compresor

7
CONTROL Y AUTOMATIZACION DE PROCESOS NIVEL: SEXTO ELECTRÓNICA NOMBRE: MONTALUISA MARCELO TEMA: COMPRESOR Los compresores son máquinas especialmente diseñadas y construidas para aumentar la presión en los gases. Lo más común es que se comprima aire, pero en la industria es frecuente la necesidad de comprimir otros gases.A veces se utiliza de manera intermitente (un taller, llantera, restaurante, planta procesador, etc.) a veces continuo (bombeo de gasoductos, embotelladoras de gaseosas o cerveza y envases plásticos, etc.). Existen diversas formas de comprimir aire, dando esto a que existan muchos tipos de compresores, todo dependiendo del mecanismo que utilicen. Compresor de Émbolo.- El compresor más habitual en las industrias ya que es barato y robusto. Por otro lado, necesita lubricación para su funcionamiento y produce elevado calentamiento del aire. Se puede utilizar tanto para equipos estacionarios como móviles, en una gran variedad de tamaños. Los más grandes pueden llegar a entregar caudales superiores a los 500 m3/min. Las presiones suelen alcanzar los 6-7 bares. Su principio de funcionamiento es sencillo. El eje desplaza a un émbolo con movimientos alternativos. En la fase de aspiración, el aire llena la cavidad del pistón. En la fase de compresión, al desplazarse el émbolo hacia arriba, reduce el volumen del gas y lo impulsa hacia la línea de distribución. Para alcanzar mayores presiones y aumentar el rendimiento, algunos compresores disponen de varios pistones (compresores multietapas) dispuestos en serie. El aire que sale de una etapa se vuelve a comprimir en la siguiente, hasta alcanzar presiones cercanas a los 200 bares.

Upload: washito-marcelo

Post on 25-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

compresoressss

TRANSCRIPT

CONTROL Y AUTOMATIZACION DE PROCESOSNIVEL: SEXTO ELECTRNICA

NOMBRE: MONTALUISA MARCELO

TEMA: COMPRESORLoscompresoresson mquinas especialmente diseadas y construidas para aumentar lapresinen los gases. Lo ms comn es que se comprima aire, pero en la industria es frecuente la necesidad de comprimir otros gases.A veces se utiliza de manera intermitente (un taller, llantera, restaurante, planta procesador, etc.) a veces continuo (bombeo de gasoductos, embotelladoras de gaseosas o cerveza y envases plsticos, etc.).

Existen diversas formas de comprimir aire, dando esto a que existan muchos tipos de compresores, todo dependiendo del mecanismo que utilicen. Compresor de mbolo.- El compresor ms habitual en las industrias ya que es barato y robusto. Por otro lado, necesita lubricacin para su funcionamiento y produce elevado calentamiento del aire.Se puede utilizar tanto para equipos estacionarios como mviles, en una gran variedad de tamaos. Los ms grandes pueden llegar a entregar caudales superiores a los 500 m3/min. Las presiones suelen alcanzar los 6-7 bares.

Su principio de funcionamiento es sencillo. El eje desplaza a un mbolo con movimientos alternativos. En la fase de aspiracin, el aire llena la cavidad del pistn. En la fase de compresin, al desplazarse el mbolo hacia arriba, reduce el volumen del gas y lo impulsa hacia la lnea de distribucin. Para alcanzar mayores presiones y aumentar el rendimiento, algunos compresores disponen de varios pistones (compresores multietapas) dispuestos en serie. El aire que sale de una etapa se vuelve a comprimir en la siguiente, hasta alcanzar presiones cercanas a los 200 bares.

Compresor de Membrana.- Su funcionamiento es similar a los de mbolo. Una membrana se interpone entre el aire y el pistn, de forma que se aumenta su superficie til y evita que el aceite de lubricacin entre en contacto con el aire estos compresores proporcionan aire limpio, por lo que son adecuados para trabajar en industrias qumicas o alimentarias. Normalmente no superan los 30m3/h de caudal. Se utilizan para presiones inferiores a los 7 bares.

Compresor de Paletas.- Estos compresores estn constituidos por un rotor excntrico que gira dentro de un crter cilndrico. Este rotor est provisto de aletas que se adaptan a las paredes del crter, comprimiendo el aire que se introduce en la celda de mximo. Necesitan lubricacin para las piezas mviles, reducir el rozamiento de las paletas y mejorar la estanqueidad.

Suelen utilizarse en campos o instalaciones que exijan caudales inferiores a 150m3/h y presiones mximas de 7 bares.

Compresor tipo Roots (Lbulos).- Estos compresores no modifican el volumen de aire aspirado. Lo impulsan. La compresin se efecta gracias a la introduccin de ms volumen de aire del que puede salir. Los caudales mximos est entorno a los 1500m3/h. Las presiones no suelen superar los 1-2 bares. Su principio de funcionamiento se basa en aspirar aire e introducirlo en una cmara que disminuye su volumen. Est compuesto por dos rotores, cada uno de los labes, con una forma de seccin parecida a la de un ocho. Los rotores estn conectados por dos ruedas dentadas y giran a la misma velocidad en sentido contrario, produciendo un efecto de bombeo y compresin del aire de forma conjunta.

