comunicado jotace sobre rc

2
COMUNICADO NO PERMITAMOS LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS RONDAS CAMPESINAS La Juventud Comunista del Perú- Patria Roja expresa su rechazo a la reciente exclusión a la justicia rondera de un dictamen que busca crear un nuevo Código Penal de Comisión de Justicia del Congreso de la República. De esta manera dejaría a las rondas campesinas excluidas de ser reconocidas por el Código Penal, por lo tanto al margen de la ley y ser criminalizadas. Esta medida fue planteada por el congresista del PPC Juan Carlos Eguren presidente de la Comisión, claramente expresando la posición de la derecha conservadora que se opone a la organización autónoma del pueblo. Es en el artículo 16º del mencionado dictamen que omite a las rondas campesinas de las jurisdicciones especiales para impartir justicia. Las rondas campesinas están amparadas por la Constitución y el Convenio 169 de la OIT, en reconocimiento a que son organizaciones sociales que desde hace más de 30 años vienen cumpliendo una importante labor de seguridad y de administración de justicia comunal, ahí donde justamente el Estado peruano, manejado por las clases dominantes ha fallado en su funciones más básicas y más bien se ha caracterizado por su ineficiencia y corrupción. Nuestra plena solidaridad con la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del y con sus bases organizadas que que cuentan con toda la legitimidad y reconocimiento legal nacional e internacional, y han logrado barrer con la inseguridad, corrupción y administrar justicia, demostrando que el pueblo organizado puede conducir su destino. Secretariado Nacional JUVENTUD COMUNISTA DEL PERÚ PATRIA ROJA

Upload: jotace-patria-roja

Post on 17-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pronunciamiento sobre intento de criminalización de las RC.

TRANSCRIPT

COMUNICADONO PERMITAMOS LA CRIMINALIZACIN DE LAS RONDAS CAMPESINASLa Juventud Comunista del Per- Patria Roja expresa su rechazo a la reciente exclusin a la justicia rondera de un dictamen que busca crear un nuevo Cdigo Penal de Comisin de Justicia del Congreso de la Repblica. De esta manera dejara a las rondas campesinas excluidas de ser reconocidas por el Cdigo Penal, por lo tanto al margen de la ley y ser criminalizadas.Esta medida fue planteada por el congresista del PPC Juan Carlos Eguren presidente de la Comisin, claramente expresando la posicin de la derecha conservadora que se opone a la organizacin autnoma del pueblo. Es en el artculo 16 del mencionado dictamen que omite a las rondas campesinas de las jurisdicciones especiales para impartir justicia.Las rondas campesinas estn amparadas por la Constitucin y el Convenio 169 de la OIT, en reconocimiento a que son organizaciones sociales que desde hace ms de 30 aos vienen cumpliendo una importante labor de seguridad y de administracin de justicia comunal, ah donde justamente el Estado peruano, manejado por las clases dominantes ha fallado en su funciones ms bsicas y ms bien se ha caracterizado por su ineficiencia y corrupcin.Nuestra plena solidaridad con la Central nica Nacional de Rondas Campesinas del y con sus bases organizadas que que cuentan con toda la legitimidad y reconocimiento legal nacional e internacional, y han logrado barrer con la inseguridad, corrupcin y administrar justicia, demostrando que el pueblo organizado puede conducir su destino.

Secretariado NacionalJUVENTUD COMUNISTA DEL PERPATRIA ROJA Junio de 2015