.: (02) 915 7100 / [email protected] / www.daycrogps.cl

Reportes Consolidados Eventos con ubicación satelital

Eventos Diarios Apagado de motor

Históricos hasta 6 meses Encendido de motor

Velocidades Desconexión de antena GPS

Horas uso por móvil y tramo por encendidoy apagado de motor

Desconexión de dispositivo GPS

Kilometraje recorrido Botón de pánico

Detenciones Visualización cada 5 segundos

Control de llegadas a clientes Llave digital reconocimiento de conductor

Reconocimiento del conductor Auditoria y planificación con sistema GPS

Reporte de temperaturas en camiones de frío Auditoria de Geocercas

GPS

GPS de Localización Satelital “GE- 60”

Monitoreo vía GPS, envío de eventos vía e-Mail (detenciones, velocidades, alerta fuera de zona de trabajo etc.) funciones básicas de corte de motor y botón de pánico. Con accesorios opcionales: vox module, micrófono y/o parlante, cámara GE- CAM, servicios de desactivación remota de la bomba de combustible, apertura-cierre de puertas, detección de choques, detección conductor, contador de pasajeros, lector de tarjetas.

F.: (02) 866 5228 - (9) 844 46 54 / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

58

Page 61: Compramin06 nov.dic-12

ÍNDICE

62 Arriendo de contenedores habitacionales

63 Arriendo y venta de equipos de telecomunicaciones

63 Auditoría en eficiencia energética

60 Barredoras

66 Calibración de balanzas y llaves de torque

62 Capacitación en GIS y exploración minera

60 Control de polvo y mantención de caminos

66 Geotecnia

62 Gestión recursos hídricos

60 Ingeniería en ventilación

67 Operador logístico

67 Perforación de drenes

66 Pesaje dinámico punitivo

63 Proyectos de fibra óptica y cableado

64 Raparación y fabricación de componentes hidráulicos

64 Reparación y mantención máquinas eléctricas

64 Reparaciones y mantenciones electromecánicas

67 Transporte de cargas especiales e izaje

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

59

Page 62: Compramin06 nov.dic-12

SERV

ICIO

S ES

PECI

ALE

S

Otros servicios

Servicios de Ingeniería Especializada en Ventilación

TERMOVENT Ltda, cuenta con un prestigioso equipo de ingenieros especialistas y proyectistas mecánicos, con vasta trayectoria y experiencia. Nuestra empresa tiene la experticia para desarrollar ingeniería en to-das sus etapas, ya sea conceptual, básica y detalles, entregando información apropiada y certificada tal como: Memorias de cálculo Especialidad ventilación, Especificaciones técnicas de Equipos Colectores de Polvo, Sistemas de Abatimiento de Material particu-lado, Accesorios como dampers, válvulas rotativas, Tornillos alimentadores etc, Hojas de Datos, etc.

Por otro lado ofrecemos los servicios de Modela-ción Fluido Dinámica CFD, el cual permite visualizar el comportamiento fluido dinámico, cargas térmicas, de los sistemas de ventilación en su etapa de diseño.

Camino El Otoño 745, Lampa- SantiagoTeléfonos: (02) 745 3441 – Fax (02) 745 3973

www.termovent.cl

SERVICIOS DE INGENIERÍAESPECIALIZADA EN VENTILACIÓN

Mantención correctiva y Predictiva: Para la mantención que su planta productiva requiere, TERMOVENT Ltda, ha capacitado a personal idóneo, constituido por ins-trumentistas, mecánicos, eléctricos, con amplio conoci-miento en el funcionamiento de sistemas colectores de polvo, tanto secos como húmedos.

Otros servicios

Servicio integral de control de polvo y mantención de camino minero consiste en crear de una carpeta de propiedades asfálticas que permite liberar de pol-vo el camino y mantenerlo en óptimas condiciones de operación. Operacionalmente se ahorra más de un 90% de agua, diesel, flota de equipos de apoyo y se prolonga la vida útil de los neumáticos OTR. El servicio considera a su vez, limpieza de derrames y habilitación de pista.

El Control de Polvo se realiza con tratamiento del camino con una emulsión especialmente diseñada para resistir alto tonelaje y tránsito pesado, gene-rando una carpeta impermeable, no jabonosa, no co-rrosiva y permanente.

Equipo especializado y personal de dotación son considerados.

Mapocho 1901. Santiago [email protected] - [email protected]

www.dustaside.cl

CONTROL DE POLVOY MANTENCIÓN DE CAMINO MINERO

Servicio de supresión de polvo en laderas, chancadores, correas transportadoras, pilas y fuentes fugitivas.

DISAL Chile no sólo cuenta con baños químicos, también posee una amplia flota de vehículos de ser-vicios especializados en el medio ambiente. Estos servicios cuentan con los permisos necesarios y res-peta las normas existentes, posicionando a DISAL como una de las pocas empresas del sector en contar con autorizaciones, en nuestro país.

La barredora esta diseñada tanto para el barrido de calles como de complejos industriales. Puede traba-jar tanto en interiores como en exteriores, en suelos secos o mojados además puede trabajar en cualquier clima extremo, ya sea muy frío o muy caliente.

Usos frecuentes en minería:

•Para el barrido y aspirado de losas en patios de salvataje y RESPEL

• ara el Barrido y aspirado de estacionamientos y ba-rrios cívicos.

•Para la recuperación de material en fundiciones.

Ventajas respeto al barrido convencional

•Permite una gestión eficiente y segura, tanto para el operador como para el área usuaria

•Permite cumplir con estándares de fatalidad

•Permite incorporar lavado de cunetas.

BARREDORAS

Las Torres 6108 - Peñalolén - Santiago Teléfono: (02) 280 80 80

[email protected] - www.disal.cl

60

Page 63: Compramin06 nov.dic-12
Page 64: Compramin06 nov.dic-12

SERV

ICIO

S ES

PECI

ALE

S

Otros servicios

Geospatial ofrece cursos abiertos durante todo el año, con un calendario propuesto, para las áreas Gis, Exploración Minera, Telecomunicaciones, Agricul-tura, etc. Para conexión a Bases de Datos externas como Access, SQL, Oracle y en el Procesamiento de imágenes satelitales.

Geospatial Technology S.A., se destaca en el mer-cado de exploración minera por la representación de diferentes softwares, ofrece capacitaciones en los siguientes productos: MapInfo Professional, Verti-cal Mapper, Encom discover, modelamiento 3D, ni-veles Básico – Intermedio e Intermedio – Avanzado; comenzando con el usuario en un nivel básico hasta llegar a herramientas avanzadas en consultas SQL, conexión a base de datos y programación en lenguaje MapBasic.

Guardia Vieja 255, Oficina 612, Providencia, SantiagoTeléfono: (02) 973 6022

[email protected] - [email protected]

CAPACITACIONES EN GISY EXPLORACIÓN MINERA

Venta de SW MapInfo, Vertical Mapper, Discover y 3D, Imágenes Satelitales, Equipos de Terreno, etc.

Arriendo y venta de contenedores: unidad dedicada al arriendo de soluciones modulares para uso como ofi-cinas, baños, comedores, dormitorios provisorios, bo-degas, reefers y plantas libres en general. Contamos con un amplio stock de unidades a lo largo de nuestras agencias lo que nos permite tener una cobertura na-cional con una rápida capacidad de respuesta.

Proyectos modulares: unidad dedicada a la realización de proyectos de gran envergadura fabricando campa-mentos de operaciones, campamentos de construcción y edificios auxiliares. Nuestro equipo de ingenieros y arquitectos cuenta con una gran experiencia en el de-sarrollo de proyectos modulares completos, desde su diseño conceptual, ingeniería de detalle, Fabricación, Transporte y Montaje de proyectos Llave en Mano.

Cuesta Cardone Km. 804 Copiapó Copiapó: +56 9 9548 5278 / Coquimbo: +56 9 9556 6489

www.sitrans.cl

SOLUCIONES MODULARES

Otros servicios

Transporte Carga General y Sobredimensión / Almacenes Extraportuarios / Depósitos de contenedores.

Otros servicios

Nuestro componente multidisciplinario, nos permite otorgar una asesoría integral en materias de gestión de recursos hídricos, planificando estrategias con componentes técnicos, legales y ambientales, que permiten el óptimo provecho del recurso, para el em-prendimiento y desarrollo de proyectos vinculados con el sector minero, eléctrico, sanitario, industrial y agrícola.

Entre las asesorías que prestamos, realizamos De-sarrollo en Recursos Hídricos, soluciones ambienta-les, procedimiento Administrativo-Judicial y Merca-do de Aguas.

Román Diaz 1169, Providencia, Santiago, Telefono (56-2) 225 5219 – FAX (56-2) 204 3597

[email protected] / www.sitac.cl

GESTIÓN INTEGRAL EN RECURSOS HÍDRICOS

Desarrollamos estudios de hidrología e hidrometría, hi-drogeología, controles de contaminación, sistemas de información geográfica (SIG), reciclaje de aguas indus-triales, monitoreo y control de procesos.

62

Page 65: Compramin06 nov.dic-12

SERV

ICIO

S ES

PECI

ALE

S

Otros servicios

-Medición, registro y análisis técnico-económico del desempeño energético de plantas, así identificar oportunidades de ahorro, acciones de eficiencia, racionalización o reprogramación de procesos.

-Estudios de contrato de suministro, facturación y tarifas.

-Análisis de la operación y mantenimiento del siste-ma eléctrico (Grupos generadores, Bombas, etc.)

-Monitoreo de energía por centros de costos

-Estudios de autogeneración eléctrica y proyectos de energía renovables no convencionales.

-Implementación de soluciones con equipamiento dirigido al “ahorro” de energía.

.Los Leones 2532 Of. 401. Providencia, Santiago Teléfonos: (02) - 7192100

[email protected] / www.conelse.cl

AUDITORIA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

Auditoría en control de riesgos eléctricos y seguridad industrial / Proyectos y montajes eléctricos.

Otros servicios

AKA es distribuidor autorizado para la venta de equi-pamiento de radiocomunicación, repuestos y acce-sorios de las marcas kenwood y motorola. Cuenta con toda la línea de equipos de radiocomunicaciones, baterías y accesorios. Todos los equipos son certifi-cados por nuestro equipo de servicio técnico. Todos los equipos AKA cuentan con garantía.

Además de equipos a la venta, AKA Telecomunica-ciones, ofrece el servicio de arriendo de equipos de radio y accesorios de audio. Los equipos son de úl-tima generación marca Kenwood y Motorola. Todos los equipos se entregan con batería de respaldo y cargador rápido en cantidad proporcional al núme-ro de equipos arrendados. Los equipos pueden ser arrendados para operar en frecuencias propias de nuestro cliente o con frecuencias propiedad de AKA en cualquier punto del país. Operan en frecuencias VHF y UHF según las necesidades de nuestros clien-tes. El arriendo puede realizarse por días, semanas, meses o en forma permanente.

Av. Grecia 2020 – Ñuñoa - Santiago, Chile.Teléfono: (56 2) 238 3600

[email protected]/ www.aka.cl

AKA ARRIENDO Y VENTA DE EQUIPOSDE TELECOMUNICACIONES

Servicio Técnico; Reparaciones; Montaje e instalación: Mantención Correctiva y Preventiva; Proyección; Inter-net, transmisión de data y telefonía IP a sitios remotos; sistema de monitoreo por GPS, entre otros.

