comunidadesdeaprendizaje.cl

24
www.comunidadesdeaprendizaje.cl BOLETIN DE MINUTAS DEL SERNAM ¿Orientación de políticas públicas o documento de trabajo interno? Agosto 2010 CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

Upload: byron-maynard

Post on 02-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

BOLETIN DE MINUTAS DEL SERNAM ¿Orientación de políticas públicas o documento de trabajo interno?. CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS. Agosto 2010. www.comunidadesdeaprendizaje.cl. CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS. Los HECHOS. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: comunidadesdeaprendizaje.cl

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

BOLETIN DE MINUTAS DEL SERNAM

¿Orientación de políticas públicas o documento de trabajo interno?

BOLETIN DE MINUTAS DEL SERNAM

¿Orientación de políticas públicas o documento de trabajo interno?

Agosto 2010

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

Page 2: comunidadesdeaprendizaje.cl

Los HECHOS

Controversia ha provocado el denominado “Boletín de minutas” del Servicio

Nacional de la Mujer (Sernam) dado a conocer este sábado, donde a través de

distintos tópicos como la “Adopción en Chile: Una forma diferente de construir

familia”, “Acoso sexual en el lugar de trabajo” y “Los desafíos de tener un(a) hijo(a)

adolescente”, se instruye a sus funcionarios de la nueva forma en que serán

tratados dichos temas

Uno de los puntos que más llama la atención es sobre la educación de los

adolescentes y las relaciones sexuales. En el texto del Sernam se señala que: “De

esto deriva la importancia de que los y las adolescentes comprendan que su vida

sexual debe postergarse hasta el matrimonio”.

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

Cambio 21, 2/08/10

Page 3: comunidadesdeaprendizaje.cl

Los ANTECEDENTES

En un sitio web con un evidente carácter religioso se basa una de las minutas del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) que

recomienda a las adolescentes que posterguen hasta el matrimonio la iniciación sexual.

Se trata de la minuta 3 “Los desafíos de tener un(a) hijo(a) adolescente” que forma parte del Boletín de Minutas del Departamento

de Estudios y Capacitación del organismo gubernamental que encabeza la ministra Carolina Schmidt. Es ahí donde puede leerse,

en la página 20, el párrafo que ya es objeto de debate en redes sociales y en distintos medios de comunicación.

“Una de las decisiones más comunes entre los y las adolescentes que creen haber encontrado al ‘amor de su vida’, es iniciar las

relaciones sexuales. Cada día los y las jóvenes inician sus prácticas sexuales a más corta edad, y muchos lo hacen por miedo a

perder a la persona amada. Sin embargo, la vida íntima es una extensión del amor verdadero, y éste difiere mucho del amor

inmaduro que se experimenta en el enamoramiento”, señala el texto. Y agrega: “De esto deriva la importancia de que los y las

adolescentes comprendan que su vida sexual debe postergarse hasta el matrimonio, pues asumir esta responsabilidad cuando no

se está preparado para ello, acarrea consecuencias poco placenteras para los involucrados. Los embarazos no deseados, las

enfermedades de transmisión sexual, el SIDA, los abortos y sus secuelas se encuentran a la orden del día”…

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

CONVERSEMOS CONVERSEMOS

CONVERSEMOS

Page 4: comunidadesdeaprendizaje.cl

Los ANTECEDENTES

La propia minuta es la que precisa que ese texto fue sacado del artículo “Noviazgo en la adolescencia”, de

la psicóloga clínica Elizabeth Aguilar Lizano, el cual fue publicado por la página de “Enfoque a la Familia”,

de la cual la profesional es columnista habitual.

Se trata de una organización con oficinas en Costa Rica y Colorado, Estados Unidos -y representaciones en

Nicaragua y El Salvador- que tiene por misión “el fortalecimiento de las familias hispanas. Reconocemos a

la familia como la unidad básica de la sociedad; por lo tanto, trabajamos por su bienestar, ya que es

esencial para alcanzar la seguridad, estabilidad y prosperidad de los pueblos”. “En Enfoque a la Familia

creemos que con su apoyo, el mejor legado que podemos dejarle a la sociedad, es el de matrimonios que

permanecen unidos en amor a pesar de las dificultades, y cuyos hijos e hijas, al crecer, inspiren esta

herencia de fe y esperanza a las generaciones futuras”, sostiene la página en su sección “Quienes somos”.

