comunicación digital

26
COMUNICACIÓN DIGITAL Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital.

Upload: guedezmoises

Post on 23-Jan-2017

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación digital

COMUNICACIÓN DIGITALSurge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital.

Page 2: Comunicación digital

COMUNICACIÓN INTERACTIVA La interactividad, vista desde el punto de

vista de la comunicación, supone la retroalimentación que se produce en el proceso comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian información y se producen respuestas entre ambos elementos de la comunicación.

Page 3: Comunicación digital

WEB 1.0

La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos.

Page 4: Comunicación digital

WEB 2.0

Surgió a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales.

Page 5: Comunicación digital

WEB 3.0 Es la web semántica, la web de la nube, la

web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.

Page 6: Comunicación digital

HIPERTEXTO: Según el narratólogo Gérard Genette, y

dentro de la categoría más general de la intertextualidad, a la relación de un texto con otro anterior, de un texto B con otro texto A de una manera que no es un comentario.” A ese texto anterior se le llamaría hipotexto y al posterior hipertexto. Un hipertexto va a constar de unidades de información (nodos en red) que están interrelacionadas a partir de referencias cruzadas o enlaces (los conocidos “links”) de distintas clases, por lo que se puede dar una organización multidimensional.

Page 7: Comunicación digital

LA INTERACTIVIDAD: posee una serie de elementos como: la gran

red de redes (Internet), personas de casi todo el globo terráqueo y máquinas, donde se da un intercambio de puntos de vistas bien sea informativos, de opinión entre otros y que una vez combinados permiten una mejor y rápida actualización del acontecer mundial. Si bien es cierto este tipo de comunicación recoge una vista universal dentro de lo que es la explotación del Internet debido a su crecimiento y desarrollo tecnológico que dependerá del uso que finalmente se le dé.

Page 8: Comunicación digital

MULTIMEDIA El término multimedia se utiliza para

referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido

Page 9: Comunicación digital

5 TIPS PARA USAR UN BUSCADOR: Use una barra vertical (|) para buscar una serie

determinada de resultados, con el fin de reducir los resultados de la búsqueda

Utilice los operadores OR, O para localizar las páginas que contengan al menos 1 de los términos especificados.

Use los símbolos ?, *, para sustituir una letra (?) o grupos de letras(*)

Escriba las palabras entre comillas dobles (<< >>) o utilice guiones (-) para separar las que vayan juntas. La utilización de comillas o guiones indican que las palabras deben estar juntas.

Utilice comas (,) para separar conceptos.

Page 10: Comunicación digital

¿QUÉ ES UN LINK? es texto o imágenes en un sitio web que un

usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro documento. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios web o dos páginas web. En el navegador se ven como palabras subrayadas (como Ir al índice de FAQ's al final de ésta página).

Page 11: Comunicación digital

PÁGINA WEB Y SITIO WEB En inglés website o web site, un sitio

web es un sitio (localización) en la World Wide Web que contine documentos (páginas web) organizados jerárquicamente. Cada documento (página web) contiene texto y o gráficos que aparecen como información digital en la pantalla de un ordenador. Un sitio puede contener una combinación de gráficos, texto, audio, vídeo, y otros materiales dinámicos o estáticos.

Page 12: Comunicación digital

URL

Un localizador de recursos uniforme LRU (más conocido por la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo.

Page 13: Comunicación digital

LENGUAJE HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language,

hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que, en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc.

Page 14: Comunicación digital

¿QUÉ ES EMBED? "Embed" es una abreviación de la palabra

inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML.

Page 15: Comunicación digital

MEDIOS DIGITALES Los medios digitales hacen referencia al

contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media.

Page 16: Comunicación digital

PERIODISMO DIGITAL es aquel que desarrolla su labor periodística

a través de internet, sin embargo, hay que pensar que este concepto todavía es muy ambiguo y limitado si nos detenemos un segundo a pensar en la cantidad de herramientas que están al alcance de los trabajadores y trabajadoras de la información que hacen uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC).

Page 17: Comunicación digital

¿QUÉ ES UN BLOG? Un blog, (también se conocen como weblog o

bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.

El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

Page 18: Comunicación digital

DIFERENCIAS ENTRE BLOGUERO Y PERIODISTA DIGITAL: Bloguero: Sinónimo de escribir gratuitamente

y en libertad. Periodista: Sinónimo de escribir por un

salario y bajo órdenes. El periodista sí tiene un contrato, tiene que

escribir en la periodicidad concertada: diariamente, semanalmente o cuando sea. El bloguero escribe cuando quiere.

Page 19: Comunicación digital

CONTENIDO WEB Cualquier cosa que un usuario pueda leer,

ver o escuchar como parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones.

Page 20: Comunicación digital

FORMATOS DE IMAGEN DIGITAL Las imagénes digitales se pueden guardar en

distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.

Page 21: Comunicación digital

PODCAST El podcasting o podcast es radio "a pedido".

Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.

Page 22: Comunicación digital

VIDEOPODCAST es como cualquier otro proyecto de

producción de vídeo y requiere más tiempo de producción y planificación. En cuanto al tamaño de archivo, la descarga de un podcast de vídeo requiere una conexión de gran ancho de banda. Esto es debido a que son archivos de gran tamaño (normalmente más de 100 MB cada uno). El formato preferido para podcasts de vídeo es típicamente: m4v o mp4, y pueden ser creados y/o descargados por los usuarios de Mac y Windows.

Page 23: Comunicación digital

RED SOCIAL DIGITAL Una red social es una estructura social

compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) en este caso desde la internet u otro medio digital.

Page 24: Comunicación digital

LA NUBE Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud

computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. En criollo esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet.

La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks.

Page 25: Comunicación digital

CHAT Comunicación en tiempo real que se realiza

entre varios usuarios cuyas computadoras están conectadas a una red, generalmente Internet; los usuarios escriben mensajes en su teclado, y el texto aparece automáticamente y al instante en el monitor de todos los participantes.

Page 26: Comunicación digital

WIKI Sistema de trabajo informático utilizado en

los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla.