compuestoesdealtaenergia-2012-i-fb.pdf

Upload: rosamariaalvarez

Post on 07-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    1/41

     

    UNIDAD I 

    Compuestos biológicos de alta energía 

    Programa de MedicinaSección de Bioquímica

    Dra. raciela Dell!n "odrígue#$%&$

    Uni'ersidad Centroccidental ()isandro Al'arado*

    Decanato de Ciencias de la Salud

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    2/41

     

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    3/41

     

    +,- &/01 2cal3mol

    +4

     - &&01 2cal3mol

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    4/41

     

    +,- 506 2cal3mol

    +,- &%06 2cal3mol

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    5/41

     

    Compuestos ricos en energía

    ● De7inición

    – Aquellos intermediarios metabólicos cu8o potencial detrans7erencia de grupo es igual o in7erior a 5 2cal3mol

    – Potencial de trans7erencia de grupo9● )a cantidad de energía libre que el compuesto es capa#

    de ceder a otra sustancia :unto con el grupotrans7erido

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    6/41

     

    Compuestos ricos en energía

    ● )os compuestos ricos en energía liberan la energía quecontienen por la rotura de un solo enlace9

    – ;nlace rico en energía

    – Se denotan con el símbolo9 <– ;s di7erente a energía de enlace0 que es la energía

    requerida para romper el enlace● Di7ieren en la naturale#a del grupo trans7erido9

    – rupos 7os7orilos– rupos acilos– rupos metilos

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    7/41

     

    Compuestos ricos en energía seg=n el grupotrans7erido

    ● >rans7eridores de grupo 7os7orilo9

    &. ?os7oan@ídridos9 Nucleótidos$. Acil7os7atos9

    &. &06bi7os7oglicerato$. Acetil7os7ato6. AminoacilAMP

    6. ;nol7os7atos9 ?os7oenolpiru'ato P;P

    /. ?os7oguanidinas 7os7!genos&. Creatin7os7ato$. Arginin7os7ato

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    8/41

     

    Compuestos ricos en energía seg=n el grupotrans7erido

    ● >rans7eridores de grupo acilo9

    &. steres de la CoA&. AcetoacetilCoA

    $. AcilCoA6. AcilCarnitina

    ● >rans7eridores de grupo metilo9– Sadenosilmetionina

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    9/41

     

    Compuestos ricos en energía

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    10/41

     

    Por que un compuesto es rico en energía

    ● )os productos de la @idrólisis de un enlace rico en energíason muc@o m!s estables que el compuesto original.

    ● )as ra#ones por las que un compuesto es rico en energía

    pueden ser9– ;stabili#ación del compuesto por resonancia– Disminución de la repulsión electrost!tica en el

    compuesto– Disminución del impedimento estErico

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    11/41

     

    Por que un compuesto es rico en energía● ;stabili#ación por resonancia9 

    – )os productos de la @idrólisis de un enlace rico en energíapueden adoptar m!s 7ormas resonantes que elcompuesto original

    )a presencia del grupo P unido al N0 impide la resonancia tanto del

    grupo guanidínico como del propio 7os7ato

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    12/41

     

    Por que un compuesto es rico en energía

    ● ;stabili#ación por resonancia9 – ?ormas resonantes del orto7os7ato FPG

    /$

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    13/41

     

    Por que un compuestoes rico en energía

    ● "epulsión electrost!tica9 – ;n el ordenamiento del

    enlace rico en energíaeHisten grupos desimilar cargaelectrost!tica mu8cercanos.

