comunicacion oral y escrita

18
Expresión Acto íntimo que puede transformarse en un mensaje. Tipo s Artística Poética y Literaria Teatral Danza Corporal y Facial Sonora

Upload: jesuspower86

Post on 19-Feb-2017

164 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicacion Oral y Escrita

Expresión

Acto íntimo que puede transformarse en un mensaje.

Tipos

Artística

Poética y Literaria

Teatral

DanzaCorporal y FacialSonora

Page 2: Comunicacion Oral y Escrita

Formas De Expresión Lingüística

La Descripción Es aquella que emplea adjetivos cuya función es señalar las cualidades concretas y abstractas.Se puede decir que hay dos tipos la prosopografía que describe rasgos físicos y la etopeya que describe los rasgos morales

La NarraciónSe conoce como el relato de uno o varios sucesos con un orden cronológico o climático. Estas pueden ser: subjetivas, objetivas, histórica, realista, fantásticas y de ciencia ficción; que usan verbos y sustantivos-

Page 3: Comunicacion Oral y Escrita

Formas De Expresión Lingüística

ArgumentaciónEs aquella que se utiliza cuando se quiere persuadir a los lectores que busca la aceptación o rechazo de un planteamiento.

ExposiciónConsiste en informar acerca de un objeto, acontecimiento o idea. Está dirigida al intelecto y no a las emociones.

Page 4: Comunicacion Oral y Escrita

Formas De Expresión Lingüística

AnálisisEs comprender el todo en sus partes y se basa en la clasificación, distribución de los objetos según sus semejanzas y deferencias. Dentro de estas se encuentra; la división (ruptura gradual de un todo en sus partes) y el resumen (reducir un texto leyendo, seleccionando, escribiendo y comparando).Reseña BibliográficaEs el informe acerca del contenido y las características de un libro o publicación.InformeForma expositiva para transmitir información precisa.

Page 5: Comunicacion Oral y Escrita

Expresión oral y escrita

Expresión oralEs la forma de expresar sin barreras lo que se piensa, teniendo en cuenta que en ocasiones se necesitan elementos paralingüísticos debido a la existencia de características no verbales, siendo estas las que darán su significado final.

Page 6: Comunicacion Oral y Escrita

Expresión oral y escrita

Expresión escritaEs comunicar pensamientos o ideas a través de la escritura teniendo en cuenta su componente objetivo o persona.

Page 7: Comunicacion Oral y Escrita

Importancia de ExpresarseEs importante aplicar el lenguaje libre y sin censura y este se divide por su uso natural y artístico.

NaturalOral = Habla

Escritura = Textos

Corporal = Movimientos

ArtísticaLiterariasPoéticas

TeatralGráfica

Page 8: Comunicacion Oral y Escrita

Actividades desarrolladoras de la expresión oral y escrita

Las actividades son música, teatro, expresión corporal, mímica y ritmo

Didácticas para mejorar la expresión oral

•Narración de cuentos y otros tipos de relato:Se deben escoger los cuentos de acuerdo a la edad y narrarlo con la forma expresiva correcta.

•Recitación y comentarios de textos poéticos:Son usados como recursos auxiliares para la adquisición del lenguaje de manera didáctica.

•Dramatizaciones y representaciones teatrales:Mejora la recitación y permiten la participación como actor y espectador, mejorando así la educación artística de acuerdo a su edad.

Page 9: Comunicacion Oral y Escrita

Didácticas para mejorar la expresión oral

•Discusión y debateSon los aspectos mas formales de la expresión, siendo la discusión la que se realiza de forma informal, en cambio, para el debate deben tenerse en cuenta varios aspectos: numero de participantes, extensión de los discursos, moderador, papel del auditorio.

•Conferencias escolaresSe utilizan como ejercicios de declamación que prepara a los estudiantes para hablar en un auditorio. Se debe tomar en cuenta la duración de la actividad, corrección y tono de voz.

•El PanelDiscusión informal de distintos aspectos sobre un tema, contando con la participación de 4 a 8 personas y un moderador.