Buscamos ofrecer y entregar las mejores respuestas y resultados en términos de costo-calidad, guiados por altos estándares y por los valores que nos ins-piran: Cumplimiento de los plazos y términos acor-dados, Calidad en nuestros trabajos y una relación centrada en la Cercanía con nuestros Clientes.

Servicios Ofrecidos

•Diseño y evaluación de proyectos,

•Ejecución de proyectos de fibra óptica y cableado (tendido, montaje, fusión, terminación, mantención),

•Certificación y auditoría de redes y enlaces de fibra óptica y cableado estructurado,

•Puesta en marcha y apoyo logístico, para todo tipo de redes de fibra óptica, cableado estructurado y redes inalámbricas,

•Contratos de mantención,

•Suministro de equipamientos.

Teléfonos: 2393615 / [email protected] – www.axionet.cl

FIBRA ÓPTICA, CABLEADO ESTRUCTURADO, CCTV y WLESS

63

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 66: Compramin06 nov.dic-12

SERV

ICIO

S ES

PECI

ALE

S

Otros servicios

FLANDERS Chile pone a disposición de sus clientes su Taller de Reparación de maquinas eléctricas en la ciudad de Antofagasta, con personal especializado e infraestructura adecuada para atender los servicios de reparación y mantención de motores eléctricos AC y DC de distintas potencias, dimensiones físicas y voltajes:

•Pruebas dinámicas AC hasta 4,16KV y DC hasta 600V.

•Balanceo dinámico hasta 5 tons.

•Hornos de Secado, Tornos , etc.

Con su casa matriz en Evansville, IN, USA y ope-raciones globales, FLANDERS INC. ofrece un gran soporte técnico a sus clientes, entregando a su dis-posición repuestos y componentes de fabricación propia de alto estándar en calidad y seguridad reco-nocido a nivel mundial.

Av. Radomiro Tomic 7203, Antofagasta Teléfono: (55) 893215

[email protected] [email protected]

REPARACIÓN Y MANTENCIÓN DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

Mantenimiento predictivo a motores eléctricos / Inge-niería de servicio en terreno a palas y perforadoras.

Otros servicios

Empresa del rubro de Servicios Mineros e Industriales orientada a la prestación de los servicios y soluciones en las áreas de la electricidad, control automático, co-municaciones, ventas de motores, partidores suaves y variadores de frecuencia, componentes eléctricos y electrónicos, reparación de máquinas eléctricas y electromecánicas, asesorías técnicas y prestación de mano de obra especializada.

Teléfono: (57)– 499746Mail: [email protected]

www.elecman.cl

INGENIERÍA ELÉCTRICA, MANTENCIÓN Y REPARACIONES ELECTROMECÁNICAS

Servicios de Mantención Eléctrica / Construcción y Di-seño de Líneas Eléctricas de Media Baja Tensión / Man-tención de Transformadores y Subestaciones de Media y Baja Tensión / Reparación de Motores de Media y Baja Tensión / Proyectos Eléctricos / Construcción de Empal-mes Trifásicos y Monofásicos / Diseño y Construcción de Mallas a Tierra / Diseño, Construcción de Tableros Eléc-tricos con Partidores Suaves y Variadores de Frecuencia o la medida del cliente.

Estamos en capacidad de reparar el 85% del equipo minero, fuertemente orientado a todo lo relacionado con los sistemas hidráulicos, estructurales, neumá-ticos, recuperaciones de piezas mediante procesos de cromado duro, metalizaciones, mecanizados, bruñidos, bandeados, soldadura. Además realiza-mos investigación y análisis de fallas con métodos no destructivos de piezas, como partículas magné-ticas, ultrasonido, balanceo estático, balanceo diná-mico. Y también estamos incursionando en terreno con nuestros equipos portátiles. Nuestros procesos aseguran la calidad de lo comprometido mediante aplicación de pruebas de estanquedad y certificación de terminaciones.

Gerónimo Méndez #1850, Coquimbo Panamericana Sur #260, Copiapó

F.: (51) 543140 – (52) [email protected]@hidromfd.cl

www.hidromfd.cl

REPARACIÓN Y FABRICACIÓN DE COMPONENTES HIDRÁULICOS, METALIZADO, CROMADO, SERVICIOS EN TERRENO Y SOLDADURA INDUSTRIAL ESTRUCTURAL

64

Page 67: Compramin06 nov.dic-12
Page 68: Compramin06 nov.dic-12

SERV

ICIO

S ES

PECI

ALE

S

Otros servicios

CERTEC (Certificación y Tecnologías Ltda.) labora-torio de calibración que se encuentra en proceso final de obtener la acreditación bajo la norma Nch-ISO 17025:2005, cuenta con profesionales y técnicos con vasta experiencia en el área, y patrones trazables a los distintos laboratorios designados; asegurando de esta manera competencia, y resultados válidos y confiables.

Calibración y verificación de balanzas hasta 1000 kg y llaves de torque hasta 2345 Nm o 1729 lbf*ft.

Av. 5 de Abril 4454 Of. 19-15,Estación Central - Santiago

Teléfono: (2) 7782400 – (9) 82394974www.certec.cl

CALIBRACIÓN Y VERIFICACIÓN DE BALANZAS Y LLAVES DE TORQUE

Servicio técnico integral y de mantención especializado / Accesorios, repuestos y equipos de pesaje y torque / Calibración de instrumentos o equipos de fuerza.

DAW 50 PC, sistema dinámico de pesaje de vehiculos por ejes. También permite realizar pesajes estáticos.

Pesaje dinámico significa que los vehículos se pesan en movimiento, pasando a velocidad constante sobre la plataforma de Pesaje. El rango óptimo de pesaje es hasta 8 Km/h, Sin embargo se obtienen buenas medi-ciones hasta los 10 Km/h. En este sistema se registran los pesos de cada eje y estos son comparados con los limites de pesos permitidos.

Con ello se detectan las sobrecargas para fines de es-tibar correctamente la carga y evitar las penalizacio-nes. También entrega el peso total del vehiculo con una desviación 1,5 % a 2.5 % de la carga efectiva sobre la plataforma.

Maria Luisa Santander 0360, Providencia, Santiago Teléfono: (02)- 580 2900

[email protected] / www.pat-traffic.cl

SISTEMA DE PESAJE DINÁMICO PUNITIVO

Otros servicios

Pilotes Terratest S.A. es una empresa constructo-ra especializada en diseño y construcción de obras de fundaciones especiales. Nuestra actividad se centra en el campo de la geotecnia, siendo una de las pocas compañías en el mundo que cubre toda la gama de sistemas de excavación, perforación y tra-tamientos del terreno que existen en la actualidad. Proporcionamos a nuestros clientes soluciones in-tegrales (ingeniería y construcción) a los problemas de Fundaciones Profundas, Fortificación de Taludes, Mejora y Tratamiento general de suelos, Cortinas de Impermeabilización y Consolidación, Entibaciones y Socalzado. Entre nuestros productos destacan los Pilotes Pre-Excavados In-Situ, Muro Pantalla, Jet Grouting, Anclajes Postensados, Soil Nailing, Inyec-ciones y Columnas de Grava.

Alonso de Córdova 5151 Oficina 1401, Las CondesTeléfonos: (02) 437 2911 – (02) 4372900

[email protected] / www.terratest.cl

GEOTECNIA APLICADA PARA OBRAS CIVILES

Diseño y Optimización de proyectos de Fundaciones Especiales en Obras Civiles / Ingeniería e Instrumentación Geotécnica / Sondajes Geotécnicos.

66

Page 69: Compramin06 nov.dic-12

SERV

ICIO

S ES

PECI

ALE

S

Nuestro servicio consiste en planificar y ejecutar las funciones asociadas al almacenamiento, transporte y abastecimiento de todo tipo de cargas de la Mine-ría con lo más altos estándares requeridos en tec-nología, seguridad y medio ambiente. Entregamos valor a nuestros clientes mediante la integración de los procesos de la cadena logística, combinando infraestructura especializada y tecnología de punta que permite tener la trazabilidad de las cargas en todo momento.

Desde sus inicios en 1981, Sitrans tiene el perma-nente desafío de colaborar en las Actividades Lo-gísticas de sus clientes y apoyarlos en sus distintos procesos de una forma eficiente, segura y amigable con el medio ambiente.

Cuesta Cardone Km. 804 Copiapó Copiapó: +56 9 9548 5278 / Coquimbo: +56 9 9556 6489

www.sitrans.cl

OPERADOR LOGÍSTICODE LA MINERÍA

Otros servicios

Terratec Chile S.A. Especialistas en la construcción y habilitación de pozos horizontales de drenajes, tanto en superficie como en interior de túneles mineros. La importancia de este tipo de perforación se basa en despejar el agua de los taludes y túneles de explota-ción permitiendo liberar presión de los mismos, me-jorando la estabilidad del rajo. En la actualidad, po-demos efectuar perforaciones que van entre los 50 a los 400 metros de profundidad, con pozos de drenaje adecuadamente habilitados para este fin”.

Anhidrita 170, Barrios Industrial, Antofagasta Teléfonos: 56 55 483 650 56 55 483 651

[email protected]

PERFORACIÓN DE DRENES HORIZONTALES

Construcción y mantención de caminos mineros / Movi-miento de tierras para la construcción de plataformas de sondaje, tanto en proyectos exploratorios como dentro de rajos mineros.

Otros servicios

Somos una empresa proveedora de servicios la cual entrega soluciones profesionales a sus proyectos siendo un factor importante en el incremento de su productividad. Nuestra misión es ejecutar sus trasla-dos e izajes dentro y fuera del país, prestando servi-cios a diferentes áreas industriales, siendo la minería nuestro principal nicho de trabajo. Nuestros servicios son: Transportes de Cargas especiales con sobredi-mensión y/o sobrepeso; Servicio de grúas horquilla, telescópicas, camiones pluma, con capacidad de 10 a 350 Toneladas; Servicio de escolta; Camas bajas, palotes, ramplas.

Teléfono: 65875268Cristian Ortiz, [email protected]

SERVICIO DE TRANSPORTES DE CARGAS ESPECIALES E IZAJE

Aerovías, Mineria, Áridos, Obras Viales, todas de el Hol-ding Vecchiola.

Operador Logístico de la Minería / Logística y Servi-cios a la Carga / Terminales Cross Docking / Trans-porte de Carga Sobredimensionada / Logística de Insumos Estratégicos para la Minería / Transporte de Contenedores y Carga General / Almacenaje de Carga / Consolidaciones y Desconsolidaciones / Al-macén Extraportuario.

