computación móvil y organización virtual

33
Equipo Nº 3: Yuraima Quintero Verónica Durán Yanetzy Sanchez Mayo, 2009 Sistemas de Información. UCV – FACES - CEAP Profesor Jean Simon

Upload: veroyanet

Post on 21-Nov-2014

6.057 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

La Computación Móvil y Las Organizaciones Virtuales en Mercadeo.

TRANSCRIPT

Page 1: Computación Móvil y Organización Virtual

Equipo Nº 3:Yuraima QuinteroVerónica Durán Yanetzy Sanchez

Mayo, 2009

Sistemas de Información.UCV – FACES - CEAP Profesor Jean Simon

Page 2: Computación Móvil y Organización Virtual

Conjunto de hardware y software no estáticos que estratégicamente combinados logran la sinergia necesaria para logra el éxito de los proyectos empresariales.

Computación Móvil

Computación móvil implica poder llevar el computo prácticamente a cualquier lugar y en cualquier momento

Es tan solo uno de los sistemas computacionales que proveen la capacidad para comunicar, colaborar y computar en cualquier lugar a cualquier momento a la humanidad.

Page 3: Computación Móvil y Organización Virtual

La tercera fase es una combinación de los primeros dos, utilizar los dispositivos móviles en un ambiente inalámbrico, esta combinación permite conexiones en tiempo real entre los dispositivos móviles y otros ambientes de computadora.

Evolución de la Computación Móvil

La primera fase consiste en hacer las computadoras lo suficientemente pequeñas como para que puedan ser fácilmente movidas.

La segunda fase surge consiste en reemplazar los cables de comunicación, por medios inalámbrica de comunicación.

Page 4: Computación Móvil y Organización Virtual

E- Mercadeo ( Mercadeo electrónico)

E- comercio ( comercio electrónico)

M- comercio ( comercio móvil)M- Mercadeo ( Mercadeo móvil)

Computación móvil y el Mercadeo

Page 5: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Mercadeo móvil:

“Es el despliegue de estrategias no invasivas orientadas a la interacción entre las empresas y su público objetivo mediante dispositivos móviles tales como celulares, PDAs y Bluetooth. Utilizando el mercadeo móvil las empresas encuentran nuevas formas de captar, desarrollar y fidelizar a sus clientes”.

fuente: http://www.danacrm.com/wiki/index.php/Mercadeo_M%C3%B3vil

M- comercioEl comercio móvil:

Cualquier transacción que posea un valor monetario conducido mediante una red de telecomunicaciones móvil.

Cualquier actividad de E-comercio efectuada a través de un entorno inalámbrico.

El M-comercio se trataría, más bien, de una extensión natural del E-comercio.

Fuente: http://www.idg.es/IWORLD/articulo.asp?id=153188

Page 6: Computación Móvil y Organización Virtual

Atributos

Movilidad

Amplio Alcance

• Ubicuidad

• Comodidad

• Localización de productos y servicios

Page 7: Computación Móvil y Organización Virtual

Teléfonos móviles

PDA

Screenphones

Busca interactivo

Soluciones E-mail

Servidor de comunicaciones

Aplicación o servidor de base de datos

Localizador GPS

Servidor de aplicaciones para la empresa

Infraestructura Hardware

Page 8: Computación Móvil y Organización Virtual

Microbrowser

Sistema Operativo Móvil

Interface de usuario para aplicación móvil

Software de aplicación heredado

Aplicaciones Middleware

Middleware inalámbrico

Infraestructura Software

Page 9: Computación Móvil y Organización Virtual

Microondas

Satélites

Radio

Infrarrojos

Tecnología radio-celular

Redes y Accesos

Page 10: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Objetivos del mercadeo móvil:

Aumentar el posicionamiento de la marca

Incrementar el número de visitas a eventos, websites, tiendas, etc.

Fidelizar a los clientes

Incrementar las ventas

Page 11: Computación Móvil y Organización Virtual

M- mercadeo

Características del mercadeo móvil:

Personalizado

En tiempo real

Orientado al cliente

Innovador

Medio económico de contacto

Page 12: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Page 13: Computación Móvil y Organización Virtual
Page 14: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Usos del Mercadeo Móvil:

Campañas publicitarias: SMS masivo, concursos, incentivos

Organización de eventos: Compra y reservación de entradas

Cobranzas y notificaciones: SMS masivo, reportar pagos, legales

Información: Detalles adicionales, Consulta de inventario, Status

Encuestas: Opinión, votaciones, trivias

Page 15: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Modalidades del mercadeo Móvil

Internet Móvil:

Es un canal que nos permite la distribución de contenidos en diferentes formatos que están limitados únicamente por las características técnicas de cada teléfono celular que acceda a una página de internet móvil.

