concepción rodríguez parada barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... ·...

37
LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008

Upload: others

Post on 05-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA

DE LA ORDEN DE LA MERCED:

UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

Concepción Rodríguez Parada

Barcelona, 2008

Page 2: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

563

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

13.1 FUENTES DOCUMENTALES MANUSCRITAS

UB FONS ANTIC_______________________________________________________

UB Fons Antic, Manuscrit 1500.

Índice general de la Biblioteca del convento de la Merced, de Barcelona.

UB Fons Antic, Manuscrit 1501. Index generalis continens

UB Fons Antic, Manuscrit 1522.

Borrador de inventario de los libros, y demás recogidos de los Conventos de la Provincia de Barcelona, después de su supresión en 1835: tomado por los 5 Comisionados: D. Juan Agell, D. José Arnau, D. José Antonio Llobet, D. Antonio Monmany [y] D. Andrés Pi.

ARXIU DE LA CORONA D’ARAGÓ (ACA)___________________________

ACA Manuscritos, Miscelánea Merced, vol. 93. Speculum fratrum ACA Monacales-Hacienda, vol. 2667.

Arm. III, Capitula Ordinis a 1436 ad 1571. ACA Monacales-Hacienda, vol. 2669.

Visitationes conventuum. tom. Secundus.

Page 3: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

564

ACA Monacales-Hacienda, vol. 2670. Visitationes conventuum. Tomus Tercerus [?]

ACA Monacales-Hacienda, vol. 2683 Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced que se hallan en su primitivo Convento de la Ciudad de Barcelona en el presente año de 1792.

ACA Monacales-Hacienda, vol. 2684.

Libro de la provincia de Aragón de el Orden de Nuestra Señora de la Merced redención de cautivos des del año 1642 hasta 1694.

ACA Monacales-Hacienda, vol. 2685.

Libro de la provincia de Aragon del Real Orden de Nuestra Señora de la Merced redencion de cautivos cristianos començose en el trienio del M. R. P. M. fr Jayme Possa año 1694.

ACA Monacales-Hacienda, vol. 2686.

Libro de la Provincia de Aragón. Actas de capítulos provinciales de Aragón de 1710 hasta 1726.

ACA Monacales-Hacienda, vol. 2687.

Libro de la Provincia de Aragón. Actas de capítulos provinciales de Aragón de 1727 hasta 1783.

ACA Monacales-Hacienda, vol. 2689.

Libro del Registro de la provincia de Aragón, que empieza desde el capítulo, en que fue electo provincial N. M. R. P. Presentado fr. Juan Caballero, en diez días del mes de mayo de mil setecientos cuarenta y nueve.

ACA Monacales-Hacienda, vol. 2741. Actes y resolucions de comunitat y registre de cosas memoranles del Real Convent de Sta. Eularia de la ciutat de Barcelona del Real y Militar Orde de Nostra Senyora de la Mercé redempció de catius des del any 1745. Consueta. Llibre dels estils que se observan y deben observarse en aquest Real Convent de Santa Eularia de la ciutat de Barcelona, primer del Real y Militar Orde de Nostra Sra. de la Mercé redemció de catius, tripartit en notas preliminars, diarias y extraordinarias com estan en los fuls seguens. Disposat en lo any de 1774.

ACA Monacales-Hacienda, vol. 2821. Actas de capítulos generales, provinciales y cartas circulares (1743-1824).

Page 4: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

565

ACA Monacales Hacienda, 2839 Archivo del Real Convento de la Merced de Barcelona. Lucero de los Documentos que se hallan en el armario 1º título Pontificum et Regué. Se hizo siendo Prior y Vicario General el Reverendísimo P. Miró Fr Gabriel Miró año de 1816.

ACA Monacales Hacienda, 2848 Lucero general de todos los documentos y escrituras que se hallan en el Archivo del Real Convento de la Merced de Barcelona, que por orden del Reverendísimo P. Maestro Fr. Gabriel Miró, dispuso y arregló el P. Presentado Fr. Joaquín Borgas secretario de provincia en el año 1817.

ACA Monacales-Hacienda, vol. 2854. Libro del registro de la provincia de Aragón del Real y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced redención de cautivos; que empieza desde el mes de octubre de 1769, continuando su trienio Nuestro M. R. P. Presentado Fr. Joseph Cebollero provincial de dicha provincia; electo en la ciudad de Daroca en 7 días del mes de mayo de 1768.

ACA Monacales-Hacienda, vol. 2857. Libro de visitas al convento de Barcelona [empieza en 1826].

ACA Monacales-Hacienda, vol. 3608. Llibre de notas.

ACA Monacales-Hacienda, vol. 4141.

Llibre de memoria y Notas per lo rejimen del Archiver al fi del llibre concernents als Armaris per Numeros.

ACA Monacales-Hacienda, vol. 4143. [Inventario de los documentos del archivo conventual].

ACA Monacales-Hacienda legajos grandes, vol. 295. Documentación diversa siglos XVII a XIX

ACA Monacales Hacienda legajos grandes, vol. 302. Procesos judiciales diversos (s. XVIII-XIX).

ACA Monacales-Hacienda legajos grandes, 309 Documentación diversa siglos XVII a XIX

ACA Monacales Mercedarios legajos grandes, vol. 318. Documentación diversa (s. XVII-XIX).

ACA Monacales Mercedarios legajos grandes, vol. 341 Documentación diversa.

Page 5: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

566

ACA Monacales Mercedarios legajos pequeños, vol. 115. Documentación diversa (s. XVII-XIX): Actas capitulares impresas de la provincia de Aragón (s. XVII).

ACA Monacales Hacienda Negotiorum Varia I, vol. 2672. Arm. III Negotiorum â 1401 ad 1420

ACA Monacales-Hacienda Negotiorum Varia II, vol.2673.

Arm. III Negotiorum a 1423 ad 1428. ACA Monacales-Hacienda Negotiorum Varia II, vol. 2674

Arm III Negotiorum á 1441 ad 1452 ACA Monacales-Hacienda Negotiorum Varia II, vol. 2675 Arm. III Negotiorum a 1456 ad 1469

ACA Monacales-Hacienda, Varia siglos XVIII-XIX, legajo 320 a.

ARXIU HISTÒRIC DE LA CIUTAT DE BARCELONA (AHCB)__________

AHCB, Ms A nº 272.

Actas provinciales y generales.

REIAL ACADÈMIA DE BONES LLETRES DE BARCELONA (RABLB)__ RABLB, Actas 1816-1819.

Page 6: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

567

12.2 FUENTES DOCUMENTALES IMPRESAS

ACTAS CAPITULARES____________________________________________ Actas del Capítulo general de 1317 celebrado en Valencia en el que fue elegido

Maestro General el Ven. Raimundo Albert con asistencia de casi todos los frailes de la Orden. Publícalo por primera vez con notas el P. Guillermo Vázquez. Roma: Colegio Pío Generalicio de San Adrián, 1930. 119 p.

Actas y estatutos del capítulo provincial de la provincia de Aragón de la Orden de

Nuestra Señora de la Merced, Redención de Cautivos, celebrado en la ciudad de Huesca a 29 días del mes de abril de 1679. En que fue electo Provincial el muy R. P. M. Fr. Andrés Yus. En Zaragoza: Por Pasqual Bveno, Año 1679.

Actas y decretos del capítulo provincial de la provincia de Aragón del Real, y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced Redención de Cautivos: celebrado en la ciudad de Calatayud en 11 días del mes de mayo de 1685. En que fue electo provincial el M. R. P. M. Fr. Ioseph Linás, calificador del Santo Oficio. En Zaragoça: Por Pasqual Bueno, Impressor del Reyno de Aragón, año 1685.

Actas y Decretos del Capítulo Provincial de la provincia de Aragón del Real, y Militar Orden de nuestra Señora de la Merced Redención de Cautivos. Celebrado en el Real Convento de San Lazaro de la Imperial ciudad de Zaragoça en 8 días del mes de mayo de 1688. En que fue electo provincial el M. R. P. M. Fr. Ioseph de Serralta, Examinador Synodal del Obispado de Barcelona. En Barcelona: Por Vicente Svrià, año 1688.

Junta celebrada en el convento de Madrid en el año 1729, en virtud de comisión, y poder dado para ella por el Capítulo General proximo passado celebrado en Valencia en dicho año. A la qual presidió N. R. P. M. Fray Joseph Campuzano Maestro General… Madrid: en la imprenta de dicho convento, 1729. Ejemplar encartado en ACA Monacales-Hacienda, vol. 2821.

Page 7: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

568

BULARIOS_______________________________________________________ José LINÁS. Bullarium coelestis ac regalis ordinis B. Mariae Virginis de

Mercede Redemptionis Captivorum simul et cardinalium, antistitumque, et quamplurimum virorum ipsius religionis ... : duplici indice: primo pontificum et ab eis indultorum, altero rerum et verborum copiosissimo illustratum / opus ... Fr. Iosephi Linas ... compilatum et in lucem editum ; cui accessit cathalogus magistrorum generalium, cum martyrum redemptionum, redemptorum et privilegiorum ... a ... Fr. Antonio Bernal del Corral ... concinnata. Barcinone: ex Typographia Raphaëlis Figueró…, 1696. [16], 37. [11], 426, [30] p.

