comunicado de prensa · 2016. 8. 24. · en enero – en la ciudad de mmarzo de 2016 la tasa de...

26
Informe de resultados Bogotá, 30 de mayo de 2016 Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2016 En enero – marzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. La tasa global de participación y la tasa de ocupación se situaron en 62,0% y 55,3% respectivamente. (P)Preliminar En la ciudad de Medellín, en enero – marzo de 2016 hubo 1,1 millones de personas ocupadas. La rama de actividad que concentró el mayor número de ocupados fue Comercio, hoteles y restaurantes con el 29,9%. MERCADO LABORAL DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN (P) Enero marzo de 2016 Director Mauricio Perfetti del Corral Subdirector Carlos Felipe Prada Lombo Director de Metodología y Producción Estadística Eduardo Efraín Freire Delgado GP 011-1 SC 1081-1 CO-SC 1081-1

Upload: others

Post on 01-Apr-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

Bogotá, 30 de mayo de 2016

Cód.: DIE-020-PD-01-r5_V4 Fecha: 01/09/2016

En enero – marzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%.

La tasa global de participación y la tasa de ocupación se situaron en 62,0% y 55,3% respectivamente.

(P)Preliminar

En la ciudad de Medellín, en enero – marzo de 2016 hubo 1,1 millones de personas ocupadas.

La rama de actividad que concentró el mayor número de ocupados fue Comercio, hoteles y restaurantes con el 29,9%.

MERCADO LABORAL DE LA CIUDAD DE

MEDELLÍN (P)

Enero – marzo de 2016

ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA AL TRABAJO - ETET

ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA AL TRABAJO - ETET

Director Mauricio Perfetti del Corral

Subdirector Carlos Felipe Prada Lombo

Director de Metodología y Producción Estadística Eduardo Efraín Freire Delgado GP 011-1 SC 1081-1

CO-SC 1081-1

Page 2: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

2

1. INDICADORES DEL MERCADO LABORAL(1) (2) (3)

1.1. INDICADORES DE MERCADO LABORAL PARA EL TOTAL DE LA POBLACIÓN

Para el período enero – marzo de 2016 en la ciudad de Medellín, la tasa global de participación fue 62,0%, la tasa de ocupación 55,3% y la tasa de desempleo 10,9%.

Gráfica 1. Tasa global de participación, tasa de ocupación y tasa de

desempleo

Medellín

Enero – marzo (2015 – 2016)

63,1

56,4

10,6

62,0

55,3

10,9

0

10

20

30

40

50

60

70

TGP TO TD

Ene - mar 15 Ene - mar 16

Tasa

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

(1) Datos expandidos con proyecciones de población elaboradas con base en los resultados del Censo 2005. (2) Las tasas menores al 10% tienen errores de muestreo superiores al 5%. (3) Fuente: DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares - Convenio Medellín.

Page 3: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

3

En el período enero – marzo de 2016, la tasa de subempleo subjetivo1

se situó en 24,5% y la de subempleo objetivo2 en 6,9%.

Gráfica 2. Tasa de subempleo subjetivo y objetivo

Medellín

Enero – marzo (2015 – 2016)

27,6

8,0

24,5

6,9

0

5

10

15

20

25

30

Tasa de subempleo subjetivo Tasa de subempleo objetivo

Ene - mar 15 Ene - mar 16

Ta

sa

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

1 El subempleo objetivo comprende a quienes tienen el deseo, pero además han hecho una gestión para

materializar su aspiración y están en disposición de efectuar el cambio. 2 El subempleo subjetivo se refiere al simple deseo manifestado por el trabajador de mejorar sus ingresos, el

número de horas trabajadas o tener una labor más propia de sus personales competencias.

Page 4: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

4

1.2. INDICADORES DE MERCADO LABORAL SEGÚN SEXO

En el período de análisis, para los hombres la tasa global de participación fue 71,7%, la tasa de ocupación 65,4% y la tasa de desempleo 8,9%. En el caso de las mujeres, la tasa global de

participación fue 53,7%, la tasa de ocupación 46,5% y la tasa de

desempleo 13,3%.

