comunicaciones i

23
Comunicaciones I Primeras investigaciones Informacion La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Transmisor Un radiotransmisor es un dispositivo electrónico que, mediante una antena, irradia ondas electromagnéticas que contienen (o pueden contener) información, como ocurre en el caso de las señales de radio, televisión, telefonía móvil o cualquier otro tipo de radiocomunicación. Transmisor en el área de comunicaciones es el origen de una sesión de comunicación. Un transmisor es un equipo que emite una señal, código o mensaje a través de un medio. Para lograr una sesión de comunicación se requiere: un transmisor, un medio y un receptor. En el ejemplo de una conversación telefónica cuando Juan llama a María, Juan

Upload: danny-taveras

Post on 25-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

comunicaciones

TRANSCRIPT

Comunicaciones IPrimeras investigacionesInformacionLa informacin es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.TransmisorUn radiotransmisor es un dispositivo electrnico que, mediante una antena, irradia ondas electromagnticas que contienen (o pueden contener) informacin, como ocurre en el caso de las seales de radio, televisin, telefona mvil o cualquier otro tipo de radiocomunicacin.

Transmisor en el rea de comunicaciones es el origen de una sesin de comunicacin. Un transmisor es un equipo que emite una seal, cdigo o mensaje a travs de un medio. Para lograr una sesin de comunicacin se requiere: un transmisor, un medio y un receptor. En el ejemplo de una conversacin telefnica cuando Juan llama a Mara, Juan es el transmisor, Mara es el receptor, y el medio es la lnea telefnica.

El transmisor de radio es un caso particular de transmisor, en el cual el soporte fsico de la comunicacin son ondas electromagnticas. El transmisor tiene como funcin codificar seales pticas, mecnicas o elctricas, amplificarlas, y emitirlas como ondas electromagnticas a travs de una antena. La codificacin elegida se llama modulacin. Ejemplos de modulacin son: la amplitud modulada o la frecuencia modulada.Medio de transmisinLos medios de transmisin, dependiendo de la forma de conducir la seal a travs del medio o soporte fsico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:

medios de transmisin guiados o almbricos. medios de transmisin no guiados o inalmbricos.

En ambos casos las tecnologas actuales de transmisin usan ondas electromagnticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a travs de cables o alambres. En los medios inalmbricos, se utiliza el aire como medio de transmisin, a travs de radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, lser); por ejemplo: puerto IrDA (Infrared Data Association), Bluetooth o Wi-Fi.

Segn el sentido de la transmisin, existen tres tipos diferentes de medios de transmisin: smplex. semidplex. dplex.

Tambin los medios de transmisin se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.EmisorEmisor es uno de los conceptos de la comunicacin, de la teora de la comunicacin y del proceso de informacin. En s tcnicamente, el emisor es aquella persona que emite o enva el mensaje a travs de un canal hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido ms estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de inters o que reproduce una base de datos de la manera ms fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias se le llama fuente, as como cualquier base de datos que sea considerada fiable y creble.

Un emisor puede ser tanto un aparato - una antena por ejemplo - o un emisor humano - un locutor por ejemplo. La palabra "emisora" deriva de emisor, es decir, que emite por medio de las ondas hertzianas.

En correo emisor tambin hace referencia a la persona u organizacin que expide una carta y cuya direccin viene indicada en el sobre de la carta. En economa, un emisor puede ser, por ejemplo, el banco sistema de elementos. En educacin un emisor es toda aquella persona o cosa que transmita los conocimientos al educando, por ejemplo el maestro.ReceptorReceptor, en el rea de comunicacin, es el dispositivo que recibe la informacin que enva el emisor.TransductorUn transductor es un dispositivo capaz de transformar o convertir una determinada manifestacin de energa de entrada, en otra diferente a la salida, pero de valor muy pequeos en trminos relativos con respecto a un generador.El nombre del transductor ya nos indica cual es la transformacin que realiza (por ejemplo electromecnica, transforma una seal elctrica en mecnica o viceversa). Es un dispositivo usado principalmente en la industria, en la medicina interna, en la agricultura, en robtica, en aeronutica, etc., para obtener la informacin de entornos fsicos y qumicos y conseguir (a partir de esta informacin) seales o impulsos elctricos o viceversa. Los transductores siempre consumen cierta cantidad de energa por lo que la seal medida resulta atenuada.El micrfono y su funcionamientoEl micrfono es un transductor acstico elctrico. Su funcin es la de traducir las vibraciones debidas a la presin acstica ejercida sobre su cpsula por las ondas sonoras en energa elctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.Un micrfono es un transductor, es decir, transforma una energa (acstica) en otra (elctrica). Inversamente a lo que hace un altavoz, que transforma la elctrica en sonido. Aunque hay muchas clases de micrfonos, el funcionamiento de todos es muy similar.

