con el sensor de una réflex. - sigma dpla dp1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes...

24
La serie SIGMA DP Primero apareció la DP1. La única cámara compacta con el sensor de una réflex. Ahora, hemos profundizado aún más. Le presentamos la Sigma DP2x.

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

La serie SIGMA DPPrimero apareció la DP1.

La única cámara compacta con el sensor de una réflex.

Ahora, hemos profundizado aún más. Le presentamos la Sigma DP2x.

Page 2: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

La cámara que ofrece

Esta fotografía muestra las dimensiones aproximadas de la Sigma DP2x.

Hemos hecho algunos cambios. Para entregar el control creativo a los fotógrafos. Y devolver la alegría haciendo arte fotográfico.

Por decirlo de otra manera, hemos mantenido la tradición. Creemos en la captura de la vida tal y como es. Para nosotros, ese es el principio básico de la fotografía. Y seguimos siendo fieles a ese principio.

Los formatos y mecanismos de la cámara pueden cambiarcon los tiempos. Pero la definición de una buena cámara es eterna: Es la que te permite realizar buenas imágenes.

Estas son las convicciones fotográficas de Sigma, incorporadas ya en la DP1. Teniendo en cuenta su cuerpo compacto, la DP1 ofrece una calidad de imagen increíble. Ha creado toda una nueva categoría de alto rendimiento, y ha ganado una gran cantidad de fans.

DP2x, la sucesora de la DP2,continua con la esencia de lo que una cámara debe ser, y con las mejoras añadidas, le ayudarán a conseguir tomas que no tienen precio.

SIGMA DP2x.Capturas llenas de detalles.

más de lo esperado.

02

Page 3: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Cámara: SIGMA DP2, Tipo de Archivo: X3F RAW, Modo de Exposición: Prioridad Apertura AE, Ajustes ISO: 100, Balance de Blancos: Auto, Velocidad: 1/30s, Diafragma: F2.8, Distancia Focal: 24.2 mm 03

Page 4: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Cámara: SIGMA DP2, Tipo de Archivo: X3F RAW, 04 Modo de Exposición: Prioridad Apertura AE, Ajustes ISO: 100, Balance de Blancos: Auto, Velocidad: 1/60s, Diafragma: F2.8, Distancia Focal: 24.2 mm04

Page 5: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Sigma DP: La nueva serie de cámaras única en el mundo

“Una cámara sorprendente”. Esto es lo que la gente opina de la DP1 desde su llegada. La DP1 fue la primera de nuestra nueva serie DP de cámaras digitales compactas - única y trans-gresora – con la esencia de una réflex en el cuerpo de una compacta. Desde su modesta y subestimada apariencia, nadie se imaginó que esta cámara podría ofrecer este tipo de imágenes de alta calidad. No es de extrañar que todos los que la han utilizado queden deslumbrados ante esta pequeña e increíble cámara.

Gracias a la propiedad del sensor de imagen de tres capas Foveon X3 ® de Sigma, las imágenes creadas por la DP1 tienen un aspecto tridimensional único, junto con el tipo de claridad y nitidez que se espera de una réflex digital, algo que solo se puede con-seguir con una cámara mucho más voluminosa. No es de extrañar que los fotógrafos aficionados y expertos de todo el mundo se hayan enamorado de ella.

A pesar de ser lo suficientemente pequeña para llevar en cualquier lugar, la DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor de réflex- ha abierto nuevos horizontes para muchos aficionados a la fotografía. Esto es lo que nos hace feliz en Sigma. Después de todo, no es más que el resultado natural del planteamiento de nuestras conviccio-nes fotográficas.

Su vida cotidiana. Ahí es donde usted obtiene fotos extraordinarias.

Las cámaras réflex y otras cámaras de altas prestaciones se suelen utili-zar como herramientas para trabajos

específicos. Una cámara de este tipo, se adquiere para un objetivo claro: una celebración familiar, un viaje o un evento especial. Los disparos son di-vertidos, y albergan gran carga emo-cional. Pero, si tuviera que escoger su mejor momento, ¿sería uno captado en una ocasión especial? Nos atreve-mos a aventurar que no.

Esa visión de la belleza inesperada en su día a día, puede aparecer en cualquier momento. La sutileza del drama humano se encuentra en la esquina de cualquier calle. El rocío en el pétalo de una flor sin nombre, en la carretera. Cualquiera que ama la fo-tografía podría decir que los momen-tos cruciales no se pueden concebir. Sólo hay un lugar donde encontrarlos: en cualquier esquina de nuestra vida ordinaria.

La cámara que te concede independencia

Cada fotógrafo quiere capturar la emoción de ese momento crucial, que lo convierte en un disparo fan-tástico. Las únicas cámaras diseñadas específicamente para ello, incluyendo la tecnología para captar la expresión fotográfica en una cámara compacta de altas prestaciones, pertenecen a la serie DP de Sigma. Implicada perfectamente con su estilo de vida personal y su vida interior, la serie DP está diseñada para profundizar en un nuevo mundo de la expresión foto-gráfica.

Sigma sabe que sus fotos expresan sus más íntimas experiencias sen-soriales. Su paisaje mental. Por ello queremos que nuestras cámaras le ofrezcan más independencia y mayor margen para la creatividad. Siguiendo nuestras profundas convicciones, nos decidimos a diseñar una cámara que ofreciera más opciones creativas para la expresión fotográfica.

Fotos que solo usted puede tomar.

05

Page 6: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Otra dimensión en la expresión fotográfica.

La serie DP: un Nuevo linaje

La DP2x integra un objetivo estándar, de nuevo diseño, con una longitud focal equivalente a 41mm en una cámara de 35mm. Queríamos ofrecer efectos fotográficos diferentes a los alcanzados con la longitud focal del objetivo gran angular de la DP1, que es equivalente a 28mm en una cámara de 35mm. Así que hemos dotado a la DP2 con una longitud focal más adecuada para las instantáneas y los retratos.