Gráfica 3. Tasa global de participación, tasa de ocupación y tasa de

desempleo según sexo

Trimestre enero – marzo 2016

Medellín

71,765,4

8,9

53,746,5

13,3

0

10

20

30

40

50

60

70

80

TGP TO TD

Tasa

Hombres Mujeres

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

Page 5: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

5

La tasa de subempleo subjetivo para los hombres fue 22,8%, inferior en 3,7 puntos porcentuales a la presentada para las mujeres (26,5%). La tasa de subempleo objetivo fue de 6,4% para los hombres y 7,6%

para las mujeres.

Gráfica 4. Tasa de subempleo subjetivo y objetivo según sexo

Trimestre Enero – marzo 2016

Medellín

22,8

6,4

26,5

7,6

0

5

10

15

20

25

30

Tasa de subempleo subjetivo Tasa de subempleo objetivo

Tasa

Hombres Mujeres

Para el trimestre Enero – marzo de 2016, la tasa global de participación

para las mujeres disminuyó 1,9 puntos porcentuales con relación al

mismo trimestre de 2015. La tasa de ocupación para las mujeres

disminuyó 2,2 puntos porcentuales frente al mismo trimestre de 2015.

Tabla 1. Tasa global de participación, ocupación y desempleo por sexo

Trimestre enero – marzo (2015-2016)

Medellín

TGP TO TD TGP TO TD TGP TO TD

Hombres 71,8 65,3 8,9 71,7 65,4 8,9 -0,1 0,1 0,0

Mujeres 55,6 48,7 12,5 53,7 46,5 13,3 -1,9 -2,2 0,8

Enero - marzo 2015 Enero - marzo 2016 Variación(p.p)*Concepto

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín. * Puntos porcentuales.

Nota: Para ver los límites de confianza y errores relativos, se puede remitir al final del informe.

Page 6: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

6

1.3 INDICADORES DE MERCADO LABORAL SEGÚN RANGOS DE EDAD

En Enero – marzo de 2016 en la ciudad de Medellín, para el rango de edad de 25 a 54 años la tasa global de participación y la tasa de ocupación fue de 83,6% y 75,8% respectivamente. El rango de 12-24

años presentó la mayor tasa de desempleo (24,7%).

Gráfica 5. Tasa global de participación, tasa de ocupación y tasa de

desempleo según rangos de edad

Medellín

Enero – marzo 2016

40,9

30,824,7

83,675,8

9,4

37,7 35,6

5,6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

TGP TO TD

Tasa

12-24 años 25-54 años 55 años y más

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

Page 7: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

7

Las mayores tasas de subempleo subjetivo (28,0%) y objetivo

(10,0%), se presentaron en el rango de 12-24 años de edad.

Gráfica 6. Tasa de subempleo subjetivo y objetivo según rangos de edad

Medellín

Enero – marzo 2016

28,0

10,0

25,0

7,5

19,4

2,0

0

5

10

15

20

25

30

Tasa de subempleo subjetivo Tasa de subempleo objetivo

Tasa

12-24 años 25-54 años 55 años y más

Para el trimestre enero – marzo de 2016, la tasa global de participación para la población de 25 a 54 años disminuyó 1,1 puntos porcentuales con respecto al mismo trimestre de 2015. La tasa de ocupación para la población de 12 a 24 años disminuyó 1,6 puntos porcentuales. La tasa de desempleo aumentó 1,3 puntos porcentuales en la población de 12

a 24 años.

Tabla 2. Tasa global de participación, ocupación y desempleo por edad

Trimestre Enero – marzo (2015 - 2016)

Medellín

TGP TO TD TGP TO TD TGP TO TD

12 a 24 años 42,4 32,4 23,4 40,9 30,8 24,7 -1,5 -1,6 1,3

25 a 54 años 84,7 76,8 9,3 83,6 75,8 9,4 -1,1 -1,0 0,1

55 años y más 38,2 36,3 4,9 37,7 35,6 5,6 -0,5 -0,7 0,7

Enero - marzo 2015 Enero - marzo 2016 Variación(p.p)*Concepto

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

* Puntos porcentuales.

Nota: Para ver los límites de confianza y errores relativos, se puede remitir al final del informe.

Page 8: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

8

2. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO LABORAL

ENERO – MARZO DE 2016

2.1. POBLACIONES

En Enero – marzo de 2016, la población ocupada en la ciudad de Medellín fue 1,1 millones de personas, la población desocupada 129 miles de personas y la población inactiva 725 miles de personas.

La población subempleada subjetiva y objetiva fue 290 miles y 82 miles

de personas, respectivamente.