Nuestra voz produce una serie de vibraciones que ejercen presin sobre un diafragma que se encuentra dentro del micrfono, una membrana similar al tmpano de nuestros odos. Esta membrana est unida a un dispositivo que, dependiendo del tipo de micrfono, puede ser una bobina, un cristal, partculas de carbn, un condensador, etc. Y a su vez, este mecanismo es capaz de transformar estas variaciones sonoras en electricidad.IndotelQu es el INDOTEL?Es el organismo del Estado creado por la Ley General de Telecomunicaciones (153-98) que regula y supervisa el desarrollo del mercado de las telecomunicaciones. Su misin es regular y promover la prestacin de servicios de telecomunicaciones en beneficio de la sociedad, en un marco de libre, leal y efectiva competencia.FccLa Comisin Federal de Comunicaciones1 (Federal Communications Commission, FCC) es una agencia estatal independiente de Estados Unidos, bajo responsabilidad directa del Congreso. La FCC fue creada en 1934 con la Ley de Comunicaciones y es la encargada de la regulacin (incluyendo censura) de telecomunicaciones interestatales e internacionales por radio, televisin, redes inalmbricas, telfonos, satlite y cable. La FCC otorga licencias a las estaciones transmisoras de radio y televisin, asigna frecuencias de radio y vela por el cumplimiento de las reglas creadas para garantizar que las tarifas de los servicios por cable sean razonables. La FCC regula los servicios de transmisin comunes, por ejemplo, las compaas de telfonos y telgrafos, as como a los proveedores de servicios de telecomunicaciones inalmbricas. La jurisdiccin de la FCC cubre los 50 estados, el distrito de Columbia y las posesiones de Estados Unidos.Desde 1977 tambin se encarga de la elaboracin de normativas de Compatibilidad electromagntica, en lo que se refiere a productos electrnicos para el consumidor; es muy habitual ver en etiquetas, placas o manuales de muchos aparatos elctricos de todo el mundo el smbolo de la FCC y la Declaracin de Conformidad del fabricante hacia sus especificaciones, que suponen una limitacin de las posibles emisiones electromagnticas del aparato, para reducir en lo posible las interferencias (electromagnticas) dainas, en principio en sistemas de comunicaciones.Asignacin de frecuenciaEl Plan Nacional de Atribucin de Frecuencias, en lo adelante PNAF1, es un instrumento regulador, cuya finalidad es optimizar y racionalizar el uso del espectro radioelctrico, para satisfacer oportuna y adecuadamente las necesidades de frecuencias que se requieren, tanto para el desarrollo de los actuales servicios de radiocomunicaciones, como para responder eficientemente a la demanda de los nuevos servicios que dependen del uso del espectro radioelctrico. Todo lo anterior, de conformidad al marco legal y reglamentario vigente y a los acuerdos y convenios internacionales ratificados por Repblica Dominicana.Espectro RadioelctricoQu es el Espectro Radioelctrico?Es un recurso natural, limitado y mesurable que permite transportar energa, enviar y recibir mensajes de distinta naturaleza a distancia, a travs de un mecanismo de propagacin por el espacio sin el concurso de una gua artificial.Se considera natural porque cumple con caractersticas particulares bien definidas, tales como: Recurso disponible y de libre acceso; Se puede accesar desde cualquier lugar; Acceso ilimitado en el tiempo; y Esta disponible en todo el planeta tierra.Es un recurso limitado porque la explotacin irracional agota su capacidad e impide el acceso a otros usuarios. Por esta razn, debe ser administrado para asegurar el acceso eficiente y equitativo de los servicios que lo utilizan.Divisin del Espectro Radioelctrico en bandas de frecuenciasTodo el conjunto de frecuencias que corresponden a este segmento de espectro electromagntico se divide en segmentos ms pequeos con lmites perfectamente definidos que se denominan bandas de frecuencias. Las