Otros servicios

67

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 70: Compramin06 nov.dic-12

DAYCRO www.daycrogps.cl 58

DBA www.dbaingenieria.cl 14 - 51

DISAL www.disal.cl 49 - 60

DUST A SIDE www.dustaside.cl 60

ECOAMERICA www.ecoamerica.cl 27 - 65

EECOL www.eecol.cl 45

ELECMAN www.elecman.cl 64

EUROSERVICIOS www.euroservicioschile.com 33

EXPONOR www.exponor.cl TAPA 3

FERRETERIA LONZA www.lonza.cl 18 - 33

FIELDATA www.ima.cl 40

FLANDERS www.flandersinc.com 26 - 64

FMA www.fmaindustrial.com 22

FREMI www.fremi.cl 50

FULL SAFETY www.fullsafety.cl 55

GEOSPATIAL www.geospatial.cl 62

GLOBAL PARTNER www.globalpartners.cl 53

GPS EXPLORER www.gpsexplorer.cl 58

GRUAS B & C www.gruasbyc.cl 24

GRUPO SAESA www.saesa.cl 43

GTC CAPACITACIÓN www.gtc-capacitacion.cl 35

GYG www.gygthomas.cl 55

HIDRATEC www.hidratec.cl 18 - 34 - 36 - 47

HIDROMFD www.hidromfd.cl 19 - 64

HIFIMA www.hifima.cl 37 - 38

HIMINCO www.himinco.com 26 - 36

ACO INDUSTRIAL www.acoindustrial.cl 48

ACUSTICAL www.acustical.cl 50

AGLOMERADOS BASTIAS www.bastias.com 30 - 31

AGRU www.agru.cl 38

AKA www.aka.cl 63

ALLU www.tamtec.cl 16

AMERPLAST www.amerplast.cl 56

ANDERSEN www.andersen.cl 32

ANDES RUGGED www.andesrugged.com 14 - 52

AQUA CHILE EDÉN www.aquachileeden.cl 51

AQUAPRESS www.aquapress.cl 34

ARMAFACIL www.armafacil.cl 50

ARVI www.arviltda.cl 14

ATEXPO www.atexpo.cl 10 - 11

AXIONET www.axionet.cl 63

BAILAC www.bailac.cl 20 - 22 - 23

BEBA www.bebaservicios.com 51

BEKA www.beka-sa.com 28 - 29

BENJIPACK www.benjipack-soledad.aquinegocio.cl 24

BERTOTTO BOGLIONE www.bertotto-boglione.com 48

CABLES CHILE www.inlog.cl 42

CERTEC www.certec.cl 41 - 66

COMERCIAL ASAP www.comercialasap.cl 47

COMERT www.comert.cl 33

COMPACTA www.compacta.cl 45

CONELSE www.conelse.cl 42 - 63

Índice de empresas

68

Page 71: Compramin06 nov.dic-12

ROMPELTIEN www.rompeltien.cl 40

SAMSON www.samson.cl 36 - 37

SDA SERVICIOS www.sdaservicios.cl 45 - 46

SDN www.sdn.cl 20 - 21

SERVIALL www.serviall.cl 32 - 33 - 38

SHERWIN WILLIAMS www.sherwin.cl 32

SIEMENS www.siemens.cl 47 - TAPA 4

SIKA www.sika.cl 28 - 29 - 32 - 49

SIMMA www.simma.cl 16

SINQUIVER www.sinquiver.cl 27

SITAC www.sitac.cl 62

SITRANS www.sitrans.cl 62 - 67

TECNOFAST ATCO www.tecnofastatco.cl 50

TERMOINGENIERIA www.termoingenieria.cl 14 - 49

TERMOVENT www.termovent.cl 49 - 60

TERRATEC CHILE www.terratecchile.cl 67

TIAR www.tiar.cl 40

TRANSWORLD www.transworld.cl 57

TRIXSA www.trixsa.cl 24

TSCOM www.tscom.cl 53

TUBOLED www.tuboled.cl 14 - 15 - 44 - 46

VECCHIOLA www.vecchiola.cl 61 - 67

VIAL EXPRESS www.vialexpress.cl 56

V-TEC www.v-tec.cl 53 - 56

WÜRTH www.wurth.cl 33 - 55

XTREME MINING www.xtrememining.cl 28

HINO www.gruasunic.cl 24

HR LOGISTICA www.hrlogistica.cl 18 - 29

HSE www.hsesolutions.cl 51

INCHALAM www.inchalam.cl 29

INDUFAN www.indufan.cl 49

INGESEMAQ www.ingesemaq.cl 47

INSTRUVALVE www.instruvalve.cl 36 - 37

KELLER www.keller-druck.com 40

MAGOL www.magol.cl 39

MAMUT www.fijaciones.com 29

MASPROT www.masprot.cl 54

MAX SERVICE www.maxservice.cl 55

MELDIC www.meldic.cl 40

MOS DRILL www.moschile.cl 25 - 26

MSA www.msasafety.com 54

MTI www.mtichile.cl 16 - 17 - 26

OTR MINING www.otrmining.cl 22

PAT-TRAFFIC www.pat-traffic.cl 66

PEHUÉN www.pehuen-ltda.cl 54

PESATRONIC www.pesatronic.cl 41

PETROFLEX www.petroflex.cl 27 - 38 - 48

PILOTES TERRATEST www.terratest.cl 66

PM CHILE www.pm-latinamerica.com 24

PROAGRIND www.proagrind.cl 37

PUELO www.puelo.cl 20

READY MIX www.readymix.cl 28

RIVPA www.rivpa.cl 25

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

69

Page 72: Compramin06 nov.dic-12

70

Page 73: Compramin06 nov.dic-12

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

71

Page 74: Compramin06 nov.dic-12

SKC KOMATSU XCMG

FAMESA

DIMET

TRANSWORLD

SUATRANS

POLIMET

TECSIS

SOLINT

72

Page 75: Compramin06 nov.dic-12

ECO-SECO S.A.

GILDEMEISTER

JORGE GIACAMAN

SERVI ALL

HELEMA HOLLAND ENGINEERING LTDA.

ACTLABS HIFIMA LTDA.

FULL DIESEL S.A.

BATA INDUSTRIALS

SKC MAQUINARIAS S.A.TRECK

LIU GONG

73

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 76: Compramin06 nov.dic-12

74

MINELIXI:Primer Encuentro

en Operación y Mantención

de Plantas de Lixiviación

Con el objetivo de compartir e intercambiar experiencias entre los profesionales de

la operación y mantención de plantas de lixiviación, a nivel nacional e inter-nacional, la empresa de capacitación Fuente Minera llevó a cabo el primer Encuentro en Operación y Manten-ción de Plantas de Lixiviación, Minelixi 2012.

El evento, desarrollado del 23 al 24 de agosto en el Hotel Monticello de San Francisco de Mostazal, tocó temáti-cas como chancado, aglomerado y api-lamiento de mineral; descarga de ripio; extracción por solventes; electro-ob-tención; manejo de cátodos entre otras temáticas, y contó con la presencia de gerentes, superintendentes, jefes, su-pervisores, ingenieros y operadores relacionados con la operación y man-tención de plantas de lixiviación.

Como una plataforma de intercam-bio de experiencias, el evento permitió a los asistentes buscar soluciones en conjunto, a las actuales problemáticas presentes en las plantas de lixiviación; identificar las mejores prácticas apli-cadas; compartir y conocer los últimos procedimientos y tecnologías aplica-das; generar y fortalecer redes de in-tercambio de información tecnológica en la gestión de plantas de lixiviación.

Algunas de las presentaciones que formaron parte del encuentro fueron: Monitoreo del rendimiento de lixivia-ción con la tecnología Smart Wireless en Barrick Zaldívar; Las fallas: ¿qué nos aportan?; aplicación práctica del

modelo de gestión de mantenimiento en División Chuquicamata: Caso GEL; Alternativas para el mejoramiento operacional de la EW del cobre a alta densidad de corriente; Optimización energética en calentamiento de so-luciones EW; Últimos avances en la biolixiviación de concentrados calco-piríticos; Proceso y operación de bio-lixiviación de sulfuros en botaderos en División Los Bronces- Angloamerican Chile; Control integrado de riego au-tomatizado en pilas lixiviación; Lixi-viación de recursos marginales para la sustentabilidad de Mantos Blancos; Operación de lixiviación Minera Franke con minerales de alta ley en c03.

Page 77: Compramin06 nov.dic-12

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

75

Fuente Minera desarrolla primer taller de desarrollo rápido de túneles para minería

Tunneling se denominó el primer taller de desarrollo rápido de

túneles para minería, desarrollado el 18 y 19 de octubre, en el hotel

Plaza Neruda, Santiago.

El evento, que convocó a profesionales y ejecutivos de empresas

mineras, de ingeniería, constructoras y proveedoras de productos

y servicios en minería subterránea, fue una oportunidad difundir

y conocer las últimas tendencias de diseño y operación de minas

subterráneas; conocer los modelos de negocio y contratos,

identificando los riesgos y beneficios bajo esquemas de alianza

estratégica y abastecimiento; generar y fortalecer las redes de

intercambio de información tecnológica en el diseño de túneles;

buscar soluciones en conjunto, a las actuales problemáticas presentes

en el diseño de túneles.

Se desarrollaron, en el encuentro, temas como: operación y

mantención de máquina horadora de túneles; perforación y

tronadura; diseño de túneles; geomecánica y fortificación; métodos

de explotación de minas subterráneas discontinuos como continuos;

manejo de materiales; modelo denegocios; contratos; externalización

de servicios; control de procesos; entre otros.

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

75

Page 78: Compramin06 nov.dic-12

Los numerosos proyectos en minería que se desarrollarán en la IV Región en los próximos años, significarán inversiones del orden de los US$7 mil millones, cifra que para algunas empresas significa una promesa de inserción como proveedor de las compañías mineras.

Con el objetivo de crear un espacio de acercamiento entre la demanda de las empresas mineras regionales de la región de Coquimbo y la oferta de los proveedo-res, la Cooperación Industrial para el Desarrollo de la Región de Coquimbo Cidere y Corminco, organizaron la tercera versión de la Rueda de Negocios.

El encuentro se inició el 8 de octubre, con un seminario de integración para dar a conocer la demanda y la ofer-ta existente por productos o servicios mineros. Con el título de “Innovación y desafíos de integración de pro-veedores regionales”, la actividad contó con la presen-cia del presidente de Cidere, Daniel Mas, el presidente de Corminco, Juan Carlos Sáez, y representante de las 9 empresas mineras de la Región de Coquimbo que convocaron y participaron en esta actividad: Los Pelam-bres, CAP, Teck, Linderos, Talcuna, Dayton, Vale, Altos de Punitaqui y San Gerónimo.

El ciclo de ponencias fue abierto por Andrés Palma, de Minera CAP, quien se refirió al desafío “Crecer Juntos” de la compañía; Gerardo Herrero, gerente de Abasteci-miento y Contratos de Minera Los Pelambres, se refirió a los desafíos de gestión en esa área; Sebastián Soto-mayor, jefe de abastecimiento de Minera Teck Carmen de Andacollo dio a conocer la política de adquisición de bienes, servicios y proveedores de la compañía; y Omar Hernández, representante de InnovaChile de Corfo, dictó la ponencia “Programa Nacional de Desarrollo de

Proveedores de Clase Mundial: la innovación como eje central”.

