conceptos generales sobre sistemas de ventilaciÓn en galpones de pollos de engorde y granjas...

10
CONCEPTOS GENERALES SOBRE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE Y GRANJAS PORCINAS. Ventilación en galpones de pollos Los extractores eólicos se instalan con unas cortinas en la boca de salida del extractor para controlar la temperatura y la humedad durante todas las etapas de la crianza de las aves. El propósito de la ventilación mínima es la de proveer una buena calidad de aire. Es importante que las aves siempre tengan niveles adecuados de oxigeno y mínimos niveles de CO2, CO, NH3 y polvo (refiérase a la guía de calidad de aire). Una ventilación mínima inadecuada y por lo tanto una baja calidad de aire dentro del galpón traerá como consecuencia elevados niveles de amoníaco, dióxido de carbono y humedad que a su vez pueden desencadenar ascitis y enfermedades crónicas del tracto respiratorio. Los niveles de amonio deben evaluarse al nivel de las aves. Los efectos negativos del amoniaco incluyen quemaduras de patas, lesiones de ojos, ampollas en la pechuga/lesiones de piel, bajo peso corporal, baja uniformidad, mayor susceptibilidad a enfermedades y ceguera.

Upload: lewis-gerardo-fernandez-perez

Post on 28-Jul-2015

665 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONCEPTOS GENERALES SOBRE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE Y GRANJAS PORCINAS

CONCEPTOS GENERALES SOBRE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE Y GRANJAS PORCINAS.

Ventilación en galpones de pollos

 

Los extractores eólicos se instalan con unas cortinas en la boca de salida del extractor para controlar la temperatura y la humedad durante todas las etapas de la crianza de las aves. 

El propósito de la ventilación mínima es la de proveer una buena calidad de aire. Es importante que las aves siempre tengan niveles adecuados de oxigeno y mínimos niveles de CO2, CO, NH3 y polvo (refiérase a la guía de calidad de aire). Una ventilación mínima inadecuada y por lo tanto una baja calidad de aire dentro del galpón traerá como consecuencia elevados niveles de amoníaco, dióxido de carbono y humedad que a su vez pueden desencadenar ascitis y enfermedades crónicas del tracto respiratorio.

Los niveles de amonio deben evaluarse al nivel de las aves. Los efectos negativos del amoniaco incluyen quemaduras de patas, lesiones de ojos, ampollas en la pechuga/lesiones de piel, bajo peso corporal, baja uniformidad, mayor susceptibilidad a enfermedades y ceguera.

 Los factores climáticos inciden en las condiciones ambientales existentes dentro de las galpones, de acuerdo al tipo de aves (pollos parrilleros, gallinas reproductoras, gallinas de postura comercial) y edad de las mismas, se requerirán distintas temperaturas. 

Page 2: CONCEPTOS GENERALES SOBRE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE Y GRANJAS PORCINAS