Tabla 3. Población ocupada, desocupada, inactiva y subempleada

Total Medellín

Enero – marzo (2015 – 2016)

2015 2016 Absoluta %

Ocupados 1.072 1.055 -16 -1,5

Desocupados 127 129 2 1,8

Inactivos 702 725 23 3,3

Subempleados Subjetivos 330 290 -40 -12,1

Subempleados Objetivos 96 82 -14 -14,2

VariaciónPoblación Total

Enero - marzo

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

Nota: Resultado en miles. Por efecto de redondeo en miles los totales pueden diferir ligeramente. Nota: Datos expandidos con proyecciones de población elaboradas con base en los resultados del

Censo 2005

Page 9: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

9

2.2. POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN NIVEL EDUCATIVO

La población ocupada tanto en hombres como mujeres se concentró en el nivel educativo secundaria completa con 27,7% y 28,8%

respectivamente.

Gráfica 7. Distribución porcentual de la población ocupada según nivel

educativo y sexo

Medellín

Enero – marzo 2016

2,2

8,0

12,2

17,2

27,7

19,2

13,4

1,7

6,3

8,5

11,6

28,8

25,4

17,7

40 30 20 10 0 10 20 30 40

Ninguno

Primaria incompleta

Primaria completa

Secundaria incompleta

Secundaria completa

Superior incompleta

Superior completa

Distribución porcentual

Mujeres Hombres

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

Page 10: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

10

3. POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD

En el período de estudio, la rama de Comercio, hoteles y restaurantes concentró el 29,9% de los ocupados en Medellín, seguida de Servicios comunales, sociales y personales (21,7%) y de Industria manufacturera (18,3%). La rama de actividad que más contribuyó a la

variación fue construcción con 3,1 puntos porcentuales.

Tabla 4. Participación, variación y contribución a la variación de la

población ocupada según rama de actividad

Medellín

Enero – marzo 2016

Construcción 55,0 9,0 3,1

Servicios comunales, sociales y personales 3,9 21,7 0,8

Otras ramas* 2,7 3,3 0,1

Comercio, hoteles y restaurantes -0,4 29,9 -0,1

Transporte, almacenamiento y comunicaciones -4,4 7,8 -0,4

Industria manufacturera -7,6 18,3 -1,5

Actividades Inmobiliarias, empresariales y de alquiler -27,1 9,9 -3,6

Variación (%) Participación (%) Contribución (p.p.)**

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

* Otras ramas: Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, Explotación de minas y canteras, Suministro de electricidad, gas y agua e intermediación financiera.

** Puntos porcentuales.

Page 11: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

11

La rama de Comercio, hoteles y restaurantes concentró el 28,3% de ocupados hombres. En el caso de las mujeres ocupadas, el 31,8% se concentró en la rama Comercio, hoteles y restaurantes seguida de

Servicios comunales, sociales con 31,5%.

Gráfica 8. Distribución porcentual de la población ocupada según rama de

actividad y sexo

Medellín

Enero – marzo 2016

28,3

19,1

14,9

13,7

11,8

8,8

3,3

31,8

17,3

1,8

31,5

3,0

11,2

3,4

40 30 20 10 0 10 20 30 40

Comercio, hoteles y restaurantes

Industria manufacturera

Construcción

Servicios comunales, sociales y personales

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler

Otras ramas*

Distribución porcentual

Mujeres Hombres

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

* Otras ramas: Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, Explotación de minas y canteras, Suministro de electricidad, gas y agua e intermediación financiera.

Page 12: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

12

4. POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN POSICIÓN OCUPACIONAL

Para el período enero – marzo de 2016, la posición ocupacional Obrero, empleado particular^ representó el 58,2% de los ocupados, seguida de Cuenta propia (29,8%). La posición ocupacional que más contribuyó a

la variación fue Obrero, empleado particular^ con 1,0 puntos

porcentuales.

Tabla 5. Participación, variación y contribución a la variación de la

población ocupada según posición ocupacional

Medellín

Enero – marzo 2016

Obrero, empleado particular^ 1,8 58,2 1,0

Trabajador sin remuneración° 4,0 1,4 0,1

Patrón o empleador -1,2 4,4 -0,1

Empleado doméstico -4,8 3,1 -0,2

Empleado del gobierno -7,6 3,0 -0,2

Cuenta propia -6,7 29,8 -2,1

Variación (%) Participación (%) Contribución (p.p.)**

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

^Obrero, empleado particular incluye jornalero y peón

° Trabajador sin remuneración incluye a los trabajadores familiares sin remuneración; a los trabajadores sin remuneración en empresas de otros hogares.