CONSTITUCIONES____________________________________________ Constitucions dels Pares Antichs del Orde de la Verge Maria de la Mercè dels

catius christians, les quals foren ordenades en l’any mill docents setenta e dos. Barcelona: Tipografia La Acadèmica, 1907. 31 p.

Alfonso ZORITA. Speculum fratrum ordinis beatissime virginis sanctae Mariae

de Mercede redemptionis captivorum. Valleoleti: Nicolaus Tierry, 1533. 196 fol.

Regula et Constitutiones sacri Ordinis Beatae de Mercede Redemptionis

Captiuorum, correctè diligentia atq[ue] industria admodum… fratris Gasparis de Torres. Salmanticae: excudebat Mathias Gastius, 1565. [8], 160, 61, [3] h.

Regula et Constituctiones Fratrum sacri Ordinis Beatae Mariae de Mercede

Redemptionis Captivorum, Salmanticae: Cornelius Bonardus, 1588, 190 p. + 57 ff.

Regula et Constitutiones Ordinis B. Mariae de Mercede Redemptionis

Captiuorum super Patriarcham Nostrum SSum. Petrum Nolasco... fundati iussu Rmi. P.N. Ioannis Cypriani... generalis magistri ac Ecclesiae Albarrecinens episcopi electi denuo in lucem editae. Matriti : ex typographia Regia, 1632. [16], 209, [16] p.

Regula et constitutiones ordinis Beatae Mariae de Mercede redemptionis captiuorum. Burdigalae : apud G. Millangium ..., 1640. 276 p.

Regula et Constitutiones Ordinis Beatae Mariae Mercede Redemptionis

Captivorum: noviter iuxta Bullam SS [?] N. Alexandri Papae VII

Page 8: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

569

concinnatae. Reverendissimi P. N. Fr. Joannis Assensio Magister Generalis 48. Valentiae: Typis Hieronimy Villagrasa, iuxta molendin de Rovellla, 1664.

Regula et constituciones Regalis Ordinis Beatae Mariae de Mercede

Redemptionis Captivorum, a... Innocentio XII confirmatae … de Iosephi de Linas. Caesaraugustae: typis Gasparis Thomae Martinez ..., 1692. [6], 293, [22] p.

HISTORIA DE LA ORDEN_________________________________________ LATOMY, Jean (O de M). Histoire de la Fondation de l’Ordre de N.-D. de la

Merci. Paris: 1618. VARGAS, Bernardo de (O de M). Cronica sacri et militaris ordinis B. Mariae de

Mercede redemptionis captivorum. Panormi: Apud Joannem Baptistam Maringum Impressorem, 1619. 2 v.

GARÍ I SIUMELL, José Antonio (O de M). Biblioteca Mercedaria: ó sea

Escritores de la celeste, real y militar Órden de la Merced, redencion de cautivos, con indicacion de sus obras, tanto impresas como manuscritas, su patria, títulos, dignidades, hechos memorables, época y provincia en que florecieron y murieron, y dos copiosos índices, uno de escritores y otro de las obras y escritos. Barcelona: Imprenta de los herederos de la viuda Pla, 1875. 395 p.

MISCELÁNEA____________________________________________________ FERRER DEL RÍO, Antonio. Historia del reinado de Carlos III. Madrid:

Imprenta de los Señores Matute y Compagni, 1856. También accesible en: <http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12927295327813728654435/index.htm> [Consulta: 13/12/2008].

LEGIPONT, Oliver. Itinerario en que se contiene el modo de hacer con utilidad

los viajes à cortes estrangeras: con dos dissertaciones. En Valencia: por Benito Montfort, 1759, 304 p. También accesible en: <http://books.google.es/books?id=iQfOeAcvufAC&pg=PP13&lpg=PP13

Page 9: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

570

&dq=Oliver+Legipont&source=bl&ots=lk2bsoIxZU&sig=fQva3Ap6WQX7Zim3K-nGc4SGOFo&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=1&ct=result> [Consulta: 29/11/2008]

The Liber ordinis Santi Victoris Parisienses (s. XII)

<http://facstaff.uww.edu/henigec/personal/cchweb/liber.htm> [Consulta: 14/11/2008].

LLORENTE, Juan Antonio. Historia crítica de la Inquisición en España. Madrid:

en la Imprenta del censor, 1822. tomo IX. También accesible en: <http://books.google.es/books?id=rF8NAAAAYAAJ&dq=historia+cr%C3%ADtica+de+la+inquisici%C3%B3n&printsec=frontcover&source=bl&ots=0TkIoU_7JT&sig=75RbhM1-CUuqiywp2hw3A1KfjNQ&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=4&ct=result#PPR6,M1> [Consulta: 14/12/2008].

NAUDE, Gabriel. Advis pour dresser une bibliothèque.

<http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k89210n>. [Consulta: 10/11/2008]. ROMANS, Humbert of. Opera de vita regulari. J. J. Berthier (ed). Rome: Befani,

1888. 2 vols. El Sacrosanto y Ecuménico Concilio de Trento. Traducido al idioma castellano

por Ignacio López de Ayala; con el texto latino corregido según la edición publicada en 1564. Barcelona: Imprenta de Ramón Martín Indar, 1847. <http://bib.us.es/guiaspormaterias/ayuda_invest/derecho/sacrosantoConcilioDeTrento.htm> [Consulta: 10/11/2008].

Page 10: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

571

12.3 BIBLIOGRAFÍA

A________________________________________________________________ ACQUARO, Domenico (O de M). “Concepto y trascendencia del sobrenatural en

el teólogo mercedario Francisco Zúmel”. Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 42 (julio-septiembre 1958), p. 445-484.

Actes de les Primeres Jornades sobre els Ordes religioso-militars als Països

Catalans (segles XII-XIX). (Montblanc, 8-10 novembre 1985). Tarragona: Diputació de Tarragona, 1994. 615 p.

AGUILAR PIÑAL, Francisco. “El mundo del libro en el siglo XVIII”. En: Varia

bibliographica: homenaje a José Simón Díaz. Kassel: Kassel edition Reichenberger, 1988, p. 25-33.

ALARCÓN BEJARANO, Eleuterio. “Las Constituciones de 1691. Estudio

crítico-canónico. Analecta Mercedaria, núm 2 (1983), p. 209-279. De l’alphabétisation aux circuits du livre en Espagne : XVIe-XIXe siècles. Paris :

Centre National de la Recherche Scientifique, 1987. 495 p. ALTISENT, Agustí. “Libros y economía en los monasterios de la Edad Media”.

Yermo, V, nº 1 (1967), p. 1-12. ÁLVAREZ MÀRQUEZ, C. “Documentación notarial e historia del libro en

España”. GLM. nº 25 (automme 1994), <http://www.palaeographia.org/glm/glm.htm?art=notarial>. [Consulta: 20/04/2007].

AMADO LÓPEZ, José María; VÁZQUEZ VILANOVA, José Antonio. “Reseña

de dos bibliotecas del siglo XVIII: la biblioteca pública del Arzobispo Bocanegra y la biblioteca privada del Arzobispo Múzquiz”. Compostellanum, v. 42, nº 3-4 (1997), p. 449-464.

ANTELO IGLESIAS, Antonio. “Las bibliotecas del otoño medieval. Con especial

referencia a las de Castilla en el siglo XV”. Espacio, Tiempo y Forma, S III, Hª Medieval, t 4 (1991), p. 285-350. También accesible en <http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:ETF3930A706-3456-989D-1E83-38A2D6597E19&dsID=PDF> [Consulta: 30/10/2008].

Page 11: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

572

ARNALL JUAN, M. Josepa. “Los manuscritos, incunables e impresos del convento de San José de Barcelona”. Monte Carmelo. nº 85 (1977), p. 73-108.

AUST, M. Magdalena (OCSO). “La biblioteca como armería para la vida

espiritual”. <http://usuarios.lycos.es/DOLLE/famcist13/famcist.htm> [Consulta: 30/10/2008].

B ________________________________________________________________ BADA, Joan. L’Esglèsia de la [sic] Barcelona en la crisi de l’Antic Règim (1808-

1833). Barcelona: Herder, 1986. 687 p. (Col·lectània St. Pacià; XXXV). BARABASTRO GIL, Luis. “Plan de reforma de la Iglesia española impulsado

por Napoleón Bonaparte”. Hispania Sacra, LX, 121, (enero-junio 2008), p. 267-295.

BARRAQUER ROVIRALTA, Cayetano. Las casas de religiosos en Cataluña

durante el primer tercio del siglo XIX. Barcelona: Francisco Altés y Alabart, 1906. 2 v.

_____.Los religiosos en Cataluña durante la primera mitad del siglo XIX.

Barcelona: Francisco Altés y Alabart, 1915. 4 v. BATLLE GALLART, Carmen. “La burguesía de Barcelona a mediados del siglo

XIII”. En: X Congreso de Historia de la Corona de Aragón. Jaime I y su época. Zaragoza: Institución “Fernando el Católico”, 1982. p. 7- 19.

BATLLORI, Miquel. Les reformes religioses al segle XVI. València: Tres i Quatre, 1996. 629 p. (Biblioteca d’Estudis i Investigacions; 23).