Compresor de Tornillo.- Son los otros compresores ampliamente utilizados en la industria, junto con los compresores de mbolo. Funcionan mediante dos rotores helicoidales paralelos, que giran en un crter en sentidos contrarios e impulsan el aire de forma continua. El rotor macho, conectado al motor, arrastra al rotor hembra como consecuencia del contacto de sus superficies, sin ningn engranaje auxiliar. El volumen libre entre ellos disminuye comprimiendo el aire. Es necesario lubricar las piezas mviles con aceite, para evitar severos desgastes y refrigerar los elementos. Este aceite se deber separar del aire comprimido mediante un separador aire-aceite.

Pueden dar caudales elevados, 24.000m3/h y presiones cercanas a los 10 bares. Tambin se pueden colocar en serie varias etapas, llegando a presiones de 30 bares.

Compresor RadialSe basan en el principio de la compresin de aire por fuerza centrifuga y constan de un rotor centrifugo que gira dentro de una cmara espiral, tomando aire en sentido axial y arrojndolo a gran velocidad en sentido radial. La fuerza centrifuga que acta sobre el aire lo comprime contra la cmara de compresin. Pueden ser de una o varias etapas de compresin consecutivas, alcanzndose presiones de 8-12 bares y caudales entre 10.000 y 20.000m3/h. Son maquinas de alta velocidad, siendo esta un factor fundamental en el funcionamiento ya que esta basado en principios dinmicos, siendo la velocidad de rotacin del orden de las 15.000 a 20.000 r.p.m.

Filtros de Aire

El aire comprimido es obtenido a travs del trabajo de un compresor que lo almacena en un tanque o pulmn con capacidad de reserva. Al ser comprimido el aire atmosfrico eleva su temperatura normal, debiendo ser enfriado en forma natural o provocada para su utilizacin.

A medida que ocurre este enfriamiento, los vapores adquiridos de la atmsfera se condensan dentro del sistema de distribucin, generando importantes volmenes de agua que al combinarse con el aceite y con las partculas de xido que se desprenden de las caeras, forman emulsiones gomosas que tienen un efecto nocivo en componentes neumticos y multitudes de procesosMantenimiento Preventivo y correctivo del compresorCompresor Sntomas.- El compresor trabaja hmedo, hasta que el contenido del evaporador se haya evaporado. Con la consiguiente prdida de rendimiento. Causas posibles.- El evaporador se encuentra sobrecargado. Estando la mquina en parada por cierre de la vlvula, el bulbo se calienta antes de que la cmara eleve su temperatura. Solucin.- El bulbo se encuentra fuera de la cmara, o bien le afecta directamente la temperatura exterior. Desplazar el bulto hasta que se encuentre con la misma temperatura del evaporador. En caso de no poder corregir esta anomala, hay que montar una vlvula solenoide, que se active con el termostato ambiente de la cmara.Nota: el tubo que une la vlvula solenoide y la vlvula de expansin, tiene que ser lo ms corto posible.Compresor Sntomas.-Cuando el sistema est parado, el refrigerante se condensa en el crter del compresor. Estando el crter ms fro que el evaporador. RECONDENSACIN del refrigerante en el evaporador ms fro de la instalacin Causas posibles.- En invierno es fcil que suceda, o estando la mquina montada al aire libre, o bien tratndose de instalaciones montadas en vehculos, el refrigerante se condensa durante la parada desde el evaporador al crter del compresor. Solucin.- Desplazar la mquina a un lugar ms conveniente. Montar una vlvula solenoide en la lnea de aspiracin. Montar una vlvula antirretorno, en la lnea de aspiracin, a la salida del evaporador que trabaja a temperatura superior.Compresor Sntomas.-No retiene las presiones de aspiracin y descarga. Causas posibles.- Las vlvulas de aspiracin y descarga, estn mal. Posibles golpes de lquido al compresor (suelen vidriarse). Pueden tener en el asiento suciedad incrustada. Solucin.- Reparar el compresor y montar una vlvula de retencin que no permita el retorno de la presin de descarga hacia el compresor.Compresor Sntomas.- El compresor est escarchado. Causas posibles.- El gas refrigerante est evaporando en el interior del compresor Evaporador sobrellenado. Solucin.- Equilibrar la carga de gas refrigerante. Regular la vlvula de expansin; el bulbo no est bien colocado, no detecta la temperatura del gas recalentado.BIBLIOGRAFIA:

http://industrial-automatica.blogspot.com/2010/08/compresores-neumaticos.html http://quantum.cucei.udg.mx/~gramirez/menus/introduccion/compresores.html

CONTROL Y AUTOMATIZACION DE PROCESOS

NIVEL: SEXTO ELECTRNICA

NOMBRE: MONTALUISA MARCELO

TEMA: DIAGRAMA PI&D EN VISIO

Circuito de proceso:Diseado para el control de cuatro variables fsicas en recirculacincon flexibilidad para la interaccin o independencia entre ellas. Bsicamente est constituidopor dos depsitos en cascada de 20 y 15 litros de capacidad asociados a los lazos de controlde nivel, presion y caudal. La recirculacin se realiza mediante un circuito de bombeo, desde el depsitoinferior al superior, impulsado por una bomba centrfuga con accionamiento a velocidadvariable.

El sistema incorpora la instrumentacin necesariapara implementar los lazos de control de presin, caudal, nivel y temperatura del fluido deproceso.

Circuito calentamiento:Es el encargado de producir y almacenar agua caliente medianteresistencias elctricas con accionamiento variable esttico. La transferencia de calor alproceso se realiza mediante un intercambiador de tubos queproporciona una gran transferencia trmica y una enorme reduccin del espacio ocupado. Mediante un juego de vlvulas se regula el caudal de agua caliente y por lotanto la transferencia de calor al proceso.