Sin embargo, también queríamos que permaneciera en la DP2x la textura úni-ca tridimensional que ofrecía la DP1 y que la hicieron tan especial. Compren-dimos que conseguir una excepcional curva MTF solo era posible con un objetivo de focal fija. Cuando se trata de sentir la textura de las imágenes, cuando longitud focal y los números F marcan la diferencia, nos hemos asegu-rado que la DP2 de un paso adelante respecto a la DP1.

También hemos ajustado la interfaz de usuario de la DP2x, haciendo aun más fácil la captura de imágenes de la ma-nera deseada. Respetando su autono-mía como artista, hemos incorporado todas las funciones fotográficas que usted necesita. Ya que la DP2 es una compacta ligera, queremos que la lleve consigo cada día. Por eso la hemos convertido en una herramienta fotográ-fica completa.

La cámara que convierte lo ordinario en impresionante

El objetivo gran angular de la DP1 es ideal para perspectivas, —orientado de-cididamente hacia disparos dinámicos de paisajes, edificios o celebraciones. Por otro lado, el objetivo estándar incorporado en la DP2x, tiene un án-gulo de visión más estrecho, dando un efecto más fuerte, haciendo que resalte el sujeto. En otras palabras, nosotros le hemos dado la posibilidad de crear la foto que usted, y sólo usted, puede visualizar en su mente. Naturalmente, es un objetivo ideal para retratos. Este objetivo estándar es ideal para captar la belleza difícil de alcanzar, de lo ordi-nario, de temas cotidianos.

Su distancia focal es mayor que la del objetivo de la DP1. Por lo tanto, con nú-meros F bajos (mayor apertura), puede crear imágenes asombrosas desen-focando deliberadamente el fondo. Permitiendo resaltar el sujeto de una manera casi mística. En este sentido, se puede decir que la DP2x es impresio-nante.

Un objetivo de focal fija: ¿una restricción o una utilidad?

Algunos opinan que un objetivo de focal fija es difícil de utilizar, y demasia-do restrictivo. ¿Está de acuerdo? Hubo un tiempo en que era el de uso común. Pero cuando aparecieron en escena los zoom de alto rendimiento, los objeti-vos de focal fija fueron despojados de su posición predominante y relegados al olvido, donde han permanecido du-rante muchos años. No es de extrañar que el público no piense en ellos.

Seguramente, cuando tiene que dispa-rar desde un lugar, sin posibilidad física de moverse, disponer de un zoom que abarque un rango de gran angular a teleobjetivo, es lo más cómodo. Y a la inversa, cuando su objetivo de focal fija no ofrece el ángulo de visión para una situación determinada, puede que no consiga el disparo ideal.

Sin embargo, a pesar de este “incon-veniente”, muchos aficionados a la fotografía siguen siendo fieles a los objetivos de focal fija. Siguen captan-do grandes fotografías con ellos. Por supuesto, utilizando objetivos de gran apertura F2 o más, ya sea en teleobje-tivos o en súper gran angulares, objeti-vos macro u ojos de pez, los objetivos de focal fija ofrecen la mejor opción de equilibrio general. Pero no es la única razón.

Un objetivo que le hará regresar a lo básico.

Al usar un objetivo de focal fija de-bemos prestar más atención a los fundamentos de la fotografía. Sigma cree que tomar una foto se debe hacer siempre de forma consciente, ha de ser un acto personal. Escoger el tema. Encontrar el mejor ángulo. Elaborar el

disparo de la mejor manera posible. Considerando las luces y las sombras del tema. Teniendo en cuenta los colo-res. Estos son todos los elementos de la fotografía. En nuestra opinión, solamente teniendo en cuenta estos parámetros podrá plasmar el tema en una imagen que exprese su punto de vista personal.

Estos son los disparos que acaban siendo sus mejores imágenes. Sus obras maestras más emotivas. Las imágenes que se recuerdan. Seguramente habría llegado al mismo proceso básico si se utiliza un objetivo zoom.

Ya que puede obtener el ángulo de campo perfecto con un simple toque del aro. Creativamente hablando, esto lo hace más difícil para entrar en la “zona”. No estamos hablando mal de los zoom. Una vez que usted entien-da cuan prácticos son, podrá sacar el máximo provecho de los beneficios que le ofrecen. Pero recuerde, la mis-ma practicidad puede disminuir algu-nos de los más fascinantes y cruciales aspectos de la fotografía.

Menos es mas.

Con un objetivo de focal fija, no es posible usar la función zoom. Usted mismo deberá acercarse o alejarse del tema, al tiempo que encuadra. Recuerde que bajo nuestra convic-ción, es usted el que toma la foto, no la cámara. Creemos que este esfuerzo forma parte de la técnica. El uso de un objetivo de zoom es como colorear usando números. Un objetivo de focal fija le obliga a desplazarte físicamen-te, le obliga a encuadrar el disparo, le abre los ojos a la belleza inesperada. Así es más divertido tomar fotogra-fías. Se involucra su creatividad plena-mente. Como se dice habitualmente, menos es más. Un objetivo de focal fija puede ser un reto, pero nunca se debe tomar como una restricción.

¿Está buscando una cámara para de-mostrar el artista que lleva dentro? Es la serie DP.¿Que puede hacer con ellas?