BAUCELLS ROIG, Josep. “Limosnas y Pia Almoina: institucionalización de la caridad para los más necesitados en el área catalana”. En: MEMORIA ECCLESIAE XI: beneficencia y hospitalidad en los archivos de la Iglesia Santoral hispano-mozárabe en las diócesis de España. Actas del XI Congreso de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España (Valencia: 11-15 de septiembre de 1995). Madrid: Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 1997. p. 161-211.

BÉCARES BOTAS, Vicente. Las bibliotecas monásticas y la desamortización en

la provincia de Zamora. Zamora: Semuret, 1999. 156 p.

Page 12: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

573

BECEIRO PITA, Isabel. “Los espacios del libro en Castilla y Aragón a finales del Medievo”. LITTERAE: cuadernos de cultura escrita, 1 (2001), p. 119-136.

BENNASSAR, Bartolomé. Valladolid en el Siglo de Oro. Una ciudad de Castilla

y su entorno agrario en el siglo XVI. Valladolid: Fundación Municipal de Cultura. Ayuntamiento de Valladolid, 1983. 586 p.

BERGER, Philippe. Libro y lectura en la Valencia del Renacimiento. Valencia:

Edicions Alfons el Magnànim. Institució Valenciana d’Estudis i d’Investigació, 1987. 2 v.

BERTRAND, Paul; Christine GADRAT. “Les archives et la bibliothèque du

couvent des dominicans de Rodez. Jalons pour une enquête”. <http://www.irht.cnrs.fr/recherche/programme_rodez.htm> [Consulta: 24/01/2007].

BLANCO SAHAGÚN, Gervasio (O de M). “Fuentes y desarrollo de la revelación

cristiana según Zúmel”. Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 61 (abril-junio 1967), p.207-235.

_____.”La inhabilitación del Espíritu Santo en el alma justificada, según Zúmel”.

Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 59, (enero-marzo, 1963), p. 51-68.

BOUZA ÁLVAREZ, Fernando. Del escribano a la biblioteca: la civilización

escrita europea en la Alta Edad Moderna (siglos XV-XVII). Madrid: Sínteis, 1992. 160 p. (Historia universal moderna; 5).

BRODMAN, James W. “Charity and captives on the medieval Spanish frontier”.

Anuario medieval. nº 1 (1989), p. 34-45. ____. Charity and welfare: hospitals and the poor in medieval Catalonia.

Philadelphia: The University of Pensylvania Press, 1998. 229 p. También disponible en: <http://libro.uca.edu/charity/charity.htm> [Consulta: 12/09/2008].

_____.“Comunity, identity and the redemption of captives: comparative

perspectives across the Mediterranean”. Anuario de estudios medievales (AEM) 36/1 (enero-junio 2006), p. 241-252).

_____. “Fable and royal power: the origins of the Mercedarian foundation story”.

Journal of Medieval History. Vol. 25, issue 3 (september, 1999), p. 229-241.

_____. L’Orde de la Mercè: el rescat de captius a l’Espanya de les croades.

Barcelona: Quaderns Crema, 1990. 268 p. (Assaig; 7).

Page 13: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

574

_____. “The mercedarian order: the problem of royal patronage during the reign

of James I”. En: X Congreso de Historia de la Corona de Aragón. Jaime I y su época. Zaragoza: Institución “Fernando el Católico”, 1982. p. 71-76.

_____. “The origins of hospitallerism in medieval Catalonia”. En: Iberia and the

Mediterranean world of the Middle Ages: studies in honor of Robert J. Burns, S.J. Larry J. Simon (ed.). Leiden; New York: E.J. Brill, 1995, p. 291-302.

_____. “The origins of the mercedarian order: a reassessment”. Studia monastica.

nº 19 (1977), p. 353-360. BURGOS RINCÓN, Javier. “Los libros privados del clero. La cultura del libro

del clero barcelonés en el siglo XVIII”. Manuscrits. (1996), 14, p. 231-258.

BURÓN CASTRO, Taurino. “Los inventarios de desamortización: recursos para

el seguimiento del patrimonio documental”. Boletín de la ANABAD, XLV (1995), nº 4, p. 25-50.

BURRIEZA SÁNCHEZ, Javier. “Las cátedras de “pro religione” en la

Universidad de Valladolid”. Revista de Historia Moderna: anales de la universidad de Alicante, nº 20 (2002), p. 1-102.

BYNUM, Caroline Walker. Jesus as Mother: studies in the spirituality of the high

Middle Ages. Berkeley and Los Angeles: University of California Press, 1982. 279 p.

C _______________________________________________________________ CABALLERO GARCÍA, Antonio. “El archivo y biblioteca del convento

carmelita de San Pedro de Pastrana. Una fuente para el estudio de bibliotecas y archivos eclesiásticos: los inventarios de desamortización”. En: Monjes y monasterios españoles: bibliotecas, archivos y escritorios, historiografía y bibliografía, documentación, vida cotidiana, religiosa, material y cultural, jurisdicción, museos, hospitalidad, misiones. Actas del Simposium*** (1/5 IX-1995). El Escorial: R.C.U. “Escorial –Mª Cristina”. Servicio de Publicaciones, p. 465-491.

CALLAHAN, William J. Iglesia, poder y sociedad en España 1750-1874.

Madrid: Nerea, 1989. 314 p.

Page 14: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

575

_____. “Moralidad católica y cambio económico”. Manuscrits, 20 (2002), p. 19-28.

CARABIAS TORRES, Ana María. Colegios mayores: centros de poder. Los

colegios mayores de Salamanca durante el siglo XVI. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca; Diputación Provincial de Salamanca, 1986. 2 v. (Historia de la Universidad; 46).

CÁRCEL ORTÍ, Vicente. Historia de la Iglesia en la España contemporánea

(siglos XIX-XX). Madrid. Palabra, 2002. 511 p. CARRERA PUJAL, Jaime. La Universidad, el Instituto, los Colegios y las

Escuelas de Barcelona en los siglos XVIII y XIX. Barcelona: Bosch, 1957. 214 p.

CARVALHO, José Adriano de Freitas. “El club de los señores de las bibliotecas

muertas?: a propósito de la librería del primer marqués de Niza en el Portugal de mediados del siglo XVII”. En: Libro y lectura en la Península Ibérica y América (siglos XIII a XVIII). Antonio Castillo Gómez (ed.). Salamanca: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2003. p. 165-188.

CASADO QUINTANILLA, Blas. “La biblioteca del Sacro Convento de

Calatrava”. Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, t. 2 (1989), p. 65-120.

CASASNOVAS CAMPS, Miquel Ángel. Biblioteques, llibres i lectors: la cultura

a Menorca entre la Contrareforma i el Barroc. Barcelona: Institut Menorquí d’Estudis: Curial Edicions Catalanes: Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2001. 340 p.

CASTELLS, José Manuel. Las asociaciones religiosas en la España

contemporánea (1767-1965): un estudio jurídico-administrativo. Madrid. Taurus, 1973. 502 p. (Biblioteca política Taurus; 21).

CÁTEDRA GARCÍA, Pedro M. “La biblioteca del caballero cristiano don

Antonio de Rojas, ayo del príncipe don Carlos (1556)”. MLN, vol. 98, nº 2, Hispanic issue (mar. 1983), p. 226-249. También accesible en <http://www.jstor.org/sici?sici=0026-7910(198303)98%3A2%3C226%3ALBDCCD%3E2.0.CO%3B2-D> [Consulta 30/10/2008].

CHAPRON, Emmanuelle. “Le métier de bibliothécaire au XVIIe siècle: Angelo

Maria Bandini à Florence (1726-1803)”. CAINR. Chercher. Repérer. Avancer: Revue d’Histoire Moderne et Contemporaine, nº 51-2 (2004), p. 58-87. También accesible en

Page 15: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

576

<http://www.cairn.info/load_pdf.php?ID_ARTICLE=RHMC_512_0058> [Consulta: 30/10/2008]

CHARTIER, Roger. “Lectures, lecteurs et “litteratures populaires” en Europe à la

Renaissance”. En: SEMINARIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE CULTURA ESCRITA “JOSÉ TRENCHS ÒDENA”. Escribir y leer en Occidente. Edición a cargo de Armando Petrucci [y] Francisco M. Gimeno Blay. Valencia: Universitat de Valencia, 1995. p. 145-162.

_____. Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna. Madrid: Alianza editorial,

1993. 316 p. _____. El mundo como representación: estudios sobre historia cultural.

Barcelona: Gedisa, 1992. 276 p. _____. El orden de los libros: lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los

siglos XIV y XVIII. Barcelona: Gedisa, 1994. 108 p. CHARTIER, Roger; ROCHE, Daniel. “L’histoire quantitative du livre”. Revue

Française du Histoire du Livre (1977), p. 477-501. CHEVALIER, Maxime. Lectura y lectores en la España de los siglos XVI y XVII.

Madrid: Turner, 1976. 199 p. _____. “Para una historia de la cultura española del Siglo de Oro (cuestiones de

método)”. Centro Virtual Cervantes. <http://cvc.cervantes.es/obref/aih/pdf/04/aih_04_035.pdf> [Consulta: 24/05/2007].