cuales van desde los 3 Khz. hasta los 3000 Ghz.Quines son los usuarios del espectro?Sin saberlo, casi todos somos usuarios del espectro. Este es un bien de uso pblico, que pertenece a la comunidad y es indispensable para el funcionamiento de los equipos de telecomunicaciones: televisores, radiorreceptores, telfonos mvilesSon usuarios del espectro las compaas telefnicas, taxis, Radiodifusin televisiva, Radiodifusin Sonora (Radio AM y FM) y la ciudadana en general.Por qu es necesaria la Gestin del Espectro Radioelctrico?La Gestin del Espectro es la combinacin de procedimientos administrativos, cientficos y tcnicos, necesarios para garantizar una explotacin eficaz del equipo y los servicios de radiocomunicaciones sin producir interferencia perjudicial.En la Repblica Dominicana, el rgano regulador, INDOTEL, actuando en conformidad con la Ley General de Telecomunicaciones, el Plan Nacional de Atribucin de Frecuencias (PNAF) y con las Normas y Recomendaciones Internacionales, tiene la facultad de gestionar, administrar y controlar el espectro radioelctrico, incluyendo las facultades de atribuir a determinados usos, bandas especificas, asignar frecuencias a usuarios determinados y controlar su correcto uso.Amplitud Modulada AMLa modulacin de amplitud (AM) es una tcnica utilizada en la comunicacin electrnica, ms comnmente para la transmisin de informacin a travs de una onda transversal de televisin. La modulacin en amplitud (AM) funciona mediante la variacin de la amplitud de la seal transmitida en relacin con la informacin que se enva. Contrastando esta con la modulacin de frecuencia, en la que se vara la frecuencia, y la modulacin de fase, en la que se vara la fase. A mediados de la dcada de 1870, una forma de modulacin de amplitud, inicialmente llamada "corrientes ondulatorias", fue el primer mtodo para enviar con xito audio a travs de lneas telefnicas con una calidad aceptable.Aplicaciones tecnolgicas de la AMUna gran ventaja de AM es que su demodulacin es muy simple y, por consiguiente, los receptores son sencillos y baratos; un ejemplo de esto es la radio a galena. Otras formas de AM como la modulacin por Banda lateral nica o la Doble Banda Lateral son ms eficientes en ancho de banda o potencia pero en contrapartida los receptores y transmisores son ms caros y difciles de construir, ya que adems debern reinsertar la portadora para conformar la AM nuevamente y poder demodular la seal trasmitida.La AM es usada en la radiofona, en las ondas medias, ondas cortas, e incluso en la VHF: es utilizada en las comunicaciones radiales entre los aviones y las torres de control de los aeropuertos. La llamada "Onda Media" (capaz de ser captada por la mayora de los receptores de uso domstico) abarca un rango de frecuencia que va desde 500 a 1700 kHz.Frecuencia Modulada FMLa modulacin de frecuencia,1 2 o frecuencia modulada (FM),3 es una tcnica de modulacin que permite transmitir informacin a travs de una onda portadora variando su frecuencia. En aplicaciones analgicas, la frecuencia instantnea de la seal modulada es proporcional al valor instantneo de la seal moduladora. Datos digitales pueden ser enviados por el desplazamiento de la onda de frecuencia entre un conjunto de valores discretos, una modulacin conocida como modulacin por desplazamiento de frecuencia.La modulacin de frecuencia es usada comnmente en las radiofrecuencias de muy alta frecuencia por la alta fidelidad de la radiodifusin de la msica y el habla. El sonido de la televisin analgica tambin es difundido por medio de FM. Un formulario de banda estrecha se utiliza para comunicaciones de voz en la radio comercial y en las configuraciones de aficionados. El tipo usado en la radiodifusin FM es generalmente llamado amplia-FM o W-FM (de la siglas en ingls "Wide-FM"). En la radio de dos vas, la banda estrecha o N-FM (de la siglas en ingls "Narrow-FM") es utilizada para ahorrar ancho