con golds

12
EL CAMBIO CLIMÁTICO EL CAMBIO CLIMÁTICO El cambio climático es una El cambio climático es una alteración del estado de la alteración del estado de la atmosfera, repercutiendo en la atmosfera, repercutiendo en la temperatura, precipitaciones, temperatura, precipitaciones, vientos y la humedad relativa vientos y la humedad relativa de la zona afectada. de la zona afectada. César Iglesias Porto César Iglesias Porto

Upload: pirolillas4

Post on 04-Aug-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Con golds

EL CAMBIO CLIMÁTICOEL CAMBIO CLIMÁTICOEl cambio climático es una alteración El cambio climático es una alteración

del estado de la atmosfera, del estado de la atmosfera, repercutiendo en la temperatura, repercutiendo en la temperatura,

precipitaciones, vientos y la humedad precipitaciones, vientos y la humedad relativa relativa

de la zona afectada.de la zona afectada.

César Iglesias Porto Alfredo Marcos César Iglesias Porto Alfredo Marcos TorresTorres

Page 2: Con golds

Índice

3-Principales causas3-Principales causas 4-Causas secundarias4-Causas secundarias 5-Soluciones5-Soluciones 6-Soluciones a nivel estatal6-Soluciones a nivel estatal 7-Consecuencias cambio climático7-Consecuencias cambio climático 7.1-Aumento de la temperatura global7.1-Aumento de la temperatura global 7.2-Huracanes7.2-Huracanes 7.3-Lluvias torrenciales7.3-Lluvias torrenciales 7.4-Olas de calor (desertización)7.4-Olas de calor (desertización) 7.5-Deshielo7.5-Deshielo

Page 3: Con golds

Las Principales causasLas Principales causas El cambio climático está ocasionado por la El cambio climático está ocasionado por la

gran demanda energética (dicha energía se gran demanda energética (dicha energía se produce con combustibles no renovables), produce con combustibles no renovables), los gases emitidos por los transportes y la los gases emitidos por los transportes y la actividad industrial, todo ello en el primer actividad industrial, todo ello en el primer mundo. mundo.

El petróleo y el carbónEl petróleo y el carbón

son las fuentes de energíason las fuentes de energía

más contaminantesmás contaminantes

y las más usadas.y las más usadas.

Page 4: Con golds

Causas secundariasCausas secundarias

Dicho cambio atmosférico, Dicho cambio atmosférico, tiene como causa secundaria los incendios forestales tiene como causa secundaria los incendios forestales y la deforestación de los “ pulmones del mundo ”,y la deforestación de los “ pulmones del mundo ”,

la Amazonia. la Amazonia. Para luchar contra el cambio climático es importante Para luchar contra el cambio climático es importante

mantener vivas estas grandes zonas absorbedoras del CO2 mantener vivas estas grandes zonas absorbedoras del CO2 mundial.mundial.

Page 5: Con golds

SolucionesSoluciones El Protocolo de Kioto es un acuerdo entre todo el mundo, El Protocolo de Kioto es un acuerdo entre todo el mundo,

firmado en Japón en 1997, para reducir la cantidad de gases firmado en Japón en 1997, para reducir la cantidad de gases emitidos por los países desarrollados, que son los grandes emitidos por los países desarrollados, que son los grandes emisores de co2 a la atmosfera: Estados Unidos 36,1%; emisores de co2 a la atmosfera: Estados Unidos 36,1%; Unión Europea 24,2%; Federación Rusa 17,4%; Japón 8,5%; Unión Europea 24,2%; Federación Rusa 17,4%; Japón 8,5%; Canadá 3,3% y Australia 2,1% ). A esta propuesta sólo se Canadá 3,3% y Australia 2,1% ). A esta propuesta sólo se

oponen los EEUU y Canadá.oponen los EEUU y Canadá. El color El color verde claroverde claro y y oscuro oscuro

representan a losrepresentan a los

países que están de países que están de

acuerdo con dicho protocolo,acuerdo con dicho protocolo,

y los colores y los colores rojorojo y y naranjanaranja,,

a los que están en contra. a los que están en contra.

