concepto

4

Click here to load reader

Upload: fabian-herrera-m

Post on 19-Aug-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Concepto tesis sobre política pública

TRANSCRIPT

Manizales Septiembre 10 de 2013 Cordial Saludo! Profesora Gretel Espinosa HerreraDirectora del programa de Sociologa Estimados Colegas - Jurados. Estudiantes y Asistentes en general. Desdeelprimersemestrede2013tuvelaoportunidaddeacogerlapropuesta paralaasesoradelinformeacadmicodepasantadelaTesistaDIANA CAROLINA ZULUAGA quien semestres atrs haba trabajado con otros asesores pasando por secuenciales avatares que le impidieron en determinadas ocasiones lograrunavancesignificativoparaeldesarrolloyfinalizacindesuinforme acadmico. Situacin que no debe ser ajena en cada uno de nosotros, pues no es deobviarlaexistenciadeciertoscontextos enlosqueproblemticasdecarcter estructural se interponen a cualquiera que sea nuestra propia voluntad.Pese a lo anterior, subrayo que lo que correspondi al primer y segundo semestre del ao en curso hubo cambios significativos a nivel de avances y logros. Producto del trabajo desarrollado entre la tesista sumado a la coordinacin de su asesor.De la labor que citare a continuacin resalto que a nivel de contenidos y resultados DIANA CAROLINA ZULUAGA expone el aporte de la mirada sociolgica sobre la experienciaprcticaenmediodeunarealidadsocialtancomplejacomoloesla poblacin en condicin de desplazamiento y marginalidad en relacin a uno de los derechos de mayor vulneracin en Colombia como lo es el derecho de acceso a la salud. El proyecto de grado titulado Anlisis Sociolgico de la Implementacin de la Poltica Pblica en Salud, para Poblacin en Situacin de Desplazamiento. El Caso de los Municipios de: Pensilvania y Marquetalia - CaldasEsproducto de la experiencia de pasanta realizada por Diana Carolina Zuluaga practicante del programadeSociologadelaUniversidaddeCaldasduranteelao2011conla Direccin Territorial de Salud de Caldas en la subdireccin de Salud Pblica y ms especficamenteenelreadePromocinSocialdelaSaluddesdedondese direccion el proyecto.Elproyectocomobiennosloexponelatesistatuvocomoobjetivoprincipal,dar pertinenciaalaprcticaensociologadentrodelosespaciosdegeneracinde planesdeintervencionescolectivasdelaentidad.Asuvez,lainvestigacin planteadacomoproyectodepasantaposibilitunacercamientoanivelms profundodelaproblemticadelascomunidadesensituacindedesplazamiento del Oriente de Caldas y su respectiva realidad sobre la atencin y la participacin socialensalud.Lapasantaconsistibsicamenteengenerarunametodologa paralaevaluacinanivelsocialeinstitucionaldelaaplicacindelapoltica pblicaensaludparalaatencindepoblacindesplazadayasuvezdela participacin social de esta en lo concerniente a los temasreferidos al derecho a lasalud.Deestaevaluacinsederivarannuevasestrategiasaincluirenlos planesdeintervencionescolectivasquemanejalaDireccinTerritorialdeSalud deCaldasdesdelasubdireccindesaludpblicaconlapoblacinengeneraly diferencialmenteconlapoblacinensituacindedesplazamiento,dndolecon estocumplimientoaunodelosaspectosprincipalesdelapoltica,generando espacios de intervencin directa con la poblacin desplazada. ConlaejecucindelproyectorealizadoenlosmunicipiosdePensilvaniay Marquetalia - Caldas durante en el ao 2011. Resalto que se lograron los objetivos centrales,puesDIANACAROLINAZULUAGAencontrelementosquele permitieron describir el desarrollo de la poltica pblica en salud. Asi mismo como los procesos de participacin ciudadana en salud para la poblacin en situacin de desplazamiento.Deigualmodo,esdesubrayarlacaracterizacindeloscitados procesos de participacin asi como la determinacin del desarrollo y el alcance de losprogramasyestrategiasquearticulanlaatencinensaludalapoblacinen situacin de desplazamiento.Para el alcance de los anteriores objetivos planteados en el desarrollo del proyecto encuentroquelapracticantedesociologalogrunbuendesempeoenla aplicacindeunejerciciometodolgicofundamentalpropiodelejercicio profesionaldelsocilogo.Porunlado,laaplicacindelmtodohermenutico tomado como herramienta de comunicacin entre los participantes y su posibilidad decomprensindelarealidadsocialabordada.Yporotrolado,laapuestaala aplicacindelparadigmacualitativodeinvestigacinenelqueconjugala estrategiadeanlisisdocumental,unseriotrabajodeobservacin,diseo, aplicacinymoderacindegruposfocalesyentrevistassemi-estructuradaspara laobtencinde datos designificadointersysudebidavalidacinatravsdela triangulacindelosresultadosquefueronsubstancialesparaeldesarrollodel proyecto. Del informe realizado por DIANA CAROLINA ZULUAGA es de distinguir un buen trabajoaniveldelestadodelartesobrelosprocesosde desplazamiento forzado enelorientecaldensedurantelaprimeradcadadelao2000,asimismonos exponelasmayoresproblemticasensaludderivadosonodeldesplazamiento, lasdificultadesparaelaccesoalasaludenelqueexplicaculessonlas principalescausas,estrategiasdesolucindelosproblemasensaludylabaja participacinsocialquepermitieraunasbasessumamenteimportantesparala construccin conjunta de poltica pblica local. Latesistaexponeunaimportantemuestradehallazgosqueleposibilitanla realizacindeunametodologadeevaluacindelaspolticaspblicasensalud. Factoresquesonfinalmentedeunaimportanteutilidadporqueotorgaala institucinnosoloconocimientosuficientesobreaquellarealidadconcretasino porqueposibilitaeldiseodeherramientasyestrategiasparalasuperacinde dicha problemtica en la que es necesaria la participaciny el apoyo institucional que recobra sentido en el diseo de una poltica pblica en salud. AnivelpersonalexpresopblicamentemiAgradoalhaberparticipadoenla asesora del presente informe acadmico de pasanta presentado en modalidad de trabajo de grado. Pues no solo puedo entrever que DIANA CAROLINA ZULUAGA desempeunbuentrabajodepasantadadoelbuenmaterialquehaba recolectadodurantelapracticasinoporquedemuestraatravsdesuanlisis escrituralquecumpleconlosrequisitosparaejercerlaprofesindeSociloga. Conocelautilidaddelacomprensinyexplicacindeprocesos,estructurasy conceptos sociolgicos. Es un trabajo que da a conocer la labor de interpretacin e intervencin profesional de una problemtica concreta en el que- hacer aplicado de la sociologa. TeniendoencuentaloanteriordoycalificacindeAPROBADOalinforme acadmicodepasantapresentadoenmodalidaddetrabajodegradodeDIANA CAROLINA ZULUAGA para la obtencin del ttulo de Sociloga. Mis Sinceras Felicitaciones y muchos xitos venideros en tan digna Profesin. ____________________ Fabian Herrera Morales Socilogo (U de Caldas)Especialista en Diseo de Proyectos (UNINI) Docente Departamento de Antropologa y Sociologa Universidad de Caldas