de banda. Adems, se utiliza para enviar seales al espacio.La modulacin de frecuencia tambin se utiliza en las frecuencias intermedias de la mayora de los sistemas de vdeo analgico, incluyendo VHS, para registrar la luminancia (blanco y negro) de la seal de video. La modulacin de frecuencia es el nico mtodo factible para la grabacin de video y para recuperar de la cinta magntica sin la distorsin extrema, como las seales de vdeo con una gran variedad de componentes de frecuencia - de unos pocos hercios a varios megahercios, siendo tambin demasiado amplia para trabajar con equalisers con la deuda al ruido electrnico debajo de -60 dB. La FM tambin mantiene la cinta en el nivel de saturacin, y, por tanto, acta como una forma de reduccin de ruido del audio, y un simple corrector puede enmascarar variaciones en la salida de la reproduccin, y que la captura del efecto de FM elimina a travs de impresin y pre-eco. Un piloto de tono continuo, si se aade a la seal - que se hizo en V2000 o video 2000 y muchos formatos de alta banda - puede mantener el temblor mecnico bajo control y ayudar al tiempo de correccin.Dentro de los avances ms importantes que se presentan en las comunicaciones, la mejora de un sistema de transmisin y recepcin en caractersticas como la relacin seal ruido, sin duda es uno de los ms importantes, pues permite una mayor seguridad en las mismas. Es as como el paso de modulacin de amplitud (AM), a la modulacin de frecuencia (FM), establece un importante avance no solo en el mejoramiento que presenta la relacin seal ruido, sino tambin en la mayor resistencia al efecto del desvanecimiento y a la interferencia, tan comunes en AM.La modulacin de frecuencia tambin se utiliza en las frecuencias de audio para sintetizar sonido. Est tcnica, conocida como sntesis FM, fue popularizada a principios de los sintetizadores digitales y se convirti en una caracterstica estndar para varias generaciones de tarjetas de sonido de computadoras personales.TelevisionComunicacin satelitalWii-FiTelefona celularAncho de banda y capacidad de informacinEl ancho de banda es el rango de frecuencia que se puede transmitir y la capacidad de informacin es la cantidad de informacin que se puede transmitir por el ancho de bandacon respecto al tiempo.investigacionesMtodo de la comunicacinMtodo de transmisinSimplexHalf dplexFull dplexFull fulldplexAnalisis de sealesCuando se disean circuitos de comunicacin electrnicas frecuentemente es necesario analizar y predecir el funcionamiento del circuito basndose en la disminucin de potencia y la composicin de la frecuencia de la seal de la informacin. La herramienta matemtica utilizada para estos fines es la serie de Fourier, desarrollada por el fsico y matemtico Frances jean Fourier.En escencia el anlisis de seales es el anlisis matemtico de la frecuencia, el ancho de banda, y el nivel de voltaje de la seal.Las seales electrnicason variaciones de voltaje o corriente co respecto al tiempo que pueden representarse por una serie de ondas senos o cosenos.Una onda peridica es aquella que se repite en un rango uniforme, es decir cada ciclo sucesivo de la seal tiene exactamente la misma duracin del tiempo y exactamente la misma variacin de amplitud que cualquier otro ciclo, por ende cada ciclo tiene exactamente la misma forma. Las ondas senos, cosenos y cuadradas son ejemplo de ondas peridicas. Las ondas peridicas pueden analizarse en el dominio del tiempo oen el dominio de la frecuencia, pero cuando se analiza un sistema es recomendable analizarlo en el dominio de la frecuencia, porque este es menos complejo.La longitud de onda es la longitud o tamao que un ciclo u onda electromagntica ocupa en un espacio que se mide en metros. Por ejemplo la radio de 11 metros se refiere a que la onda que transmite y recibe tiene una longitud de 11 metros.La longitud de onda se determina a travs de la siguiente expresin matemtica