06

Page 7: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

07

Page 8: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Cámara: SIGMA DP2, Tipo de Archivo: X3F RAW, 08 Modo de Exposición: Prioridad Apertura AE, Ajustes ISO: 100, Balance de Blancos: Auto, Velocidad: 1/640s, Diafragma: F2.8, Distancia Focal: 24.2 mm08

Page 9: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Cámara: SIGMA DP2, Tipo de Archivo: X3F RAW, Modo de Exposición: Prioridad Apertura AE, Ajustes ISO: 100, Balance de Blancos: Auto, Velocidad: 1/640s, Diafragma: F2.8, Distancia Focal: 24.2 mm 09

Page 10: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

10

Page 11: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Cámara: SIGMA DP2, Tipo de Archivo: X3F RAW, Modo de Exposición: Prioridad Apertura AE, Ajustes ISO: 100, Balance de Blancos: Auto, Velocidad: 1/6s, Diafragma: F8, Distancia Focal: 24.2 mm 1 1

Page 12: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Cámara: SIGMA DP2, Tipo de Archivo: X3F RAW, 12 Modo de Exposición: Prioridad Apertura AE, Ajustes ISO: 100, Balance de Blancos: Auto, Velocidad: 1/1000s, Diafragma: F5.6, Distancia Focal: 24.2 mm12

Page 13: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

13

Page 14: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Sensor de Imagen de la SIGMA DP

convencionalesde las cámarasdigitales compactasSensor de Imagen

La DP, de 14 megapíxeles, integra un sensor de imagen (20,7 x 13.8mm) del tamaño de una réflex. Es aproximadamen-te 12 veces mayor que el sensor de 2,5 pulgadas , y 7 veces más grande que el de 1,8, el sensor utilizado en una cámara compacta digital convencional. Este gene-roso tamaño proporciona a la calidad de imagen de la DP una dimensión diferente. Aún más, el tono de píxeles del sensor de la imagen es un 7.8μm más generoso. Una cámara digital compacta ordinaria ofrece “alta calidad” con un alto numero de píxe-les simplemente dividiendo el sensor en secciones más pequeñas. Sin embargo, en la DP, los grandes fotodiodos desplegados con gran cantidad de píxeles capturan la luz, pura y rica, de manera eficiente, por lo que la señal de imagen es excelente desde el principio. Todo esto da a la DP alta reso-lución y una gran riqueza tonal.

Comparación del tamaño del Sensor de Imagen

En algunos casos, más grande es sinónimo de mejor. Los sensores de imagen son un ejemplo de ello

Un gran fotorreceptor significa alta calidad de imagen.

Cuanto mayor es el tamaño de la película, mejor será la calidad de la imagen. Eso es de conocimiento común en el mundo de las cámaras de película. ¿Ha utilizado una cámara Brownie para disparar fotos de alta calidad? En este caso, tendrá un claro sentido del aumento exponencial de la calidad de la imagen en función del aumento del tamaño de la película. Básicamente pasa lo mismo con las cámaras digitales. En otras palabras, la calidad de la imagen de una cáma-ra digital con un sensor a igualdad de condiciones, la proporciona el tamaño del sensor de la imagen, ya sea CCD, CMOS o cualquier otro tipo.

En la época de las cámaras de pelícu-la de 35mm, tanto réflex como com-pactas, utilizaban el mismo tamaño de película, y la calidad de la imagen dependía de la calidad del objetivo. Había cámaras compactas que ofre-cían una gran calidad de imagen a pe-sar de su pequeño cuerpo y este tipo de compactas tenían muchos segui-dores en el mundo de los aficionados a la fotografía. Al cambiar de película a digital, las cámaras compactas y las réflex usan diferentes tipos de sensor de imagen.

La cámara digital, el sueño de cualquier persona

La aplicación de un sensor de gran tamaño presenta todo tipo de proble-mas: el coste del sensor, la dificultad del diseño del objetivo, un procesador de imagen rápido para imagenes de gran calidad, la ampliación de la placa del circuito, el aumento de la capaci-dad de memoria, y así sucesivamente. Hasta superar estos escollos, todo el mundo asumía que las réflex usaban sensores grandes y las compactas los usaban pequeños. Eventualmen-te, algunos de estos problemas se resolvieron de forma efectiva, pero reduciendo el tamaño del sensor. Sin embargo, esto tiene una contrapres-

tación: la reducción de la calidad de la imagen.

Desde entonces, los aficionados a la fotografía han soñado con una cáma-ra compacta digital con el tamaño de sensor de imagen de una réflex. Una cámara pequeña y suficientemente luminosa, para llevarla siempre enci-ma, pero que ofrezca tecnología para una fotografía seria. Esos sueños se han hecho realidad con la serie DP de Sigma.

Una calidad de imagen sorprendente

Con sólo un tamaño de 20,7 x 13.8mm, el sensor de imagen de 14 megapíxeles de la DP es del tamaño de una réflex. Es aproximadamente 12 veces más grande que el sensor de 2,5 pulgadas, y 7 veces más grande que el de 1,8 pulgadas, sensores utilizados en las compactas digitales convencionales. Este generoso tama-ño ofrece a la calidad de imagen de la DP2x una dimensión diferente.

¡Fotografía esto! La luz viaja a través de un pequeño objetivo y un peque-ño sensor la captura y se convierte en una imagen. La luz viaja a través de un gran objetivo y la captura un gran sensor convirtiéndose en ima-gen. ¿Cuál es la diferencia entre estas dos imágenes? Esencialmente, es una diferencia de calidad. En el caso del sensor de imagen pequeño, la ima-gen se ve magnificada muchas veces cuando se imprime o se muestra en una pantalla de ordenador. Esto hace difícil reproducir el dinamismo y el sentimiento tridimensional del tema. Es por ello que hemos dotado a la DP de Sigma de un gran sensor de imagen.

El desenfoque natural que se obtiene con una réflex.

El pequeño tamaño del sensor de imagen utilizado en una cámara compacta digital convencional expli-ca la razón por la que la captura es más bien plana, imágenes sin relieve.

Si el sensor de imagen es pequeño, la distancia focal del objetivo es corta. Cuanto más corta sea la longitud focal del objetivo, mayor es la profundidad de campo - en otras palabras, mayor será la gama de distancias sobre las que el objetivo puede enfocar.