I Col·loqui d’Història del monaquisme català (I: Santes Creus:1966). Poblet:

Impremta del Monestir de Poblet, 1967. 2 v. Congreso de Bibliografía Asturiana (I: 1989: Oviedo). Oviedo: Consejería de

Educación, Cultura, Deportes y Juventud, 1992. 2 v. X Congreso de Historia de la Corona de Aragón. Jaime I y su época. Zaragoza:

Institución “Fernando el Católico”, 1982. 650 p. COSTA PARETAS, M. Mercè. “Els altres ordes religioso-militars als Països

Catalans”. En: Actes de les Primeres Jornades sobre els Ordes religioso-militars als Països Catalans (segles XII-XIX). (Montblanc, 8-10 novembre 1985). Tarragona: Diputació de Tarragonoa, 1994. p. 511- 521.

CRUCES BLANCO, Esther. “Uso de las fuentes documentales y de los

instrumentos de información archivística para la investigación científica”.

Page 16: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

577

En: Homenaje a Tomás Quesada Quesada. Granada: Universidad de Granada, 1998. p. 655-685.

CUENCA, José Manuel. Aproximación a la historia de la Iglesia contemporánea

en España. Madrid: Rialp, 1978. 434 p. ____. Sociología de una élite de poder de España e Hispanoamérica

contemporáneas. La jerarquía eclesiástica (1789-1965). Córdoba: Escudero, 1976.381 p.

Cultura escrita, literatura e historia: coacciones transgredidas y libertades

restringidas. México: Fondo de Cultura Económica, 1999. 271 p. D _______________________________________________________________ DADSON, Trevor J. Libros, lectores y lecturas: estudios sobre bibliotecas

particulares españolas del Siglo de Oro. Madrid: Arco/Libros, 1998. 604 p.

DELGADO CRIADO, Buenaventura (coordinador). Historia de la educación en

España y América. Madrid: Fundación Santa María; Ediciones SM; Ediciones Morata, 1993. 3 v.

DELGADO VARELA, José María (O de M). “A la Inmaculada por la exención

del débito (doctrina del P. Maestro Bienvenido Lahoz, Mercedario). Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 32 (enero-abril 1956), p.35-58.

DEROLEZ, Albert. Les catalogues de bibliothèques. Turnhout : Brepols, 1979. 71

p. (Typlogie des sources du Moyen Âge occidental ; 31). DEVESA BLANCO, Juan. “Las primitivas Constituciones de la Merecd o

Constituciones amerianas”. Analecta mercedaria, nº 2 (1983), p. 5-119. _____. “Fray Pedro Nolasco en los documentos notariales de su tiempo”. Obra

mercedaria, nº 163-164 (1989), p. 32-39. Dictionnaire encyclopédique du livre. Paris: Éditions du Cercle de la Librairie,

2002-). v.

Page 17: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

578

DOSSAT, Yves. “Les ordes de rachat, les mercédaires”. En : Assistance et charité. Toulouse: Édouard Privat, éditeur, 1986, p. 365-387. (Cahiers de Fanjeaux, 13).

DUBY, Georges. Europa en la Edad Media. Barcelona: Piados Ibérica, dl

1999.185 p. E _______________________________________________________________ ECHÁNIZ SANS, María. Las mujeres en la Orden Militar de Santiago en la

Edad Media. Valladolid: Junta de Castilla León. Consejería de Turismo, 1992. 320 p.

El Escrito en el Siglo de Oro: prácticas y representaciones. Dirigido por Pedro M.

Cátedra, Agustín Redondo y María Luisa López-Vidriero. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1999. 331 p. (El libro antiguo español; 5).

Esglèsia i societat a la Catalunya del s. XVIII... II Jornades d’Estudis d’Història

29 i 30 de setembre, 1 d’octubre de 1989. Cervera. UNED. Centre Associat, 1990.172 p.

F ________________________________________________________________ FAMA DEL OLMO, Silvia. “Bibliotecas monásticas alcarreñas y

desamortización”. Anexos de Signo 4 (2001), p. 115-125. FAULHABER, Charles B. Libros y bibliotecas en la España medieval : una

bibliografía de fuentes impresas. London: Grant & Cutler Ltd, 1987. 213 p. (Research Bibliographies & Checklists; 47).

FELIU I MONTFORT, Gaspar. La clerecia catalana durant el trienni liberal.

Barcelona: Institut d’Estudis Catalans, 1972. 223 p. FERNÁNDEZ DÍAZ, Roberto. “La clerecía catalana en el Setecientos”. En:

Esglèsia i societat a la Catalunya del s. XVIII. Volum I Ponències. II Jornades d’Estudis d’Història 29 i 30 de setembre, 1 d’octubre de 1989. Cervera. UNED. Centre Associat, 1990. p. 23-118.

Page 18: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

579

FERNÁNDEZ LUZÓN, Antonio. “Los estudios clásicos en Barcelona durante la primera mitad del siglo XVI”, Manuscrits, nº 13 (gener 1995), p. 219-246. <http://www.raco.cat/index.php/Manuscrits/article/viewFile/23266/92489> [Consulta: 10/11/2008].

_____.La Universidad de Barcelona en el siglo XVI. Barcelona: Universitat de

Barcelona, 2005. 342 p. FERNÁNDEZ TERRICABRAS, Ignasi. “Catalunya, “frontera d’heretges”.

Reformes monàstiques i reorganització dels recursos eclesiàstics catalans per Felip II”, Pedralbes, 18 (1998), p. 547-556.

_____. Felipe II y el clero secular: la aplicación del Concilio de Trento. Madrid:

Sociedad estatal para la conmemoración de los centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000. 441 p.

______. “Éxitos y fracasos de la Reforma católica. Francia y España (siglos XVI-

XVII)”. Manuscrits, 25 (2007), p. 129- 156. <http://ddd.uab.cat/pub/manuscrits/02132397n25p129.pdf> [Consulta: 10/06/2008].

_____. “Universidad y episcopado en el siglo XVI. Las universidades donde

estudiaron los obispos de las coronas de Castilla y Aragón (1556-1598)”. Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante, nº 20 (2002), p. 1-51. También accesible en <http://publicaciones.ua.es/filespubli/pdf/02125862RD13714665.pdf> [Consulta: 10/06/2008].

Foi et lumières dans l’Espagne du XVIIIe siècle. Joel Sanguieux (dir). Lyon :

Presses Universitaires de Lyon, 1985. 191 p.

FRIEDMAN, Ivonne. Encounters between enemies: captivity and ransoming in the lating kingdom of Jerusalem. Leiden: Brill, 2002. XV, 295 p.

FROESCHLÉ-CHOPARD, Marie-Hélène. “Le livre dans les bibliothèques ecclésiastiques. Livres pour croire et pour convaincre”. En: Des moulins à papier aux bibliothèques. Actes du colloque tenu les 26 et 27 mars 1999 à l'Université de Montpellier III (Montpellier: Université Paul-Valéry, 2003) vol. 2, p. 527-545.

Page 19: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

580

G _______________________________________________________________ GARCÍA HOURCADE, José Jesús; Antonio IRIGOYEN LÓPEZ. “Notas para un

análisis de la problemática religiosa en la España de Felipe II”, <http://www.hottopos.com/mirand12/antjos.htm> [Consulta: 24/11/2008].

_____.“Las visitas pastorales, una fuente fundamental para la historia de la Iglesia

en la Edad Moderna”. Anuario de Historia de la Iglesia, 15 (2006), p. 293-301.

GARCÍA LÓPEZ, Genaro Luis. “Las investigaciones sobre el libro y las

bibliotecas desde un punto de vista histórico, sociológico y educativo”. LITTERAE: cuadernos sobre cultura escrita, 3-4 (2003-2004), p. 259-270.

_____. Libros para no leer: el nacimiento de la política documental en España.

Gijón: Trea, 2003. 183 p. GARCÍA PANADÉS, Josefa. La pedagogía catalana del Antiguo Régimen: (la

enseñanza primaria y secundaria en Barcelona durante el siglo XVIII: libros escolares). Tesis doctoral inédita, presentada en la Universitat de Barcelona en octubre de 1975.

GARCÍA SUÁREZ, Germán (O de M). “Jalones para una biografía espiritual de

San Pedro Nolasco”. En: Homenaje a la memoria de San Pedro Nolasco. Madrid: Estudios, 1985. p. 193-230.

_____.”El Maestro Francisco Pizaño de León, mercedario, y su obra: Teología

espiritual”. Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 169 (abril-junio 1990), p. 5-27.

GARCÍA VALVERDE, María Luisa. “Legislación archivística monacal durante

el siglo XVI”. En: Homenaje a Tomás Quesada Quesada. Granada: Universidad de Granada, 1998. p. 719-739.

GARCÍA-VILLOSLADA, Ricardo. Historia de la Iglesia en España. Madrid:

Biblioteca de Autores Cristianos, 1980. vol. III-1º y 2º. GARÍ, Blanca. “La vida del espíritu”. En: Las relaciones en la Europa de la

historia medieval. València: Tirant Lo Blanch, 2006, p. 205-270. GARÍ SIUMELL, José Antonio (O de M). Historia de las redenciones de cautivos

cristianos. Barcelona: Herederos de la Vda. Pla, 1873. IV, 464 p. GASSET I SALAFRANCA, Josep M. “Noves aportacions a l’estudi sobre els

ordes religioso-militars als Països Catalans”. En: Actes de les Primeres

Page 20: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

581

Jornades sobre els Ordes religioso-militars als Països Catalans (segles XII-XIX). (Montblanc, 8-10 novembre 1985). Tarragona: Diputació de Tarragonoa, 1994. p. 522-529.