Donde

C=velocidad de la luz (300,000 m/s)F=frecuencia de transmisininvstigacionesArmonicoMezcladoEs el proceso de combinar dos o mas seales excencial en las comunicaciones electrnicas. Existen dos manera en la cual pueden combinarse dos seales, las cuales son: lineal y no lineal.

Mezclado linealCuando en el resultado de estas (a la salida) no aparecen nuevos componentes de frecuencia. Un ejemplo de esta es el transistor donde interviene una seal sinusoidal y una directa y a la salida se obtiene la misma seal, pero amplificada.Mezclado no lineal Resulta al combinarse dos o mas seales y a la salida aparececen nuevos componentes de frecuencia. Es lo que ocurre con las transmisiones de radio, por ejemplo.investicacionesRuidosLa ley de r HartleyLimite de schannLa capacidad de informacinEl ancho de bandaLa lnea de transmisinRuido elctricoLos osciladoresOsciladores de cristalEl oscilador de cristal se caracteriza por su estabilidad de frecuencia y pureza de fase, dada por el resonador. La frecuencia es estable frente a variaciones de la tensin de alimentacin. La dependencia con la temperatura depende del resonador, pero un valor tpico para cristales de cuarzo es de 0' 005% del valor a 25 C, en el margen de 0 a 70 C.Estos osciladores admiten un pequeo ajuste de frecuencia, con un condensador en serie con el resonador, que aproxima la frecuencia de este, de la resonancia serie a la paralela. Este ajuste se puede utilizar en los VCO para modular su salida.OsciladorescolpitsEl oscilador Colpitts es un circuito electrnico basado en un oscilador LC diseado por Edwin H. Colpitts. Se trata de un oscilador de alta frecuencia que debe obtener a su salida una seal de frecuencia determinada sin que exista una entrada. Su estabilidad es superior a la del oscilador Hartley.Para poder lograr la oscilacin este circuito utiliza un divisor de tensin formado por dos condensadores: C1 y C2. De la unin de estoscondensadores sale una conexin a tierra. De esta manera la tensin en los terminales superior de C1 e inferior de C2 tendrn tensiones opuestas. La realimentacin positiva se obtiene del terminal inferior de C2 y es llevada a la base del transistor a travs de una resistencia y un condensador. La bobina L1 (choke) se utiliza para evitar que la seal alterna pase a la fuente Vcc. Este oscilador se utiliza para bandas de VHF (Very High Frecuency), frecuencias que van de 30 Mhz a 300 Mhz. A estas frecuencias sera muy difcil utilizar el oscilador Hartley debido a que las bobinas a utilizar seran muy pequeas. La frecuencia de oscilacin de este tipo de oscilador est dada por:Osciladores hartleyEl oscilador Hartley es un circuito electrnico basado en un oscilador LC. Se trata de un oscilador de alta frecuencia que debe obtener a su salida una seal de frecuencia determinada sin que exista una entrada. El circuito bsico usando un transistor bipolar, considerando slo el circuito de oscilacin, consta de un condensador entre la base y el colector (C) y dos bobinas (L1 y L2) entre el emisor y la base y el colector respectivamente. La carga se puede colocar entre el colector y L2.En este tipo de osciladores, en lugar de L1 y L2 por separado, se suele utilizar una bobina con toma intermedia.Para poder ajustar la frecuencia a la que el circuito oscila, se puede usar un condensador variable, como sucede en la gran mayora de las radios que usan este oscilador, o bien cambiando la relacin entre L1 y L2 variando una de ellas como en los receptores Collins; a esta ltima tcnica se la llama "sintona por permeabilidad".El circuito de polarizacin se disea de tal forma que afecte lo menos posible al circuito de oscilacin, para ello se pueden emplear condensadores de desacoplo, choques de radiofrecuencia, etc. Esta es la razn por la cualSintetizadores de frecuenciaCuarzo