compu 2

5
5. FUNCIONES DE DISTRIBUCIONES DE PROBABLIDADES Y SU USO Una distribución de probabilidad es una representación de todos los resultados posibles de algún experimento y de la probabilidad relacionada con cada uno. Una distribución de probabilidad es discreta cuando los resultados posibles del experimento son obtenidos de variables aleatorias discretas, es decir, de variables que sólo puede tomar ciertos valores, con frecuencia números enteros, y que resultan principalmente del proceso de conteo. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Devuelve la probabilidad de una variable aleatoria discreta siguiendo una distribución binomial. Utilice DISTR.BINOM en problemas con un número fijo de pruebas o ensayos, cuando los resultados de un ensayo son sólo éxito o fracaso, cuando los ensayos son independientes y cuando la probabilidad de éxito es constante durante todo el experimento. Por ejemplo, DISTR.BINOM puede calcular la probabilidad de que dos de los próximos tres bebés que nazcan sean hombres. SINTAXIS DISTR.BINOM (núm_éxito;ensayos;prob_éxito;acumulado) Núm_éxito es el número de éxitos en los ensayos. Ensayos es el número de ensayos independientes. Prob_éxito es la probabilidad de éxito en cada ensayo. Acumulado es un valor lógico que determina la forma de la función. Si el argumento acumulado es VERDADERO, DISTR.BINOM devuelve la función de distribución acumulada, si es FALSO, devuelve la función de masa de probabilidad,

Upload: yuliana-navia-bermeo

Post on 10-Jul-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

info

TRANSCRIPT

Page 1: compu 2

5. FUNCIONES DE DISTRIBUCIONES DE PROBABLIDADES Y SU USO

Una distribución de probabilidad es una representación de todos los resultados posibles de algún experimento y de la probabilidad relacionada con cada uno.Una distribución de probabilidad es discreta cuando los resultados posibles del experimento son obtenidos de variables aleatorias discretas, es decir, de variables que sólo puede tomar ciertos valores, con frecuencia números enteros, y que resultan principalmente del proceso de conteo.

DISTRIBUCIÓN BINOMIAL

Devuelve la probabilidad de una variable aleatoria discreta siguiendo una distribución binomial. Utilice DISTR.BINOM en problemas con un número fijo de pruebas o ensayos, cuando los resultados de un ensayo son sólo éxito o fracaso, cuando los ensayos son independientes y cuando la probabilidad de éxito es constante durante todo el experimento. Por ejemplo, DISTR.BINOM puede calcular la probabilidad de que dos de los próximos tres bebés que nazcan sean hombres.

SINTAXIS

DISTR.BINOM (núm_éxito;ensayos;prob_éxito;acumulado)

Núm_éxito     es el número de éxitos en los ensayos.

Ensayos     es el número de ensayos independientes.

Prob_éxito     es la probabilidad de éxito en cada ensayo.

Acumulado     es un valor lógico que determina la forma de la función. Si el argumento acumulado es VERDADERO, DISTR.BINOM devuelve la función de distribución acumulada, si es FALSO, devuelve la función de masa de probabilidad, que es la probabilidad de que un evento se reproduzca un número de veces igual al argumento núm. éxito.

Page 2: compu 2

La función de masa de probabilidad binomial es:

Donde:

Es COMBINAT(n; x).

La distribución binomial acumulada es:

DISTRIBUCIÓN. BINOMIAL NEGATIVA

Devuelve la distribución binomial negativa. NEGBINOMDIST devuelve la probabilidad de obtener un número de fracasos igual al argumento núm_fracasos antes de lograr el éxito determinado por el argumento núm_éxitos, cuando la probabilidad de éxito, definido por el argumento prob_éxito, es constante. Esta función es similar a la distribución binomial, con la excepción de que el número de éxitos es fijo y el número de ensayos es variable. Al igual que la distribución binomial, se supone que los ensayos son independientes.

SINTAXIS

NEGBINOMDIST(núm_fracasos;núm_éxitos;prob_éxito)

Núm_fracasos     es el número de fracasos.

Núm_éxitos     es el número límite de éxitos.

Prob_éxito     es la probabilidad de obtener un éxito.

La ecuación para la distribución binomial negativa es:

Donde; x es núm_fracasos, r es núm_éxitos y p es prob_éxito.

Page 3: compu 2

DISTRIBUCIÓN POISSON

Devuelve la distribución de Poisson. Una de las aplicaciones comunes de la distribución de Poisson es la predicción del número de sucesos en un determinado período de tiempo, como por ejemplo, el número de automóviles que se presenta a una zona de peaje en el intervalo de un minuto.

SINTAXIS

POISSON(x;media;acumulado)

X     es el número de sucesos.

Media     es el valor numérico esperado.

Acumulado     es un valor lógico que determina la forma de la distribución de probabilidad devuelta. Si el argumento acumulado es VERDADERO, POISSON devuelve la probabilidad de Poisson de que un suceso aleatorio ocurra un número de veces comprendido entre 0 y x inclusive; si el argumento acumulado es FALSO, la función devuelve la probabilidad de Poisson de que un suceso ocurra exactamente x veces.

POISSON se calcula como:

DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMÉTRICA

Devuelve la probabilidad para una variable aleatoria discreta siguiendo una distribución hipergeométrica. La función DISTR.HIPERGEOM devuelve la probabilidad de obtener un número determinado de "éxitos" en una muestra, conocidos el tamaño de la muestra, el número de éxitos de la población y el tamaño de la población. Utilice DISTR.HIPERGEOM en problemas con una población finita, donde cada observación sea un éxito o un fracaso, y donde cada subconjunto de un tamaño determinado pueda elegirse con la misma posibilidad.

SINTAXIS

DISTR.HIPERGEOM(muestra_éxito;núm_de_muestra;población_éxito;núm_de_población)

Muestra_éxito     es el número de éxitos en la muestra.

Núm_de_muestra     es el tamaño de la muestra.

Page 4: compu 2

Población_éxito     es el número de éxitos en la población.

Núm_de_población     es el tamaño de la población.

La ecuación para la distribución Hipergeométrica es:

donde:

x = muestra_éxito

n = núm_de_muestra

M = población_éxito

N = núm_de_población

La función DISTR.HIPERGEOM se utiliza en muestreos sin reemplazo, a partir de una población finita.