La común calidad de las imágenes cap-turadas por una simple cámara digital compacta es causada por la profundi-dad de campo característica de un sen-sor de imagen pequeño: el objetivo se centra uniformemente sobre el sujeto y el fondo, eliminando cualquier diferen-cia dentro de la imagen. Sin embargo, la DP2x, tiene el sensor de imagen del tamaño de una réflex, por lo que su objetivo estándar de gran apertura, con un número F de 2,8 es equivalente a 41mm en una cámara de 35mm. Esto significa que usted puede utilizar el mismo efecto de desenfoque natural que se espera de una réflex.

14

Page 15: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Esta fotografía muestra las dimensiones aproximadas de la Sigma DP2x. 15

Page 16: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Un sensor de color que entrega imágenes con una pureza única

El sensor de imagen Foveon X3 ® de la DP de Sigma utiliza las propiedades especiales del silicio, que permite el paso de la luz a diferentes profundidades y con diferentes longitudes de onda, para la captura con éxito a todo color en un solo píxel. No es necesario ningún filtro de color.

Como el sensor Foveon X3 ® cap-tura toda la información de color en sus tres capas, la última etapa ya mencionada de interpolación de color por el filtro Bayer no es necesaria, creando una exquisita y matizada expresión de color en cada unidad de píxel. Comparán-dolo con el filtro de color Bayer,

el sensor Foveon X3 ® ofrece una resolución de color en un nuevo nivel verdaderamente sorprendente.

Ya que no necesita un filtro de color, el sensor de imagen no adquiere parte del color de los filtros que por su propia naturaleza, tiende a producir. Por supuesto, tampoco necesita filtros ópticos de paso bajo. Este sistema de captura completa del color puede hacer frente a todo tipo de zonas de alta frecuencia, y captura la totalidad de los colores. Es por ello que los resul-tados son a la vez absolutamente naturales y realmente exquisitos.

Sensor de imagen con filtro Bayer

El filtro del sensor de imagen Bayer sólo puede capturar el 50% de los datos del color verde, y sólo el 25% del azul y del rojo.

R: 100% G: 100% B: 100% R: 25% G: 50% B: 25%

Sensor Foveon X3 ®

El sensor Foveon X3 ® tiene tres capas de fotosensores, que le permiten captar a la vez el 100% de los datos de color RGB.

16

Page 17: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

La evolución de la manipulación del color en fotografía

En 1907, los hermanos franceses Lumière, sorprenden al mundo con el lanzamiento del primer proce-so fotográfico en color comercial. Conocido como Autochrome, este proceso utilizaba un filtro con granos de color rojo, azul y verde (los co-lores primarios de la luz). El filtro se extendía sobre una placa de vidrio, y los colores se registraban horizontal-mente. Elaborado a partir de granos de fécula de patata, este filtro RGB era bastante tosco, pero según los estándares de hoy en día, el color de las fotografías que produjo era increí-blemente vívidas, teniendo en cuenta que fueron captadas hace cien años.

En años posteriores, la fotografía de película en color evolucionó basán-dose en el método de tres capas de material fotosensible que se apilan verticalmente, y los procesos con una orientación horizontal, como el proceso de Autochrome, no se siguieron desarrollando. Pero el tiempo lo cambia todo, y ahora que la fotografía digital ha relegado a la película como tecnología principal, la orientación horizontal de la manipu-lación del color se ha convertido de nuevo en la propuesta estándar.

Las cámaras digitales convenciona-les utilizan sensores monocromo.

Exceptuando la serie SD y la serie DP, casi todas las cámaras digitales del mercado utilizan sensores monocro-mo capaces de capturar la intensidad de la luz. Como estos sensores no captan los datos de color, se incorpo-ra un filtro de color en la parte supe-rior, con un mosaico de píxeles de los tres colores primarios - rojo, verde y azul (RGB) – para poder representar los datos de color. Pero cada sensor de luz tiene un fotodiodo de un filtro de color, lo que significa que cada píxel sólo puede capturar un color, y los datos de los otros dos colores se descartan.

Hasta este momento, como en el proceso de Autochrome, las “par-tículas” de color RGB , o píxeles, se registran sin modificaciones, forman-do la foto. Por lo tanto, en la última fase del procesamiento de imagen se realiza la interpolación de colores conocido como “Demosaicing”, y esto restaura los colores perdidos

por cada uno de los píxeles. Este pro-ceso de interpolación, básicamente, consiste en adivinar los colores que faltan analizando los píxeles vecinos, y añadiendo los colores que faltan.

El post-procesado de la imagen da lugar a una pérdida de detalle

Después de sucesivas mejoras, este método de procesamiento de imáge-nes ha madurado, y se puede decir, que la interpolación de color ahora se realiza con bastante exactitud. Pero como los colores se interpolan en función de los píxeles vecinos, se pierden todos los sutiles matices de color del tema original.

Las cámaras digitales convencionales utilizan un filtro para los matices de color durante el proceso de demosai-cing– colores que no se encuentran en el tema original -. Esto es debido a la acción del filtro de color, (por lo general, un filtro Bayer), que trata de regular la distribución de color si el objeto contiene demasiados detalles (zonas de alta frecuencia).

Las cámaras digitales convencionales que tienen un filtro de color Bayer, utilizan también otro filtro conoci-do como filtro de paso bajo o filtro de desenfoque , interpuesto entre el objetivo y el sensor, con el fin de suprimir los artefactos de color. El filtro óptico de paso bajo actúa sobre los niveles altos de la imagen gene-rada por el objetivo, de este modo elimina ciertos elementos con detalle que pueden generar artefactos de color. Por lo tanto, puede suprimir de manera efectiva la generación de artefactos de color. Sin embargo, el inconveniente es que reduce la reso-lución de la imagen.

El sensor Foveon X3 ® captura el sentimiento del aire.

¿Alguna vez ha mirado una imagen generada por una cámara digital y ha notado algo… como decirlo… no natural? Los bordes pueden estar fuertemente marcados, y la imagen puede verse matizada, pero hay algo más. ¿Verdad?

