comunidades imaginadas wikki

Upload: carolina-sobreiro

Post on 04-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comunidades imaginadas, descripción wikkipedia

TRANSCRIPT

  • Comunidades imaginadas

    La comunidad imaginada es un concepto acuado porBenedict Anderson que sostiene que una nacin es unacomunidad construida socialmente, es decir, imaginadapor las personas que se perciben a s mismas como par-te de este grupo.[1] En su libro Comunidades imaginadas(1983), Anderson explica el concepto en profundidad.

    1 ContextoBenedict Anderson lleg a su teora debido a que con-sider que ni la teora marxista ni la liberal explicabanadecuadamente el fenmeno del nacionalismo. Ander-son pertenece a la escuela "historicista" o "modernista"del nacionalismo, junto con Ernest Gellner y Eric Hobs-bawm, cuando postula que las naciones y el nacionalis-mo son productos de la modernidad y han sido creadoscomo medios para nes polticos y econmicos. Esta es-cuela se encuentra en oposicin con los primordialistasque creen que las naciones, si no el nacionalismo, hanexistido desde inicios de la historia humana. Las comu-nidades imaginadas pueden ser vistas como una formade construccionismo social a la par con el concepto deEdward Said de las geografas imaginadas.A diferencia de Gellner y Hobsbawm, Anderson no re-chaza la idea del nacionalismo ni cree que el naciona-lismo sea obsoleto en un mundo globalizado. Andersonvalora el elemento utpico del nacionalismo.[2] Segn suteora de comunidades imaginadas, las principales causasdel nacionalismo son la declinante importancia del acce-so privilegiado a las lenguas escritas particulares (comoel latn) debido a la alfabetizacin de la masa vernacu-lar; el movimiento en pro de la abolicin de las ideas degobierno por derecho divino y monarqua hereditaria; yel surgimiento del capitalismo de prensa impresa. Todosestos fenmenos tuvieron lugar al inicio de la RevolucinIndustrial.

    2 CrticaAnthony D. Smith arma que incluso cuando las nacionesson el producto de la modernidad, es posible encontrarelementos tnicos que sobreviven en las naciones moder-nas. Los grupos tnicos dieren de las naciones, ya queestas ltimas son el resultado de una triple revolucin quecomienza con el desarrollo del capitalismo y lleva a lacentralizacin burocrtica y cultural, junto a la prdidade poder de la Iglesia catlica; sin embargo, Smith sos-

    tiene que existen muchos casos de naciones que poseenelementos premodernos, es decir elementos tnicos ante-riores al proceso de modernizacin. En todo caso la pro-puesta de smith, el etnosimbolismo, tambin ha recibi-do crticas por parte de los defensores de la explicacinmodernista.[3]

    3 Vase tambin Construccin de nacin Etnognesis Nacionalismo Ernest Gellner Eric Hobsbawm Jean-Luc Nancy Ciberespacio Solidaridad (sociologa)

    4 Referencias[1] Anderson, Benedict (1991). Imagined Communities: Re-

    ections on the Origin and Spread of Nationalism (en in-gls) (2da. edicin). Verso. pp. 67. ISBN 0860913295.Consultado el 2 de marzo de 2010.

    [2] Khazaleh, Lorenz (15 de diciembre de 2005). BenedictAnderson: I like nationalisms utopian elements" (en in-gls). Oslo: Universidad de Oslo. Consultado el 2 de mar-zo de 2010.

    [3] Ozkimli, Umut (2003). The nation as an artichoke? Acritiqueof ethnosymbolist interpretations of nationalism.Nations and Nationalism 3. Consultado el 14 de abril de2013.

    5 Enlaces externos Comunidades reimaginadas - Una crtica marxista

    del libro de Anderson, elaborada por Neil Davidsonen el International Socialism journal.

    1

  • 2 6 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    6 Text and image sources, contributors, and licenses6.1 Text

    Comunidades imaginadas Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidades%20imaginadas?oldid=66226551 Colaboradores: Varano,Nihilo, ngel Luis Alfaro, Vardulia, Chabi, Netito777, Dhidalgo, VolkovBot, E.restre, Muro Bot, PaintBot, Xqno, Alexbot, Andreasmperu,Luckas-bot, Xqbot, Dinamik-bot, EmausBot, ZroBot, MerlIwBot, KLBot2, Johnbot y Annimos: 6

    6.2 Images

    6.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Contexto CrticaVase tambin ReferenciasEnlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license