Luego de un panel de preguntas, la actividad continuó con una exposición de la “Hoja de ruta de proveedores Vale”, de minera Vale, seguida de la ponencia de Mauri-cio Durán, subgerente de Abastecimientos y Contratos de Minera Linderos, titulada “Avanzando juntos”; por su parte, Felipe Herrera, jefe de Abastecimiento de Minera San Gerónimo, se refirió a la profesionalización de pro-veedores locales; Hermes Mella, jefe de abastecimien-to de Raquel Ledesma Abastecimiento expuso “Minera Talcuna, una visión hacia el futuro”.

El seminario terminó con un panel de preguntas, tras la charla de Juan Ignacio Zamora, sub director regional de

Corfo Antofagasta, titulada “En la ruta de la clase mun-dial: experiencias made in Antofagasta”

La segunda jornada, que se vivió el martes 9 de octubre, dio espacio de encuentro directo entre los ejecutivos de las 9 compañías mineras participantes y los provee-dores a través de un sistema de rondas de negocios de quince minutos, previamente agendadas, donde los representantes de empresas proveedoras podían dar a conocer sus servicios o productos, propiciando la posi-bilidad de cerrar negocios a corto plazo.

Ambas actividades se desarrollaron en el hotel La Se-rena Club Resort y superaron ampliamente la convo-catoria inicial, alcanzando cerca de 200 asistentes por jornada.

En la Región de Coquimbo:

Con éxito se desarrolló la III Rueda de Negocios para Proveedoresde la Minería

76

Page 79: Compramin06 nov.dic-12

Sin duda, uno de los principales desafíos al momento de emprender o innovar es encontrar fuentes de financiamiento. Sumar tecnología, personal, elevar la producción, mejorar los procesos internos o apos-

tar a nuevos productos, son retos que, sin herramientas de financiamiento adecuadas, no quedan más que en ideas.

Considerando esta problemática, la empresa Integral Chile realizó el 24 de octubre un desayuno gerencial titulado “Cómo obtener financiamiento empresarial”, que contó con el expositor Marcelo Matus de la Parra, socio-director de la compañía y docente de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

El ejecutivo dio a conocer a los más de 60 asistentes temas como las alter-nativas disponibles para generar una arquitectura financiera para las em-presas de distintos tamaños; cómo abordar los requerimientos de las enti-dades bancarias; fondos de inversión privados y líneas de financiamiento público-privadas; instrumentos para la obtención de fondos para empre-sas medianas y pequeñas; financiamiento internacio-nal directo a través de compañías locales de asesoría financiera y ejemplos extraídos de la experiencia de empresas locales que fueron asesoradas por Integral Chile.

Además, el ejecutivo abordó temas como la identifi-cación de las ventajas competitivas de una empresa o proyecto, elementos para enfocar el plan de finan-ciamiento de una empresa, objetivos estratégicos y adaptación a la variabilidad de los mercados.

Esta actividad es parte de una serie de encuentros or-ganizados por Integral Chile, con el objetivo de nutrir a los empresarios de conocimientos prácticos y forta-lecer su gestión.

1: Marcelo Matus de la Parra, Socio Integral Chile / 2: Claudio Pérez, So-cio Plastic Market / 3: Exequiel Luna, Product Manager, AproChile; Jaime Alvear, gerente commercialAproChile (tecnología del deporte)/ 4: María de la Hoz, gerente comecial, Isapet S.A; Olga Baeza, gerente general, Isapet S.A/ 5: José Miguel Pedrosa, gerente general, MapeTransport/ 6: Gerardo Peñafiel, Guillermo Toloza, Edka-rOehrens/ 7: Juan Salinas, gerente general, Relsa Talleres/ 8: Rodrigo Rivera, gerente de Administración y Finanzas, Aut Control Plagas; José Campos, jefe de Administración y Finanzas, Kyber; Jaime Alvornoz, ge-rente de Administración y Finanzas, Inversiones J.E S.A

Integral Chile llevó a cabo exitosoencuentro gerencial:

Cómo obtener financiamiento nacional

1

3

5

7

2

4

6

8

77

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

Page 80: Compramin06 nov.dic-12

Potenciar el ahorro de recursos como el agua y la energía, la necesidad de ca-pital humano calificado y el rol de la robótica en la minería del futuro, fue-

ron algunas de las temáticas abordadas en el III Congreso Internacional de Automatización en la Industria Minera, Automining 2012, que se realizó en Viña del Mar.

Se trató de un encuentro de 3 días, en que cerca de 200 profesionales y expertos de la industria y empresas vinculadas a la minería, pudieron abordar y compartir experiencias en torno a un programa técnico conformado por 40 presentaciones, de autores provenientes de 15 países.

Dentro de los trabajos presentados, destacó el de Luis Bergh, académico de la Universidad Federico Santa María, y presidente del Comi-té Internacional del Capítulo Automatización en Minería, del organismo internacional IFAC. El profesional analizó las restricciones que actualmente presentan los recursos huma-nos en relación con áreas tan especializadas como la automatización minera.

El experto, que participa del Congreso desde su primera versión en 2008, destacó que Au-tomining ha servido de instancia para generar un encuentro entre la industria e instituciones más académicas, lo que ha permitido generar una colaboración organizada y permanente.

Otro de los trabajos destacados fue el pre-sentado por César Guzmán y Sebastián Rey, quienes abordaron la reducción del 35% y 30% en agua y energía, alcanzada a través de diversos proyectos de automatización y ope-ración remota, aplicadas en el área de espesa-miento de relaves y recuperación de agua, en la División El Teniente de Codelco.

Asimismo, Marco Orellana, Gerente Corpo-rativo TICA de Codelco y presidente de este Congreso, presentó la charla magistral "Auto-matización y robótica: motores de la minería del futuro".

El Congreso Automining, organizado por Ge-camin y el Departamento de Ingeniería de Mi-nas de la Universidad de British Columbia, es uno de los encuentros más importantes de su tipo a nivel mundial.

Recursos humanos, energía y agua fueron temas principales:

Automining abordó problemáticas de laindustria minera

Cerca de 200 profesionales participaron por tres días de uno de los más importantes encuentrosde automatización minera del mundo.

78

Page 81: Compramin06 nov.dic-12

Actualidad Empresarial

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

79

Page 82: Compramin06 nov.dic-12

El abuso de alcohol y drogas (A & D) ame-naza a todos los aspectos de la sociedad. Afecta a comunidades, colegios y lugares de trabajo. El sólo impacto en las econo-mías de los países, cada año, a causa del abuso de drogas en los lugares de trabajo,

es alarmantemente alto.

En Chile, según cifras del Ministerio de Salud, 90 mil personas son internadas por consumo de alcohol y drogas al año. Por su parte, la Drug and Alcohol Testing Industry Association (DATIA), señala en un estudio de 2011, que el ciudadano más propenso a abusar de éstas es el adulto trabajador, de 18 a 44 años de edad.

Estos impactos son más que alarmantes, consideran-do que el 10% de los trabajadores da positivo en un examen de drogas, según estadísticas de la empresa Global Partners. A nivel de sectores productivos, los que tienen más incidencia son: agro (8,9%), industria (7,9%), Comunicaciones y Transporte (5,9%) y mine-ría (5,1%).

Respecto de la ingesta de alcohol, un estudio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) indica que el 70% de los trabajadores en Chile se declara consu-midor, siendo la minería la actividad económica que concentra el mayor porcentaje de trabajadores que se reconoce como “bebedor” (38,9%).

Programa para un lugar de trabajo libre de drogas (DFWP):

Cómo reducir las pérdidas económicas por accidentes, deserción e improductividad por consumo de alcohol y drogas

Patricio Labatut, Gerente General de Global Partners

LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN PROGRAMA DFWP

Drug Free WorkPlace (DFWP) es un programa de libre acceso para todas las empresas y organizaciones que quieran implementarlo. Este disminuye los índices de ausentismo, rotación laboral y contribuye a disminuir los riesgos de accidentes y las externalidades, produ-cidas por el consumo de A & D de los trabajadores.

A grandes rasgos, DFWP consiste en el diagnóstico de una empresa o división de ella, y la generación de mecanismos concretos de ayuda e Inhibición del con-sumo para los trabajadores que abusan del alcohol y/o drogas. La idea es proteger al 90% de los traba-jadores de eventuales accidentes provocados por el 10% que si las consume. Cabe señalar que éste es un programa flexible para empresas de distintos tama-ños, que garantiza los derechos laborales y constitu-cionales de los trabajadores y aumenta los niveles de productividad.

Este sistema replica una exitosa metodología probada en otros países de la OCDE, gracias al que se han obte-nido importantes retornos económicos reduciendo la tasa de riesgo, primas de seguro, lucro cesante, costos de programas de salud, indemnizaciones por daños civiles, entre otros.

Para la minería, industria que exige el cumplimiento de estándares de seguridad de clase mundial, éste es un escenario preocupante, considerando que un 27,4% de los accidentes laborales son causados por consumo de A & D. Lo anterior se traduce en una pér-dida anual de US $6.000 millones al año, según el Ser-vicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).

Más allá de asignar un costo moral al abuso de A & D, es importante estimar cuántas fugas de recursos puede haber en una empresa debido a este problema. La pregunta que debieran hacerse es ¿cuánto le está costando a su compañía el abuso de drogas en y fuera del trabajo?

Quienes hacen uso de estas sustancias tienden a au-sentarse del trabajo 16 veces más que quienes no consumen A & D; sufren 4 veces más accidentes y ha-cen uso de hasta 10 veces más licencias médicas de lo normal.

Además, los trabajadores que consumen alcohol o drogas sufren una notoria disminución del rendimien-to laboral; son impuntuales en el horario del trabajo; incurren en ausencias injustificadas; sufren acciden-tes laborales y de trayecto; tiene conflictos con los jefes y compañeros.

80

Page 83: Compramin06 nov.dic-12

La metodología se divide en seis módulos, cuya pri-mera etapa es la de diseño de la política de preven-ción del consumo de alcohol y droga. Este módulo contempla la generación de la línea de base, el diag-nóstico organizacional, definición de las normas, al-cances, propósitos, objetivos y metas que se espera alcanzar a lo largo del programa.

El segundo módulo está orientado a comunicar la po-lítica de A&D y hacer que los empleados se involucren con la temática, a través de actividades de sensibiliza-ción, como talleres y charlas. A esto se suma la comu-nicación de contenidos y procedimientos de la polí-tica de A&D, a través de folletos, afiches, videos, etc. Además de la entrega de un ejemplar de la política de prevención de A&D de la empresa a cada trabajador. Cada trabajador firma un documento de adhesión a la política.

Un tercer módulo está orientado a la capacitación en prevención del consumo de A y D, con la realización de talleres, charlas y testimonios que definen, anali-zan y sensibilizan frente a la realidad del consumo de drogas y alcohol.

El cuarto modulo define el tipo de ayuda que la em-presa entregara al trabajador. Esta ayuda puede o no implicar desembolso de recursos de la empresa; por ejemplo, la compañía no está obligada a realizar co-pago de tratamientos, pero si hay que tener en cuenta que el modo de actuar que se defina debe ser conoci-do por todos los integrantes de la organización.

Posteriormente en el quinto modulo se implemen-ta el testeo de alcohol y drogas, que está destinado fundamentalmente a inhibir el consumo de A&D. El testeo está dividido en dos áreas: pre-ocupacional y ocupacional.