Page 6: Con golds

Soluciones a nivel estatalSoluciones a nivel estatal A nivel estatal, las soluciones pueden ser: disminuír A nivel estatal, las soluciones pueden ser: disminuír

el uso de combustibles fósiles, masificar el uso de el uso de combustibles fósiles, masificar el uso de ernergías alternativas (renovables), promover la ernergías alternativas (renovables), promover la reforesetación (castigando más duramente a los reforesetación (castigando más duramente a los causantes de incendios forestales), facilitando el causantes de incendios forestales), facilitando el proceso del reciclado...proceso del reciclado...

...o hacer campañas ...o hacer campañas

para un uso racional para un uso racional del agua potable,del agua potable,

que al fin y al cabo,que al fin y al cabo,sólo tenemos un fácil accesosólo tenemos un fácil accesoal 0,025% del agua mundial.al 0,025% del agua mundial.

Page 7: Con golds

Consecuencias del cambio Consecuencias del cambio climáticoclimático

Aumento de la temperatura globalAumento de la temperatura global

Huracanes más intensos Huracanes más intensos

Lluvias extremadamente torrencialesLluvias extremadamente torrenciales

Olas de calor Olas de calor

Deshielo y, como consecuencia, aumento del Deshielo y, como consecuencia, aumento del nivel del marnivel del mar

Page 8: Con golds

Aumento de la temperatura globalAumento de la temperatura globalLa temperatura media mundial en 1900, era La temperatura media mundial en 1900, era

aproximadamente de 16,8º C; En 1970, ya había llegado a aproximadamente de 16,8º C; En 1970, ya había llegado a 17º C; Con el cambio de milenio, llegó hasta los 17,6º C.17º C; Con el cambio de milenio, llegó hasta los 17,6º C.

Page 9: Con golds

Huracanes más intensosHuracanes más intensosUn buen ejemplo de huracanes se produce en la actualidad Un buen ejemplo de huracanes se produce en la actualidad

en EEUU, los daños económicos ascienden a 40.000 en EEUU, los daños económicos ascienden a 40.000 millones de dólares, mientras que las muertes son ya 100.millones de dólares, mientras que las muertes son ya 100.

Page 10: Con golds

Lluvias torrencialesLluvias torrencialesDependiendo de la cantidad de lluvia que caiga, se clasifican en:Dependiendo de la cantidad de lluvia que caiga, se clasifican en:

Débiles: cuando su intensidad es <= 2 mml/h Débiles: cuando su intensidad es <= 2 mml/h Moderadas: > 2 mml/h y <= 15 mml/h Moderadas: > 2 mml/h y <= 15 mml/h Fuertes: > 15 mml/h y <= 30 mml/h Fuertes: > 15 mml/h y <= 30 mml/h 

Muy fuertes: >30 mml/h y <= 60 mml/h Muy fuertes: >30 mml/h y <= 60 mml/h Torrenciales: >60 mml/h Torrenciales: >60 mml/h 

Page 11: Con golds

Olas de calor (desertización)Olas de calor (desertización)Las regiones más susceptibles a estos períodos de calor Las regiones más susceptibles a estos períodos de calor

prolongado son aquellas que ya tienen un clima caluroso, y prolongado son aquellas que ya tienen un clima caluroso, y por tanto, son zonas donde la lluvia escasea y se produce la por tanto, son zonas donde la lluvia escasea y se produce la

desertización. desertización.

Page 12: Con golds

DeshieloDeshieloLa destrucción de los casquetes polares, puede ocasionar la La destrucción de los casquetes polares, puede ocasionar la

subida del nivel del mar desde 2,5 a 6 metros, lo que hará que subida del nivel del mar desde 2,5 a 6 metros, lo que hará que muchas ciudades queden anegadas bajo el creciente océano.muchas ciudades queden anegadas bajo el creciente océano.