compu

14
POR: KARLA GARNICA CURSO: TERCERO «D» EL UNIVERSO

Upload: anthony-lascano

Post on 03-Jul-2015

134 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Compu

POR: KARLA GARNICA

CURSO: TERCERO «D»

EL UNIVERSO

Page 2: Compu

TEORIAS DEL UNIVERSO

TEORÍA DOGMATICA

TEORÍA DEL ESTADOESTACIONARIO

Se basa en la biblia Dios creo el Universo en 7 días y al hombre

señalando la Tierra como morada

Sostiene que el universo existió

siempre de la misma forma no tiene

comienzo ni fin señala que el universo es

infinito

TEORIA DE LA GRAN EXPLOSION

Sustentada por La Place indica que el universo en

finito

Page 3: Compu

CUERPOS CELESTES

Son astros que constituyen el universo

constelaciones nebulosas y sistemas

GALAXIAS: conjunto de cuerpos celestes y materia

interestelar que forma el universoCONSTELACIONES: son agrupaciones de

estrellas que permiten al astrónomo situarse.NEBULOSAS: conjunto de astros y gases que se

observan como manchas blanquecinasVIA LACTEA: es una galaxia con un núcleo central

compuesto por millones de estrellasSISTEMA: es el conjunto de astros que giran

alrededor de una estrella como el S. SolarESTRELLAS: son astros gaseosos incandescentes

aparecen como simples puntos de luzCOMETAS: se caracterizan por las alargadas colas

formadas por polvillo cósmico.PLANETAS: son cuerpos celestes opacos que

reflejan la luz de una estrella.SATELITES: son cuerpos celestes que giran

alrededor de los planetas.ASTEROIDES: se llama también planetoides porque

tienen menos extensión que los planetas .

Page 4: Compu

TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR

Teoría de Laplase

Teoría de Laplace Afirmo que el sistema solar se origino de una inmensa nebulosa incandescente que giraba

alrededor de su eje adquiriendo la forma de una inmensa lenteja

Teoría de Buffón Sostiene que los cuerpos celestes constituyen el sistema solar se formaron condensaciones de la materia solar desprendida al chocar una cometa

gigante con el sol

Teoría de KuiperAfirmo que hace millones de años debió haber

existido una nube de polvo y gas frio las partículas fueron acumulándose hasta formar un disco giratorio después se dividió en una serie de anillos concéntricos hasta constituir los planetas

que formaron el sistema solar

Page 5: Compu

EL SOL

Es la estrella del sistema solar esta situado a unos 150 millones de kilómetrosde la Tierra. El sol es un astro muy complejo no difiere de los millares deestrellas que componen la vía láctea. Ante todo se trata de una estrellaindividual o sea que no forma parte de un sistema doble como ocurre con casila mitad de las estrellas galácticas .El sol se compone básicamente de 2 gases : hidrogeno 80% y helio 20%.

Movimientos del solEl sol tiene dos movimientos el de rotación que gira sobre su propio eje que lorealiza en 25 días y el de traslación que lo efectúa al centro de la vía láctea estemovimiento lo realiza en 200 millones de años.

Page 6: Compu

ESTRUCTURA DEL SOL

.

El sol se compone de las siguientes partes:

NÚCLEO: es incandescente de naturaleza gaseosa tiene

aproximadamente 20 millones de grados Celsius

FOTOSFERA: es la superficie aparente del sol en esta se puede observar manchas

solares

CORONA: es un gigantesco halo de gases solo es visible durante los eclipses

CROMOSFERA: irradia colores

vivísimos

DIMENSIONES: Circunferencia: 400.000km

Diámetro: 1”393.000 km Distancia a la tierra : 150”000.000km

Page 7: Compu

MERCURIO

Esta a unos 50 millones de kilómetros del sol y gira en 88 días. Su

temperatura es elevada y su volumen muy inferior al de la tierra.

Page 8: Compu

VENUS

Es ligeramente menor a la tierra y esta cubierto por densas capas de nubes la temperatura llega

a mas de 250º no tiene satélites

Page 9: Compu

TIERRA

Se halla a unos 150 millones de kilómetros del sol y tiene un satélite

que es la luna es conocido como el planeta azul ya que en el

predomina el color azul ya que esta compuesto de las ¾ partes de

agua y ¼ de solido

Page 10: Compu

MARTE

Se encuentra a unos 228 millones de kilómetros del sol tarda casi 2

años(687 días)en dar la vuelta al sol un día de Marte es parecido al

terrestre posee dos satélites llamados Delmos y Fobos

Page 11: Compu

JUPITER

Es el mayor de los planetas del sistema solar su volumen es 1300

veces mayor que la tierra y se encuentra a unos 778 millones de

kilómetros del sol esta rodeado por 12 satélites

Page 12: Compu

SATURNO

Se encuentra a 1386 millones de kilómetros del sol su año equivale

a unos 29 de los terrestres y solo necesita unas diez horas para

dar la vuelta alrededor de su eje tiene mas de 15 satélites

Page 13: Compu

URANO

Su volumen es 64 veces mayor que el de la tierra se halla a unos

2830 millones kilómetros del sol el día tiene una duración de 10

horas

Page 14: Compu

NEPTUNO

Esta a 4495 millones de kilómetros del sol tarda 164,5años en recorrer su orbita posee dos

satélites