El testeo pre- ocupacional está destinado a evaluar la idoneidad de los postulantes como parte del proceso de selección, previo a ser contratados por la empresa. Se definen procedimientos y protocolos.

El testeo ocupacional se realiza a personas con con-trato de trabajo vigente o que ya están trabajando. Esta herramienta está destinada a ser un elemento preventivo por el carácter disuasivo que tienen los exámenes laborales de consumo de alcohol y drogas. Además, se definen en esta etapa del programa, los

procedimientos y protocolos a seguir de acuerdo a lo diagnosticado.

El último módulo es la evaluación de los distintos módulos del programa en aspectos como la gestión, evaluación económica, determinación del ROI (retor-no sobre la inversión), etc.

Según cifras de DATIA, el porcentaje de organizacio-nes que aumentaron su productividad después de la ejecución del programa de prevención de drogas y alcohol en 2011 alcanzó el 19% del total de las em-presas.

Por otra parte, el porcentaje de las organizaciones que tenían una tasa de ausentismo mayor al 15%, descen-dió en 5 puntos porcentuales después de la aplica-ción del programa, mientras un 16% de las empresas disminuyó su rotación de personal.

La implementación del programa DFWP implica que una empresa puede optar voluntariamente a una cer-tificación como “Empresa DFWP”, similar a las Normas

ISO, la cual tiene una duración de 3 años y es otorgada para cada recinto y/o faena que la empresa defina y los trabajadores asociados a ellas, debiendo abarcar al menos la casa matriz y su faena u operación más crítica en términos de riesgo operacional.

La certificación DFWP tiene tres categorías o clases de acuerdo a los niveles de gestión, implementación y desarrollo de los módulos que el programa considera, teniendo las empresas o instituciones que definir pre-viamente a cuál de ellas postulan y se identifican con las letras: “A” (categoría básica que implica la imple-mentación y operación de los 6 módulos, alcanzan-do los aspectos críticos y fundamentales. Orientada a Pymes); “AA” (categoría intermedia, que considera la aplicación de los 6 módulos y la implementación y gestión de todos los aspectos considerados en és-tos, en un grado intermedio. Orientada a medianas empresas) y “AAA” (categoría avanzada, considera la implementación y operación de los 6 módulos, con cumplimiento de todos los aspectos en un grado avanzado. Orientada a grandes empresas).

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

81

Page 84: Compramin06 nov.dic-12

Actualidad Empresarial

Axionet consolida presencia en minería

Axionet, una empresa especializada en el diseño y ejecución de servicios en las áreas de integración, conectividad y redes, ha consolidado su posición en la industria minera, cubriendo toda la cade-na de valor, desde la ingeniería y sumi-nistros hasta la mantención de proyectos de comunicaciones y tecnologías.

Entre los proyectos desarrollados por Axionet se encuentran:

Refinería 2 Codelco Calama: Servicio de fusión y certificación de cabeceras para la planta de electro refinación de cátodos y ánodos Codelco. Armados de cabeceras de fibra óptica.

Minera Los Pelambres: Traslación de tendido principal de enlaces de teleco-mando y telecomunicación; Empalmes en mufas y certificación de nuevo ten-dido.

SQM Planta Nueva Victoria: Análisis de tendido de enlace, posterior termi-nación de fibra ADSS 36 km en mufas y cabeceras de terminación; Empalme con Línea 66kV. Cable OPGW, más em-palmes en mufas OPGW. Certificación de tramos completos.

SCM El Abra: Proyecto Sulfolix. Prepa-ración de cabeceras y mufas OPGW, fusión y certificación de cables OPGW y ADSS. 2.000 fusiones en mufa y ca-beceras. Línea 23kVA.

La empresa ha desarrollado, además, proyectos de fibra óptica, cableado es-tructurado, CCTV y WLESS para centra-les hidroeléctricas, gasoductos, gran-des obras urbanas y telefonía celular.

Axionet busca ofrecer y entregar las mejores respuestas y resultados en términos de costo-calidad, sobre la base de altos estándares, cumplimien-to de los plazos y términos acordados, calidad en los trabajos y una relación centrada en la cercanía con los clientes.

Visítenos en nuestra nueva página, www.axionet.cl

En una ceremonia realizada en la Mina Snap Lake de DeBeers, en Canadá San-dvikMining celebró el cumplimiento de cinco años sin accidentes con tiempo perdido, un hito alcanzado por el equipo de mantención de SandvikMining que desempeña sus funciones tanto en la Mina Snap Lake como en las oficinas de Sandvik en Yellowknife, Northwest Terri-tories, en Canadá.

Este hito fue alcanzado el 1 de enero de este año y es un testimonio del compro-miso tanto del personal en la mina como en las oficinas de Yellowknife – donde los colaboradores de Sandvik prestan apoyo al equipo de mantención en mina.

SandvikMining celebra cinco años sin accidentes con tiempo perdido en mina Snap Lake Michelin dio por iniciado el proceso de expansión de su fábrica de neumáticos de

automóviles y camionetas (TC) en el municipio de Itatiaia, estado de Rio de Janeiro, Brasil.

Durante la ceremonia de inauguración de las obras de expansión, Jean-Dominique Ollier resaltó que, para el Grupo Michelin, “ésta es una nueva etapa innovadora y exitosa de nuestro crecimiento” en materias de fabricación de mejoras de neumáti-cos para la línea de automóviles y camionetas.

Con una inversión de 300 millones de euros, la planta de Itatiaia cuenta con tecno-logía de punta para la fabricación de neumáticos en el Grupo Michelin. Esta expan-sión significará para la empresa un aumento en la capacidad de producción para llantas de automóviles y camionetas a 5 millones de neumáticos por año en una primera etapa, además de un incremento en la capacidad productiva, con un total de 300 empleados directos trabajando en la fábrica, más 1.500 empleados trabaja-dores realizando labores de manera indirecta.

Finalmente, Ollier destacó que para Michelin éste es un “hito muy importante en el mundo y en Brasil. Nuestros neumáticos serán más seguros, ahorrarán mayor can-tidad de combustible a los usuarios, contribuyendo así a la reducción de CO2 en el ambiente. Nuestra fábrica está produciendo más y mejor, creando más y mejores puestos de trabajo y con un desarrollo profesional inigualable”.

Michelin expande su fábrica de neumáticos en Brasil

82

Page 85: Compramin06 nov.dic-12

Actualidad Empresarial

Metso invierte en la fabricación de revestimientos para molinos para reforzar capacidad global de prestación de servicios

Metso está ampliando su capacidad global de producción de revestimientos para molinos en goma a través de inversiones en nuevas prensas para atender la demanda creciente en el mercado global de la minería. Después de concluir estas inversiones en 2015, la capacidad de producción global de revestimien-tos para molinos en goma en las unidades de fabricación de piezas de desgaste de Metso actuales aumentará en 30%.

Las inversiones, que totalizan aproximadamente 10 millones de euros, serán realizadas en dos etapas. La previsión de entrada en operación del primer con-junto de prensas es de finales de 2013. Esto incluye la instalación de prensas en Chile, Suecia, Canadá, México y Perú. Las decisiones en relación a la segunda etapa serán tomadas con base en la previsión de demanda al principio de 2013, e implementadas en 2014 / 2015.

“Estas inversiones están alineadas con nuestros planes estratégicos para el for-talecimiento de nuestras ofertas de servicios y para la expansión da la disponi-bilidad de revestimientos para molinos, que pretenden atender a la demanda creciente,” dice João Ney Colagrossi, presidente de la Línea de negocios de Ser-vicios, Segmento de Minería y Construcción de Metso.

Con estas inversiones, Metso reitera su compromiso de garantizar la disponi-bilidad y calidad de sus piezas de desgaste para clientes de minería en todo el mundo, ayudándolos a mantener su base instalada en funcionamiento perma-nente.

La implementación de equipos de calefacción de perfil ambiental ópti-mo implica, además de su aporte en reducción de emisiones de CO2, im-portantes ahorros en energía, recurso que ocupa cada vez más interés por su alto precio en Chile y las discusiones frente al futuro de la matriz.

En este contexto, la empresa de repre-sentaciones Wilpat ha traído a Chile el Eco’ Ceramic System, de la empre-sa Francesa SBM, sistema que reduce hasta en un 50% el gasto en energía por calefacción en comparación con sistemas tradicionales.

Se trata de un sistema de radiantes de cerámica a gas, que calienta las super-ficies, no los volúmenes, lo que resul-ta en importantes ahorros energéticos para el usuario”, explica Rebecca La-

Sistema de calefacción radiante de SBM: Más eficiencia térmica, menos impacto ambiental

niel, gerente de exportación de SBM, empresa con representación en más de 65 países y con clientes en todo el mundo, como Air Liquide, Alstom, Caterpillar, Renault Trucks, Daimler Chrysler, entre otros.

La calefacción cerámica se basa en el principio de la radiación infrarroja y permite, sin sobrecalentar la parte superior del edificio donde se instala, dirigir la energía hacia donde se nece-sita, sin usar ningún componente me-cánico en movimiento y sin emisiones de ruido o polvo.

“El sistema alcanza 95% de la poten-cia radiada 5 minutos después del encendido y al apagar se mantiene ca-liente, por lo que se puede mantener una misma temperatura programando ciclos de apagado y encendido. Ade-más, la potencia con que funcionan los radiantes puede ser regulada remota-mente a través de un computador, por medio de un sistema de control cen-tralizado comunicado con el software “Eco-control” de SBM, que también permite un monitoreo en tiempo real o histórico del consumo de los módu-los”, explica Eric Patrick, gerente de desarrollo de Wilpat, representante exclusivo de SBM en Chile.

“Estas cerámicas son el resultado de los esfuerzos en investigación y de-sarrollo del fabricante, SBM, con 60 años de experiencia. Funcionan con gas, que es la alternativa más eficiente y económica para la industria, y para lograr un objetivo ambiental de redu-cir las emisiones, nuestros productos cuentan con tecnología de vanguardia que optimiza al doble esa eficiencia”, explica Rebecca Laniel.

83

Page 86: Compramin06 nov.dic-12

Un positivo récord ha registrado la in-dustria extractiva minera del país, al concluir 51 días sin registrar acciden-tes con resultado de muerte, supe-rando lo alcanzado en septiembre de

2010, cuando se logró el récord histórico de 44 jor-nadas sin fatalidades.

“En septiembre de 2010 habíamos logrado tener 44 días sin accidentes con resultado de muerte; sin embargo, durante 2010, en octubre, la industria la-mentaba 37 víctimas fatales en 34 accidentes. Este año, la cifra de víctimas ha disminuido a 19 acciden-tes con 21 víctimas fatales”, explicó al respecto, el director nacional (S) del Servicio Nacional de Geolo-gía y Minería, Julio Poblete.

“Esto se debe, principalmente, al esfuerzo que han realizado las empresas mineras y al trabajo realiza-

do por el Servicio en fiscalización, capacitación y re-gularización de proyectos de explotación”, agregó.

Para lograr el objetivo de “0” accidente fatal a me-diano plazo, el Sernageomin, a partir del 2010, en-fatizó su programa de Seguridad Minera focalizado en tres aspectos claves para mejorar la seguridad de las personas.

