comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2

16
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. CONALEP Plantel Iztapalapa 1. Módulo: Comunicación Empresarial. Nombre: Mora Márquez Dulce Ivonne. Docente: Donají Bazán Santillán. Grupo 401. Carrera: Asistente Directivo. ASDI. Periodo Escolar: 21516. Febrero 2016.

Upload: lesli-midiam

Post on 15-Apr-2017

146 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Colegio Nacional de Educacin Profesional Tcnica.CONALEP Plantel Iztapalapa 1. Mdulo: Comunicacin Empresarial.Nombre: Mora Mrquez Dulce Ivonne.Docente: Donaj Bazn Santilln.Grupo 401.Carrera: Asistente Directivo. ASDI. Periodo Escolar: 21516. Febrero 2016.

Qu es la comunicacin empresarial? La comunicacin es una funcin estratgica que apoya estructuralmente el proyecto empresarial, por lo que se convierte en un instrumento para la calidad. Esta comunicacin deber ser bidireccional, es decir de arriba a bajo y viceversa, y de unos a otros en niveles iguales.

Qu es la comunicacin vertical ascendente?

Es aquella que se realiza desde abajo hacia arriba en la jerarqua. Tiene diversas funcionen como informar a los directivos de los asuntos y problemas de la empresa. Herramientas tiles para este tipo de comunicacin pueden ser encuestas annimas, buzones de sugerencias, etc.

Qu es la comunicacin vertical descendente?

Es aquella que se realiza de arriba hacia abajo en la jerarqua. Puede servir para enviar ordenes, para proporcionar informacin a los trabajadores relacionados con el trabajo (mediante cartas o reuniones), o bien para motivar a los empleados para que reconozcan y azuman los objetivos de la organizacin (mediante asambleas).

Qu es la comunicacin horizontal?Se trata de la comunicacin entre empleados y entre departamentos de un mismo nivel corporativo.Puede tener varias funciones, como facilitar la coordinacin de tareas (reuniones interdepartamentales), compartir informacin relevante entre colegas o posibilitar la solucin de conflictos entre compaeros.

CONTEXTO

CONTEXTO CONTEXTO EMPRESARIAL.CONTEXTO EMPRESARIAL.EMISOR. ORAL. ESCRITA.MENSAJE HABLADO.MENSAJE ESCRITO.ESCUCHA. RECIBE Y RESPONDE EL MENSAJE. LEE.GENERA EL MENSAJE.MEMORANDUM.CARTAS.VIDEO CONFERENCIA.E-MAIL.CANAL.CODIGO MENSAJE.CIRCUITO DE LA COMUNICACIN.

Organigrama de la Comunicacin Vertical Ascendente.

Organigrama de la Comunicacin Vertical Descendente.

Organigrama de la Comunicacin Horizontal.

EL DIABLO VISTE A LA MODA.

Esta pelcula esta relacionada con la comunicacin empresarial, pues se desarrolla dentro de una unidad organizacional en donde la comunicacin es indispensable para el buen funcionamiento de la empresa, tambin dentro de la pelcula se observan diferentes tipos de comunicacin entre los jefes y los subordinados.La historia de Andrea relata la vida de una chica que llega a una revista de moda sin los conocimientos necesarios, pero con el tiempo y la comunicacin va adquiriendo conocimientos sobre el mundo de la moda y as logra destacar y mostrarle a su jefa que hace lo que se propone.

PASANTE DE MODA. La pelcula est basada en la historia de Ben, un hombre de la tercera edad que a pesar de estar jubilado decide superarse y continuar con su vida laboral. Un hombre, limpio, honesto, comprometido y bastante profesional se enfrenta al mundo de la moda en donde Jules Ostin hace su aparicin como la jefa de una empresa.En la pelcula se muestran los tipos de comunicacin al igual que las barreras que la impiden, dentro de ella tambin se vio reflejado el buen manejo de comunicacin que ayud a que Ben destacara como uno de los mejores empleados que aunque al principio llego con los conocimientos anticuados finalmente ayudo a Jules a mejorar ciertos mbitos dentro de su empresa.

Barreras Semnticas. Tienen que ver con el significado de las palabras: cuando no precisamos su sentido, se prestan a diferentes interpretaciones y el receptor no interpreta lo que dijo el emisor. Ejemplo:La comunicacin entre dos personas que hablan diferente idioma. Las diferentes interpretaciones que se le da a las palabras.

Barreras Fisiolgicas. Impiden emitir o recibir con claridad y precisin un mensaje, debido a los defectos fisiolgicos del emisor o del receptor.Pueden afectar cualquiera de los sentidos en forma total o parcial. Ejemplo: Se puede presentar cuando en una empresa llega una persona a pedir informacin y quien lo atiende tiene alguna discapacidad.

Barreras Psicolgicas. Impiden aceptar o comprender una idea, algunos de ellos son:No tener en cuenta el punto de vista de los dems. Sospecha o aversin.Preocupacin o emociones ajenas al trabajo. Timidez.Explicaciones insuficientes.Sobre valoracin de si mismo. Ejemplo:El tono de voz del jefe, el uso que hace del vocabulario o su falta de tacto puede hacer que un empleado se sienta subestimado, agredido o rechazado.

Barreras fsicas. Dificultan la comunicacin y al estar expuesto ante alguna de ellas es preciso tratar de eliminarlas lo ms pronto posible.Ejemplo:Esta barrera se presenta cuando los medios utilizados para transportar el mensaje (cartas, telfono, radio, etc.) no permiten que ste llegue ntidamente al receptor y provoca incomunicacin.

Barreras Administrativas. Se originan en estructuras organizacionales inadecuadas, mala planeacin y deficiente operaciones de los canales.Ejemplo: En cualquier lugar de trabajo donde haga falta planeacin o cualquier otro factor que perjudique a la informacin transmitida dentro de una empresa.

null215732.42