Nota: La suma de las participaciones puede diferir del 100 % por que no se incluye la categoría “otros”.

** Puntos porcentuales.

Page 13: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

13

La mayor proporción de la población ocupada tanto masculina como femenina se presentó en la categoría Obrero, Empleado particular^

con 60,8% y 55,0% respectivamente.

Gráfica 9. Distribución porcentual de la población ocupada según posición

ocupacional y sexo

Medellín

Enero – marzo 2016

60,8

29,1

6,2

3,1

0,1

0,7

55,0

30,6

2,2

2,9

6,8

2,3

70 60 50 40 30 20 10 0 10 20 30 40 50 60 70

Obrero, Empleado particular^

Cuenta propia

Patrón o empleador

Empleado del gobierno

Empleado doméstico

Trabajador sin remuneración°

Distribución porcentual

Mujeres Hombres

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

^Obrero, empleado particular incluye jornalero y peón ° Trabajador sin remuneración incluye a los trabajadores familiares sin remuneración; a los

trabajadores sin remuneración en empresas de otros hogares y la categoría otros. Nota: La suma de las participaciones puede diferir del 100 % por que no se incluye la categoría

“otros”.

Page 14: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

14

5. POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN RANGOS DE INGRESOS LABORALES

En el período de análisis, la mayor parte de la población ocupada recibió ingresos laborales entre 1 y 2 SMMLV (44,4%). Tanto hombres como mujeres, la mayoría de los ocupados recibieron ingresos entre 1

y 2 SMMLV con 45,0% y 43,5% respectivamente.

Gráfica 10. Distribución porcentual de la población ocupada según rangos

de ingresos laborales y sexo

Medellín

Enero – marzo 2016

9,5

14,912,3

44,4

12,5

6,4

11,210,8

12,4

45,0

13,8

6,87,4

19,9

12,2

43,5

10,9

6,0

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

No informa Hasta 1/2SMMLV

Entre 1/2 y 1SMMLV

Entre 1 y 2SMMLV

Entre 2 y 4SMMLV

Más de 4 SMMLV

Dis

trib

uci

ón

po

rcen

tua

l

Total Hombres Mujeres

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

Nota: Ingresos sin procedimientos de imputación.

Nota: Los ingresos laborales se componen de ingresos de la primera y segunda actividad, y en el

caso de los asalariados incluye el pago en especie (alimentación y vivienda). Nota: El SMMLV para el año 2015 fue COP$644.350 y para el 2016 es COP$689.454.

Page 15: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

15

6. POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN AFILIACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL

En Enero – marzo de 2016, el 96,0% de los ocupados de la ciudad de Medellín estaba afiliado a seguridad social en salud y el 57,3% estaba

cotizando a pensión.

Gráfica 11. Participación de la población ocupada afiliada a seguridad social

en salud y cotizante a pensión

Total Medellín

Enero – marzo (2015 – 2016)

96,7

56,6

96,0

57,3

0

20

40

60

80

100

Acceso a salud Cotizantes a pensión

Ene - mar 15 Ene - mar 16

Pa

rtcip

ació

n

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín.

Page 16: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

16

En Enero – marzo de 2016, del total de los ocupados de la ciudad de Medellín que estaban afiliados a seguridad social en salud, el 77,2 % estaban afiliados al régimen contributivo y el 21,4 % a régimen

subsidiado.

Gráfica 12. Participación de la población ocupada afiliada a seguridad social

en salud

Total Medellín

Enero – marzo (2015 – 2016)

76,5

22,0

77,2

21,4

R. Contributivo R. Subsidiado

0

20

40

60

80

100

Ene - mar 15 Ene - mar 16

Dis

trtr

ibu

ció

n

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín. Nota: Por efecto de redondeo la categoría especial no suma y no representa el 100%

Page 17: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

17

7. POBLACIÓN INACTIVA

En enero – marzo de 2016 la población inactiva en Medellín se dedicó

principalmente a oficios del hogar con 40,5%.