    – )a @idrólisis de este

    enlace elimina larepulsiónelectrost!tica entreellos

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    14/41

     

    Por que uncompuesto es rico en

    energía● Impedimento estErico

    – ;n el ordenamiento delenlace rico en energíaeHisten grupos

    'oluminosos0 que seencuentran mu8cercanos

    – )a @idrólisis de esteenlace permiteaumentar el espaciodisponible para sercompartido0 d!ndoleestabilidad a lamolEcula

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    15/41

     

    Algunos compuestos7os7orilados poseenenlaces m!s ricos enenergía que el A>P0 esdecir poseen un potencialde trans7erencia del grupo7os7ato ma8or que el A>P0por lo que pueden

    trans7erir su grupo7os7ato al ADP para7ormar A>P

    Compuestos ricos enenergía

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    16/41

     

    Como 7lu8e la energíaen la cElula

    ● ;l A>P es la 7igura central

    ● Compuestos como el P;P 8el &06B? trans7ieren suenergía a tra'Es del A>P

    ● Nunca se trans7iere

    directamente desde loscompuestos de alta energíaa los de ba:a energía

    ● ;sto permite que eHista un

    compuesto =nico que es7acilmente (reconocible*por las en#imas quecatali#an las reaccionesendergónicas

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    17/41

     

    ∆G◦ = - 4,5 Kcal/mol

    ;ste proceso se conoce como9 ?GS?G"I)ACIN A NIJ;) D; SUS>"A>G

    Como 7lu8e la energía en la cElula

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    18/41

     

    ∆G◦ = ∆G◦1 + ∆G◦

    2

    ∆G

     = - 11,8 Kcal/mol + (+ ,! Kcal/mol"

    ∆G◦ = - 11,8 Kcal/mol + ,! Kcal/mol"

    ∆G◦ = - 4,5 Kcal/mol

    1,!-#i$os$o%lice&ato + '2 !-$os$o%lice&ato + )i

    *D) + )i *)

    ∆G◦2 =+,! cal/mol

    ∆G◦1 =-11,8 cal/mol

    1,!-#i$os$o%lice&ato + *D) !-$os$o%lice&ato + *)

    Compuestos ricos en energía

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    19/41

     

    ∆G◦ = - 4,1 Kcal/mol

    Como 7lu8e la energía en la cElula

    í

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    20/41

     

    ∆G◦ = ∆G◦1 + ∆G◦

    2

    ∆G

     = + !,2 Kcal/mol + (- ,! Kcal/mol"

    ∆G◦ = + !,2 Kcal/mol - ,! Kcal/mol"

    ∆G◦ = - 4,1 Kcal/mol

    Glucosa + )i Glucosa--) + '2

    *) *D) + )i∆G◦

    2 = - ,! cal/mol

    ∆G◦

    1 = + !,2 cal/mol

    Glucosa + *) Glucosa--) + *D)

    Compuestos ricos en energía

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    21/41

     

    Compuestos ricos en energía

    ● Cumplen esencialmente dos 7unciones9– Ser marcadores de destino metabólico– >rans7erencia de energía en el metabolismo

    celular● De esta manera0 estos compuestos permiten que9

    – )os compuestos (acti'ados*0 sean 7!cilmentereconocibles por las en#imas

    – Se apro'ec@a la energía del enlace

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    22/41

     

    Compuestos ricos en energía como marcadores dedestino metabólico

    Carbo@idratos– UDPderi'ados glucosa 8 galactosa– DPderi'ados manosa 8 7ucosa

    – CMPderi'ados Nacetilneuramínico● )ípidos

    – AcilCoA acti'ación de !cidos grasos–

    CDPderi'ados acti'ación de lípidos comple:os● Amino!cidos

    – AminoacilAMP 7ormación del enlace peptídico

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    23/41

     

    ● Debido a que el A>P posee un potencial de trans7erencia delgrupo 7os7ato0 cu8u 'alor es intermedio0 considerando el de lasbiomolEculas 7os7oriladas0 este puede 7uncionar como9

    )a coneHión entre los sistemas que producen energía 8 losque la utili#an ciclo del A>PADP

    ● Por esto se lo considera la (moneda biológica* deenergía libre en los seres 'i'os

    – )a molEcula que0 en 7orma transitoria0 almacena la energíalibre que se deri'a de la oHidación de los alimentos

    Compuestos ricos en energíaA>P como 7igura central del metabolismo

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    24/41

     

    Ciclo A>PADP

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    25/41

     

    ;structura del A>P

    A>P ADP AMP

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    26/41

     