GAZULLA, Faustino D. (O de M). La Orden de Nuestra Señora de la Merced:

estudios histórico-críticos (1218-1317). Barcelona: Luis Gili, 1934. 2 v. GELABERTÓ VILAGRAN, Martín. “Cultura clerical, religiosidad de los laicos y

orden político en la España Moderna (siglos XVI-XVIII). Pedralbes, 23 (2003), p. 685-704.

GIMENO BLAY, F. M. “Aprender a escribir en la Península Ibérica: de la Edad

Media al Renacimiento”. En: SEMINARIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE CULTURA ESCRITA “JOSÉ TRENCHS ÒDENA”. Escribir y leer en Occidente. Edición a cargo de Armando Petrucci [y] Francisco M. Gimeno Blay. Valencia: Universitat de Valencia, 1995. p. 125- 144.

GIMENO BLAY, F.M.; TRENCHS ÒDENA, J. “Libro y bibliotecas en la Corona

de Aragón (siglo XVI)”. El libro antiguo español: actas del segundo Coloquio Internacional. Al cuidado de María Luisa López-Vidriero y Pedro M. Cátedra. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca; Biblioteca Nacional de Madrid; Sociedad Española de Historia del Libro, 1992. p. 207-239.

GÓMEZ, Elías (O de M). “Sobre espiritualidad mercedaria”. En: La Orden de la

Merced. Madrid: Estudios, 1970. p. 133-194. GONZÁLEZ CASTRO, Ernesto (O de M). “La patria de San Pedro Nolasco”.

En: Homenaje a la memoria de San Pedro Nolasco. Madrid: Estudios, 1985. p. 19-192.

______.“Las Constituciones del P. Raimundo Albert (1327), segundo texto

constitucional de la Orden de la Merced. Presentación y análisis”. Analecta Mercedaria. nº 2 (1983), p.121-208.

GONZÁLEZ DE LA PEÑA, Mª del Val. “Libros impresos de los siglos XV a

XVII del convento de Santa Clara de Alcalá de Henares”. Anexos de Signo 4 (2001), p. 155-184.

GRAÑA CID, María del Mar. “Religiosos in via: franciscanos y caminos en

Castilla la Nueva (1215-1550)”. Actas del I Congreso Internacional de Caminería Hispánica. http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/ceclm/libros/camineria/c1/0152.htm> [Consulta: 29/01/2008].

Page 21: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

582

H _____________________________________________________ HERNANDO I DELGADO, Josep. “Una biblioteca privada pluridisciplinar del

segle XIV. La biblioteca del jurista Ramon Vinader († 1351).Acta historica et archaelogica mediaevalia, nº 16-17 (1995-1996), p. 9-32.

HERR, Richard. España y la revolución del siglo XVIII. Madrid: Aguilar, 1971.

XII, 417 p. HILLGARTH, J.N. Readers and books in Majorca 1229-1550. (Paris: CNRS,

1991). 2 v. Historia de la acción educadora de la Iglesia en España. Obra dirigida por

Bernabé Bartolomé Martínez. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1995. XXII, 1037; XX, 1024 p.

Historia de la educación en España y América. Buenaventura Delgado Criado

(coord.). Madrid: SM, 1992-1994. 3 vol. Historia de la lectura en el mundo occidental. Guglielmo Caballo y Roger

Chartier (dirs.). Madrid. Taurus, 1997. 585 p. Historical Institute of the Mercedarian Order. A historical synthesis. Roma:

Historical Institute of the Mercedarian Order, 1997. <http://www.orderofmercy.org/Media/Pages/Table.of.Contents.html> [Consulta: 4/4/2004].

Homenaje a la memoria de San Pedro Nolasco. Madrid: Estudios, 1985. 509 p. HUARTE MORÓN, Fernando. “Las bibliotecas particulares españolas de la Edad

Moderna”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, tomo LXI, 2 (1955), p. 557-576.

HUMPHREYS, K. W. The Book provisions of the mediaeval friars, 1215-1400.

Ámsterdam: Erasmus Booksellers, 1964. 156 p. I _______________________________________________________ Iberia and the Mediterranean world of the Middle Ages: studies in honor of

Robert J. Burns, S.J. Larry J. Simon (ed.). Leiden; New York: E.J. Brill, 1995, 373 p.

Page 22: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

583

IGLESIAS, J. Antoni. “El llibre a la Catalunya Baix-Medieval. Notes per a un estat de la qüestió”. Faventia, vol 15, núm. 2 (1993), p. 39-73.

IGLÉSIES, Josep. El cens del Compte de Floridablanca -1787- (Part de

Catalunya). Introducció, edició i índex per Josep Iglésies. Barcelona: Fundació Salvador Vives Casajuana, 1969-1970. 2 vols.

INFANTES, Víctor. “Las ausencias en los inventarios de libros y bibliotecas”.

Bulletin Hispanique, t. 99, núm. 1 (1997), p. 281-292. _____. “La memoria de la biblioteca: el inventario”. En: El Escrito en el Siglo de

Oro: prácticas y representaciones. Dirigido por Pedro M. Cátedra, Agustín Redondo y María Luisa López-Vidriero. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1999. p. 163-170.

Instituto Histórico de la Orden de la Merced. La Orden de la Merced: estudios

histórico-críticos. Roma: Curia General Mercedaria, 1997. 395 p. También accesible en <http://www.merced.org.ar/Biblioteca%20Virtual%20Mercedaria/Sint_Hist_Orden/Manual-dt.htm> [Consulta: 30/10/2008].

J ______________________________________________________ JARAMILLO GUERREIRO, Miguel Ángel. “La documentación eclesiástica en

los archivos públicos”. En: JORNADAS DE CASTILLA-LA MANCHA SOBRE INVESTIGACIÓN EN ARCHIVOS (5ª: 2001: GUADALAJARA). Iglesia y religiosidad en España. Historia y Archivos: Actas de las V Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos: Guadalajara, 8-11 de mayo de 2001. [Toledo]: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Guadalajara: ANABAD Castilla-La Mancha: Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, 2002. p. 1111-1145.

JÁTIVA MIRALLES, Mª Victoria. La biblioteca de los Jesuitas del Colegio San

Esteban de Murcia. <http://www.tesisenred.net/TDX/TDR_UM/TESIS/AVAILABLE/TDR-1105107-122610//JativaMiralles.pdf> [Consulta: 17/11/2008].

JORNADAS DE CASTILLA-LA MANCHA SOBRE INVESTIGACIÓN EN

ARCHIVOS (5ª: 2001: GUADALAJARA). Iglesia y religiosidad en España. Historia y Archivos: Actas de las V Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos: Guadalajara, 8-11 de mayo de

Page 23: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

584

2001. [Toledo]: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Guadalajara: ANABAD Castilla-La Mancha: Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, 2002. 3 v. (Cuadernos de Archivos y Bibliotecas de Castilla-La Mancha; 7).

JORNET, Núria. "Mujeres y espíritu libre en el cristianismo medieval",

Asignatura del Máster on-line de Estudios de la Diferencia Sexual. Centre de Recerca Duoda (UB). Curs 2007-2008.

K ______________________________________________________ KAMEN, Henry. “La política religiosa de Felipe II”. Anuario de Historia de la

Iglesia, 7 (1998), p. 21-13. L ______________________________________________________ LA PARRA LÓPEZ, Emilio. “Iglesia y grupos políticos en el reinado de Carlos

IV”. Hispania Nova: Revista de Historia Contemporánea. nº 2 (2001-2002) <http://hispanianova.rediris.es/general/articulo/022/art022.htm> [Consulta: 01/07/2008].

LAMARCA LANGA, Genaro. La cultura del libro en la época de la ilustración.

Valencia, 1740-1808. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim: IVEI, 1994. 215 p. (Estudios universitarios; 60).

LAPLANA GIL, José Enrique. “Noticias y documentos relativos a la Biblioteca

del Colegio de la Compañía de Jesús en Huesca”. Voz y letra: revista de literatura (1998), IX, 1, p. 123-140.

LASPÉRAS, Jean-Michel. “Inventaires de bibliothèques et documents de librairie

dans le monde hispanique aux XVe, XVIe et XVIIe siècles”. Revue Française du Histoire du Livre (1980), p. 535-557.

LATORRE CIRIA, José Manuel. “Rigorismo moral y defensa de la jurisdicción

eclesiástica por Francisco Pérez de Prado, obispo e inquisidor general”. En: Religión y poder en la Edad Moderna. Granada: Universidad de Granada, 2005. p. 353-379.

Page 24: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

585

LAWRENCE, C. H. El monacato medieval: formas de vida religiosa en Europa occidental durante la Edad Media. Madrid: Gredos, 1999. 383 p.

LE GOFF, Jacques. Los intelectuales en la Edad Media. Barcelona: Gedisa, 1999.

