comunicacion efectiva control 3

4
Comunicación verbal. Vanessa Flores Vélez Comunicación Interna Instituto IACC 25/01/2015

Upload: vanessa-flores

Post on 18-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Comunicación Efectiva Iacc

TRANSCRIPT

Comunicacin verbal.Vanessa Flores VlezComunicacin InternaInstituto IACC25/01/20151. Mencionealgunoseem!los"etrminosa!lica"osal uso!ro#esional$erga !ro#esional% & e'!li(ue )cmo el uso "e la erga !ro#esional in#lu&een (ue la comunicacin sea m*s e#iciente+ Ejemplo:Diseo de VestuarioCorte y confeccin: es lo que estudia una modista para poder hacer la ropa alas damas. Corte y confeccin: es lo que estudia una modista para poder hacer la ropa a lasdamas.E base: tipo de corte hecho en la ropa para darle una forma especfica, en el cualel !nero se corta en forma oblicua, para "olumen o mayor elasticidad.Corte princesa: tipo de corte que se hace en la ropa para damas para que quedede una forma especfica, en donde se en talla la prenda a la cintura y el busto,para real#ar la fiura.$ordados: %ipo de adornos que se hacen en una prenda de "estir,que son fiurasque rehacen con hilos especiales para adornar, Ej. seda.De hecho cuando se maneja t!rminos o jeras profesionales facilita el trabajo a reali#aren la empresa o cualquier institucin ya que cuando se da una orden se habla en unaforma de t!cnicas aprendidas, nue"amente utili#o los t!rminos de diseo de "estuario omodista, ejemplo: el jefe o super"isor en el &rea de confeccin da la orden que se realiceel trabajodequelasterminacionesdebenreali#arse a manoconpunto'nles,loqueimplica que en el taller todos los trabajadores de la &rea de confeccin sabe que es punto'nles, yanoesnecesariounmanual conindicacionesyaqueestolle"aramuchotiempo, y los trabajadores ya est&n capacitados para hacer esa clase de trabajo.Es por lo ya mencionado que la jera en el &mbito profesional es eficaces y eficientes enel momento de lle"ar a cabo el trabajo.2. ),ucon#usiones!o"r-ansurgir "ebi"oal uso"eca"atrminoanteciertos o&entes no relaciona"os al *rea o trabao+(rimero cuando se escucha t!rminos sin tener conocimiento lo primero que "iene anuestra mente es preuntar )*u! es eso+,eundo se crea con funcin que puede e"itarse simplificando con palabras comunes.%erceropuedeterminar enerrores, yaquesi sedaunaordenconpersonasnocapacitas es posible que realicen las tareas con errores.

.. /n los casos "e con#usin0 sugiera otras !alabras o #rases (ue !o"r-antransmitir el mismo signi#ica"o con ma&or clari"a". En el caso de Diseo de "estuario:-arthaesunanue"a,rta. queest&trabajandocomoasistentedeunDiseador,comoel Diseadoresconsientequeellaesnue"aenestetrabajolacapacitayleindica que cuando !l le pida:.!nero le est& pidiendo que le pase telaEntallar: ajustar la prenda de "estir al cuerpoEntre pierna: parte de entremedio de las piernas del pantaln.Entretela: tela adhesi"a que se coloca entre dos telas para darle dure#a./usionar: cuando se junta la tela con entretela se plancha y queda unida Cadena: marca de un hilo de coser$asta: doblesinferior deun"estido, pantaln, ofalda, paraquequededel larodeseado$ibliorafa http://lenguajeprofundizado.blogspot.com/2011/04/jergas-profesionales-modista.html