Esta presentación estará enfocada básicamente en la climatización de galpones para pollos de engorde, sin embargo mucho de los conceptos expuestos son válidos para gallinas de postura comercial y gallinas reproductoras. El manejo adecuado del ambiente dentro de los galpones permitirá reducir los valores de conversiones y mortalidad, disminuir los descartes en las plantas de faena, minimizar el estrés calórico y aumentar la densidad de aves por metro cuadrado. Las ventajas creadas por este aumento de densidad pueden analizarse de distintas formas. Al aumentar la cantidad de aves por galpón, aumentará la producción sin la necesidad de construir nuevos galpones, transportar alimento hacia las nuevas granjas y disponer de mayor personal para la atención de las instalaciones nuevas. Las aves son animales homeotermos, es decir que tienen la capacidad de mantener su temperatura corporal constante. Cuando la temperatura exterior es elevada y supera a la temperatura requerida para el confort de las aves, se produce ingreso de calor al galpón con el correspondiente aumento de temperatura del aire interior. Esta transferencia de calor se hace a través del techo, cortinas, paredes; además del calor liberado por las aves a través de su cuerpo y respiración. Se debe evitar la incidencia de luz solar directa hacia el interior del galpón. La forma de minimizar este efecto es a través de una correcta orientación este-oeste del galpón. Se ha visto en la práctica que el calor ingresado a través del techo es crítico y por tal motivo se recomienda el uso de los extractores eólicos. El techo transmite calor al interior del galpón calentando el aire y radiando calor sobre las aves. La radiación crea efectos extremadamente nocivos debido a que el intercambio de calor se hace directo entre la superficie caliente del techo y las aves, debido a que la radiación se realiza entre cuerpos (techo y aves) sin alterar el aire entre ellos, entonces, los sensores de temperatura no detectan este calentamiento de las aves hasta que éstas comienzan a liberarlo y calentar en consecuencia el aire del galpón. La función de los extractores eólicos es ofrecer una resistencia de calor adicional al pasaje de calor desde el techo. Cuanto mayor es numero de extractores eólicos, menor será el calor que ingrese algalpón. Ventilación significa introducir aire exterior adentro del galpón y sacar el aire que está dentro del galpón al exterior. Una ventilación adecuada significa remover la cantidad correcta de aire en el momento preciso y de manera tal que modifique la temperatura, la humedad y otras variables ambientales, a valores óptimos para el

Page 3: CONCEPTOS GENERALES SOBRE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE Y GRANJAS PORCINAS

desarrollo de las aves. La necesidad de nuevos tipos de control ambiental surge debido al mayor desarrollo de las aves genéticamente mejoradas y mejor alimentadas. Un ave de mayor tamaño es más susceptible al estrés calórico, por lo cual existe una mayor exigencia para los sistemas de control ambiental en los galpones. Para conseguir los mejores rendimientos es necesario establecer y mantener las condiciones ambientales óptimas a lo largo de la crianza. En épocas de calor el ave debe seguir comiendo y transformando dicho alimento siempre con el máximo aprovechamiento posible. Para ello es necesario satisfacer las necesidades térmicas de las aves suministrándoles oxígeno y eliminando la humedad y el amoníaco presentes en el ambiente, esto lo logramos instalado los extractores eólicos.

En el primer momento en que se baja el animal dentro del galpón es necesario mantener la temperatura en una banda muy estrecha (entre 29ºC y 31ºC), tanto para evitar que el animal muera por frío como muera por deshidratación. Durante la primera semana las aves comienzan a poder regular su temperatura corporal. Al finalizar la tercer semana el ave está totalmente emplumada y entra en una fase de crecimiento muy acelerada. A partir de estos momentos el control de la temperatura todavía es importante, pero entran a jugar otros factores como el nivel de humedad y de amoníaco.

Las cuatro últimas semanas de vida, el control ambiental consiste sobre todo en el enfriamiento del galpón, pero a medida que las aves crecen también aportan mucha más humedad al ambiente. El control ambiental debe extraer esta humedad del galpón, especialmente en tiempo de calor. Las aves convierten el alimento y el agua en energía para el funcionamiento de sus órganos y músculos, para mantenerse calientes, para crecer y aumentar de peso. No son máquinas perfectas con el 100% de rendimiento, es decir generan un exceso apreciable de calor y de humedad. Por ejemplo un galpón de 120 x 12 m que contenga 18000 aves de 7 semanas de edad producen aproximadamente casi 4000 litros de agua por día (eliminada por materia fecal y en respiración). Asimismo producen calor equivalente a unas 14 campanas de calefacción. Es necesario extraer el exceso de calor producido por las aves, mientras tanto cualquiera que sea la época del año donde las aves no consigan librarse del exceso de calor porque la temperatura o la humedad del galpón subieron demasiado, comenzarán a sufrir y a

Page 4: CONCEPTOS GENERALES SOBRE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE Y GRANJAS PORCINAS

generar perdidas para el avicultor. Por lo tanto, como consecuencia de lo anterior, vemos que es necesario tanto en invierno como en verano el empleo de la ventilación natural por medio de los extractores eólicos, a los cuales se les instala en la boca de salida una garganta tipo ventana para controlar la temperatura interna del galón en especial para las épocas de frío.