170 p. LEBÉDEL, Claude. “Fonction et rôle des bibliothèques des abbayes bavaroises”.

Dix-huitième siècle, 1, nº 39, p. 285-302. LEDERMAN, Émile. Les frères de N.-D. de la Merci et la rédemption des captifs.

Paris: Imprimerie d’Ouvriers Sourds-Muets, 1898. 107 p. LERNER, Fred. The story of libraries: from the Invention of Writing to the

Computer Age. New York: Continuum, 1999. 246 p. LÉRTORA MENDOZA, Celina A. “El cambio de perfiles pastorales a través de

las bibliotecas religiosas”. Anuario de Historia de la Iglesia, vol. XIV (2005), p. 365-378. Disponible en <http://redalyc.naemex.mx/redalyc/pdf/355/35514021.pdf> [Consulta: 25/10/2006].

El libro antiguo en las bibliotecas españolas. Ramón Rodríguez Álvarez, Moisés

Llordén Miñambres (eds.). Oviedo: Universidad de Oviedo. Servicio de Publicaciones, dl 1998. 322 p. (Cursos de Verano; 10).

El libro antiguo español: actas del segundo Coloquio Internacional. Al cuidado

de María Luisa López-Vidriero y Pedro M. Cátedra. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca; Patrimonio Nacional; Sociedad Española de Historia del Libro, 1992. 569 p.

El libro antiguo español. III El libro en Palacio y otros estudios bibliográficos. Al

cuidado de María Luisa López-Vidriero y Pedro M. Cátedra. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca; Patrimonio Nacional; Sociedad Española de Historia del Libro, 1996. 364 p.

Libro y lectura en la Península Ibérica y América (siglos XIII a XVIII). Antonio

Castillo Gómez (ed.). Salamanca: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2003. 318 p.

LOMAX, Derek W. Las órdenes militares. Salamanca: Universidad Pontificia, 1976. 109 p. (Instituto de Historia de la Teología española; 6).

Page 25: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

586

M ______________________________________________________ MADURELL, Josep M.; RUBIÓ I BALAGUER, J. Documentos para la historia

de la imprenta y librería en Barcelona (1474-1553). Barcelona: Gremio de Editores, de Libreros y de Maestros impresores, 1955. 120, 1013 p.

MARTIN, Henry-Jean. Historia y poderes de lo escrito. Gijón: Trea, 1999. 526 p. _____. “Pour une histoire de la lecture”. Revue Française du Histoire du Livre

(1977), p. 583-609. MARTÍN MARTÍNEZ, Tomás. “La biblioteca del obispo Juan Bernal Díaz de

Luco”. Hispania sacra, vol. VII (1954), p. 47-84. MARTINENA RUÍZ, Juan José. “La biblioteca del desaparecido Convento de la

Merced de Pamplona en los años del Trienio Constitucional”. TK, nº 6 (dic. 1998), p. 45-49.

MARTÍNEZ MARTÍN, Jesús A. Lectura y lectores en el Madrid del siglo XIX.

Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1991. 404 p. (Biblioteca de Historia; 11).

MATEU IBARS, Josefina. Colectánea paleográfica de la Corona de Aragón.

Barcelona: Publicacions Universitat de Barcelona, 1980. 2 v. MEMORIA ECCLESIAE XI: beneficencia y hospitalidad en los archivos de la

Iglesia Santoral hispano-mozárabe en las diócesis de España. Actas del XI Congreso de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España (Valencia: 11-15 de septiembre de 1995). Madrid: Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 1997. 686 p.

MENÉNDEZ GONZÁLEZ, Alfonso. “Libros y lectores en la Asturias del siglo

XVIII”. En: Congreso de Bibliografía Asturiana (I: 1989: Oviedo). Oviedo: Consejería de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, 1992. p. 879-900.

MENESES TELLO, Felipe. “Dimensiones cognitivas de la bibliografía”. Revista

Interamericana de Bibliotecología, vol. 30, nº 1 (enero-junio 2007), p. 107-134. También accesible en: <http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-09762007000100006&script=sci_arttext&tlng=es>[Consulta: 24/11/2008].

MIGUEL ALONSO, Aurora. “La evolución del “Sistema Bibliothecae” de la

Compañía de Jesús y su influencia en la historia de la bibliografía española”.

Page 26: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

587

<http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01048296096707268558813/p0000001.htm> [Consulta: 30/10/2008].

____.“Nuevos datos para la historia de la biblioteca de la Universidad

Complutense: la librería del Colegio Máximo de Alcalá de la Compañía de Jesús”. En: La memoria de los libros: estudios sobre la historia del escrito y de la lectura en Europa y América. Bajo la dirección de Pedro M. Cátedra y María Luisa López-Vidriero; edición al cuidado de María Isabel de Páiz Hernández. [Salamanca]: Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, DL 2004. Tomo II p. 459-481.

MILLÁN RUBIO, Joaquín (O de M). “La Orden de Nuestra Señora de la Merced,

redentora de cautivos”. En: MEMORIA ECCLESIAE XI: beneficencia y hospitalidad en los archivos de la Iglesia Santoral hispano-mozárabe en las diócesis de España. Actas del XI Congreso de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España (Valencia: 11-15 de septiembre de 1995). Madrid: Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 1997. p. 297-335.

_____. La Orden de Nuestra Señora de la Merced (1301-1400). Roma: Instituto

Histórico de la Orden de la Merced, 1992. 768 p. (Biblioteca Mercedaria; 4).

MIQUEL ROSELL, Francisco. Inventario general de los manuscritos de la

biblioteca universitaria de Barcelona. Madrid: Direcciones Generales de Enseñanza Universitaria y de Archivos y Bibliotecas. Servicio de Publicaciones de la Junta Técnica, 1961. 4 v.

MIRAVET I CUCALA, Magda. “Reflexions entorn d’una biblioteca privada”.

Pedralbes. Revista d’Història moderna. v. 88, t. 2 (1988), p. 361-370. MOLINER, Antonio. “El antiliberalismo eclesiástico en la primera restauración

absolutista (1814-1820)”. Hispania Nova: Revista de Historia Contemporánea. nº 3 (2003) <http://hispanianova.rediris.es/articulos/03_012.htm> [Consulta: 01/07/2008].

MUÑOZ DELGADO, Vicente, (O de M). “La exposición sumulista de la doctrina

silogista de Fray Domingo de San Juan de Pie del Puerto († 1540): la lógica nominalista en Salamanca durante el primer lustro del siglo XVI”. Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 59 (enero-marzo 1963), p. 3-49.

_____.“Gaspar de los Reyes (c.1575-1655), catedrático de Salamanca y

comentarista de la Prima secundae de Santo Tomás”. Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 76 (1967), p. 3- 16.

Page 27: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

588

_____.“La lógica de Gabriel de la Concepción y su inclusión en el “Cursus Philosophicus Ripensis””. Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced. nº 80 (1968), p. 3-38.

_____.“La lógica de Gabriel de la Concepción y su inclusión en el “Cursus

Philosophicus Ripensis””. Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced. nº 81 (1968), p. 179-210.

_____.”Narciso Gregori y la lógica del humanismo en Salamanca durante la

segunda mitad del siglo XVI”. Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 60 (abril-junio 1963), p. 247-254.

_____. “Nota sobre Pedro Cijar, Pedro Aymerich y Jacobo Almain”. Estudios:

revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 76 (1967), p. 109-116.

_____.”Las Súmulas de Lógica del Curso de Filosofía de Fray Pedro de Oña

(1560-1626)”. Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 54 (julio-septiembre 1961), p. 411-436.

_____.”Zúmel y la doctrina tomista de la finalidad”. Estudios: revista trimestral

publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 40 (enero-marzo 1958), p. 219-227)

_____.”Zúmel y los jesuitas (presentación de una carta inédita)”. Estudios: revista

trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 53 (abril-junio 1961), p. 229-248.

MUTGÉ I VIVES, Josefina. “Algunes notes sobre Alfons el Benigne i l’Orde de

la Mercè de Barcelona”. Anuario de Estudios Medievales, nº 11 (1981), p. 853-858.

N ______________________________________________________ NAVARRO BONILLA, Diego. “Las huellas de la lectura: marcas y anotaciones

manuscritas en impresos de los siglos XVI a XVIII”. En: Libro y lectura en la Península Ibérica y América (siglos XIII a XVIII). Antonio Castillo Gómez (ed.). Salamanca: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2003. p. 243- 287.

Page 28: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

589

O ______________________________________________________ La Orden de la Merced. Madrid: Estudios, 1970. 400 p. La Orden de la Merced: espíritu y vida. Roma: Instituto Histórico de la Orden de

la Merced, 1986. 484 p. (Biblioteca Mercedaria; 1), Las Órdenes militares: realidad e imaginario. María Dolores Burdeus, Elena

Real, Joan Verdegal (eds.). [Castelló]: Publicacions de la Universitat Jaume I, 2000. 712 p. (Humanitats; 2).

ORIOL MONCANUT, Ana-María. La enseñanza en Barcelona a fines del siglo

XVIII. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto San José de Calasanz de Pedagogía, 1959. 63 p.

