concepto de persona y su relaci n con la

15
Concepto de persona Concepto de persona y su relación con la y su relación con la educación en Tomas educación en Tomas de Aquino de Aquino

Upload: jorgeleondechile

Post on 11-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Concepto de Persona

TRANSCRIPT

Concepto de persona Concepto de persona y su relación con la y su relación con la educación en Tomas educación en Tomas de Aquinode Aquino

El cuerpo y el alma no son dos sustancias El cuerpo y el alma no son dos sustancias actualmente existentes, sino de ellas actualmente existentes, sino de ellas hácese hácese una sola substanciauna sola substancia existente; el existente; el cuerpo del hombre no es actualmente el cuerpo del hombre no es actualmente el mismo cuando el alma esta presente que mismo cuando el alma esta presente que cuando está ausente, pues quien le da el cuando está ausente, pues quien le da el ser actual (de cuerpo humano) es el almaser actual (de cuerpo humano) es el alma..

Para Tomás, no es el alma la que Para Tomás, no es el alma la que entiende y el cuerpo el que siente, entiende y el cuerpo el que siente, "porque uno mismo es el hombre que a "porque uno mismo es el hombre que a un mismo tiempo percibe que entiende y un mismo tiempo percibe que entiende y que siente. que siente. (ST, I, 76, 1 c.). (ST, I, 76, 1 c.).

De acuerdo con el orden de la naturaleza, De acuerdo con el orden de la naturaleza, el alma intelectual ocupa la posición inferior el alma intelectual ocupa la posición inferior entre las substancias intelectuales. Pues entre las substancias intelectuales. Pues no tiene un conocimiento innato de la no tiene un conocimiento innato de la verdadverdad, como lo tienen los ángeles, sino , como lo tienen los ángeles, sino que tiene que reunir sus conocimientos a que tiene que reunir sus conocimientos a partir de las cosas materiales percibidas partir de las cosas materiales percibidas por los sentidos.por los sentidos.

Por ello, el alma intelectual no sólo ha de Por ello, el alma intelectual no sólo ha de tener la facultad de entender, sino también tener la facultad de entender, sino también de sentir. Pero la sensación no puede tener de sentir. Pero la sensación no puede tener lugar lugar sin un instrumento (órgano) corpóreosin un instrumento (órgano) corpóreo. . Por ello, el alma intelectual ha de estar Por ello, el alma intelectual ha de estar unida a un cuerpo que pueda ser un órgano unida a un cuerpo que pueda ser un órgano apropiado de la sensación. (ST, I, 76, 5).apropiado de la sensación. (ST, I, 76, 5).

LA FORMACIÓN LA FORMACIÓN INTELECTUALINTELECTUAL

Consiste en la formación de las virtudes Consiste en la formación de las virtudes intelectuales, pero partiendo de dos intelectuales, pero partiendo de dos virtudes primarias o dadas naturalmente; virtudes primarias o dadas naturalmente; esto es, que obran por sí mismas: el esto es, que obran por sí mismas: el intelecto o hábito de los primeros principios intelecto o hábito de los primeros principios teóricos y la sindéresis o hábito de los teóricos y la sindéresis o hábito de los primeros principios prácticos primeros principios prácticos

La formación intelectual se realiza de dos La formación intelectual se realiza de dos maneras: maneras: - por descubrimiento (inventio) - por descubrimiento (inventio) - por enseñanza (disciplina). - por enseñanza (disciplina).

Para Tomás de Aquino, aunque aprender Para Tomás de Aquino, aunque aprender por descubrimiento es perfectamente por descubrimiento es perfectamente posible, resulta preferible la enseñanza posible, resulta preferible la enseñanza por dos razones: se gana tiempo y, sobre por dos razones: se gana tiempo y, sobre todo, se aprende de modo seguro todo, se aprende de modo seguro mediante el saber del maestro. mediante el saber del maestro.

La enseñanza es una presentación de los La enseñanza es una presentación de los procesos racionales mediante los cuales se procesos racionales mediante los cuales se adquiere el saber: no se trata de que el adquiere el saber: no se trata de que el discípulo acoja y reedite las ideas y discípulo acoja y reedite las ideas y conceptos del maestro, sino que conceptos del maestro, sino que reproduzca en sí mismo el proceso de reproduzca en sí mismo el proceso de adquisición del saber mediante la ayuda del adquisición del saber mediante la ayuda del maestro. maestro.

El discípulo tiene una capacidad o El discípulo tiene una capacidad o potencia activa para adquirir el saber; potencia activa para adquirir el saber; mediante ella, puede aprender por mediante ella, puede aprender por descubrimiento (inventio) descubrimiento (inventio)

Pero esta potencia activa es compatible Pero esta potencia activa es compatible con la ayuda del maestro mediante su con la ayuda del maestro mediante su enseñanza. En este proceso de enseñanza. En este proceso de reproducción de los procesos racionales reproducción de los procesos racionales se adquiere el saber al tiempo que se se adquiere el saber al tiempo que se desarrollan las virtudes intelectuales.desarrollan las virtudes intelectuales.

El proceso del aprendizaje mediante la El proceso del aprendizaje mediante la enseñanza se establece en tres enseñanza se establece en tres momentos, según lo que hace el maestro, momentos, según lo que hace el maestro, que consiste en:que consiste en:

1.1. exponer los principios del saber a la exponer los principios del saber a la consideración del discípulo;consideración del discípulo;

2.2. llevar dichos principios a sus conclusiones llevar dichos principios a sus conclusiones propias;propias;

3.3. proponer ejemplos sensibles que los proponer ejemplos sensibles que los ilustren y permitan la formación de ilustren y permitan la formación de imágenes en el discípulo.imágenes en el discípulo.

Tomás de Aquino no establece una Tomás de Aquino no establece una separación o disyuntiva absoluta y separación o disyuntiva absoluta y excluyente entre virtudes morales y excluyente entre virtudes morales y virtudes intelectuales. Por eso, en la virtudes intelectuales. Por eso, en la génesis o desarrollo de éstas cuentan génesis o desarrollo de éstas cuentan también aquéllas, y especialmente dos también aquéllas, y especialmente dos de ellas: de ellas:

la estudiosidad, que modera el afán y el la estudiosidad, que modera el afán y el trabajo de sabertrabajo de saber

y la docilidad, que busca y recibe el y la docilidad, que busca y recibe el consejo para saber. consejo para saber.