Una de las actividades que realiza la organización es precisamente la preparación de pastores de la de la

“Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús” para ofrecer charlas a favor de mantener el “sagrado vínculo”.

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

CONVERSEMOS CONVERSEMOS

CONVERSEMOS

El Mostrador, 3/08/10

Page 5: comunidadesdeaprendizaje.cl

Las dos últimas semanas nos han ido mostrando señales de cual será la

orientación en términos de políticas públicas que el gobierno de Sebastián

Piñera dará a las mujeres chilenas. Ya sea a través de las declaraciones de

Ximena Ossandón, actual Vicepresidenta de la JUNJI, por medio los dichos del

Superintendente de Salud Luis Romero, o la actuación de la delegación oficial

del gobierno chileno en la XI Conferencia de la Mujer de América Latina y El

Caribe.

Si nos quedaban algunas dudas, la aparición del Boletín de Minutas emitido por

el Departamento de Estudios y Capacitación del Servicio Nacional de la Mujer,

herramienta que es elaborada para dar sustento en cuanto a contenidos al

actuar de su Ministra Directora, viene a disiparlas.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

Observatorio Género y Equidad, 29/07/10

NATALIA FLORESSecretaria Ejecutiva

Observatorio de Género y Equidad

Page 6: comunidadesdeaprendizaje.cl

La opinión que forma parte de esta minuta no representa la opinión del Sernam, yo quiero

ser súper clara en este tema. Esa frase forma parte de una minuta muy extensa, son

minutas que manda el Departamento de Estudios del Sernam donde se consideran

opiniones de distintos grupos y personas en relación a un tema. Efectivamente hay personas

en nuestra sociedad que pueden considerar eso, eso no es para nada la opinión oficial del

Sernam sin embargo hay gente que opina eso y en esa minuta se mandó como una de las

opiniones adicionales. Uno no puede, menos una autoridad, decir a la gente cuándo tiene

que iniciar su vida sexual, con quien como y cuándo, son absolutamente opciones

personales y hay que respetar las opciones particulares

Es un documento de trabajo interno y (...) cuando me enteré de que había salido, fue

llamada la persona del Departamento de Estudios para hacerle señalar su error y que esta

situación no puede volver a suceder, porque esto no representa la opinión del Sernam y no

puede llamarse a confusión.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

CAROLINA SCHMIDTMinistra del SERNAM

La Nación, 3/08/10

Cooperativa, 3/08/10

Page 7: comunidadesdeaprendizaje.cl

En este papel que ha circulado, que es un papel no oficial, se cita la opinión de

alguien, pero no es una opinión que sea o que represente en absoluto la línea

oficial del Sernam, por lo tanto es que no vale la pena discutir sobre un tema

que no es la opinión oficial del Sernam.

Hay un papel en que se discuten distintas opiniones, y eso es válido, pero esto

no representa en absoluto la opinión oficial del Sernam.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

Cooperativa, 3/08/10

ENA VON BAERVocera de Gobierno

Page 8: comunidadesdeaprendizaje.cl

Estos son documentos oficiales que son emanados desde los departamentos de

estudio de cada servicio. Sabemos que ningún documento que forma parte de

un boletín de minutas sale y es distribuido sin ser visado por las máximas

autoridades del servicio. El texto debió ser aprobado por la subdirectora del

Sernam, María Paz Lagos.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

NATALIA FLORESSecretaria Ejecutiva

Observatorio de Género y Equidad

Cooperativa, 3/08/10

Page 9: comunidadesdeaprendizaje.cl

Esta Asociación siente el deber de manifestar que la responsable de la Minuta en

cuestión es la actual Coordinadora del Departamento de Estudios, quien forma parte del

nuevo equipo de la Ministra y no es una Minuta elaborada por el 'grupo del

Departamento', integrado por funcionarias y funcionarios de la anterior y actual

administración.

Al igual que todas y todos los nuevos funcionarios que han entrado al Servicio Nacional

de la Mujer durante la actual administración, la Coordinadora del Departamento de

Estudios ingresó sin concurso público de por medio que garantizara sus competencias

para el cargo.

