conceptos comunicación interactiva

20

Click here to load reader

Upload: mappy-sanchez

Post on 09-Jul-2015

163 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Mappy Sánchez C.I- 20.929.072Universidad Fermín ToroComunicación Interactiva

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos comunicación interactiva

COMUNICACIÓN

INTERACTIVA

Mappy Sánchez

Comunicación Interactiva

M726

Page 2: Conceptos comunicación interactiva

Comunicación

interactiva

La interactividad, vista desde el punto de vista de la comunicación,

supone la retroalimentación que se produce en el proceso

comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian

información y se producen respuestas entre ambos elementos de la

comunicación. La revolución tecnológica ha contribuido en este nuevo

modelo de comunicación desarrollado principalmente en Internet, cuya

característica más importante y que lo diferencia de los medios de

comunicación tradicionales es la interactividad entre emisor y receptor.

Ésta se consigue a través de herramientas como: foros, chats, correo

electrónico, juegos en red, tests, plataformas de redes sociales

(Facebook o Twitter) etc.

Page 3: Conceptos comunicación interactiva

Comunicación

no interactiva

• Es aquel tipo de comunicación en la que los

mensajes no se relacionan con otros previos.

Los medios como la prensa

escrita, radiodifusión y televisión son los medios

de comunicación recibidos simultáneamente por

una gran audiencia que no poseen la facilidad

de interacción o retroalimentación entre el

medio y el receptor.

Page 4: Conceptos comunicación interactiva

Comunicación

reactiva

• Es cuando un mensaje se relaciona

únicamente con el previo inmediato.

Page 5: Conceptos comunicación interactiva

• Interactividad: Que permite una interacción, a modo de diálogo, entre un

ordenador y el usuario. Interactividad es la capacidad del receptor para

controlar un mensaje no-lineal hasta el grado establecido por el

emisor, dentro de los límites del medio de comunicación asincrónico.

• Multimedia: Se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza

múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o

comunicar información. Los medios pueden ser variados, desde texto e

imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. Se habla de multimedia

interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los

contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a diferencia de

una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un

orden predeterminado.

• Hipertexto: en inglés hypertext, es un sistema para escribir y mostrar texto

que enlaza a información adicional sobre ese texto. La World Wide Web

utiliza el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para enlazar

páginas web y archivos multimedia.

Page 6: Conceptos comunicación interactiva

• Hipervínculo o Hiperenlace: Es aquella referencia o elemento de

navegación que permite pasar de un documento electrónico a otro o a

diferentes partes del mismo documento. Zonas sensibles en la navegación

de páginas web que llevan asociadas las direcciones de nuevas páginas a

las que conducen, se denominan enlace, vínculos, hipervínculos o

hiperenlaces.

• Link: Texto o imágenes en un sitio web que un usuario puede pinchar para

tener acceso o conectar con otro documento. Los enlaces son como la

tecnología que conecta dos sitios web o dos páginas web. En el navegador

se ven como palabras subrayadas.

• Formato Digital: Todo archivo, carpeta o documento que se ha generado

bajo tecnología computacional, pudiendo haber sido generado por un

computador o un periférico de este. Se caracteriza por estar compuesto por

Dígitos Binarios, “Bytes”, o sea son una combinación de muchos 0 y 1. De

ahí el término Formato Digital.

Page 7: Conceptos comunicación interactiva

• Formatos de imágenes digitales: Una imagen digital es un tipo de archivo

en el que se ha descompuesto la imagen real en un conjunto de puntos y

se almacena la información cromática de dichos puntos. La información

contenida en el fichero de la imagen puede organizarse de diferentes

maneras, que son llamadas formatos. Unos formatos no comprimen la

información de la imagen. Guardan toda la información de la misma. Por

ejemplo, el formato RAW. Otros comprimen la imagen produciendo

pérdidas de información más o menos acusadas. Por ejemplo, el formato

JPEG. Los formatos más comunes son TIFF, RAW, JPEG, GIF, BMP, PNG

y PSD.

• Actualización: Actualiza la pantalla con la información más reciente.

Cuando se refiere a una página web se usa para indicar al navegador que

vuelva a leer el archivo que contiene la página que está mostrándose en la

pantalla. Se usa cuando la página tarda en cargarse más tiempo del

habitual o cuando hay algún defecto que impide leerla con claridad.