La amplitud térmica varía según las zonas, pudiendo tomarse como promedio desde 0ºC hasta 35ºC. Para dicha amplitud térmica se requiere una ventilación variable que sea capaz de optimizar el aire fresco introducido dentro del galpón en baja temperaturas (ventilación mínima), y el máximo flujo de aire dentro del galpón, con el fin de mantener la temperatura y la humedad dentro de los parámetros apropiados (ventilación máxima). Más adelante retomaremos el por qué de la ventilación, integrando completamente todo el tema de temperatura y humedad producida por las aves en compensación con el medio que las rodea. Lo que sí debemos poner bien en claro es que cuando nos referimos a ventilación incluye todas las épocas del año ya que los animales producen calor y evaporan agua durante todo el ciclo, siendo de mayor consideración en épocas de calor.

Los factores que intervienen en el control ambiental son:

Temperatura ambiente. Humedad relativa. Renovación de oxigeno. Gases nocivos.  

La temperatura apropiada que se debe conservar dentro del galpón va desde los 32 grados cuando tenemos pollito de un día hasta los 18 cuando hay pollo adulto. Tanto en invierno como en verano el control de la ventilación permite mantener la temperatura dentro de la zona de termo neutralidad. Las temperaturas muy altas no sólo reducen el crecimiento sino que pueden llegar a causar la muerte. La humedad relativa óptima generalmente está ubicada entre el 50% y el 70%. El problema más común es el exceso de humedad tanto en el invierno, presentando camas húmedas, producción de amoníaco, etc. como en el verano, evitando el intercambio de calor por jadeo de las aves. En cualquiera de los dos casos, la ventilación es el único medio práctico de reducir la humedad. 

Page 5: CONCEPTOS GENERALES SOBRE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE Y GRANJAS PORCINAS

Si bien es posible en épocas de invierno solucionar parte del problema de la humedad en la cama mediante la calefacción, el método más barato es el de conseguir una buena ventilación.

Cuando las aves respiran, extraen oxígeno del aire y le devuelven mediante la respiración agua al ambiente. Se debe por lo tanto introducir aire fresco para reponer el oxígeno que las aves están consumiendo. En invierno se calcula que debe existir una renovación de aire de 1 m3/h por Kg. de carne viva para reponer el oxígeno consumido por las aves; mientras que en el verano se consideran 5 m3/h por kg. de carne viva para dicha reposición.

Asimismo la introducción de aire fresco para reponer oxígeno también elimina otro tipo de gases nocivos para el animal, principalmente anhídrido carbónico y amoníaco. La producción de anhídrido carbónico si bien es un gas que puede llegar a ser letal para los animales, es en bajas cantidades, por lo cual con una ventilación de muy poco volumen ya nos estaremos asegurando la eliminación del mismo.Estos son los cuatro factores principales que cualquier ambiente controlado debe tener en cuenta. Cualquiera de ellos que no esté en los parámetros adecuados puede ocasionar problemas a la crianza. Entonces una ventilación eficaz sería aquella en la cual nosotros consiguiéramos tener controlada la temperatura y la humedad fundamentalmente, teniendo como segundo objetivo suministrar el suficiente aire fresco y evacuar los gases nocivos.

Ventilación en granjas porcinas

Para la mayoría de nosotros es normal al levantarnos cada mañana abrir las ventanas de nuestra habitación un rato. Este hecho que vemos como cotidiano no lo es en una granja de cerdos. Es raro que veamos necesario abrir las ventanas de una habitación en la que han dormido como mucho dos personas y que no entendamos que sea necesario hacerlo en una nave en la que pueden haber más de 1000 animales.

