con el domingo de ramos comenzamos la semana santa. estamos invitados a contemplar el gran amor de...

17

Upload: maricruz-puma

Post on 23-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de
Page 2: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios,

que bajó a nuestro encuentro, participó de nuestra humanidad, se hizo hombre, se dejó matar por nuestra salvación.

Es una oportunidad para revivir los misterios centrales de la Redención.

Page 3: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

La Liturgia recuerda DOS ACONTECIMIENTOS:

- La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén en un jumento. El pueblo lo reconoce como Salvador y lo aclama alegre... (Jn 12,12-16)

- El Comienzo de la Semana Santa, con la lectura de la Pasión de Jesucristo, según San Marcos... (Mc 14,1-15,47)

* Dos momentos de la vida de Cristo: El Triunfo y la Humillación...

Page 4: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

A lo largo de esta Semana Santa, tendremos la oportunidad de leer las 4 narraciones de la Pasión de Jesucristo. Profundicemos los aspectos específicos de la narración de Marcos.Es la primera, la más antigua (± 65 dC): la más breve y dramática...Es la que mantiene un orden cronológica más exacto...

Page 5: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

+ Introducción:

Marcos la introduce con dos referencias a la CENA:

- La Cena de Betania, en la casa de Simón, en la que Jesús es ungido por una mujer. El gesto generoso de la Mujer contrasta con la actitud egoísta y traidora de Judas.

- La Cena Pascual con los discípulos.

Page 6: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

1. Jesús guarda un SILENCIO solemne y digno, aceptando la cruz.No reacciona ante el beso de Judas y el gesto violento de Pedro.Es la actitud de quien sabe que el Padre le ha confiado una misión y está decidido a cumplirla, cueste lo que cueste. - En el tribunal, cuando es acusado, Jesús mantiene el silencio. Mas cuando se le pregunta si era el Mesías, responde prontamente:"Sí, tú lo dices", y nada más. Durante el proceso: ninguna palabra.

Page 7: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

2. Jesús es el HIJO DE DioS, que vino al encuentro de los hombres para presentarles una propuesta de Salvación. Es lo que Jesús responde al Sumo Sacerdote: “Yo soy" y lo que el Centurión afirma a los pie de la cruz: "Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios".Y el punto culminante de la narración de Marcos, que en su evangelio busca responder: “¿Quién es Jesús?“. La respuesta no fue dada por un discípulo, sino por un pagano.

Page 8: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

3. Jesús es también HOMBRE y participa de la fragilidad y debilidad de la naturaleza humana:en el huerto, "comenzó a sentir un gran pavor y angustia".Muestra a un Jesús muy humano... próximo a nuestras flaquezas.

Page 9: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

4. Subraya la Soledad de Cristo:

Abandonado por los discípulos,escarnecido por la multitud, condenado por los líderes, torturado por los soldados, Jesús recorre en soledad, en abandono, en la indiferencia de todos su camino de muerte. Sólo Marcos subraya que Jesús se sintió completamente sólo, abandonado por todos, hasta por el Padre:“Dios mío, Dios mío,

¿por qué me has abandonado?"

Page 10: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

5. Un hecho curioso: Un joven lo seguía, cubierto solamente de una sábana. Cuando los soldados intentaron agarrarlo, soltó su prenda y huyó desnudo. Es posible que ese joven fuera el propio Marcos.Fue la actitud de los discípulos que, desilusionados y amedrentados, dejaron todo, al ver a su líder preso y huyeron sin mirar atrás.

Page 11: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

6. Actitud “valiente" de José de Arimatea en pedir a la autoridad, que lo condenó, la permiso para sepultar a Jesús .

7. "ABBA": Padre: Esa palabra solamente Marcos la pone en los labios de Jesús, exactamente en la hora más dramática de su vida....

Page 12: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

9. Las Mujeres siguen, sirven y suben con Él a Jerusalén...

Marcos destaca la presencia de las

mujeres que siguen y sirven a Jesús desde

Galilea y suben con Él a Jerusalén,

hasta al pie de la cruz.

* Ellas son el modelo para los otros discípulos que habían huido.

Page 13: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

Los RAMOS, que portamos con alegría y entusiasmo en la procesión y que llevamos con devoción a nuestras casas, son la señal de un pueblo, que aclama a su Rey

y lo reconoce como Señor que salva y libera. Deben ser la señal del compromiso

de quien desea vivir intensamente la Semana Santa.- No basta sólo aclamar a Cristo en momentos de entusiasmo y

después crucificarlo en la rutina de todos los días.

Page 14: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

- Que Lavatorio de los pies nos motive a limpiar el corazón con el agua purificadora de la Penitencia y nos ponga al servicio de los hermanos.

- Que la Cena del Señor nos haga valorar la presencia permanente de Cristo Entre nosotros en la Eucaristía y sea el alimento constante en nuestro caminar.

Page 15: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

- Que Getsemaní nos anime a hacer la voluntad del Padre, también por los caminos del sufrimiento y de la cruz.- Que el Sepulcro silencioso sea nuestro "desierto" para escuchar más fuerte la voz de Dios y un estímulo para remover todas las piedras que mantienen aún encerrado a Cristo dentro del sepulcro de nuestro corazón.

Page 16: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

- Que la Vigilia Pascual reanime la Esperanza en las promesas del Señor, mientras aguardamos su venida.

- Así esta Semana será realmente santa y la PASCUA acontecerá en nosotros.

Cristo realmente venció a las tinieblas del pecado y de la muerte. ¡Aleluya!

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS 01.04.2012

Page 17: Con el Domingo de Ramos comenzamos la Semana Santa. Estamos invitados a contemplar el gran amor de Dios, que bajó a nuestro encuentro, participó de

MI DOMINGOCon la Palabra de Dios

Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto

Busca la dirección: http://www.buscandonovasaguas.com

Traducción: P. José Luis Uranga, CMF

Música:  Hosana ao Filho de DaviJosé AlvesCD: CF 2006Paulus