comunicado de prensa fgc

2
1 1 Segundo premio internacional de prestigio para la reforma arquitectónica del edificio de Sant Josep Se trata del European Steel Design, un premio que reconoce cada dos años los edificios que realizan un uso creativo y funcional del acero. La ceremonia de entrega de premios se ha celebrado este jueves en Postdam (Alemania), y en la edición actual también han sido galardonadas construcciones tan espectaculares como el estadio Aviva de Dublín o el circuito de Fórmula 1 de Abu Dhabi. El alojamiento turístico ya recibió el pasado mes de abril un premio a su eficiencia energética por el uso de energía geotérmica. Vall de Núria (Ripollés), 23 de septiembre de 2011 La remodelación del edificio de Sant Josep en la Vall de Núria ha sido reconocida con el premio European Steel Design Award, otorgado por el Convenio Europeo de la Construcción Metálica (ECCS). Este premio distingue cada dos años proyectos arquitectónicos europeos que destacan por realizar un uso creativo y funcional del acero. La remodelación del edificio de Sant Josep liderada por FGC es un proyecto de los arquitectos A&M (Jaume Arderiu y Tomàs Morató) y de los constructores Estrucad Metàl·lics S.A. La ceremonia de entrega del premio se ha celebrado este jueves en Postdam, Alemania. El edificio de Sant Josep ha obtenido este reconocimiento junto con otras construcciones tan destacadas y espectaculares tales como el circuito de Fórmula 1 Yas Marina de Abu Dhabi; el estadio Aviva de Dublín; la rampa de esquí New Homenkollen K120 de Noruega o la nueva terminal del aeropuerto de Estambul. En total, esta edición de los European Steel Design Award ha premiado 12 edificaciones de países como Francia, Alemania, Noruega, Turquía o Rumania. Es la segunda vez consecutiva que un edificio catalán se lleva este reconocimiento en el Estado. El año 2009, el proyecto seleccionado fue el edificio Media-Tic de Barcelona. Empezar “la casa por el tejado”: En el caso de la remodelación del edificio de Sant Josep, se ha utilizado el acero en la estructura interna del edificio. El esqueleto metálico se empezó a construir des de el tejado, y éste es el gran hecho diferencial del proyecto. Al tratarse de un edificio sin fundamentos, la reforma tenia que optar por una fórmula imaginativa que permitiese mantener en pie las paredes laterales de la construcción descargándolas del peso de la cubierta. Este peso recae en la estructura del acero.

Upload: estrucad-metallics

Post on 12-Jun-2015

545 views

Category:

Design


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado de prensa fgc

1

1

Segundo premio internacional de prestigio para la reforma arquitectónica del edificio de Sant Josep

• Se trata del European Steel Design, un premio que r econoce cada dos

años los edificios que realizan un uso creativo y f uncional del acero. • La ceremonia de entrega de premios se ha celebrado este jueves en

Postdam (Alemania), y en la edición actual también han sido galardonadas construcciones tan espectaculares como el estadio Aviva de Dublín o el circuito de Fórmula 1 de Abu D habi.

• El alojamiento turístico ya recibió el pasado mes d e abril un premio a

su eficiencia energética por el uso de energía geot érmica. Vall de Núria (Ripollés), 23 de septiembre de 2011 La remodelación del edificio de Sant Josep en la Vall de Núria ha sido reconocida con el premio European Steel Design Award, otorgado por el Convenio Europeo de la Construcción Metálica (ECCS). Este premio distingue cada dos años proyectos arquitectónicos europeos que destacan por realizar un uso creativo y funcional del acero. La remodelación del edificio de Sant Josep liderada por FGC es un proyecto de los arquitectos A&M (Jaume Arderiu y Tomàs Morató) y de los constructores Estrucad Metàl·lics S.A. La ceremonia de entrega del premio se ha celebrado este jueves en Postdam, Alemania. El edificio de Sant Josep ha obtenido este reconocimiento junto con otras construcciones tan destacadas y espectaculares tales como el circuito de Fórmula 1 Yas Marina de Abu Dhabi; el estadio Aviva de Dublín; la rampa de esquí New Homenkollen K120 de Noruega o la nueva terminal del aeropuerto de Estambul. En total, esta edición de los European Steel Design Award ha premiado 12 edificaciones de países como Francia, Alemania, Noruega, Turquía o Rumania. Es la segunda vez consecutiva que un edificio catalán se lleva este reconocimiento en el Estado. El año 2009, el proyecto seleccionado fue el edificio Media-Tic de Barcelona. Empezar “la casa por el tejado”: En el caso de la remodelación del edificio de Sant Josep, se ha utilizado el acero en la estructura interna del edificio. El esqueleto metálico se empezó a construir des de el tejado, y éste es el gran hecho diferencial del proyecto. Al tratarse de un edificio sin fundamentos, la reforma tenia que optar por una fórmula imaginativa que permitiese mantener en pie las paredes laterales de la construcción descargándolas del peso de la cubierta. Este peso recae en la estructura del acero.

Page 2: Comunicado de prensa fgc

2

Un “mecano” constructivo A prácticamente 2 mil metros de altura, una de las grandes dificultades de la reforma del edificio de Sant Josep la encontramos en la complejidad del acceso al recinto del Santuario. A Vall de Núria solo se accede en tren cremallera o bien a pie. Puesto que el conjunto al completo del esqueleto metálico no permitía el transporte ni por carretera ni con cremallera, la estructura de acero se transportó hasta Núria pieza por pieza. Una vez arriba, se montó como si se tratara de un “mecano”, mediante uniones con caracoles de alta resistencia. Se trata de un proceso constructivo nada habitual en nuestro país, pero imprescindible en este proyecto concreto a causa de la particularidad de la orografía del territorio. Este es otro de los argumentos de peso que justifican el reconocimiento en forma de premio de la renovación del edificio. El segundo reconocimiento El proyecto de reforma del edificio de Sant Josep ya fue galardonado el pasado mes de abril con el premio a la mejor reforma otorgado por el programa Greenbuilding de la Unión Europea. Se trata de una distinción que reconoce proyectos arquitectónicos europeos que destacan en materia de sostenibilidad y eficiencia energética. El edificio de Sant Josep se distingue por el uso de la energía geotérmica, un sistema de aprovechamiento del calor del suelo del edificio para la producción de calefacción y agua caliente sanitaria, con 36 perforaciones a 90 metros de profundidad. Un edificio remodelado convertido en alojamiento tu rístico El edificio de Sant Josep es el que conforma el ala más larga del conjunto de edificios de la Vall de Núria. Ferrocarrils de la Generalitat inició la rehabilitación en julio de 2007 y el edificio se reabrió al público en abril. Actualmente, es un alojamiento turístico que acoge 10 habitaciones familiares y 10 apartamentos. Comunicación FGC – Vall de Núria www.fgc.cat

Teléfono Información Vall de Núria: 972 73 20 20 Web: www.valldenuria.cat