En una situación en la que los cerdos están confinados, ventilar será una necesidad. Esta necesidad viene de la producción de gases, humedad, polvo y componentes orgánicos que en concentración elevada son nocivos para los animales. Entre los gases que se producen destacaremos:

Page 6: CONCEPTOS GENERALES SOBRE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE Y GRANJAS PORCINAS

Dióxido de carbono: el CO2 se produce al respirar y también se desprende del estiércol y de las fuentes de calor. El CO2 es un claro indicador de la calidad ambiental. Tendríamos que usar este gas y no otros parámetros para saber la calidad ambiental. Buscaremos valores nunca por encima de 1500-2000 ppm y en base a estos parámetros ventilaremos.

Amoníaco: el amoníaco es producto de las fermentaciones que se producen en el purín y el estiércol, y en niveles elevados puede ser responsable de irritaciones en las mucosas de ojos y vías respiratorias.

Monóxido de carbono: el CO es producto de una mala combustión del gas o del carbón. El problema que presenta es que es altamente tóxico ya que ocupa el lugar del oxigeno en la sangre bloqueando el aporte de oxígeno.

Ácido sulfhídrico: este gas tiene un típico olor a huevos podridos. Se produce con la putrefacción del purín y se libera al remover, bombear o extraer purín.

Metano: la producción es debida a fermentaciones del estiércol, produciendo un burbujeo que puede acumularse en forma de espuma. Es un gas extremadamente volátil.

 

Es básico realizar un control (por lo menos una vez al año) de la calidad de ventilación de nuestras instalaciones si no queremos tener

Page 7: CONCEPTOS GENERALES SOBRE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE Y GRANJAS PORCINAS

problemas. En este sentido se pueden hacer diferentes mediciones y pruebas de humo para ver la correcta distribución del aire.

Ventilación, cuestión de mínimos y de máximos

Fruto de la acumulación de los gases aparece la necesidad de ventilar. Cuando hablamos de ventilación es importante que tengamos claro los conceptos de ventilación mínima y ventilación máxima.

La ventilación mínima es aquella que debemos mantener siempre con el fin de eliminar los gases formados. Estas condiciones se deben mantener tanto en invierno como en verano.

Durante el verano no solemos tener problemas para mantener las condiciones de ventilación ya que es el momento en el que mezclamos el concepto ventilación-refrigeración. El problema más normal es el de no respetar las condiciones de ventilación mínima en invierno puesto que en condiciones de frío somos algo celosos de perder temperatura y evidentemente la mejor manera de no perder temperatura es la de no ventilar, aquí nace el verdadero problema.

Necesidades de ventilación mínima y máxima

Las necesidades de ventilación irán ligadas al peso vivo de los animales que queramos ventilar. En las siguientes gráficas podemos ver como el abanico se abre a medida que los animales crecen. Los valores se expresan siempre en metros cúbicos por lechón y hora.

Page 8: CONCEPTOS GENERALES SOBRE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE Y GRANJAS PORCINAS

Como podemos apreciar, las necesidades de ventilación irán ligadas a los quilos de peso vivo que se encuentran en aquel momento en la sala que queramos ventilar. De aquí nace otro de los problemas que nos surgen en la ventilación, el de la carga de animales que tenemos en la sala. Las salas se diseñan para alojar a un número de animales, es frecuente que si hemos pensado la sala para 500 animales encontremos 550 o 450 animales, esto evidentemente generará unas necesidades diferentes.

Lo veremos con un ejemplo: suponiendo que tenemos una sala con 100 animales de 25 kg PV, las necesidades de ventilación mínima son de 1100 m3 hora (puesto que para un animal de 25 kg se necesitan 11 m3/hora). Si en lugar de 100 tenemos a 130 entonces las necesidades son de 1430 m3/hora.

Cuando esto sucede hay que reforzar el numero de Extractores Eolicos.

BAJE AQUI EL PROGRAMA SIMULADOR DE CALCULOS Y PRECIOS

Page 9: CONCEPTOS GENERALES SOBRE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE Y GRANJAS PORCINAS

Copyright © 2011 INDUSTRIAS GM Inc. All rights reserved.