computación

6
COMPUTACIÓN BÁSICA La computación, el internet sientan una base más sólida para que nosotros como jóvenes podamos accesar al saber más actualizado y también para después participar en mejores condiciones en el proceso de producción de innovaciones, las nuevas tecnologías nos obligan a ir avanzando con ellas. La Universidad en la materia de Computación así me lo ha permitido durante este semestre de Septiembre 2011 a Febrero 2012 en en lo que respecta a mi carrera de Ingeniería Civil; en la misma hemos visto como principales puntos los siguientes: Conceptos Básicos: En esta unidad aprendimos a comprender términos que usamos a menudo cuando trabajamos con la computadora. Sus componentes externos aquellos que los podemos ver y tocar como también su parte intangible, instrucciones, ordenes que la computadora necesita para funcionar. Sus tipos de memoria Ram y Rom. Los dispositivos de entrada (teclado, ratón, escaner, lápiz óptico, cámara digital, micrófono) y dispositivos de salida (pantalla, impresora, plotter, parlantes, proyector). Los dispositovos de almacenamiento de datos como el Cd, disquette, memoria flash, cinta magnetica. Los distintos tipos de virus y su antivirus. El internet y el Correo electrónico.

Upload: biron-jamil

Post on 13-Jun-2015

243 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Computación

COMPUTACIÓN   BÁSICA

La computación, el internet sientan una base más sólida para que nosotros como jóvenes podamos accesar al saber más actualizado y también para después participar en mejores condiciones en el proceso de producción de innovaciones, las nuevas tecnologías nos obligan a ir avanzando con ellas. La Universidad en la materia de Computación así me lo ha permitido durante este semestre de Septiembre 2011 a Febrero 2012 en en lo que respecta a mi carrera de Ingeniería Civil; en la misma hemos visto como principales puntos los siguientes:

Conceptos Básicos: En esta unidad aprendimos a comprender términos que usamos a menudo cuando trabajamos con la computadora. Sus componentes externos aquellos que los podemos ver y tocar como también su parte intangible, instrucciones, ordenes que la computadora necesita para funcionar. Sus tipos de memoria Ram y Rom. Los dispositivos de entrada (teclado, ratón, escaner, lápiz óptico, cámara digital, micrófono) y dispositivos de salida (pantalla, impresora, plotter, parlantes, proyector). Los dispositovos de almacenamiento de datos como el Cd, disquette, memoria flash, cinta magnetica. Los distintos tipos de virus y su antivirus. El internet y el Correo electrónico.

Page 2: Computación

El Sistema Operativo: El funcionamiento del Sistema Operativo en este caso estudiamos el Windows, siendo el programa más importante de la computadora, su responsabilidades controlar y administrar de forma eficiente y ordenada el funcionamiento de todos los recursos de la computadora. Nos iniciamos con el proceso de administrar carpetas (crear, eliminar, mover, restaurar, cambiar, buscar), cambiar fondos de escritorio, buscar ayuda en Windows, formatear cualquier unidad de almacenamiento, diferentes tipos de archivo (.zip, .pdf, .rar,

Page 3: Computación

El Procesador de Palabras: Procesador de Palabras Word 2007, el mismo que nos sirve para editar o confeccionar textos, nos permite escribir el texto y en el mismo realizar operaciones de corrección, formateo, mover párrafos y una serie de funciones complejas con el fin de obtener un documento impecable y atractivo, La función de este procesador de textos es ayudar a las personas a escribir más rápida y cómodamente las tareas diarias, usando herramientas que poseen para administrar, presentar e imprimir información.

La Hoja Electrónica: Microsoft Excel, es una poderosa herramienta que permite que el usuario pueda almacenar y organizar una gran cantidad y diversidad de datos, facilita tareas como el control de actividades, inventarios listas, presupuestos y otras actividades que pueden ser manejadas de manera muy efectiva y simple.

Contextualización y Gestión del Conocimiento: En este tema tratamos sobre la Gestión del conocimiento que no es otra cosa que el proceso de identificar, recolectar, almacenar y difundir el conocimiento generado por las organizaciones y las personas con el objeto de aprender y compartir experiencias para que sirva a otros. Toda esta difusión de información la complementamos con el estudio de la Web 2.o: la Red – la Internet que se confunde popularmente con la propia web convertida en un espacio social, con cabida para todos los agentes sociales, capaz de dar soporte y formar parte de una verdadera sociedad de información, la comunicación y/o el conocimiento.

Page 4: Computación

Ofimática Web: Conjunto de aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. El uso de la ofimática permite la difusión de información en formato digital. Estudiamos el servicio que funciona a través de Internet que es el correo electrónico con lo cual intercambiamos mensajes con otras personas. Existen muchas páginas web que nos permiten crear dicha cuenta entre ella tenemos: Gmail (www.gmail.com), Yahoo (www.yahoo.com), Hotmail (www.hotmail.com). Nos centramos en el estudio del Gmail que es un servicio de correo electrónico de Google, que permite principalmente enviar y recibir mensajes y tiene características como: gran capacidad de almacenamiento, etiquetado, descarga de otras cuentas de correos, mensajería instantánea. Ofrece trabajos de ofimática web (googledocs, da la facilidad de trabajar un documento simultáneamente entre diferentes personas), creación y visualización de mapas (google maps), uso de agenda y calendario (google calendar).

Blog como herramientas de explicitación del conocimiento: Aprendí que un blog es un diario digital que permite publicar información ordenada en forma cronológica de forma gratuita. Procedimos a crear un blog siendo un proceso fácil que no se necesitaba muchos conocimientos informáticos avanzados para utilizarlo y publicar información.

Page 5: Computación

Compartir Recursos: Para compartir presentaciones el slideshare es una herramienta de ofimática que permite publicar presentaciones, documentos, archivos pdf. con otros usuarios en la red, también se lo utiliza para crear podcast o(archivos de audio), teniendo en cuenta que el tamaño máximo es de 100Mb. Estudiamos también el uso del Flickr que es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías vía online. Aprendimos el uso del Youtube que es un servicio web para compartir videos.

Creative Commons: Son licencias pre-redactadas que protegen los derechos de autor y permiten una gestión inteligente de los mismos, ofrecen algunos derechospara que la información sea usada por terceras personas bajo ciertas condiciones.