Tabla 6. Participación y variación porcentual de la población inactiva según

tipo de actividad

Medellín

Enero – marzo 2016

Oficios del Hogar 6,1 40,5 40,5

Otros* 0,4 31,1 31,1

Estudiando 2,7 28,4 28,4

Variación (%) Participación (%)

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín. *Otros: incapacitado permanente para trabajar, rentista, pensionado, jubilado, personas que no les

llama la atención o creen que no vale la pena trabajar.

Page 18: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

18

El 57,6% de las mujeres se dedicó a oficios del hogar, mientras que el

51,6% de los hombres inactivos reportó estar en la categoría otros*.

Gráfica 13. Distribución porcentual de la población inactiva según tipo de

actividad y sexo

Medellín

Enero – marzo 2016

7,9

40,5

51,6

57,9

22,1

20,4

70 50 30 10 10 30 50 70

Oficios del Hogar

Estudiando

Otros*

Distribución porcentual

Mujeres Hombres

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín. *Otros: Incapacitado permanente para trabajar, rentista, pensionado, jubilado, personas que no les

llama la atención o creen que no vale la pena trabajar.

Page 19: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

19

8. TIEMPO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Para el período de estudio el 80,0% de la población desocupada

reportó buscando empleo hace menos de 6 meses.

Gráfica 14. Distribución porcentual de la población según tiempo de

búsqueda de empleo y sexo

Medellín

Enero – marzo (2015 – 2016)

78,9

9,4 11,8

80,0

8,211,7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Menos de 6 meses De 6 a 11 meses 12 meses o más

Dis

trib

uc

ión

po

rce

ntu

al

Ene - mar 15 Ene - mar 16

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín. Nota: Se toma como referencia 48 semanas al año

Page 20: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

20

En el período de estudio, el 81,1% de los hombres y el 79,2% de las mujeres desocupadas reportaron llevar buscado empleo menos de 6 meses. La población desocupada que reportó llevar buscado trabajo durante 12 meses o más fue de 12,3% para las mujeres y 11,0% para los hombres.

Gráfica 15. Distribución porcentual de la población desocupada según

tiempo de búsqueda de empleo y sexo

Trimestre Enero – marzo 2016

Medellín

81,1

7,9

11,0

79,2

8,5

12,3

90 70 50 30 10 10 30 50 70 90

Menos de 6 meses

De 6 a 11 meses

12 meses o más

Distribución porcentual

Mujeres Hombres

Fuente: DANE - GEIH - Convenio Medellín. Nota: Se toma como referencia 48 semanas al año