El primero es el aumento de las fiscalizaciones, fac-tor que ha sido fundamental en la disminución de los accidentes. En octubre de 2012 se superaron las 6 mil fiscalizaciones efectivas, cifra superior a lo lo-grado en los años 2011 (4.332) y 2010 (2.048) en la misma fecha.

El segundo aspecto donde Sernageomin focalizó gran parte de sus esfuerzos es en incrementar y expandir la capacitación, en los dos programas que realiza su Centro de Capacitación: Expertos y Moni-

tores en Seguridad. En este sentido, en el mes de oc-tubre el Servicio superó las metas comprometidas, capacitando a más de 2 mil Monitores y entregando la calificación de Expertos a 405 prevencionistas.

Un tercer avance, esfuerzo conjunto entre Serna-geomin, Enami y Sonami, es la regularización de los proyectos y métodos de explotación. En septiembre de 2012 se dobló el número de proyectos regula-rizados con respecto al año anterior, favoreciendo principalmente a la minería pequeña y artesanal, al incorporar la seguridad en las faenas que se desem-peñaban informalmente.

Al esfuerzo de Sernageomin para obtener estos re-sultados, se suma el compromiso de las empresas en los temas relacionados con la seguridad de sus trabajadores, quienes han incorporado una actitud de autocuidado y nuevas herramientas a través de la capacitación.

Record en Seguridad Minera:51 Días sin Accidentes Fatales en la Industria Minera Nacional

84

Page 87: Compramin06 nov.dic-12

En el marco de la feria industrial Atexpo 2012, oraganizada por la Corporación para el Desa-rrollo de la Región de Atacama (Corproa) y Fisa, se efectuará un ciclo de conferencias y semina-

rios que abordarán temas como la escasez de recursos humanos para la Minería y los efectos del mayor in-dustrial sobre la demanda hídrica y energética.

Un profundo análisis de los temas relevantes que preocupan a la III Región en el contexto de crecimiento económico proyectado por una cartera de proyectos de inversión cercana a los US$ 300 mil millones para el período 2012-2020 en la zona, es el que se llevará a cabo en Atexpo 2012.

La feria, que se realizará del 19 y el 23 de noviembre, se proyecta como la mayor exhibición industrial reali-zada en la zona y congregará más de 200 expositores en un recinto ferial habilitado especialmente en el ae-ródromo de Chamonate en Copiapó,

En el marco de Atexpo, se llevará a cabo un programa de conferencias y seminarios, organizados en con-junto con el Clúster Minero de Atacama, en que serán abordadas temáticas como la escasez de recursos hu-manos para hacer frente a la demanda por mano de obra calificada de los proyectos en curso, el manejo de

recursos hídricos y energéticos, uso de herramientas de promoción de negocios internacionales y creación de empresas, por parte de ProChile y Corfo.

Durante el ciclo de conferencias, se analizarán las oportunidades de negocios que ofrece el portafolio de inversiones privadas y públicas pertenecientes a industrias como minería, energía, infraestructura, comercio y agricultura que, según el presidente de Corproa, Carlos Nicolás, “convierten a Atacama en un polo de desarrollo económico para el norte de Chile, confirmando la tendencia mostrada durante los últi-mos años”.

Respecto de las expectativas sobre este evento, Nico-lás indicó que espera que el evento continúe y crezca en el tiempo, transformándose en “una plataforma para el posicionamiento individual de negocios, es-pecialmente locales, como también para que la región le muestre al país y al mundo porque transformará a Chile en los próximos años. Queremos que en este en-cuentro empresarial se discutan y se den soluciones a los cuellos de botella que existen para alcanzar el desarrollo de nuestra región, demostrando que una clave para lograr ese progreso es la asociatividad pú-blico- privada”.

Para conocer el programa de seminario, visite

www.atexpo.cl

• Sobre 230 expositores

• Más de 3.500 reuniones de negocios

• Sobre 8 mil visitantes profesionales

• Negocios por sobre US$ 100 millones

• 17.000 m2 de exhibición industrial

Atexpo 2012:Empresarios analizarán temas clave para el desarrollo industrial en Antofagasta

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

85

Page 88: Compramin06 nov.dic-12

Con el objetivo de promover la inversión privada en investigación y desarrollo, el Ministerio de Minería y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) organizaron una charla técnica dictada por el Subsecretario de Minería, Pablo Wagner.

En el evento se dieron a conocer los beneficios tributarios de una nueva ley que busca generar nuevos conocimientos en el ámbito científico o tecnológico en Chile, detallando la modificación a la Ley Nº 20.241, que amplía el incentivo tributario a la inversión en investigación y desarrollo (I+D). Estos cambios que entraron en vigencia el 7 de septiembre.

El subsecretario destacó que la Región de Antofagasta posee un gran potencial para desarrollar proyectos de investigación e innovación gracias a la actividad minera, “siendo esta normativa de suma importancia para que las empresas aumenten su competitividad en el mercado global” puntualizó.

Por su parte, el gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortéz, destacó que “la innovación es un desafío constante en la Industria minera, por este motivo buscamos incentivar a que los grandes y pequeños empresarios del rubro conozcan esta nueva de Ley de I+D, para que se beneficien de ella y desarrollen proyectos de investigación que les permita incrementar su capacidad competitiva en el mercado.”.

Subsecretario de minería presenta la nueva ley de i+d en antofagasta Exponor Chile participó en Expomina 2012

Con el objetivo de propiciar la llegada de nuevas empresas peruanas a Chile, Exponor Chile participó en Expomina 2012, una de las ferias especializadas más grande de Lima en el sector minería. El evento se realizó del 12 al 14 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, en la capital peruana.

El stand de Exponor formó parte del pabellón oficial de Chile, organizado por ProChile y según la Andrea Moreno, expomanager de Exponor, el espacio fue una oportunidad de generar alianzas comerciales. “Nos hemos reunido con empresarios de diferentes rubros del país incaico para invitarlos a ser parte de Exponor Chile 2013, destacándo las múltiples oportunidades de negocio y desarrollo que tiene el sector minero chileno”, indicó.

Para fomentar esta oportunidad de negocios con las compañías peruanas, Exponor estableció una alianza de trabajo con la Cámara de Comercio Chileno-Peruana. “Nuestra idea es que más empresas peruanas se interesen en estar presentes en Chile a través del establecimiento de nexos comerciales con compañías chilenas, lo cual permite contribuir a la generación de encadenamientos productivos que propicien el fortalecimiento del cluster minero regional”, sentenció Moreno.

Expomina se ha consolidado como la feria especializada más grande de Lima en el sector minería, congregando a empresarios de diferentes rubros que buscan múltiples oportunidades de negocios y desarrollo en el sector minero peruano. En su versión anterior, la feria contó con la participación de 600 empresas proveedoras y más de 28 mil asistentes.

86

Page 89: Compramin06 nov.dic-12

151 nuevos expertos en Prevención de Riesgospara la Industria Extractiva Minera

En presencia del ministro de Minería, Hernán de Solminihac y el director nacional (s) del Servicio Nacional de Geología y Minería, Julio Poblete, 151 profesionales recibieron una calificación como Expertos en Prevención de Riesgos de la Industria Extractiva Minera, en una ceremonia realizada el 26 de octubre, en el Centro de Eventos Casa Piedra.

Los profesionales, de los cuáles 20 son mujeres, formaron parte de cinco cursos realizados en Santiago y Rancagua durante el segundo semestre del 2012, en modalidad continua y discontinua.

En su discurso, Solminihac destacó el porcentaje femenino de participación y resaltó que el 50% de los mejores rendimientos fueron obtenidos por profesionales mujeres. Indicó además, que la autoridad seguirá manteniendo su compromiso con la seguridad en la industria hasta conseguir la meta de tasa de fatalidad cero en la minería.

Por su parte, el director Nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería, Julio Poblete, se refirió a los avances del Servicio en general, destacando el concepto de liderazgo visible en la prevención de riesgos de la industria y la figura del Experto Sernageomin como una continuidad del Servicio en las empresas mineras.

Durante el evento, el Experto Sernageomin y superintendente de Gestión y Producción de Codelco El Teniente, Manuel Montecinos, compartió con los asistentes su experiencia en el diseño de la jaula Fénix utilizada en el rescate de los trabajadores de la Mina San José.

Con este hito, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología y Minería, alcanza los 405 prevencionistas calificados, número que sobrepasa la meta fijada para el año 2012, que era de 375 personas.

El Centro de Capacitación Sernageomin otorga, en forma exclusiva, la calificación en Prevención de Riesgos y Seguridad Minera, tanto a profesionales como a trabajadores de la industria extractiva, generando Expertos y Monitores, tal como lo instruye el Reglamento de Seguridad Minera, Decreto Supremo Nº 72 de 1985 del Ministerio de Minería y sus posteriores modificaciones.

El curso que imparte el Centro de Capacitación del Sernageomin incluye materias tales como: Seguridad Minera en Rajo Abierto y Minería Subterránea, Procesos Mineros, Tranques de Relave y su manejo, Legislación Minera, Sistemas de Ventilación, Manejo de Explosivos, Salud Ocupacional, Planes de Emergencia, Ética y Liderazgo, y Administración de Riesgos.

Todo lo anterior permite, al profesional calificado, establecer y mantener Programas de Prevención de Riesgos que salvaguarden a los trabajadores de la minería, a fin de desarrollar sus tareas en un medio seguro, minimizando los riesgos de accidentes personales, la pérdida de capital productivo y los efectos nocivos sobre el medio ambiente.

El Experto en Prevención de Riesgos de la Industria Extractiva Minera es aquel profesional que, acreditando a lo menos 5 años de experiencia en operaciones o faenas mineras en general, haya aprobado el curso de 330 horas de clase en el Centro de Capacitación del Sernageomin, y que de acuerdo a su profesión y rendimiento haya sido calificado en categorías A, B ó C, mediante Resolución del Servicio.´

Sernageomin entrega calificación:

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

87

Page 90: Compramin06 nov.dic-12

El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals y presidente de Exponor 2013, Diego Hernández, fue el encargado de encabezar la ceremonia oficial de

lanzamiento de la principal feria minera e industrial a realizarse el próximo año, del 17 al 21 de junio, en An-tofagasta.

El evento, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), contará en su versión 2013 con 25.600 mts2 de superficie, para acoger a los más de 1.000 expositores provenientes de 30 países que se darán cita en el recinto ferial y recreacional de la AIA.

Durante la ceremonia de lanzamiento, Hernández desta-có la importancia que tiene para la industria minera de la Región de Antofagasta contar con un evento de esta envergadura en la zona, que concentra el 18% de la pro-ducción mundial de cobre y lidera la producción de yodo, litio, molibdeno y otros minerales.

El ejecutivo, reconoció, además, la labor que ha llevado adelante la AIA durante casi tres décadas desde la crea-ción de Exponor. “Ha sido un ente aglutinador que ha dado lugar a la creación y desarrollo del clúster minero y más aún, ha ayudado de manera efectiva a impulsar el desarrollo de Antofagasta”, sentenció.