También se llama a esta acción recargar la página.

Page 8: Conceptos comunicación interactiva

• Ancla Origen: Extremo donde comienza o se origina el hipervínculo. Es la

zona activa sobre la que el lector pulsará con el ratón para llamar a una

nueva página.

• Ancla Destino: Extremo donde termina el hipervínculo, el destino del

mismo. Es una zona inactiva que especifica el punto de llegada de un

enlace de hipertexto. Esta es pues una dirección.

• Navegación: También llamado explorar. Navegar (por la web o internet) es

la acción de utilizar un navegador web para recorrer

la WWW visitando páginas web y saltando entre ellas. En inglés es

browsing. Aquellas personas que son asiduos navegantes son

llamadas cibernautas.

• Página web: Una página web es un documento creado en formato HTML

(Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo de documentos

hipertexto o recursos disponibles en el World Wide Web. Las páginas web

pueden contener enlaces hipertexto con otros lugares dentro del mismo

documento, o con otro documento en el mismo sitio web, o con

documentos de otros sitios web. También pueden contener formularios

para ser rellenados, fotos, imágenes interactivas, sonidos, y videos que

pueden ser descargados.

Page 9: Conceptos comunicación interactiva

• Sitio web: Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y

comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en

Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una

gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de

recursos de alcance mundial).

• Portal web: Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario, de

forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios

relacionados a un mismo tema. Incluye:

enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra

electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver

necesidades de información específica de un tema en particular. El término

portal tiene como significado puerta grande, y precisamente su nombre

hace referencia a su función u objetivo: es, por lo general, el punto de

partida de un usuario que desea entrar y realizar búsquedas en la web u

obtener información importante de él.

Page 10: Conceptos comunicación interactiva

• Blog: Blog es una "abreviación" de Web Log, o en español también una

bitácora, es un medio en el cual el autor puede escribir un diario en un sitio

Web y proveerle a los lectores un lugar para responder u opinar. Estos

sitios, se están convirtiendo en un recurso muy valioso para la comunidad

de desarrollo de software en especial, para compartir ideas. Es un espacio

personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o

noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculo.

• Blogger: Persona que mantiene un weblog, escritor de publicaciones para

formato de blog

Page 11: Conceptos comunicación interactiva

Diferencia entre blogger y

periodista

• El autor de un blog, exceptuando los bloggers profesionales, no escribe

para vivir, sino que lo hace gustoso, sin presiones ni obligaciones.

• Salvo los periodistas especializados en temáticas concretas, al periodista

se le enseña el oficio de convertir un hecho en

noticia, independientemente de la temática, y para ello se le educa en

conceptos y técnicas de investigación, búsqueda de informaciones

contrastadas (sic), redacción periodística y también ciertos esquemas

inamovibles para que un artículo o noticia sea “periodístico”.

• Parte del carácter del blogger es que, además de usar un lenguaje más

directo e informal y una aparente ausencia de control editorial, suele ser

experto en la temática sobre la que escribe.

• Otra diferencia importante es el contacto del blogger con el

lector, entretanto, el periodista que trabaja en un medio tradicional suele

escribir desde la distancia de la línea editorial, aislado habitualmente de la

opinión del lector y de la posible retroalimentación de su audiencia.

Page 12: Conceptos comunicación interactiva

• Contenidos: Es algo que se contiene dentro de una cosa. El contenido de

una página web, es constituido por encabezados, texto y vínculos

conforman el cuerpo de la página. Cada uno de estos 3 elementos influye

sobre la posición que se alcanza en los motores de búsqueda. Primero se

redacta el texto, dividido en tres y hasta seis secciones, encabezadas con

subtítulo, cuyas oraciones y párrafos ilustran diferentes aspectos que

atañen al tema principal.

• Podcast: Un podcast es un archivo de audio gratuito, que puedes

descargar y oir en tu ordenador o en un reproductor MP3, como un iPod.

Los archivos se distribuyen mediante un archivo rss, por lo que permite

subscribirse y utilizar un programa para descargarlo y escucharlo cuando el

usuario quiera.