OSTOLAZA ELIZONDO, Mª Isabel. “La vida intelectual en los monasterios

cistercienses navarros. La escuela de gramática y biblioteca del monasterio de Iranzu en el siglo XVI”. Hispania Sacra, LX, 121 (enero-junio 2008), p. 143-171.

P _______________________________________________________ PEDRAZA GARCÍA, Manuel José. “Bibliología (ciencia del libro) y ciencias de

la documentación”. Scire, 11, 1 (enero-junio 2005), p. 27-46. También accesible en: <http://ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/viewFile/1506/1484> [Consulta: 22/11/2008].

_____. Documentos para el estudio de la historia del libro en Zaragoza entre

1501 y 1521. Zaragoza: Centro de Documentación Bibliográfica, 1993. 406 p.

_____.“Lector, lecturas, bibliotecas.... el inventario como fuente para su

investigación histórica”. Anales de Documentación, nº 2 (1999), p. 137-158.

PÉLEGRY, Christian. “Où en est l’histoire du livre en Espagne?. Revue

Française du Histoire du Livre, (1977), p. 445-475. PEÑA, Manuel. Cataluña en el Renacimiento: libros y lenguas (Barcelona, 1473-

1600). Lleida: Editorial Milenio, 1996. 372 p. (Hispania; 4).

Page 29: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

590

_____. El laberinto de los libros: Historia cultural de la Barcelona del Quinientos. Madrid [etc.]: Fundación Germán Sánchez Ruipérez: Pirámide, 1997. 552 p. (Biblioteca del libro; 67).

PEÑA PÉREZ, Javier. “Franciscanos y dominicos en el siglo XIII”. En:

Biblioteca Gonzalo de Berceo, III Semana de Estudios medievales (Nájera 1992) <http://www.vallenajerilla.com/berceo/florilegio/penaperez/franciscanosdominicos.htm> [Consulta: 30/10/2008].

PÉREZ GOYENA, Alfredo. “La teología entre los mercedarios españoles”. Razón

y fe. nº 54 (1919), p. 62-74. _____. “Los grandes teólogos mercedarios”. Razón y fe. nº 53 (1919), p. 29-41. PÉREZ SAMPER, Mª Ángeles. “La razón de estado en la España del siglo XVIII

y la expulsión de los jesuitas”. <http://www.uv.es/rseapv/Anales/99_00/A_387_La_razon_de_estado.pdf> [Consulta: 30/10/2008].

PESET, Mariano. “L’introduction des manuels d’enseignement dans les

universités espagnoles au XVIIIe siècle”. En : De l’alphabétisation aux circuits du livre en Espagne: XVIe-XIXe siècles. Paris: Centre National de la Recherche Scientifique, 1987. p. 163-185.

PIKAZA, Xabier. “Notas para un estudio de los filósofos y teólogos de la Merced

en España”. En: La Orden de la Merced. Madrid: Estudios, 1970. p. 83-132.

PLACER, Gumersindo (O de M). Bibliografía mercedaria. Madrid: Revista

Estudios, 1963,1968, 1983. 3 v. _____. “Bibliografía nolasquiana”. En: Homenaje a la memoria de San Pedro

Nolasco. Madrid: Estudios, 1985. p. 269-295. _____. “Oratoria mercedaria”. En: La Orden de la Merced. Madrid: Estudios,

1970. p. 223-272. PONS ALÓS, Vicente; CARCEL ORTÍ, María Milagros. “Obras pías y otras

instituciones eclesiásticas: la caridad institucional y privada en la Valencia medieval”. En: MEMORIA ECCLESIAE XI: beneficencia y hospitalidad en los archivos de la Iglesia Santoral hispano-mozárabe en las diócesis de España. Actas del XI Congreso de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España (Valencia: 11-15 de septiembre de 1995). Madrid: Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 1997. p. 11-50.

Page 30: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

591

Le Pouvoir des bibliothèques: la mémoire des livres en Occident. Sous la direction de Marc Baratin et Christian Jacob. Paris: Albin Michel, 1996. 338 p.

PRAT SEDEÑO, Judith. “La lectura en el contexto de la historia socio-cultural.

Métodos y fuentes”. Documentación de las Ciencias de la Información, nº 26 (2003), p. 155-163.

_____. “Las corrientes ideológicas. Pasado, presente y futuro dela cultura

impresa”. Anales de documentación, nº 6 (2003), p. 261-265. PRATS, Joaquim. “Iglesia, enseñanza y pensamiento en la Cataluña del

Setecientos: propuestas y reflexiones”. En: Esglèsia i societat a la Catalunya del s. XVIII. Volum I Ponències. II Jornades d’Estudis d’Història 29 i 30 de setembre, 1 d’octubre de 1989. Cervera. UNED. Centre Associat, 1990. p. 147-172.

_____. La Universitat de Cervera i el reformisme borbònic. Lleida: Pagès editors,

1993. 436 p. PUJOL i CANELLES, Miquel. Aportació a la biografia de Jeroni Pujades: una

biblioteca particular de començament del segle XVIII ([Figueres?: s.n., 1985?]. p. 99-247.

R ______________________________________________________ Les religieux et leurs livres à l’époque moderne: actes du colloque de Marseille-

E.H.E.S.S. 2 et 3 d’avril 1997. Sous la direction de Bernard Dompnier et Marie-Hélène Froeschlé-Chopard. [Clermont-Ferrand]: Presses Universitaires Blaise-Pascal, 2000. 296 p.

Renaissance and renewal in the twelfth century. Robert L. Benson and Giles

Constable (ed.). Toronto: University of Toronto Press, 1982. 781 p. RESINES, Luis. “Los catecismos del XVI y su modo de presentar la fe”. Anuario

de Historia de la Iglesia, 3 (1994), p. 197-213. También accesible en <http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1210005> [Consulta: 30/10/2008].

RICOEUR, Paul. Temps et récit. Paris: Editions du Seuil, 1985. vol. III, Le temps

raconté.

Page 31: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

592

RIERA I SANS, Jaume. “La doble falsificació de la portadella d’un incunable”. Revista de llibreria Antiquària. Núm. 10 (1985), p. 5-17.

RIU, Manuel. “Esquema metodològic per a l’estudi d’un monestir”. En: I

Col·loqui d’Història del monaquisme català (I: Santes Creus:1966). Poblet: Impremta del Monestir de Poblet, 1967. p. 309-323.

RODAUT, François. Le livre au XVIe siècle: éléments de bibliologie matérielle et

d’histoire. Paris: Honoré Champion éditeur, 2003. 206 p. RODRÍGUEZ CARBALLO, José (OFM). “La “Ratio Studiorum” de la Orden de

Hermanos Menores”. Selecciones de Franciscanismo, XXX, nº 90 (2001), p. 366-369. También accesible en: Directorio Franciscano. La Formación Franciscana. <http://www.franciscanos.org/formacion/jrcarballo.htm> [Consulta: 21/12/2007].

RODRÍGUEZ CARRAJO, Manuel (O de M). La figura y la obra de San Pedro

Nolasco. Lima: Provincia Mercedaria del Perú, 2001. 155 p. _____. “Modo práctico de llevar a cabo una redención de cautivos durante los

siglos XVII y XVIII”. Extracto de Analecta Mercedaria. v. 18 (1999), p. 455-521.

_____.”El pecado original según Zúmel”. Estudios: revista trimestral publicada

por los Padres de la Orden de la Merced, nº 32 (enero-abril 1956), p. 7-33.

_____. “La redención de cautivos (aspectos sociológicos)”. En: La Orden de la

Merced. Madrid: Estudios, 1970. p. 361-400. RODRÍGUEZ PARADA, Concepción. “La enseñanza de la Biblioteconomía en

Barcelona : de la Escola a la Facultat de Biblioteconomia i Documentació”. BiD: textos de biblioteconomia i documentació, nº 9 (desembre 2002). <http://www.ub.es/bid/09rodri2.htm>. [Consulta: 10/04/2007]

RUBIÓ I BALAGUER, Jordi. Impremta i llibreria a Barcelona (1474-1553).

Barcelona: Diputació de Barcelona, 1986. 148 p. (Quaderns de treball; 9). S _______________________________________________________ SÁEZ MARTÍN, J. Datos sobre la Iglesia española contemporánea 1768-1868.

Madrid: Editora Nacional, 1975. 578 p.

Page 32: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

593

SÁINZ DE LA MAZA LASOLI, Regina. “Los mercedarios en la Corona de Aragón durante la segunda mitad del siglo XIV”. Miscel·lània de textos medievals. núm. 4 (1988) p.221-301.

SALRACH, Josep Maria. “Els origins de l’Orde de la Mecè i el rescast dels

captius. Les croades i l’exercici de la caritat a l’Edat Mitjana”. Acta Medievalia. núm 9 (1988), p. 189-201.

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Ramón. “La cultura de las letras en el clero capitular de

la catedral toledana”. En: Sociedad y élites eclesiásticas en la España moderna. Francisco José Aranda Pérez (coor.). Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2000. p. 163-236.

SÁNCHEZ MARIANA, Manuel. “Las clasificaciones bibliografías: su estado a

principios del siglo XVIII”. En: El libro antiguo español. III El libro en Palacio y otros estudios bibliográficos. Al cuidado de María Luisa López-Vidriero y Pedro M. Cátedra. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca; Patrimonio Nacional; Sociedad Española de Historia del Libro, 1996. 279-284 p.