Aplicaciones Móviles

Las aplicaciones móviles son software o contenido que los usuarios "bajan" a sus teléfonos o que se encuentran "preinstalados" en sus celulares.

El objetivo de esta modalidad es generar visitantes a la página web.

Excelente para campañas de branding o posicionamiento de la marca.

Page 16: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Modalidades del mercadeo Móvil

SMS MasivoEs un canal rápido y cercano a los destinatarios, tiene una alta efectividad y se complementa con medios interactivos

El SMS Masivo puede ser usado para:

Campañas publicitarias

Organización de eventos

Cobranzas

Confirmación

Información

Encuestas de satisfacción

SMS Interactivo Son mensajes generados por usuarios móviles que retornan respuestas automáticas y preconfiguradas, basadas en la interacción con sistemas informáticos.

El SMS interactivo puede ser usado para:

Concursos

Solicitar de información

Encuestas

Envío de información colateral

Donaciones

Page 17: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Modalidades del Mercadeo Móvil

MMS Mensajes Multimedia: mensajes masivos con características multimedia que se reproducen en dispositivos móviles con capacidad para el despliegue de este tipo de mensajes.

El MMS puede ser usado para:

Sonidos de comerciales, temas de películas, etc.

Canciones para promocionar artistas.

Imágenes de logos, productos, cupones.

Videos musicales, comerciales.

Page 18: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Modalidades del Mercadeo Movil

Proximity Marketing: consiste en configurar incentivos o interacciones para los usuarios portadores de dispositivos móviles en un perímetro físico predefinido (ejemplos: aeropuertos zona duty free, ferias comerciales).

Usualmente el proximity marketing se apoya en dispositivos equipados con bluetooth

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura y globalmente libre (2,4 GHz.).

Page 19: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

No le hagas a tus clientes lo que no te gustaría que te hagan a ti y tu teléfono celular

Escucha las necesidades de tus clientes. ¿Ellos perciben la comunicación por SMS como un beneficio?

Obtén el permiso de tus clientes para enviar mensajes SMS. Respeta la privacidad

Haz que la eliminación de tu lista sea tan fácil como el registro.

Solamente comunica lo que sea relevante para el receptor - personaliza tu mensaje

Incluye una llamada a la acción en tu mensaje, y hazlo medible.

Da a tus clientes la opción de escoger la frecuencia con la que recibirán tus SMS

Comunícate dentro de los límites del permiso obtenido

Reglas para que el Mercadeo Móvil sea un éxito

Page 20: Computación Móvil y Organización Virtual

M- MercadeoCaso de aplicaciones o uso del mercadeo móvil:

Industria de Consumo y Servicios:

Verificación de productos (marcas, garantias)

Recordatorios y notificaciones

Suscripciones,Pedidos y órdenes

Trivias, concursos ,rifas

Detalles adicionales de un bien, servicio u oferta

Micropagos

Denuncias y reclamos

Reservas y Citas

Campañas de fidelización

Page 21: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Caso de aplicaciones o uso del Mercadeo Móvil:

Industria Financiera:

Confirmaciones de seguridad

Desbloquear un monto por pagar

Consulta de saldo

Gobierno y Servicios públicos:

Consultas del tráfico

Consultas del pronóstico del clima

Atención al ciudadano

Page 22: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Dar soporte a los clientes y socios de negocio es la auténtica esencia de los programas CRM y PRM tan en auge hoy día .

Aplicaciones CRM

“Un vendedor, ejecutivo de negocio u profesional independiente que se encuentre fuera de la oficina deben contar con información detallada y actualizada que sirva no sólo para conocer y dominar el punto de venta, sino para tomar mejores decisiones”.

Las soluciones inalámbricas se complementan con las normales, ofreciendo tanto al cliente como a las compañías más y más posibilidades de servicios.

Page 23: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Dando soporte al Empleado Móvil

Aplicaciones CRM

Entre las aplicaciones de los PDA resaltan:

Automatización de fuerza de ventas

Inventarios y activos fijos

Mercadeo de productos

Punto de venta

Automatización de tareas de campo:

Levantamiento de opinión

Soluciones GPS (Sistemas de Posicionamiento Global)

Oficina móvil

Page 24: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

Los sistemas de redes inalámbricas son habitualmente usadas para seleccionar y recoger inventario en el almacén usando PC’s montados sobre vehículos elevadores, otros similares, ó incluso llevados por los empleados.

Aplicaciones no basadas en Internet

Actualizaciones sobre el estado de las entregas y pedidos en PC’s montados en los mismos camiones de distribución.

Sistemas móviles de control de calidad para ventas. Son sistemas de recolección de datos en las mismas instalaciones y su posterior transmisión a un procesador central.