Asuntos como la prevención del embarazo adolescente, transmisión de enfermedades

sexuales y reflexión sobre la vida sexual de las y los jóvenes, creemos que es un tema

que necesita de un enfoque multidisciplinario tal como se ha venido haciendo desde los

años 60 en nuestro país. La política pública debe tener una mirada amplia y no sesgada

frente a una realidad que afecta a un porcentaje importante de nuestra población, con

juicios de valor que excluyen la posibilidad de dialogar sobre un tema desde diferentes

perspectivas.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

Noticias Latam, 3/08/10

ASOCIACION NACIONAL

DE FUNCIONARIOS DEL SERNAM

Page 10: comunidadesdeaprendizaje.cl

El Estado tiene mandato de garantizar sus derechos e imponer la igualdad y

respetar ciertos tratados, pero no tiene como rol imponer su estilo y sobre todo

en personas mayores de 18 años.

Para las mujeres es muy importante ayudarlas y no criticarlas, por ello que no

vengan a establecer normas morales.

Este libro de mandamientos de determinadas conductas, confunde a la

ciudadanía y me parece peligroso que impongan criterios de un determinado

sector de la sociedad.

Más que retroceder, esta minuta hace que el Sernam, no haga lo que es su

obligación que en el fondo es ayudar al resto y no imponerle lo que ellos

quieren.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

LAURA ALBORNOZEx Ministra de SERNAM

Cambio 21, 2/08/10

Page 11: comunidadesdeaprendizaje.cl

Imponer políticas públicas empobrece cualquier cambio que queramos hacer, y

el bono para las bodas de oro es un ejemplo de ello porque deja fuera a un

cierto tipo de familia.

Este es un país bastante libre y hemos avanzado en ideas progresistas, por ello

es difícil de imponer a través de un folleto lo que tiene que hacer cada familia

sobre todo en la educación de sus hijos.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

ADRIANA MUÑOZDiputada PPD

Cambio 21, 2/08/10

Page 12: comunidadesdeaprendizaje.cl

Se corre un riesgo importante sobre todo en los grupos más vulnerables. En

este tema no hemos aprendido, porque se supone que en el debate hay un

tema de protección, y si se critica este punto no existe.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

CAROLINA GOICDiputada DC Cambio 21, 2/08/10

Page 13: comunidadesdeaprendizaje.cl

Me río porque me parece una minuta absurda. Lo que yo sugeriría

respetuosamente a las autoridades de Gobierno es que se abstengan de

redactar minutas que posteriormente las tienen que retirar.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

ANDRES ALLAMANDSenador RN

Cooperativa, 3/08/10

Page 14: comunidadesdeaprendizaje.cl

(Las minutas reflejan) una visión de Chile que sostiene que para que las cosas

no ocurran uno tiene que quedarse en su casa. Hablar de abstinencia hasta los

18 años es no entender lo que ocurre en Chile en buena parte de la sociedad

chilena.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

RICARDO LAGOS WEBER

Senador RN

Cooperativa, 3/08/10

Page 16: comunidadesdeaprendizaje.cl

Una recomendación bastante inútil. Lamento que en el Sernam estén

imperando ideologías que no tienen ningún resultado en la realidad.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

MARIA ANTONIETA SAADiputada PPD

La Segunda, 3/08/10

Page 17: comunidadesdeaprendizaje.cl

En estas materias siempre hay que escuchar a todos. Pero el Estado no

puede poner posturas basadas en creencias particulares. A esto no se le

puede poner una carga religiosa desde el Estado. Eso no corresponde.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

KARLA RUBILARDiputada RN

La Segunda, 3/08/10

Page 18: comunidadesdeaprendizaje.cl

Claramente es un desacierto... éste es un enfoque equivocado, si lo que

buscan con impedir las relaciones sexuales adolescentes, es disminuir el

embarazo adolescente, porque eso no ha resultado en otros países como

EE.UU. El gobierno debe dar un giro en sus políticas públicas.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

FULVIO ROSSISenador PS

La Segunda, 3/08/10

Page 19: comunidadesdeaprendizaje.cl

En asuntos valóricos no hay una posición oficial. Nuestro gobierno se inspira en

la libertad de las personas para decidir sobre su vida. Por lo tanto, me pareció

pésimo que un documento oficial consigne como la posición del Sernam una

sola postura al respecto. En este tema hay que explicitar las distintas posturas.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