• Videopodcast o videocast: Los VideoPodcast son programas de

televisión, generalmente producidos de manera independiente por usuarios

comunes con sus cámaras, que gracias a las herramientas que existen hoy

en día, se pueden dar a conocer al mundo fácilmente.

Page 13: Conceptos comunicación interactiva

• Chat: Es una conversación realizada por medios informáticos. La palabra

chat es un a (término proveniente del inglés que en español equivale a

charla, usado para describir este tipo de conversación. Chatear es

entonces el hecho de participar en este tipo de conversación. Es sincrónico,

la información es recibida por el destinatario inmediatamente ha sido

enviada, los participantes deben estar conectados a la red en el mismo

momento. Es basado en texto, los participantes escriben mensajes con sus

teclados y estos son enviados a través de la red para luego ser

visualizados por los demás participantes en sus pantallas. Las aplicaciones

de chat más populares son: Skype, Google Talk, Windows Messenger,

QQ, Yahoo!Messenger, ICQ, AIM.

• Videoconferencia: Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y

vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas

en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades

telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas,

transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.

Page 14: Conceptos comunicación interactiva

• Skype: Es una aplicación freeware que permite hacer llamadas telefónicas

por internet (VoIP). Llamar a otros usuarios del servicio es gratuito, como

así también a líneas gratuitas, pero sí tienen cargos otras líneas y teléfonos

celulares. Fue desarrollado por Niklas Zennström, Janus Friis y un equipo

de desarrolladores en Tallinn, Estonia y lanzado en agosto de 2003. Incluye

también características de mensajería instantánea, transferencia de

archivos y videoconferencia.

• Wi-Fi: Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma

inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un

ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone o un

reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un

punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot)

tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una

distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples

puntos de acceso.

• Banda ancha: Sistema de conexión a Internet y de transmisión de datos.

Actualmente, la banda ancha es uno de las mejores opciones ya que

permite disfrutar una velocidad de datos mucho más superior que lo que

sucede con el acceso vía dial-up. Además, la banda ancha también permite

mantener un permanente acceso a Internet sin interrumpir la

conexión telefónica ya que recurren a módems externos.

El funcionamiento de la banda ancha se basa en la utilización

de tecnologías DSL y de cable módems.

Page 15: Conceptos comunicación interactiva

• Conexión a internet: La conexión a Internet es la conexión con la que una

computadora o red de ordenadores cuentan para conectarse a Internet, lo

que les permite visualizar las páginas Web desde un navegador y acceder

a otros servicios que ofrece esta red. Hay compañías que ofrecen conexión

a Internet, las que reciben el nombre de servidores.

• Puerto USB: USB es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en

Serie, en castellano). Se trata de un concepto de la informática para

nombrar al puerto que permite conectar periféricos a una computadora. El

USB está capacitado para detectar e instalar el software necesario para el

funcionamiento de los dispositivos. El teclado, el ratón o mouse, las

cámaras digitales, los escáneres, las impresoras y los teléfonos móviles

son algunos de los periféricos que pueden conectarse a una computadora a

través del puerto USB.

• URL: (Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos).

Forma de organizar la información en la web. Una URL es una dirección

que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas

html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de

caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW.

Page 16: Conceptos comunicación interactiva

• TIC: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también

conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para

gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de

soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar

información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a

otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar

informes.

• Red Social Digital: Son páginas que permiten a las personas conectar con

sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir

contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares:

trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales. Las redes

sociales en Internet han ganado su lugar de una manera

vertiginosa, convirtiéndose en promisorios negocios para

empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, sobre todo, en

lugares para encuentros humanos. Conjunto de personas con un interés

común mediante Internet en donde se realizan diferentes tipos de

encuentros sociales.

Page 17: Conceptos comunicación interactiva

• Infografía digital: La infografía es una herramienta informativa que facilita

la comprensión de ciertos temas de actualidad con el apoyo de elementos

icónicos (gráficos, imágenes, animaciones).A diferencia de la infografía

impresa, la digital presenta más posibilidades de narración y además, es

interactiva. Es la simplificación o abstracción de la información que sirve

para que el lector comprenda de una forma rápida y concisa lo que se

pretende transmitir o informar.

