conceptos básicos del colonialismo

3
Paulo García Flores Historia Universal Contemporánea Kamila Torres 22 de abril de 2014 CONCEPTOS BÁSICOS: Colonialismo: Sistema mediante el cual un país o países conquistan tierras lejanas a su territorio principal con el fin de obtener recursos para sus ciudades principales. Imperialismo: Es una doctrina política según la cual está justificada la colonización de diferentes países con el fin de abastecer y ampliar el territorio de la metrópoli. Eurocentrismo: Enfoque según el cual la civilización, la cultura y la sociedad se centran en el continente europeo, siendo considerado como la cuna o la máxima expresión de la civilización actual. Capitalismo: Sistema económico basado en la acumulación del capital y en el libre mercado. Darwinismo Social: Era el sistema mediante el cual solo los más fuertes sobrevivían dentro de una sociedad, y mediante el cual las culturas más civilizadas y supuestamente más avanzadas tenían como responsabilidad culturizar, controlar y guiar a las menos civilizadas. Racismo: Doctrina según la cual existen diferentes razas de seres humanos con diferencias entre sí que los vuelven superiores o inferiores con respecto a otros. ESQUEMA: Finales del siglo XV – siglo XVIII: - Inicio de la expansión colonial europea por España y Portugal. - Fueron seguidos por Holanda, Inglaterra y Francia.

Upload: paulo-garcia

Post on 04-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia básica por etapas y conceptos base del colonialismo en la historia contemporánea del mundo.

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos básicos del colonialismo

Paulo García FloresHistoria Universal ContemporáneaKamila Torres22 de abril de 2014

CONCEPTOS BÁSICOS:

Colonialismo: Sistema mediante el cual un país o países conquistan tierras lejanas a su territorio principal con el fin de obtener recursos para sus ciudades principales.

Imperialismo: Es una doctrina política según la cual está justificada la colonización de diferentes países con el fin de abastecer y ampliar el territorio de la metrópoli.

Eurocentrismo: Enfoque según el cual la civilización, la cultura y la sociedad se centran en el continente europeo, siendo considerado como la cuna o la máxima expresión de la civilización actual.

Capitalismo: Sistema económico basado en la acumulación del capital y en el libre mercado.

Darwinismo Social: Era el sistema mediante el cual solo los más fuertes sobrevivían dentro de una sociedad, y mediante el cual las culturas más civilizadas y supuestamente más avanzadas tenían como responsabilidad culturizar, controlar y guiar a las menos civilizadas.

Racismo: Doctrina según la cual existen diferentes razas de seres humanos con diferencias entre sí que los vuelven superiores o inferiores con respecto a otros.

ESQUEMA:

Finales del siglo XV – siglo XVIII:

- Inicio de la expansión colonial europea por España y Portugal.- Fueron seguidos por Holanda, Inglaterra y Francia.- Las grandes compañías o estados controlaban el comercio de ultramar.- Colonización centrada en América.

Siglo XIX

Inicios

- La situación internacional empieza a cambiar con el liberalismo y la industrialización.

- Los países industrializados, Inglaterra a la cabeza, se convierten en grandes potencias marítimas y comerciales.

- Surge el liberalismo económico en contra del monopolio en el comercio.

Page 2: Conceptos básicos del colonialismo

- La II Revolución Industrial profundiza el colonialismo y el crecimiento industrial:

o Los primeros tienen:

Fuerte crecimiento demográfico. Amplia superioridad técnica. Pujanza comercial.

o Los segundos fueron dominados por los primeros:

Necesidad de más materias primas que se encontraban en países lejanos.

Necesidad de un mercado propio para vender los productos manufacturados.

Necesidad de lugares para realizar inversiones rentables. Además generaba reconocimiento y poder en el panorama

internacional.- Surgimiento del Imperialismo gracias a la acumulación de capitales y a la

necesidad de materias primas.- Principal país inversor: Inglaterra.- Mayor inversión en países en vías de industrialización.- Los europeos ocupaban solo las costas de África.

Finales

- EEUU, Holanda y Alemania se posicionan como los nuevos países inversores.

- Mayor inversión en países subdesarrollados.o Permite obtener más rentabilidad por la mano de obra barata.

- Momento de consolidación de los estados nacionales y conflictos y competencia entre ellos.

- Misiones de exploración científicas, aventureras y religiosas.- Cambio a colonias:

o Explotación (de materias).

o Poblamiento (emigrantes europeos).

- Administración de los territorios por:o Colonias.

o Protectorados.

o Condominio (manejo mixto de dos países).

o División por esferas de influencia y tratados a zonas beneficiosas

(territorio muy grande).- Los europeos ocupaban la mayor parte de África, Asia y el Pacífico.

o División de África en el Tratado de Berlín en 1885.