Page 21: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

21

ANEXOS

Tabla 7. Límites de confianza y error relativo de los indicadores de mercado

laboral según sexo

Convenio Medellín

Trimestre Enero – marzo 2016

Total Medellín

Hombres

Variación

estadísticamente

significativa

Límite

inferior

Límite

superior

Error

relativo %

TGP NO 70,2 73,3 1,1

TO NO 63,7 67,1 1,4

TD NO 7,4 10,3 8,3

TSS SI 20,6 25,0 4,9

TSO NO 5,0 7,8 11,4

Fuente: DANE, Metodología Estadística

Total Medellín

Mujeres

Variación

estadísticamente

significativa

Límite

inferior

Límite

superior

Error relativo

%

TGP NO 51,9 55,4 1,7

TO NO 44,5 48,5 2,2

TD NO 11,3 15,4 7,9

TSS NO 23,9 29,1 5,0

TSO NO 6,1 9,1 10,2

Fuente: DANE, Metodología Estadística

Tabla 8. Límites de confianza y error relativo de los indicadores de mercado

laboral según edad

Convenio Medellín

Trimestre Enero – marzo 2016

Total Medellín 12-

24 años

Variación

estadísticamente

significativa

Límite

inferior

Límite

superior

Error

relativo %

TGP NO 38,0 43,8 3,6

TO NO 28,0 33,6 4,6

TD NO 20,6 28,9 8,6

TSS NO 23,8 32,1 7,6

TSO NO 6,9 13,0 15,6 Fuente: DANE, Metodología Estadística

Page 22: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

22

Total Medellín

25-54 años

Variación

estadísticamente

significativa

Límite

inferior

Límite

superior

Error relativo

%

TGP NO 82,0 85,2 1,0

TO NO 73,9 77,6 1,3

TD NO 7,9 10,9 8,1

TSS NO 23,0 27,1 4,2

TSO NO 6,3 8,7 8,1 Fuente: DANE, Metodología Estadística

Total Medellín

55 años y más

Variación

estadísticament

e significativa

Límite inferior Límite superior Error relativo %

TGP NO 34,7 40,8 4,1

TO NO 32,7 38,6 4,2

TD NO 3,2 8,1 22,0

TSS NO 15,8 23,0 9,5

TSO NO 0,7 3,4 33,7 Fuente: DANE, Metodología Estadística

Page 23: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

23

FICHA METODOLÓGICA

Objetivo General

Proporcionar información básica sobre el tamaño y estructura de la fuerza de trabajo (empleo, desempleo e inactividad) de la población de la ciudad de Medellín y de algunas variables sociodemográficas.

Cobertura: Medellín

Tipo de investigación: Encuesta por muestreo.

Tipo de muestra: Probabilística, estratificada, de conglomerados desiguales y

multietápica.

Unidad Observación: Hogar particular.

GLOSARIO

La distribución de la población según los conceptos de fuerza de trabajo es la

siguiente:

Población total (PT): se estima por proyecciones con base en los resultados de

los censos de población

Población en edad de trabajar (PET): está constituida por las personas de 12 y

más años en la parte urbana, y de 10 años y más en la parte rural.

Población económicamente activa (PEA): también se llama fuerza laboral y

son las personas en edad de trabajar, que trabajan o están buscando empleo.

Esta población se divide en:

Ocupados (O): Son las personas que durante el período de referencia se encontraban en una de las siguientes situaciones:

1. Trabajó por lo menos una hora remunerada en la semana de referencia. 2. Los que no trabajaron la semana de referencia, pero tenían un trabajo.

Page 24: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

24

3. Trabajadores sin remuneración que trabajaron en la semana de referencia por lo menos 1 hora.

Desocupados (D): son las personas que en la semana de referencia se

encontraban en una de las siguientes situaciones:

1. Desempleo abierto:

a. Sin empleo en la semana de referencia. b. Hicieron diligencias en el último mes. c. Disponibilidad.

2. Desempleo oculto:

a. Sin empleo en la semana de referencia. b. No hicieron diligencias en el último mes, pero sí en los últimos 12 meses

y tienen una razón válida de desaliento. c. Disponibilidad.

Desempleo

Razones válidas:

a. No hay trabajo disponible en la ciudad. b. Está esperando que lo llamen. c. No sabe cómo buscar trabajo. d. Está cansado de buscar trabajo. e. No encuentra trabajo apropiado en su oficio o profesión. f. Está esperando la temporada alta. g. Carece de la experiencia necesaria. h. No tiene recursos para instalar un negocio. i. Los empleadores lo consideran muy joven o muy viejo.

Razones no válidas:

a. Se considera muy joven o muy viejo b. Actualmente no desea conseguir trabajo. c. Responsabilidades familiares d. Problemas de salud. e. Está estudiando. f. Otra razón.

Page 25: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

25

Principales indicadores que se pueden obtener:

Porcentaje de PET: Este indicador muestra la relación porcentual entre el

número de personas que componen la población en edad de trabajar, frente a la

población total.

100% PT

PETPET

Tasa global de participación (TGP): Es la relación porcentual entre la población económicamente activa y la población en edad de trabajar. Este indicador refleja la presión de la población en edad de trabajar sobre el mercado laboral.

100PET

PEATGP

Tasa de desempleo (TD): Es la relación porcentual entre el número de personas que están buscando trabajo (DS), y el número de personas que integran la fuerza laboral (PEA).

100PEA

DTD

Tasa de ocupación (TO): Es la relación porcentual entre la población ocupada (OC) y el número de personas que integran la población en edad de trabajar (PET).

100PET

OCTO

Page 26: Comunicado de Prensa · 2016. 8. 24. · En enero – En la ciudad de Mmarzo de 2016 la tasa de desempleo para la ciudad de Medellín fue 10,9%. ENCUESTA DE TRANSICION DE LA ESCUELA

Informe de resultados

26

Para mayor información escríbanos a [email protected], o

comuníquese con la Oficina de Prensa al teléfono 5 97 83 00

Extensiones 2366, 2298 y 2367

Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)

Bogotá, D.C. - Colombia