Las imágenes producidas por las cámaras Sigma de la serie la SD, y por la DP1, tienen lo que se llama “calidad emocional”. La emoción viene dada por un nivel de calidad de imagen que sólo puede ofrecer el sensor de

imagen Foveon X3 ®. Una calidad de imagen con una claridad y exqui-sitez fuera de serie, que no pueden ofrecer las cámaras digitales con-vencionales. Este nivel de calidad de imagen reproduce la escena que estamos disparando, hasta capta la sensación del aire. Esto sólo es po-sible con un sistema de captura ver-tical que no requiere la interpolación del color, y un sistema de procesa-miento de imagen que no requiere un filtro óptico de paso bajo.

Un sensor de imagen convencional estropea los colores e incluso elimi-na las zonas de alta frecuencia. Para compensar esto, se incrementa el proceso de nitidez para ofrecer una impresión general de alta resolución. Esto explica la tendencia a generar imágenes que, en su conjunto, dan una sensación natural. Los colores se pueden ajustar en cierta medida en el post-procesado, pero los datos detallados anteriormente perdidos no se pueden recuperar. La impre-sionante calidad de imagen emitida por el sensor Foveon X3 ®, que reproduce solamente datos puros y definidos, tiene que verse para creerse.

No se descarta ni luz ni color originales. Tampoco se añade nada.

El sensor de imagen Foveon X3 ® de la DP de Sigma utiliza las pro-piedades especiales del silicio, que permite el paso de la luz a diferen-tes profundidades y con diferentes longitudes de onda, para la captura con éxito a todo color en un solo píxel. No es necesario ningún filtro de color. Al igual que las más mo-dernas cámaras de película en color, se utiliza un método que captura todos los colores verticalmente.

Como no necesita la interpolación de color o un filtro de paso bajo, el sensor Foveon X3 ® produce imá-genes nítidas desde el principio. Por lo tanto, el proceso de nitidez en las últimas fases del procesamiento de la imagen - la creación de bordes y contornos - se puede reducir al mínimo. Por esta razón, los encues-tados han evaluado las imágenes captadas por el sensor Foveon X3 ® como llena de matices, con gran sentimiento y la elogian como muy natural, demostrando una calidad de imagen superior.

17

Page 18: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

digitales, este objetivo de enfoque posterior tiene muchas otras ventajas: por ejemplo, este formato reduce el astigmatismo y la curvatura de cam-po, y garantiza que el volumen de la luz es el mismo incluso en los már-genes. A cambio, es necesario que el objetivo sea más largo. Por lo tanto, con el fin de minimizar la longitud total del objetivo, manteniendo la cali-dad de imagen ideal, hemos utilizado dos grupos de elementos de lentes: un grupo en la parte delantera con un alto índice de refracción, y otro grupo en la parte trasera con lentes de cristal moldeado asféricos. De esta manera, se desarrolla con éxito un objetivo estándar con una longitud total rela-tivamente modesta, pero con un alto rendimiento óptico.

Un súper objetivo de alto rendimiento con un tamaño reducido

Para mantener un buen contraste y alta resolución desde el centro hasta los extremos, permitiendo a la vez un desenfoque del fondo, comprendimos que conseguir una excepcional curva MTF solo era posible con un objetivo de focal fija. Sigma ha depositado toda su experiencia como líder en la fabricación de objetivos para dotar a la DP2x de un objetivo mejorado para ofrecerle la mejor imagen posible. El impacto emocional creado por la alta calidad de imagen del objetivo de la DP2x es todo lo que necesita para sentirse usted mismo.

Gráfico MTF / Objetivo Sigma 24.2mm F2.8

10 lp

30 lp

Frecuencia Espacial Línea Sagital Línea Meridional

El gráfico MTF presenta los resultados a máxima apertura.

Un objetivo que produce una imagen sorprendente

Las características del objetivo están-dar de la DP2x

Un objetivo en una cámara de película de 35mm con una longitud focal de 40mm a 60mm se conoce como un “objetivo estándar “, ya que ofrece una perspectiva natural, cercana a lo que percibe el ojo humano. La definición habitual de un objetivo estándar es la del que tiene una longitud focal cer-cana a la longitud de la diagonal del formato de imagen. La longitud focal del objetivo de la DP2x es 24.2mm, y la longitud de la diagonal del sensor de la imagen es 24.86mm. Por lo tanto, el objetivo utilizado en la DP2x se puede llamar objetivo estándar.

En el pasado, los objetivos estándar han sido tradicionalmente o bien tipo Tessar o tipo Gauss. El tipo Gauss bá-sicamente se ha utilizado para mayores aperturas con un alto rendimiento. Su desventaja es la sensibilidad a los destellos sagitales cuando se utilizaba ante puntos de luz fuertes, con una tendencia a la disminución de la luz en los bordes. Por el contrario, el tipo Tessar, tiene una estructura simple, lo que facilita su tamaño reducido. Sin embargo no ofrece buen rendimiento en grandes aberturas.

La adaptación de la tecnología de ob-jetivos réflex para nuestros propósitos.

Sigma considera que una foto es tan buena como el objetivo con que se tomó. Por ello hemos decidido que el tipo de calidad que queríamos para la DP2x no se puede alcanzar mediante las técnicas tradicionales utilizadas en el diseño de los objetivos estándar. Re-estructuramos el diseño desde la fase de desarrollo, y fijamos la búsqueda de un objetivo de máximo rendimiento. Como punto de partida la utilización de un objetivo de enfoque posterior del tipo utilizado principalmente como lentes gran angular para cámaras ré-flex.