• HTML: (Hyper Text Mark-up Language o Lenguaje de Marcas de

Hipertexto). Lenguaje desarrollado por el CERN que sirve para modelar

texto y agregarle funciones especiales (por ej. hipervínculos). Es la base

para la creación de páginas web tradicionales. El texto se modela a partir

del uso de etiquetas o tags. También se pueden agregar scripts al código

fuente html (generalmente JavaScript, PHP, etc.). Por lo general los

diseñadores utilizan herramientas gráficas WYSIWYG para la creación de

páginas web, las cuales generan el código fuente html automáticamente

(ver Editores Web). Junto con el código HTML se enlazan otros recursos

como imágenes y sonidos, que se incluyen en archivos separados.

Igualmente existe el MHTML que permite incorporar ciertos recursos dentro

del archivo html.

Page 18: Conceptos comunicación interactiva

• Wiki: Todo sitio web en donde colaboran múltiples autores. En estos

lugares cualquiera puede editar su contenido generalmente utilizando un

navegador web. Wiki significa "rápido" en hawaiano. El primer wiki fue

creado por Ward Cunnigham en 1995. Actualmente el ejemplo más

importante de este tipo de proyectos es la enciclopedia gratuita Wikipedia.

• World wide web: WWW. Telaraña mundial. Fue desarrollado junto con

el HTML, la URL y el HTTP (elementos indispensables de la WWW) en

1990 por Robert Cailliau y Tim Berners-Lee en el CERN en Suiza. Permite

incorporar multimedia e hipertextos en internet, dando origen a la Web

como la conocemos. El nombre original del prototipo era "Enquire Within

Upon Everything". Para poder usar esta tecnología se emplean

los navegadores, que son los encargados de interpretar laspáginas web y

mostrarlas en pantalla.

• MP3: Formato de audio que combina gran calidad de sonido y poco

tamaño. Desarrollado en Alemania por Brandenburg, Popp y Grill, tres

científicos del instituto tecnológico de Fraunhofer en Ilemenau en el año

1986. Luego en 1992 la Moving Picture Experts Group (MPEG) aprobó

oficialmente la tecnología. El formato MP3 redujo el tamaño de los archivos

de música conocidos hasta diez veces casi sin perder calidad por la

compresión. Su nombre técnico es ISO MPEG Audio Layer 3.

• :

Page 19: Conceptos comunicación interactiva

• MP4: MP4 o MPEG-4 Part 14, es un estándar de formato multimedia que

es parte del MPEG-4. Se usa especialmente para el almacenamiento de

video y audio digital, especialmente los definidos por MPEG, pero también

puede almacenar otros datos como subtítulos e imágenes. MP4 también

permite video fluyente (streaming) por internet.

• Embed: Object Linking and Embedding (OLE) cuya traducción literal es

"incrustación y enlazado de objetos" es el nombre de un sistema de objeto

distribuido y un protocolo desarrollado por Microsoft. Su uso principal es el

manejo de documentos compuestos (compound documents), pero también

puede ser usado para transferir datos entre aplicaciones diferentes usando

arrastrar y soltar y operaciones del portapapeles (clipboard). El concepto de

"incrustación" ("embedding") es también de uso central en páginas web

multimedia, las cuales tienden a contener vídeos, animaciones (incluidas

las animaciones Flash) y archivos de música dentro del código HTML.

Page 20: Conceptos comunicación interactiva

• Periodismo digital, ciberperiodismo: Periodismo digital, también llamado

ciberperiodismo, es un término nuevo para describir la tendencia del

periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet.

Según palabras de Ramón Salaverría1 "es la especialidad del periodismo

que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir

contenidos periodísticos". Esta nueva área del periodismo tiene que ver

directamente con el desarrollo de las nuevas tecnologías y muy

especialmente desde finales del siglo XX.

• Géneros periodísticos en internet: A través de la presencia de la prensa

en Internet asistimos a una transposición de géneros periodísticos, lo que

no implica necesariamente el nacimiento de nuevos géneros, pero sí una

renovación de las tipologías clásicas. Esta propuesta se asienta, como no

podía ser de otra manera, en la esencia de la Red, en lo que la define y la

diferencia; esto es, en el hipertexto, en la capacidad para enlazar

contenidos. Los géneros periodísticos nacen con el propósito de organizar

eficazmente el trabajo periodístico y las características y funciones de cada

uno de ellos se mantienen en la Red.