Page 10: Comunicacion Oral y Escrita

Didácticas para mejorar la expresión oral

•Mesa redondaTécnica utilizada para expresar puntos de vista diferente y contrarios sobre un tema, donde el moderador determinara el tiempo de exposición.

•SimposioSon charlas o exposiciones breves sobre un tema o problema, esta puede realizarse en un día o varios, asegurándose del tiempo a utilizar y que no existan repeticiones de un mismo punto.

•El TallerTécnica didáctica que se trabaja en grupo para desarrollar al máximo sus habilidades, bajo la orientación del maestro y consta de 3 etapas; planificación, desarrollo y evaluación final.

Page 11: Comunicacion Oral y Escrita

Didácticas para mejorar la expresión escritaConstrucción sintáctica

Utiliza un sistema de reglas para el uso correcto de la comunicación:

•El núcleo del sujeto casi siempre es un sustantivo o una forma sustantiva.

•En la construcción nominal deben concordar el sustantivo y sus modificadores.

•Los sustantivos propios se escriben con mayúscula.

•Los núcleos de la oración deben concordar en numero y persona gramatical.

•Las preposiciones enlazan o unen elementos y se escriben entre estos.

•El pronombre personal se escribe antes del pronombre reflexivo

Page 12: Comunicacion Oral y Escrita

Didácticas para mejorar la expresión escrita

Mapas conceptualesForma de mostrar gráficamente conceptos y sus relaciones. Principalmente se identifican 3 tipos: en forma de araña, cadena y jerárquico.

Carta Elementos de los mas antiguos destinados a cumplir una función concreta. Estas pueden ser privadas, comerciales y oficiales o formales.

OficioSon comunicaciones escritas que provienen de la administración publica o de particulares para establecer una relación con dicha administración. Se clasifican en exterior e inferior.

Page 13: Comunicacion Oral y Escrita

Didácticas para mejorar la expresión escrita

MemorandoCarta resumen que se usa dentro de una organización para dar a conocer decisiones y ordenes.

ArticuloSon escritos breves realizados por especialistas en política, ciencia, cultura, educación, entre otros. Estos deben llevar: titulo, introducción, relación con sucesos pasados, hechos actuales y conclusiones

EnsayoEscrito breve donde se expone la interpretación personal del autor sobre el tema.Existen varios tipos: ensayo de exposición de ideas, de critica y de creación.

InformeTrabajo técnico y académico en el que se aportan datos y valoraciones para la toma de decisiones sobre una asunto o persona.

Page 14: Comunicacion Oral y Escrita

Funciones de comunicación lingüística

Es cuando una misma lengua para comunicarnos, donde intervienen diferentes factores: hablante, receptor, códigos, entre otros; a su vez, podemos utilizar signos o situaciones para comunicarnos, conocidas como funciones lingüísticas:

Función referencialSe hace referencia a las características físicas de los objetos y sus relaciones.

Función apelativaEs la que proporciona información sobre el hablante.

Page 15: Comunicacion Oral y Escrita

Funciones de comunicación lingüística

Función fáticaEs la que utilizamos para iniciar una conversación, es decir, se debe comenzar con un saludo.

Función metalingüísticaCapacidad de razonar sobre una misma lengua y se estudia así misma como en los diccionarios y enciclopedias.

Page 16: Comunicacion Oral y Escrita

Funciones de comunicación lingüística

Función poéticaEsta ocurre cuando se centra la atención en la estructura lingüística del mensaje.

Función emotivaEs cuando se transmiten estados emotivos o anímicos del emisor con palabras cortas.

Page 17: Comunicacion Oral y Escrita

Vicios del lenguaje

Dentro de la gramática existen palabras o construcciones lingüísticas equivocadas. Entre ella se encuentran:

BarbarismosPalabras de origen extranjero usadas en nuestra lengua española.

SolecismoErrores de concordancia.

CacofoníaRepetición monótona de un mismo sonido.

AnfibologíaConstrucciones que se prestan a dobles interpretaciones.

Page 18: Comunicacion Oral y Escrita

Jesús Gómez C. I 17518177Sección MBO8M0S