Además del excelente telecentrado, básico en los objetivos para cámaras

El objetivo integrado en la DP2x es de enfoque posterior. Además del excelente telecentrado, básico en los objetivos para cámaras digitales, este objetivo de enfoque posterior tiene muchas otras ventajas: por ejemplo, este formato reduce el astigmatismo y la curvatura de campo, y garantiza que el volumen de la luz es el mismo incluso en los márgenes. A cambio, es necesario que el objetivo sea más largo. Por lo tanto, con el fin de minimizar la longitud total del objetivo, manteniendo la calidad de imagen ideal, hemos utilizado dos grupos de elementos de lentes: un grupo en la parte delantera con un alto índice de refracción, y otro grupo en la parte trasera con lentes de cristal moldeado asféricos. De esta manera, se desarrolla con éxito un objetivo estándar con una longitud total relativamente modesta, pero con un alto rendimiento óptico.

Además de utilizar un sistema de enfoque posterior, se han utilizado cristales moldeados asféricos, que reducen al mínimo las aberraciones. Y los elementos que componen el objetivo de la DP2x han sido tratados con un recubrimiento súper multicapa que reducen al mínimo la aparición de reflejos y luces parásitas.

Eso no es todo. Algunos de los elementos del objetivo de la DP2x son hipercromáticos, por lo que corrigen en gran medida las aberraciones cromáticas, sin generar otras aberraciones. Significa que incluso con una amplia apertura, las imágenes no tienen aberraciones de color, son nítidas y con detalle hasta el borde. El sensor de imagen Foveon X3 ®, que ofrece una resolución de color sorprendente, también contribuye a entregarnos un alto nivel de “calidad de la imagen emocional”.

Diseño específico del objetivo.

Objetivo con cristales moldeados asféricos

1

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0

ALTURA DE LA IMAGEN (mm)

CO

NT

RA

ST

0 2.5 5 7.5 10 12.43

18

Page 19: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

19

Page 20: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

Un fotoprocesador diseñado para ofrecer imágenes únicas

El flamante motor “TRUE II” de procesamiento de imágenes

La DP1 incorpora un procesador de diseño único denominado “TRUE”. Para la DP2, hemos afinado esta tecnología aún más, creando el “TRUEII”. Aplicando nuestro cono-cimiento exhaustivo del mecanismo de creación de imagen del sensor, hemos utilizado un algoritmo propio para que haga justicia al sistema de renderizado 3D junto al procesado de señal de la propia imagen.

Después de haber concentrado nuestros esfuerzos en la optimiza-ción de la grabación de la señal, pura y rica captada por el sensor, se determinó que la DP sería la única cámara compacta totalmente capaz de ofrecer la mejor calidad de imagen siguiendo lo conseguido en nuestro desarrollo de cámaras réflex.

La excelente señal óptica captada por el innovador sensor se traduce en una imagen llena de información. Confiamos esta tarea crucial a nues-tro nuevo y mejorado “TRUE II”.

Modo JPEG: la manera Sigma de presentar las fotos

Si usted considera que lo más apro-piado es tomar fotos en formato JPEG, Sigma le proporciona el archi-vo como toma fotoacabada, usted ya puede disfrutar de ellas fácilmente. Sus imágenes JPEG están listas para imprimir - simplemente conecte la cámara a la impresora – y podrá compartir con sus amigos y familia-res los archivos de imagen. Si desea enviar archivos de imagen vía mail, puede transferirlos directamente desde la cámara en formato JPEG convenientemente comprimido.

Sin embargo, cuando se crea un archivo JPEG, los datos se someten a una compresión irreversible, lo que deja muy poco margen para la corrección de imágenes a posterio-ri. Y aquí está el problema: si sólo dispara en modo JPEG, puede ser muy difícil reproducir la foto que vio mentalmente, su propia experiencia sensorial. Si alguna vez ha utilizado una cámara digital compacta con-vencional que sólo tiene el formato JPEG, sabrá cuan insatisfactorios

pueden llegar a ser los resultados. Por desgracia, expresar su visión artística utilizando sólo imágenes en formato JPEG puede resultar extre-madamente difícil, ya que se crean usando la configuración automática de la cámara.

Software de fotoacabado diseñado para manipular archivos RAW

La DP de Sigma tiene el modo X3F (formato de archivo RAW) en el que todos los datos de la imagen captu-rados por el sensor se graban sin nin-gún deterioro significativo. Si usted quiere hacer su propio retoque de imagen (fotoacabado) para obtener mejores resultados, recomendamos el software de procesamiento de imágenes Sigma Foto Pro, diseñado exclusivamente para los archivos X3F. Puede pensar que “el proce-samiento de datos RAW,” suena intimidatoriamente técnico y que se requieren altos niveles de conoci-miento y habilidad.

Si piensa así, pruebe el Sigma Foto Pro y descubrirá lo realmente fácil que puede ser. Sigma Foto Pro sólo se centra en las funciones que real-mente necesita para un fotoacabado artístico. Su interfaz es uno de los paquetes de software del mercado de más fácil uso e intuitivo para el procesado de datos RAW, por lo

20

Page 21: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

que incluso si es un principiante, encon-trará realmente fácil procesar sus imáge-nes. Las imágenes se pueden persona-lizar utilizando sólo siete parámetros - exposición, contras-te, sombras, altas luces, saturación de color, nitidez y luz de relleno X3, - que se encuentran en la Paleta de Control de Ajustes, además de la rueda de color para ajustar la tona-lidad. Simplemente ajuste estos pará-metros y asómbrese del cambio de la imagen en tiempo real. Es todo lo que necesita para plasmar la imagen ideal recreada en su mente en el momento de la captura.

X3F: Un formato de archivo propio que mima la textura y el color

De hecho, disparar en formato X3F también tiene otras ventajas. En una cámara digital, la señal de imagen capturada en RGB se registra convir-tiéndose en lo que se conoce como espacio de color YCbCr. Y significa brillo, CbCr es la diferencia de co-lor. En una cámara digital simple, se

utiliza un for-mato de archivo conocido como YCbCr 4:2:2 , cuando la señal de color se ajusta a la mitad de la señal de brillo. Este formato fue desarrollado con el fin de enviar la información de color eficiente-mente con el li-mitado ancho de banda disponible cuando se desa-rrolló la primera televisión en color. Diseñado

bajo el principio de que el ojo huma-no es menos sensible a los datos de color que a los datos de brillo, este formato histórico ha sobrevivido in-tacto hasta ahora, y es el formato que se utiliza en las principales cámaras digitales.