Por su parte, Marko Razmilic, presidente de la AIA señaló que “Exponor es una de las ferias más importantes de su tipo para la industria minera mundial, logro que es fruto del avance constante obtenido por las 15 versiones que se han realizado a lo largo de 28 años transcurridos des-de la primera exposición. El reconocimiento y proyección que hoy tiene esta feria es fruto de un trabajo de calidad, realizado con mucha disciplina y convicción respecto del potencial de nuestra zona y de su gente”.

CONSTANTE CRECIMIENTO

Respecto de su nombramiento como presidente de Ex-ponor 2013, Diego Hernández indicó su satisfacción y su “orgullo frente al progreso alcanzado por Antofagasta en los últimos años, siendo ésta la expresión más directa del

desarrollo alcanzado por la minería en Chile. En este con-texto, Exponor se sigue consolidando como una de las principales ferias de negocios del mundo, en una zona minera por excelencia”, señaló.

Junto con agradecer haber sido designado en el rol por segunda vez, el ejecutivo reseñó la evolución de Exponor.

“Cuando me tocó encabezar la versión 2007 de Exponor, nuestra meta era superar las 500 empresas expositoras, la cual fue alcanzada exitosamente. En esta oportunidad, Exponor 2013 se ha propuesto alcanzar 1.000 exposi-tores, provenientes de 30 países, recibiendo además a delegaciones empresariales oficiales de Estados Unidos, Canadá, Australia, China, Finlandia, Alemania, Sudáfrica, Francia y Perú; es decir, los principales países mineros del mundo y sus proveedores tendrán puesta su mirada en Exponor, permitiendo proyectar el trabajo realizado en Antofagasta, impulsando aún más su potencial”, recalcó.

75% DE SU SUPERFICIE VENDIDA

Debido al enorme interés que genera entre las distintas empresas mineras, industriales y proveedoras de Chile y el mundo para formar parte de la principal exhibición minera e industrial a realizarse el próximo año, el evento ya presenta un 75% de su superficie vendida.

“Esto es una clara muestra de la relevancia que tiene Ex-ponor dentro de la industria minera mundial, lo cual se refleja en el interés que se ha manifestado desde todos los rincones de mundo por estar presentes, más aún en una zona que espera recibir en los próximos años inver-siones mineras por cerca de 38 mil millones de dólares”, recalcó el presidente de la AIA.

Por su parte, el presidente de la feria indicó que, “para Chile, Exponor es una plataforma de negocios que per-mite mostrarle al mundo minero global lo que nosotros realizamos en el país, y eso genera contactos que se re-flejan en negocios, exportaciones, ventas de servicio y compra de equipos, lo que hace más competitiva nuestra minería a nivel mundial”.

Presidente de Exponorda el vamos a la versión 2013 El máximo ejecutivo de Antofagasta Minerals y

presidente de Exponor 2013, Diego Hernández, destacó la enorme importancia que tiene esta feria en la industria minera mundial, resaltando que en sus casi tres décadas de historia, ha posicionado y fortalecido el clúster minero en la Región de Anto-fagasta, contribuyendo al desarrollo de la zona.

88

Page 91: Compramin06 nov.dic-12

Han pasado 3 años desde que la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad

de Chile (FCFM) se adjudicó los fon-dos de Conicyt para el financiamiento del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería, AMTC (Advanced Mi-ning Technology Center).

Desde entonces, el centro ha creci-do rápidamente como semillero de investigación aplicada, pasando de contar con tres árenas iniciales de in-vestigación, al desarrollo de 18 líneas específicas.

“Con el objetivo de potenciar estas líneas de investigación, llevamos a cabo una restructuración en el cen-tro. Hoy contamos con 9 grupos que desarrollan las desarrollan, en temas como geología y exploración minera, metalurgia extractiva y algunas líneas transversales como robótica, automa-tización, energía, sustentabilidad. Estamos tratando de abordar las pro-blemáticas mineras desde todos los ámbitos”, explica Javier Ruiz del So-lar, director ejecutivo del AMTC.

Para Ruiz, la inauguración del edificio del AMTC, en el campus Beauche-ff de la Universidad de Chile, es un hito significativo. “Cuando partimos, en el año 2009, nos juntamos varios grupos de investigación que ya exis-tíamos con el desafío de trabajar de manera conjunta. Contar con un edifi-

cio propio permite que tengamos un espacio común de trabajo, con un ma-yor sentido de pertenencia al AMTC. También nos permite acercarnos a uno de nuestros objetivos, que es abrir el centro para la realización de pasantías y trabajo en conjunto con gente de la industria minera”.

Por su parte, Francisco Brieva, decano de la FCFM y presidente del directo-rio del AMTC, señaló durante la inau-guración de las nuevas instalaciones que “este centro es la respuesta de esta Universidad a un desafío país. Tenemos el entusiasmo, el apoyo de la industria, la calidad y la diversidad temática para hacer de este centro un referente mundial en el campo mi-nero. Esperamos que en pocos años, Chile ya no requiera de centros de excelencia externos para desarro-llarse y pueda recurrir a su propio capital para hacerse fuerte, permane-cer competitivo y proyectarse hacia el mundo. Esta es la apuesta que el AMTC representa”.

Por su parte, el director ejecutivo de-claró sus expectativas de que el cen-tro “sea la plataforma en que nuevas ideas, conceptos, paradigmas, mo-delos, prototipos y dispositivos sean transferidos a empresas proveedoras de tecnología minera; también que

sea incubadora para nuevas empre-sas tecnológicas”.

Para el centro, según Ruiz, es muy relevante que los resultados de sus investigaciones sean aplicados en la industria minera, así como realizar un trabajo en conjunto con ella. Para esto, AMTC cuenta con un comité que incluye a siete representantes de em-presas mineras, que otorgan retroali-mentación respecto de los proyectos. También cuenta con un directorio, del que forman parte dos representantes de la industria minera.

“La mayor parte de los proyectos apli-cados los hacemos con las empresas mineras.El centro es financiado por el Programa de Financiamiento Basal de Conicyt, otorgando un tercio del pre-supuesto. Los otros dos tercios son obtenidos con fondos concursables gubernamentales como Fondef, Fon-decyt e InnovaChileCorfo o y a partir de proyectos con la industria”, expli-ca Ruiz del Solar.

Respecto de la posibilidad de gene-rar encadenamientos con empresas proveedoras de la minería para hacer inserción de sus avances, el ejecutivo explica que se trata de un proceso lento pero en desarrollo “Ya tenemos, por ejemplo, software transferidos que ya están en uso en la industria minera y esperamos que la tendencia siga en aumento”.

Inauguración de edificio del AMTC: Un centro de investigación de clase mundial para la industria minera

LIDERANDO EN ROBÓTICA

Durante el recorrido inaugural por el edificio del AMTC, se expuso al robot Bender, equipo que “cuenta con de-tección y reconocimiento de rostro, reconocimiento de voz, capacidad de navegar en un ambiente, hacer un mapa de forma autónoma y después reconocer su posición, entre otras fun-ciones, según explica Mauricio Correa, capitán del equipo de robótica y parte del equipo creador de Bender.

Además, agrega “Bender participa en los mundiales de robótica “Robocup”, que se realizan todos los años en dis-tintos países. El mejor lugar que he-mos obtenido es el 5°entre 24 países, superados por potencias como Japón y Alemania. Esto da cuenta del exce-lente nivel de desarrollo en que nos encontramos”.

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

89

Page 92: Compramin06 nov.dic-12

El destino ideal junto a la familia

TERMAS PUYEHUE:

Al pie de la Cordillera de Los An-des, en la X Región de Los Lagos, se encuentra ubicado el Hotel y

SPA Termas Puyehue. Este complejo tu-rístico está emplazado dentro del im-presionante Parque Nacional Puyehue, Santuario de la Naturaleza de 107.000 hectáreas de hermosos bosques, ríos y lagos que fue nombrado reserva de la biósfera por Unesco.

Este hermoso destino emplazado en el sur de nuestro país es el lugar ideal para la familia que se merece y nece-sita un “break”. Todo, en un hotel 5 estrellas que incluye alojamiento en habitaciones de lujo, tres restaurantes de alto estándar, tanto buffet como a la carta, con consumo ilimitado de comi-das y bebidas - alcohólicas y no alco-hólicas -, además de bares y áreas de

90

Page 93: Compramin06 nov.dic-12

• Un lugar para disfrutar bajo el concepto “todo incluido”

• Un destino que propone un ambiente de relajo, entretención y excelente gastronomía

• Una naturaleza privilegiada rodeada de hermosos paisajes y la magia de los bosques milenarios

• Un servicio de SPA de lujo y más de 40 diferentes tratamientos

snack adicionales, uso de sus tres pis-cinas termales, entre otros servicios All inclusive que ofrece Termas Puyehue.

Hotel Termas Puyehue ofrece un servi-cio "All Inclusive" para sus huéspedes, quienes además de disfrutar de los hermosos parajes que rodean el hotel, también buscan un ambiente de relajo, entretención, buena mesa y sobretodo un excelente servicio personalizado el cual se puede disfrutar en cualquier época del año.

La entretención es otro elemento que destaca en el hotel con una gran varie-dad de actividades indoor y outdoor, a esto se le suma un completo programa para niños, moderno gimnasio, mini golf, karaoke, y sus seis modernas pis-tas de bowling que transforman a este recinto en un lugar ideal para descan-sar y disfrutar.

Pero para quienes buscan el relajo to-tal el SPA de Termas Puyehue ofrece más de 40 diferentes tratamientos y N

ov

iem

br

e /

Dic

iem

br

e -

20

12

91

Page 94: Compramin06 nov.dic-12

programas especiales para el bienestar y la salud. Por precios muy convenien-tes los huéspedes, principalmente ellas, pueden acceder a masajes (relajantes, aromaterapéuticos, linfáticos, deporti-vos, entre otros), reflexología, hidrotera-pia con agua termal, baños (con espuma, sal de mar, esencias o hierbas, aceite de almendras dulces, barro o azufre, cleo-patra, entre otros), hidroterapia especial (Vichy) y mucho más.

Además con el objetivo de cautivar los paladares más exigentes es que Termas Puyehue dispone de tres interesantes opciones de restaurantes: "Los Tron-cos" con sus noches temáticas, Oliva Nova, con su nueva carta y frescas pas-tas y "Lago Puyehue", donde se puede disfrutar de una excelente gastronomía internacional, gran variedad de carnes y mariscos, y una selecta carta de vinos, entre otros.

Diversión para todos

Un destino para todas las edades con ambiente familiar donde hasta los ni-ños más inquietos encuentran qué hacer durante el día en nuestro lúdico kids club y los jóvenes descargan toda su energía en actividades recreativas y deportivas como excursiones. Además hemos desarrollado entretenidos pro-gramas para Seniors Activos mayores de 55 años, y para que aquellos que desean vacacionar solos o solas en-cuentren la oportunidad de hacer nue-vas amistades.

Actividades Especiales: Noches temá-ticas; cata de vinos; taller de cocktails, galería de arte; exposiciones de arte; conciertos y actividades culturales pe-riódicas y karaoke. En temporada alta música en vivo.

Club de Niños: Para los niños de entre 4 y 11 años, hemos implementado un programa supervisado por profesiona-les que funciona diariamente entre las 10:00 y 18:00 horas. Entretenidas acti-vidades dentro del kids club o en otras dependencias del hotel (cine, sala de juegos).