SANLLORENTI, Ana María. “Libros de la Biblioteca Nacional: cimientos de

nuestra comunidad”. La biblioteca: revista fundada por Paul Groussac. <http://www.labiblioteca.edu.ar/Numero%202y3/escritores%202%20y%203/43.Sanllorenti,%20Ana%20Mar%C3%ADa.htm>. [Consulta: 23/04/2007].

Santa María de la Merced. Madrid: [Estudios], 1988. 324 p. SEMINARIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE CULTURA

ESCRITA “JOSÉ TRENCHS ÒDENA”. Escribir y leer en Occidente. Edición a cargo de Armando Petrucci [y] Francisco M. Gimeno Blay. Valencia: Universitat de Valencia, 1995. 250 p.

SERRA DE MANRESA, Fr. Valentí de. “Aproximació a les biblioteques dels

caputxins setcentistes del Principat: clàssics, escolàstics i novatores”. Pedralbes, 15 (1995), p. 265-278.

SERRAI, Alfredo. Le classificazioni: idee e materiali per una teoria e per una

storia. Firenze: Leo S. Olschki editore, 1977. 323 p. SERRATOSA, Ramón (O de M). “Las Constituciones primitivas de la Merced

comparadas con la legislación militar religiosa”. Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 35/36 (1956), p. 413-583.

Page 33: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

594

_____. “El obispo Don Berenguer de Palou”. Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 40 (1958), p. 651-662.

_____. “Orígenes mercedarios: el capítulo apócrifo de Fr. Nicolás Aymerich”.

Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 21 (1951), p. 515-520.

SHARPE, Richard. “Le bibliothèque médiéval et son heritage”. GLM, nº 44

(printemps 2004). También accesible en: <http://www.history.ox.ac.uk/staff/postholder/sharpe.htm> [Consulta: 13/04/2008].

Sociedad y élites eclesiásticas en la España moderna. Francisco José Aranda

Pérez (coordinador). Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2000. 356 p. (Humanidades; 48).

SOLER, Albert. “Espiritualitat i cultura: els laïcs i l’accés al saber al final del

segle XIII a la Corona d’Aragó”. Studia Lulliana, 38 (1998), p. 3-26. También accesible en <http://www.bib.ub.es/www7/llull/7rlav.htm> [Consulta: 15/11/2007].

SOTELO MARTÍN, Mª Elena; PACHECO SANPEDRO, Rogelio. “La biblioteca

de la Universidad Complutense de Alcalá (siglos XVI-XIX)”. Anexos de Signo 4 (2001), p. 127-153.

T ______________________________________________________ TAYLOR, Bruce. “La Orden de la Merced en crisis: un aspecto de la historia

eclesiástica franco-catalana de los siglos XVI-XVII”. Pedralbes, 18, 1 (1998), p. 557-567.

_____. “La Orden Mercedaria: política, sociedad y reforma religiosa bajo Felipe

II”. Pedralbes, 13 (1993), p. 191-202. _____. “Reform, recruiment, and self-perception: the mercedarian order, 1230-

1650”. En: Culture and society in Habsburg Spain. London: Tamesis, 2001. (Tamesis. Serie A: monografías; 190). p. 1-16.

_____. Structures of Reforn: the Mercedarian Orden in the Spanish Golden Age.

Leiden; Boston; Köln: Brill, 2000. 506 p.

Page 34: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

595

TINEO, Primitivo. “La recepción de Trento en España (1565): disposiciones sobre la actividad episcopal”. Anales de Historia de la Iglesia, 5 (1996), 241-296. También accesible en <http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1203667> [Consulta: 30/10/2008].

TORRA PÉREZ, Alberto. “Los antiguos archivos de los conventos de los

Trinitarios y de los Mercedarios de Barcelona”. En: MEMORIA ECCLESIAE XI: beneficencia y hospitalidad en los archivos de la Iglesia Santoral hispano-mozárabe en las diócesis de España. Actas del XI Congreso de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España (Valencia: 11-15 de septiembre de 1995). Madrid: Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 1997. p. 337-353.

TORRES JIMÉNEZ, Raquel. “Notas para una reflexión sobre el Cristocentrismo

y la devoción medieval a la Pasión y para su estudio en el medio rural castellano”. Hispania Sacra, LVIII 118, (julio-diciembre 2006). p. 449-487.

TORT MITJANS, Francesc. El obispo de Barcelona Josep Climent i Avinent

(1706-1781): contribución a la historia de la Teología pastoral tarraconense en el siglo XVIII. Barcelona: Balmesiana, 1978. XXVII, 452 p. (Biblioteca histórica de la Biblioteca Balmes. Serie II-vol. XXIX).

TOURÓN DEL PIE, Eliseo (O de M). “La Orden de la Merced desde 1218 a

1330”. En: La Orden de la Merced. Madrid: Estudios, 1970. p. 9-48. _____. “Desarrollo histórico de la Merced (siglos XIV-XX)”. Analecta

Mercedaria, nº 7 (1988) 69-128. V ______________________________________________________ VALLS i SUBIRÀ, Oriol. Paper and watermarks in Catalonia = El papel y sus

filigranas en Cataluña. Amsterdam: Paper Publications Society (Labarre Foundation) 1970. 2 vol.

VALLS i TABERNER, Ferran; Ferran SOLDEVILA. Història de Catalunya. 4a.

ed. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2002. 499 p. Varia bibliographica: homenaje a José Simón Díaz. Kassel: Kassel edition

Reichenberger, 1988. 674 p.

Page 35: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

596

VÁZQUEZ FERNÁNDEZ, Antonio (O de M). “La formación en las diversas constituciones de la Orden”, Analecta Mercedaria, 2 (1983), p. 317-362.

VÁZQUEZ NÚÑEZ, Guillermo (O de M). “Los grados académicos entre los

mercedarios”. Boletín de la Orden de la Merced, nº 9-12 (1931), p. 283-287.

______. Manual de historia de la Orden de Nuestra Señora de la Merced. Toledo:

Editorial Católica Toledana, 1931. 544 p. ______. La Merced a mediados de los siglos XV y XVI: documentos inéditos y

observaciones. Roma: Imprenta della Madre di Dio, 1931. 103 p. ______. Mercedarios ilustres. Madrid: Revista Estudios, 1966. 770 p. ______.Obras completas. Madrid: Revista Estudios, 1966. 3 v. ______. “Vida literaria y científica de la provincia mercedaria de Castilla”.

Estudios: revista trimestral publicada por los Padres de la Orden de la Merced, nº 35-36 (1956), p. 401-411.

VERA URBANO, Francisco de Paula. “La libertad religiosa en el pensamiento

católico según los tratados de Teología moral y la literatura polémica del siglo XVIII”. Revista de estudios Histórico-Jurídicos [Sección Historia del Pensamiento Jurídico], nº 25 (2003), p. 445-474.

VERGARA CIORDIA, Javier. “El sentido del saber en la Escolástica medieval”,

Espacio, tiempo y forma, serie III, Historia medieval, t. 13 (2000), 421-434 p. También accesible en <http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:ETFCF4D83CC-EADE-BB81-1EEF-7E1A6075F3F9&dsID=PDF> [Consulta: 30/10/2008].

VILLANUEVA, Jaime. Viaje literario a las iglesias de España. Madrid: Imprenta

de la Real Academia de Historia, 1851. 22 v. VIVAS MORENO, Agustín. “La biblioteca del convento de los Dominicos de San

Esteban de Salamanca en el siglo XVIII”. Revista General de Información y Documentación. Vol. 10, núm. 2 (2000), p. 71-103.

W ______________________________________________________ WADDELL, Chrysogonus. “The reform of the liturgy from a renaissance

perspective”. En: Renaissance and renewal in the twelfth century. Robert

Page 36: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

13 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

597

L. Benson and Giles Constable (ed.). Toronto: University of Toronto Press, 1982. p. 88-109.

WAGNER, Klaus. “Orden en las bibliotecas. La librería romana del cardenal Luis

Belluga y Moncada”. En: La memoria de los libros: estudios sobre la historia del escrito y de la lectura en Europa y América. Bajo la dirección de Pedro M. Cátedra y María Luisa López-Vidriero; edición al cuidado de María Isabel de Páiz Hernández. [Salamanca]: Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, DL 2004. Tomo II, p. 161-175.

Z ______________________________________________________

ZURIAGA SENENT, Vicent Francesc. “Fra Felip de Guimerà i la construcció devocional de l’Orde de la Mercè després del Concili de Trento”, Afers. Fulls de recerca i pensament, 41 (2002), p. 207-214.

_____. La imagen devocional en la Orden de Nuestra Señora de la Merced:

tradición, formación, continuidad y variantes. <http://www.tdx.cesca.es/TDX-0803105-115726/> [Consulta: 07/01/2008].

Page 37: Concepción Rodríguez Parada Barcelona, 2008diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35861/14/13... · Nota de las Actas de Capítulos Generales del Real y Militar Orden de la Merced

LA BIBLIOTECA DEL CONVENTO DE BARCELONA DE LA ORDEN DE LA MERCED: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE LOS FRAILES

598