LILY PEREZSenadora RN

La Segunda, 3/08/10

Page 20: comunidadesdeaprendizaje.cl

La minuta del Sernam cita como fuentes a páginas web de asociaciones

católicas, lo que está marcada por la influencia de la jerarquía de la Iglesia

Católica en temas que ellos asocian a temas valóricos. Esto se debe a la

ausencia de fuentes científicas que sustenten lo señalado por el organismo

público. Se alude a un juicio y a una forma de mirar las conductas de riesgo

donde aparece un juicio que es imperativo, postergar la vida sexual hasta el

matrimonio. Cuando busca las fuentes de evidencia científica, las fuentes son

asociaciones católicas.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

CLAUDIA DIDESSocióloga e

nvestigadora de Flacso

Cooperativa, 3/08/10

Page 21: comunidadesdeaprendizaje.cl

Yo creo claramente que no es opinión del gobierno ni de Estado alguno expresarse

sobre cuál es la formula de cada ser humano para determinar cuándo inicia su

sexualidad, cómo, ni con quien. Es una decisión individual que dependerá de su

familia, de su formación y de sus propios derechos a ejercer su individualidad. Me

parece una intromisión absoluta que alguien me diga a mí cuándo debo iniciar mi

vida sexual.

El 17% por ciento de los embarazos en Chile son de niñas. Pero la solución no va

claramente por esa opinión que va presentada en un párrafo de un informe de 26

páginas.

Este gobierno no tiene rollos con la píldora, con el condón y los anticonceptivos. Es

una posición del gobierno claramente establecida.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

El Mostrador, 4/08/10

CAROLINA SCHMIDTMinistra del SERNAM

Page 22: comunidadesdeaprendizaje.cl

Bastó que una funcionaria del Sernam insinuara que para prevenir embarazos

adolescentes podría ser conveniente que éstos retrasaran su iniciación sexual

hasta el matrimonio -medida bastante lógica, deseable y eficaz-, para que se

procediera a un sistemático matonaje mediático por parte de toda una

verdadera jauría “progre” que no argumenta, sino que simplemente descalifica,

e incluso lleva a que la propia ministra tenga que retractarse llena de vergüenza

ante “tamaño desatino”. Ante este tipo de reacciones no cabe extrañar que

aumenten los embarazos adolescentes; eso sí, ahora con la garantía y asesoría

“científica” del Sernam.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

El Mercurio, cartas al director. 4/08/10

JORGE PEÑA VIAL

Page 23: comunidadesdeaprendizaje.cl

Una de cada tres niñas que desertan del colegio antes de terminar la educación media, entre 14 y

17 años de edad, lo hace o porque está embarazada o porque es madre y debe cuidar a sus hijos,

lo dice la encuesta CASEN de educación. Por lo tanto, y ya que se produjo simultáneamente la

información pública de esta minuta, que el Sernam dice que no representa al Gobierno, pero que se

discutió y que era una proposición, y donde se establece que la recomendación para las parejas

jóvenes -justamente de esas edades- es que no tengan relaciones sexuales, que se abstengan.

Ello no se compadece en nada con la realidad. Lo que está pasando es que las personas tienen

relaciones y muchas de esas relaciones tienen consecuencias. En el caso de las niñas de 14 a 17

años, una de cada 3 que deserta del colegio lo hace porque o está embarazada o porque tiene que

cuidar a su hijo recién nacido y eso es un problema del Chile real y no del Chile teórico o del Chile

ideológico, no del Chile que uno quiere que sea o del que uno cree que tiene que ser, y desde ese

punto de vista me parece que la encuesta CASEN le da una bofetada a los autores de esta minuta

y les dice: perdón, lo que está pasando en el Chile de verdad no tiene que ver con lo que ustedes

están recomendando, tiene que ver con asumir este problema como un problema real, fuerte, que

va a continuar ocurriendo y no puede solamente enfrentarse a través de la persuación.

CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

Las REACCIONES

ADN Radio. 4/08/10

FERNANDOPAULSENPeriodista

Page 24: comunidadesdeaprendizaje.cl

www.comunidadesdeaprendizaje.cl

CONVERSEMOS CONVERSEMOS

CONVERSEMOS

Esta es una invitación a debatir:

Tú, ¿qué opinas?