    A>P0 ADP 8 AMP

    Constan de adenina0 ribosa 8 una unidad de

    mono7os7ato0 di7os7ato otri7os7atoA>P 8 ADP soncompuestos ricos en

    energía0 AMP no lo es

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    27/41

     

    A>P como 7igura central del metabolismo

    ● Ubicuidad9 se encuentra en todas las cElulas● KA>PL9 %0%%&%0%& mol3)● Di7erentes posibilidaddes de @idrólisis

    *) + '2 *D) + )i .G=-,! cal/mol

    *) + '2 *0) + ))i .G=-8,2 cal/mol

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    28/41

     

    A>P como 7igura central del metabolismo

    ● Propiedades estructurales– "esonancia– >ensión 8 repulsión electroest!tica– Sol'atación– Impedimento estErico– Comple:o A>PMg$ el Mg$ apantalla las cargas

    negati'as de los grupos P

    A>P como 7igura central del metabolismo

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    29/41

     

    A>P como 7igura central del metabolismo

    ● )os productos de @idrólisis del

    A>P ADP 8 Pi0 poseen ma8orestabilidad por resonancia queel A>P.

    ● )a repulsión electrost!ticaentre los grupos 7os7ato

    cargados negati'amente sereduce cuando se @idroli#a elA>P.

    ● ;l A>P posee un potencial

    químico de trans7erencia delgrupo 7os7ato que esintermedio entre loscompuestos ricos en energía

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    30/41

     

    ?actores que contribu8en al 'alor de potencial detrans7erencia de grupo del A>P

    ● Ma8or estabili#ación por resonancia de los productos de lareacción de @idrólisis del A>P

    ● ;l 7os7ato inorg!nico puede tener m!s 7ormas de

    resonancia que el grupo 7os7ato terminal del A>P

    ?ormas resonantes del orto7os7ato FPG/

    $

    ? b l l d l d

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    31/41

     

    ?actores que contribu8en al 'alor de potencial detrans7erencia de grupo del A>P

    )iberación de la carga de repulsión electrost!tica● )os 6 grupos 7os7ato del A>P est!n mu8 cercanos

    entre si●

    )a @idrólisis del A>P en ADP 8 Pi libera algo de lainteracción electrost!tica● Disminución del impedimento estErico9

    ● Por la presencia de la gran cantidad de !tomos deoHígeno

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    32/41

     

    )iberación dela carga derepulsión

    electrost!tica

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    33/41

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    34/41

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    35/41

     

    Síntesis de A>P

    Se puede sinteti#ar acoplado a una reacción eHergónica– ?os7orilación a ni'el de sustrato o acoplada al

    sustrato●

    Se puede sinteti#ar a partir de la energía de oHidoreducción procedente de coen#imas reducidas– ?os7orilación oHidati'a–

    Gcurre en la cadena de trans7erencia de electrones

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    36/41

     

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    37/41

     

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    38/41

     

    ● C'

    12

     +

    2  C

    2 + '

    2

    – +4 - 11 2cal3mol– ;sta cantidad de energía liberada se apro'ec@a en

    (paquetes*.– )a oHidación completa de la glucosa produce 61 moles de

    A>P0 que solo se pueden producir cuando la oHidación de laglucosa se reali#a en di7erentes etapas9 )UCG)ISIS– ;7iciencia

    !8 *) ,! Kcal/mol = 2,4 Kcal/mol

    88 Kcal/mol

    2,4 Kcal/mol

    13

    =4,!3

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    39/41

     

    ● )a oHidación de la glucosa es un proceso 7uertementeeHergónico

    ● ;s espont!neo● ;s irre'ersible● ;n cuanto tiempo se lle'a a cabo● )a termodin!mica @abla del sentido pero no de la

    'elocidad● )a 'elocidad depende de las en#imas0 quienes son

    capaces de disminuir la energía de acti'ación

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    40/41

     

    ;structura del A>P

    A>P como 7igura central del metabolismo

  • 8/20/2019 CompuestoesdeAltaEnergia-2012-I-FB.pdf

    41/41

     

    g