Deportes Outdoor: Bicicletas de mon-taña; cabalgatas y caminatas por los senderos del Parque; Canchas de Tenis; water-Polo; volleyball acuático y aqua-robics. (Actividades sujetas a disponi-bilidad).

Deportes Indoor: Tenis de mesa (Ping Pong), mini golf y bowling.

Sala de Juegos: Cartas, dominó, billar, mesa de aire y otros juegos de mesa disponibles.

92

Page 95: Compramin06 nov.dic-12

Hotel Termas Puyehue se encuentra a 70 kilómetros al interior de la ciudad de Osorno, (Se puede llegar vía LAN Chile al Aeropuerto de Osorno) y ubicado cerca de importantes ciudades de la Décima Región como son: Puerto Varas, Puerto Montt y Valdivia. Además de ciudades Argentinas como Bariloche, Villa la Angos-tura. Consulta sobre precios especiales y promociones al fono 600 293 6000 o al email [email protected]. Tam-bién puede visitar www.puyehue.cl.

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

93

Page 96: Compramin06 nov.dic-12

Actualidad Empresarial

Proveedores checos en Chile: Stros se

posiciona en mercado minero local

La empresa checa Stros, que diseña, construye, instala y exporta elevado-res de personal y materiales, se posi-ciona en Chile. Con diversas certifica-ciones internacionales y presencia en más de 30 países, la compañía busca abrirse mercado en la minería nacio-nal con oficinas de representación co-mercial en Chile y participación activa en eventos como Expomin.

Stros está acreditada como provee-dora oficial en las empresas mineras chilenas y es la primera empresa ex-tranjera en pertenecer a la Asociación Gremial de Suministradores Técni-cos y de Ingeniería para la Minería e Industria, Sutmin A.G. Sus equipos son utilizados en ámbitos como bo-degas, plantas industriales, hidro y

Hidro MFD presentará sus avances en Atexpo 2012

Hidro MFD, empresa de reparación y fabricación de componentes oleohi-dráulicos y mecánicos con plantas en Coquimbo y Copiapó, presentará algu-nos los sistemas desarrollados y pa-tentados por la empresa. “Vamos a ex-poner una estructura desarrollada en nuestros talleres hace un par de años: se trata de un sistema de levante para cambio de neumáticos de servicios mineros”, indicó Juan Vega, Líder de Proyectos y Negocios de la empresa.

La marca Hidro MFD, responde a las iniciales de Martín Fredes Dávila, em-prendedor que desde hace cerca de 2 décadas se independizó, montando una empresa de servicios de repara-ción y mantención de sistemas hidráu-licos para equipos de alto tonelaje de la minería.

La empresa ha tenido un crecimiento sostenido. En sus inicios funcionaba en galpones de no más de 200 m2 y en la actualidad, cuenta con insta-laciones de cerca de 4.000 m2 en Copiapó y Coquimbo, donde han de-sarrollado y reparado componentes y piezas de gran envergadura.

“Se trata de equipos de grandes ta-maños, estructuras que hace algunos años era impensado que fueran mane-jados por una empresa local. Ese tipo de servicios los realizaban las mismas empresas transnacionales que pro-veían los grandes equipos es instala-ciones, pero nosotros contamos con la calidad y el personal calificado para enfrentar esos requerimientos. Eso ha hecho que Hidro MFD sea una de las más importantes de la región”, indicó Vega.

Además, Hidro MFD ha renovado su imagen corporativa. Tras su desvin-culación de su asociado y su marca anterior, Hidrocrom, ha presentado un nuevo logo que mantiene los co-lores corporativos de la empresa, el azul y el amarillo, “y un tic representa nuestro compromiso con la caldiad, el cumplimiento de parámetros interna-cionales y locales”.

Hidro MFD cuenta con certificaciones ISO 9001; 2008, ISO 14.001 y Ohsas 18.001 de Seguridad y Salud Inter-nacional. Además, la empresa forma parte del Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (Sicep) y del Sistema de Registro y Clasificación de Proveedores y Subcontratistas Regic (Achilles).

La empresa cuenta con otras certifica-ciones operacionales; por ejemplo, en el área de soldadura, los talleres están certificados por Komatsu, de acuerdo a los estándares internacionales de la marca.

termoeléctricas, hornos, torres de telecomunicaciones, torres solares, chimeneas, minas e instalaciones sub-terráneas.

Los elevadores Stros se diseñan se-gún la necesidad de cada instalación y de acuerdo a los requerimientos de la Directiva Europea de Máquinas 2006/42/EC y los más altos están-dares locales, proveyendo además el soporte completo, desde el diseño, fabricación, instalación, certificación, hasta el servicio de garantía y post-garantía.

Para mayor información, contactar al representante comercial de Stros en Chile, Enrique Aguilera, al teléfono (56-2) 2639804 o al mail [email protected]

94

Page 97: Compramin06 nov.dic-12

Actualidad Empresarial

Una delegación de 18 empre-sarios y socios de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), asistió a MINExpo 2012, una de las ferias mineras más importante del mundo, realiza-da en la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos.

El líder de la delegación y Jefe del Centro de Desarrollo Em-presarial de la AIA, Ricardo Mu-ñoz, destacó la potencialidad y

que tuvo la presencia del pabellón comercial de Chile en MINExpo, “el que se transformó en un espacio ideal de punto de encuentro, donde nuestros em-presarios pudieron interactuar con otros empresarios de la industria minera mundial y conocer lo último en innovación y tecnología”, sentenció.

La delegación de empresarios que viajó hasta Las Vegas, compuesta por em-presas socias de la AIA, fueron DPG Industrial, González Ackerknecht Ltda., Intersales Ltda., Solid Mining Solution, Reliper Comercial Ltda., Sociedad Co-mercial O-Dos Cía. Ltda., ThyssenKrupp Aceros & Servicios S.A., T-Metal E.I.R.L., Ingeniería Martinez & Nieto Ltda., Yprotec E.I.R.L., Empresas River Ltda., De La Fuente y Carpanetti Ltda., Diproseg Ltda. y RS Industrial Ltda.

Empresas socias AIA participaron en MINExpo 2012

TOTAL, cuarto grupo energético a nivel mundial, busca involucrar a sus emplea-dos plenamente en sus políticas de desarrollo sostenible.

Después de la primera implementación de soluciones solares fotovoltaicas en oficinas y plantas de producción, Total ofrece a sus más de 40 mil empleados en Francia, subvencionar la mitad del costo de la instalación de tecnología solar en sus hogares.

“Nuestra campaña busca promover las energías renovables y la eficiencia ener-gética de nuestra gente, con el fin de que protejan el medio ambiente. Asimis-mo, buscamos que optimicen la eficiencia energética de sus hogares y ahorren dinero significativo al reducir su uso de energía", dice François Viaud, vicepresi-dente senior de Recursos Humanos de Total.

Total estimula uso energía solar en hogares de sus trabajadores

En el marco de su compromiso de entregar servicios y productos de ca-lidad en el ámbito de la calibración y verificación de equipos en instrumen-tos de medición, la empresa Certec (Certificación y Tecnologías Ltda.) se encuentra en proceso final de acredi-tación bajo la norma NCh- ISO 17025 Of 2005.

Certec se dedica, desde 2009, a la calibración de instrumentos de me-dición, respondiendo con eficiencia y compromiso a las necesidades de credibilidad en las mediciones que las empresas y laboratorios del sector productivo realizan.

Certec renueva su compromiso con la

excelencia

Con la asistencia de importantes auto-ridades en minería de la Región de An-tofagasta se realizó el cierre del Curso de Monitores en Seguridad Minera, que Metso Mining and Construction desarrolló en conjunto con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Ser-nageomin) y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), transformándose en la primera actividad con estos objeti-vos realizada en Chile.

Este curso tiene el propósito de entre-nar a los trabajadores de la firma que se relacionen con el mantenimiento y

Metso realizó curso de monitores en seguridad minera inédito en Chile

asesorías en plantas de procesamien-to de minerales, a través del análisis de los riesgos propios de estas loca-ciones, incrementando las habilidades de los trabajadores.

“Buscamos un logro asociado, primor-dialmente, al liderazgo activo en el lugar de trabajo, a la entusiasta ad-hesión de todas nuestras personas a los procedimientos de trabajo y a un modelo preventivo, especialmente concebido para nuestra labor, el cual provee un control efectivo de los ries-gos críticos sobre la base de métodos sencillos y directos”, señaló Manuel Guzmán, gerente de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la com-pañía.

El Sernageomin y el IST fueron impor-tantes aliados en la creación de este curso, especialmente por el know-how en materia técnica. Esta asocia-ción busca generar acciones concretas para mejorar y potenciar ambientes seguros de trabajo, con un mayor con-trol de riesgos.

No

vie

mb

re

/ D

icie

mb

re

- 2

01

2

95

Page 98: Compramin06 nov.dic-12

Agendado

Inscriba su seminario o evento en [email protected]

N O V I E M B R E

7 - 9 SANTIAGO, Hotel Sheraton / HRmining Segundo Seminario Internacional en Gestión de Capital Humano en MineríaOrganiza: Gecaminwww.hrmining2012.com

14 - 16SANTA CRUZ / III Versión Workshop TrituraciónOrganiza: Metsowww.metso.com

19 - 23COPIAPÓ / Atexpo 2012VIII Rueda de Negocios y Feria Minera de AtacamaOrganizan: Corproa y Fisawww.atexpo.cl

20SANTIAGO, Hotel Sheraton/ CURSOEco eficiencia en minería: optimización de procesos e integración con reducción de la huella ecológicaOrganiza: Gecaminwww.gecamin.cl

20 - 23 SANTIAGO, Hotel Sheraton /ProceminIX Conferencia Internacional de Procesamiento de MineralesOrganiza: Gecaminwww.procemin.com

27 - 28VIñA DEL MAR / seminario FluiminIX Congreso de concentraductos, mineroductos y relaveductosOrganizan: Edoctumwww.edoctum.cl/espanol

D I C I E M B R E

4 - 5SANTIAGO, Hotel Sheraton/ CURSO Gestión de residuos mineros: del diseño al cierreOrganiza: Gecaminwww.gecamin.cl

5 - 7SANTIAGO, Hotel Sheraton / GeometSeminario Internacional de GeometalurgiaOrganiza: Gecaminwww.geomet2012.com

2013M A R Z O

21 - 23SANTIAGO, Estación Mapocho/ Expo Eficiencia Energética – AchEEImpulsando Innovación, Eficiencia Energética y Gestión Sustentable.Organiza: Fisawww.expoeficienciaenergetica.cl

A B R I L

3 - 5 QUITO, ECUADOR/ VI Expominas Conferencia y Exhibición MineraOrganiza: HJ Becdach Marketing Inc.www.hjbecdachferias.com

M A Y O

21 - 24 CHINA, BEIJING / Expomin China Organiza: Fisawww.expominchina.com

J U N I O

17 - 21ANTOFAGASTA / ExponorExhibición Internacional de la Industria MineraOrganiza: Asociación de Industriales de Antofagastawww.exponor.cl

96

Page 99: Compramin06 nov.dic-12
Page 100: Compramin06 nov.dic-12