concepto y características de las políticas sociolaborales

16
POLÍTICAS SOCIOLABORALES POLÍTICAS SOCIOLABORALES, CONCEPTO Y CARACTERES *Mikel de la Fuente y Marta Moreno

Upload: mikeldlfuente

Post on 04-Jul-2015

722 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación del curso mediante unas diapositivas basadas en la Lección 1 de SEMPERE NAVARRO, A.V., "Políticas sociolaborales", Ed. Tecnos.

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto y características de las políticas sociolaborales

POLÍTICAS

SOCIOLABORALES

POLÍTICAS SOCIOLABORALES, CONCEPTO Y CARACTERES

*Mikel de la Fuente y Marta Moreno

Page 2: Concepto y características de las políticas sociolaborales

I. Dificultad del concepto de las PSLB:

• Carácter dinámico y mutable.

• Significados diferenciados del término “política”.

• Concepto:

• “Conjunto estratégico de actuaciones puestas al servicio de determinados objetivos”

Page 3: Concepto y características de las políticas sociolaborales

II. LAS PSLB: POLITICAS

PÚBLICAS

1. Definición de Política pública:

“Conjunto de acciones que desarrolla una autoridad pública”

Acciones: (Normas, programas, medidas)

De corto plazo/largo.

Para necesidades permanentes/necs. urgentes.

Page 4: Concepto y características de las políticas sociolaborales

II. PSLB: POLÍTICAS PÚBLICAS

2. Interacción entre políticas públicas y los “particulares”.

• Los poderes públicos determinan a los agentes privados (por ej. a las empresas privadas a través de variada normativa)

• Los poderes públicos reciben sugerencias, presiones…

Page 5: Concepto y características de las políticas sociolaborales

II. PSLB: POLÍTICAS PÚBLICAS

CONCLUSIÓN

Los gobiernos o autoridades públicas pueden dar lugar o modificar una política pública, pero los sujetos

privados también pueden obligar a que aparezcan, se desarrollen o se

modifiquen .

Page 6: Concepto y características de las políticas sociolaborales

III. CONFIGURACIÓN DE LAS

PSLB

Page 7: Concepto y características de las políticas sociolaborales

III. CONFIGURACIÓN DE LAS PSLB

1. Políticas sociales (dos interpretaciones):

A. Amplia: todas aquellas políticas que afectan a la sociedad en su conjunto

B. Precisa: las que se estructuran en torno a la satisfacción de derechos sociales

Page 8: Concepto y características de las políticas sociolaborales

III. CONFIGURACIÓN DE LAS PSLB

¿QUÉ SON LOS DERECHOS SOCIALES?

• Derechos de 1ª generación: civiles y políticos (libertad).

• Derechos de 2ª generación.: económicos, sociales y culturales (igualdad).

• Derechos de 3ª generación: paz, medio ambiente, desarrollo… (solidaridad)

Page 9: Concepto y características de las políticas sociolaborales

III. CONFIGURACIÓN DE LAS PSLB

CARACTERÍSTICAS de los derechos sociales:

• Finalidad de satisfacer necesidades básicas.

• Derechos de prestación.

• Derechos relativos.

• Basados en la solidaridad.

• De titularidad individual.

• Tendencialmente universales.

Page 10: Concepto y características de las políticas sociolaborales

III. CONFIGURACIÓN DE LAS PSLB

2. Políticas laborales.

• Afectan directamente a las relaciones entre los sujetos mercado de trabajo.

• Persiguen finalidades del ámbito laboral, aunque tengan consecuencias en otras esferas.

Page 11: Concepto y características de las políticas sociolaborales

III. CONFIGURACIÓN DE LAS PSLB

3. Confluencia entre políticas socialesy políticas laborales: las PSLB:

“La parte de las políticas sociales quede forma directa persiguen afectaral grupo de personas quedesarrollan actividades productivasy a los sujetos que facilitan taldesarrollo, al tiempo que influencianel desarrollo de esa actividad”

Page 12: Concepto y características de las políticas sociolaborales

III.

4. Identificación de las PSLB:

De empleo.

De formación profesional.

De cohesión económica, social y territorial.

De seguridad y salud laborales.

Sobre exclusión social

De protección a la familia.

CONFIGURACIÓN DE LAS PSLB

Page 13: Concepto y características de las políticas sociolaborales

4. Identificación de las PSLB (sigue)

De juventud

Sobre discapacitados/as

Personas de edad avanzada

Inmigración

De Seguridad Social

III. CONFIGURACIÓN DE LAS PSLB

Page 14: Concepto y características de las políticas sociolaborales

IV CARACTERES PSLB

1. Modernidad

2. Temporalidad

3. Virtualidad inmediata

4. Eficacia difícilmente medible

5. Negociabilidad

6. Concurrencia competencial

Page 15: Concepto y características de las políticas sociolaborales

IV CARACTERES PSLB

7. Heterogeneidad

8. Interconexión poderes públicos y tejido productivo

9. Sectorialización

10. Crecimiento material

Page 16: Concepto y características de las políticas sociolaborales

V. ELABORACIÓN Y ANÁLISIS PSLB

Comprobar consciencia del problema hasta su inclusión en agenda

Examinar proceso toma decisiones

Forma de implementación acuerdos

Evaluación resultados obtenidos

Comprobar, en su caso, el modo de extinción de la política