Sin embargo, ahora que las cámaras digitales han mejorado su rendimien-to de forma espectacular, los usua-rios usamos las fotos de diferente manera, ya sea mostrando ampliacio-nes en sus pantallas de ordenador, o realizando grandes impresiones foto-gráficas. Hoy en día las condiciones de producción son cada vez mejor. El

antiguo formato YCbCr 4:2:2 fue diseñado para una eficiente trans-misión de la señal, y no para ofre-cer una producción de alta calidad. Según nuestro punto de vista, este formato ya no satisface suficiente-mente las necesidades de todos los fotógrafos.

Las imágenes X3F preservan el equilibrio natural de los datos

Los archivos JPEG de la serie DP salen en YCbCr 4:2:2 en base a la especificación estándar para for-matos de archivo Exif (formato de archivo de imagen intercambiable). Pero en el sensor de imagen, cada píxel capta los datos de color RGB completamente, por lo que los archivos RAW X3F, con la informa-ción de brillo y los datos de color se mantienen en una proporción de 1:1 sin necesidad de interpolación. Cuando esta imagen se procesa en Sigma Pro, incluso si se guarda como un archivo JPEG, si la calidad de configuración del JPEG selec-cionada es de 7 a 12, se guardará como YCbCr 4:4:4. La calidad de imagen de la DP, con su textura y viveza sorprendentes, se debe a los archivos X3F que preservan el equilibrio natural de los datos. Para sus mejores fotos con la mejor ca-lidad de imagen, sin duda le reco-mendamos disparar en modo X3F.

21

Page 22: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

PARASOL / ADAPTADOR HA-21Este conjunto se compone de un parasol para el objetivo que bloquea las luces parásitas, además de un adaptador diseñado para ajustar un filtro de 46mm o una lente macro

Para lograr un funcionamiento más suave

de imagen que ofrece una cámara que le cabe en el bolsillo. Olvide la antigua distinción entre fotógrafos con cámaras réflex contra compac-tas, la DP2x le ofrece más libertad artística, y nuevos horizontes de expresión fotográfica, haciéndole el mundo de la alta fotografía más accesible que nunca.

“La nueva DP2x " mejora el rendimiento

DP2x, la sucesora de la DP2s,proporciona una calidad de imagen excepcional e incorpora característi-cas superiores. La DP2x se caracte-riza por un AF automático mejora-do. Además, el nuevo "Modo ahorro de energía" prolonga la duración de la batería al reducir su consumo.

La DP2x incorpora un chip AFE (Analog Front End). Las señales se captan en formato analógico por el sensor de imagen, Pero adolecen de información. Por esta razón, se ne-cesitará un proceso para ajustar el umbral en todo momento y obtener la información precisa de señal digi-tal. Esta tecnología se llama Analog Front End. AFE transmite señales analógicas, capturadas por el sensor de imagen, con el procesador TRUE II de la forma más rápida y precisa.Por ello permite a la cámara repro-ducir imágenes de alta definición y con colores vivos.

Realmente un interfaz de usuario intuitivo

El “arte” de tomar fotos se reduce

a la habilidad del fotógrafo. La foto-grafía es el lienzo para su expresión individual. Sigma le ofrece el equi-po para profundizar en la esencia de la fotografía. Sigma se centra en una política de diseño para que el fotógrafo sólo tenga que concen-trarse en una tarea fundamental: la toma de fotografías. Nuestra princi-pal prioridad es ofrecer funcionali-dad y fiabilidad para ello, añadien-do las prestaciones extra que se necesitan.

El sencillo interfaz de usuario de la DP1 se ha perfeccionado para la DP2, haciendo aun más fácil la captura de imágenes de la forma deseada. Porque es ligera y com-pacta, nos hemos centrado en hacer la herramienta fotográfica más completa que puede llevar con usted todos los días.

Un nuevo estilo para aflorar al artista que llevamos dentro

Con sus controles intuitivos, su re-sistencia y portabilidad, va a llevar a la DP2x dondequiera que vaya. Su cuerpo, sencillo pero exclusivo, atraerá miradas de admiración. Le va a sorprender la alta calidad

PARASOL / ADAPTADOR HA-21

VISOR VF-21Este visor óptico compacto se monta en la zapata de la cámara. Con visión equivalente a 41mm para una réflex de 35mm

FLASH ELECTRONICO EF-140 DGEste flash compacto externo se ha creado exclusivamente para la serie DP. Con un número guía que amplia el rango de disparo 2,4 veces al flash incorporado en la cámara.

Estuche rígido HC-11 Específicamente destinado a proteger la DP2x de posibles daños, está realizado en un exclusivo cuero negro de alta calidad, que se puede quitar incluso con la correa de la cámara colocada.

Lente Macro AML-1 Al montar este objetivo en el parasol opcional HA-21, le permite realizar fotografías macro. Su exclusivo diseño ofrece una excelente calidad de imagen desde el centro hasta los bordes.

VISOR VF-21

FLASH ELECTRONICO EF-140 DG

Lente Macro AML-1

Estuche rígido HC-11

ACCESORIOS

22

Page 23: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

23

Page 24: con el sensor de una réflex. - SIGMA DPla DP1 ofrece una calidad de imagen que permite grandes impresiones. Esta cámara, que ha creado una nueva categoría – una compacta con sensor

www.SIGMA-DP.com/DP2x

Cámara digital compacta SIGMA DP2x : PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

No

ta: P

ara

un u

so se

guro

y co

rrecto

de e

ste p

rod

ucto

, po

r favor p

rimero

lea c

uid

ad

osa

mente

el m

anual

Co

pyrig

ht©

20

11 SIG

MA

CO

RP

OR

AT

ION

Rese

rvad

os to

do

s los d

ere

cho

s.