Conexión a bases de datos remotas para consultar desde el estado de los pedidos, hasta la disponibilidad de un determinado producto.

Page 25: Computación Móvil y Organización Virtual

M- Mercadeo

El L-Comercio es definido como la localización de productos y servicios

Aplicaciones Basadas en la localización (L-comercio).

Esta aplicación permitirá a la empresa brindar servicios adicionales que el comercio electrónico no puede.

Se trata de un comercio electrónico basado en el lugar en el que encuentren sus clientes.

Page 26: Computación Móvil y Organización Virtual

Organización Virtual

Virtual: Algo que no existe en la realidad, pero es capaz de realizar la funcionesde la estructura original.

Organización: sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos pormedio de los recursos humano y de otro tipo.

Page 27: Computación Móvil y Organización Virtual

Organización Virtual: es aquella formada por personas que no están ubicadas en el mismo espacio físico, a veces ni en la misma localidad o país. Es una organización que no tiene fronteras y sus miembros, la mayoría de las veces, no suelen conocerse en forma directa entre sí.

Organización Virtual

Page 28: Computación Móvil y Organización Virtual

Características de una Organización Virtual

Los integrantes tienen una visión o metas compartida.

Trabajan en equipo para aportar sus competencias principales a la cadena de valor.

Agrupan actividades de acuerdo a sus competencias principales.

Procesan y distribuyen la información en tiempo real, lo cual tiene permite tomar decisiones y acciones de manera rápida.

Se pueden agregar nuevos miembros de manera rápida si es necesario nuevas competencias.

Page 29: Computación Móvil y Organización Virtual

Beneficios de una Organización Virtual

Las organizaciones se enfocan en ser sobresalientes en sus áreas de conocimiento.

Las nuevas tendencias impulsaran a las empresas a buscar nichos de mercado donde puedan sobresalir.

Mejor costo y espacio físico.

Decisiones y acciones en menos tiempo.

Individuos y pequeñas organizaciones pueden operar internacionalmente por mediode una computadora personal desde su propia casa.

Page 30: Computación Móvil y Organización Virtual

Desventajas de una Organización Virtual

Resistencia al cambio.

Seguridad de información.

Reducción de las relaciones interpersonales.

Autoorganización y autodisciplina.

Dificultad para motivar a los trabajadores a distancia y hacerles participe de Los objetivos de la organización.

Page 31: Computación Móvil y Organización Virtual

Actitudes y Comportamiento

Cambios por parte de los empleadores y administradores, actitudes y comportamientos positivos y emprendedores para garantizar el éxito.

La tecnología no puede reemplazar la necesidad básica de tener metas claras, un liderazgo efectivo y relaciones humanas adecuadas.

Identificar las competencias principales y actuales y competencias deseadas.

Proveer de la infraestructura tecnológica que permita la comunicación de los equipos dispersos.

Estimular el aprendizaje.

Page 32: Computación Móvil y Organización Virtual

Organizaciones Virtuales

Agencia de viajes: http://www.edreams.es

Librerías:http://www.amazon.comhttp://www.casadellibro.com

Marketing y Publicidad:

http://www.cyberclick.es

Variedades:

http://www.apuros.comhttp://www.teleflores.com

Page 33: Computación Móvil y Organización Virtual

Bibliografía consultadaCarritel. Mercadeo Móvil http://www.carritel.com/mercadeo.htm[Consulta: 2009, 14 de Mayo]

Centro de conocimientos DANA. Mercadeo Móvil http://www.danacrm.com/wiki/index.php/Mercadeo_M%C3%B3vil[Consulta: 2009, 2 de Mayo]

DIALNET (2008).Marketing Movil. Como conseguir hasta un 70% de respuesta en [Revista electrónica], Num 124, sección emprendedores, en http://dialnet.unirioja.es/servlet/listaarticulos?tipo_busqueda=EJEMPLAR&revista_busqueda=10598&clave_busqueda=184142 /[Consulta: 2009, 14 de Mayo]

IGT móvil. Mercadeo móvil. http://igtmovil.com/[Consulta: 2009, 14 de Mayo]

Mamutdigital. Mercadeo por Proximidad (Proximity Marketing) http://www.mamutdigital.com/proximity.php[Consulta: 2009, 14 de Mayo]

SCHULDT Jurgen E. (Abril, 2009). Canales Publicitarios móviles. http://www.mercadeomovil.com/[Consulta: 2009, 14 de Mayo]

TARI, Sergio( Enero, 2003).El comercio móvil Implementando Sistemas de Comercio Electrónico en iworld [Revista electrónica], Num 66, sección: informe en http://www.idg.es/IWORLD/articulo.asp?id=153188 [Consulta: 2009, 2 de Mayo] TEDEXIS. Mercadeo Movil. En PDF