comunicaciÓn no verbal y paraverbal.ppt

8
1º MEDIO COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL

Upload: fabomscatalve

Post on 20-Dec-2015

227 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL.ppt

1º MEDIO

COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL

Page 2: COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL.ppt

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?En términos

generales, comunicación es el proceso de trasmisión y recepción de ideas, información y mensajes.

Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás y dejar constancia de nuestra existencia.

Page 3: COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL.ppt

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN VERBAL?

La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.

Page 4: COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL.ppt

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN NO VERBAL?

Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre el sesenta y el setenta por ciento de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión.

Page 5: COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL.ppt

LENGUAJE KINÉSICOSon los gestos, movimientos y postura del cuerpo, y las expresiones faciales que utilizan los hablantes, sean conscientes o inconscientes.

Page 6: COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL.ppt

LENGUAJE PROXÉMICOEs la cercanía o distancia que se tiene al

comunicar, cuán lejos o próximo se está del otro, lo cual depende del grado de confianza y del tipo de interacción que se quiera entregar.

Page 7: COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL.ppt

LENGUAJE ICÓNICO O SIMBÓLICO

Son las imágenes de los objetos, su representación simbólica. Poseen una ilustración gráfica, que también puede tener una explicación escrita.

Page 8: COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL.ppt

LENGUAJE PARAVERBALSon elementos anexos

al proceso de comunicación que intervienen en él y le dan sentido al mismo.

Ej: la entonación de la voz, las pausas que hacemos al hablar, el ritmo y la velocidad al emitir palabras, el énfasis que utilizamos al hablar.