SIGMA CORPORATION 2-4-16, Kuriki, Asao-ku, Kawasaki-shi, Kanagawa, 215-8530 Japan Tel: +81-44-989-7437 Fax: +81-44-989-7448 www.sigma-photo.co.jp

La apariencia, especificaciones y otros aspectos de este producto están sujetos a cambios para mejorarlo, sin previo aviso. Todas las imágenes en este folleto han sido tomadas con una Sigma DP2.

• Bateria de Ión BP-31, • Cargador de batería BC-31, • Parasol LCP-11, • Correa NS-11, • Estuche suave CS-70, • Tapa para zapata HSC-11, • Cable USB, • Cable de Video, • Cd con SIGMA Photo Pro, • Manual de Instrucciones

Accesorios

DimensionesPeso

113.3mm/4.5"(W) X59.5mm/2.3"(H) X56.1mm/2.2"(D) 260g/9.2oz

Dimensiones y Peso

PC/IFAUDIO/VIDEO

USB (USB2.0)Salida Video (NTSC/PAL),Salida Audio (Monaural)

Conexiones

Idiomas LCD Inglés/Japones/Alemán/Francés/Español/Italiano/Chino (Simplificado)/Coreano/Ruso

Menú

TipoTamaño de la PantallaPíxeles LCD

Pantalla LCD TFT Color2.5 pulgadasAprox. 230,000 píxeles

Pantalla LCD

Tipo de ObturadorVelocidad de obturación

Controlado electrónicamente1/2000-15seg.

Obturador

Modo de Disparo [1] simple, [2] continuo, [3] Autodisparador (2seg./10seg.)

Sistema de Disparo

BTipo de flash incorporadoNúmero GuiaRango de covertura del flashMedición del FlashModo Flash

Sincro Flash Externo

Elevación (Manual)6 (ISO100/m)28cm a 3m (ISO 200)Tipo TTL Flash forzado, Reducción Ojos Rojos,Sincronización lenta, Compensación de la exposición de Flash Zapata Flash (Contacto para sincro X )

Flash

• Adaptador AC SAC-3, • Parasol HA-21, • Visor VF-21, • DG UV 46mm, • DG Angula Circular PL 46mm, • Lente de aproximación AML-1, • Flash Electrónico EF-140 DG, • Estuche rígido HC-11

Accesorios Opcionales

Alimentación Bateria de Ión BP-31,Cargador de batería BC-31,Adaptador AC SAC-3 (Opcional)

Alimentación

FormatoTamaño del Sensor de ImagenNúmero de Píxeles

Ratio

Sensor de Imagen Directa FOVEON X3® (CMOS)20.7x13.8mm (0.8in.x0.5in.)Píxeles Totales 14.45MP (2,688 x 1,792 x 3 capas)Píxeles efectivos 14.06MP (2,652 x 1,768 x 3 capas)3 : 2

Sensor de ImagenSistema de Medición

Sistema de control de la exposiciónCompensación de la exposición

Bloqueo AEAuto Horquillado

Medición TTL con apertura completa[1] Medición Evaluativa, [2] Medición Ponderada al centro, [3] Medición Puntual[P] Program AE, [S] Prioridad Obturador AE, [A] Prioridad Apertura AE, [M] Manual+- 3EV (en incrementos de 1/3 pasos)Botón de bloqueo AE 1/3 EV pasos a +- 3EV para una exposición correcta

Contro de la exposición

Tipo de EnfoquePuntos AF Selección del punto AFBloqueo de enfoqueEnfoque Manual

Tipo Detección por Contraste9-PuntosSelección 1 punto de 9Presionar el disparador a medio recorridoTipo Dial

Enfoque

Ajustes 8 tipos (Auto, Luz Día , Sombras, Nublado, Incandescente, Fluorescente, Flash,Personalizado)

Balance de Blancos

Distancia FocalDist. Focal equivalente en 35mmApertura MáximaConstrucción del ObjetivoRango de Disparo

24.2mm41mmF2.86 Grupos , 7 Elementos28cm - oo (Full Mode)

Objetivo

Tarjetas SD /Compatibles con SDHC ,Multi Media Exif2.21, DCF2.0, DPOFRAW sin pérdida de compresión (12-bit), JPEG (Superior,grande, medio, bajo), películas (AVI),notas de voz en imágenes (10 seg./30 seg.), Grabación de voz (WAV)

AlmacenamientoFormato de grabaciónModo de grabación

Sistema de grabación

Tamaño Archivo/Foto Fija

Tamaño de Archivo/Vídeo QVGA:320x240 (30 fps) Hasta 30 min aproximadamente en una tarjeta SD 1GB.

RAW Alto 2,640 x 1,76015.4 MBAprox.

JPEG Superior 2,6402,6402,640

xxx

1,7601,7601,760

3.3 MB

1.9 MB

1.4 MB

Aprox.

Aprox.

Aprox.

FinoNormalBasico

:::

Grande 2,6402,6402,640

xxx

1,4851,4851,485

2.7 MB

1.6 MB

1.2 MB

Aprox.

Aprox.

Aprox.

FinoNormalBasico

:::

Medio 1,8721,8721,872

xxx

1,2481,2481,248

1.6 MB

0.9 MB

0.7 MB

Aprox.

Aprox.

Aprox.

FinoNormalBasico

:::

Bajo 1, 3121, 3121, 312

xxx

880 880 880

0.8 MB

0.5 MB

0.3 MB

Aprox.

Aprox.

Aprox.

FinoNormalBasico

:::

Ajustes AUTO (ISO 100-ISO 200): con-Flash (ISO 100-ISO400), ISO 50, ISO 100, ISO 200, ISO 400, ISO 800, (ISO 1600, ISO 3200)* * solo en modo RAW ISO 1600-3200

Sensibilidad ISO