conceptos sistemas digitales

5
Bit: Bit es el acrónimo de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el Un bit o dígito binario !uede re!resentar uno de esos dos "alores, 0 ó . #l bit es la unidad mínima de in$ormación em!leada en in$orm%tica, en cualquier dis!ositi"o digital, o en la teoría de la in$ormación. &on 'l, !odemo re!resentar dos "alores cuales quiera, como "erdadero o $also, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o $emenino, ro o o azul, etc. Basta con asignar uno de esos "alores al estado de a!agado (0), y el otro al estado de encendido (). Byte: Byte es una !alabra inglesa, que si bien la *eal +cademia #s!a ola -a ace!tado como equi"alente a octeto (es decir a oc-o bits), !ara nes correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tama o de!ende del código de in$ormación o código de caracteres en que sea de nido. /a unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en !aíses anglosa ones es $recuente B mientras que en los $rancó$onos es o (de octet) la 123 y la 1#& en la norma 4000056:7004 recomiendan restringir el em!leo de esta unidad a los octetos (bytes de 4 bit). &ódigo: #n comunicaciones, un código es una regla !ara con"ertir una !ieza de in$ormación (!or e em!lo, una letra, !alabra o $rase) en otra $orma o re!resentación, no necesariamente del mismo ti!o. /a codi cación (encoding) es el !roceso de trans$ormación de la in$ormación de una $uente a símbolos !ara ser comunicados. /a decodi cación es el !roceso in"erso. #n una comunicación e8isten un emisor y un rece!tor. Un código debe ser decodi cado (inter!retado) !ara ser entendido !or las !artes. 9 en !rogramación, se re ere al código $uente, que es un te8to escrito en alg n lengua e de !rogramación que debe ser com!ilado o inter!retado !ara !oder ser e ecutado . &odi cador: Un codi cador es un circuito combinacional con 7; entradas y ; salidas, cuya misión es !resentar en la salida el código binario corres!ondiente a la entrada acti"ada. #8isten dos ti!os $undamentales de codi cadores: codi cadores sin !rioridad y codi cadores con !rioridad. #n el caso de codi cadores sin !rioridad, !uede darse el caso de salidas cuya entrada no !ueda ser conocida:

Upload: masterofreality

Post on 07-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos básicos de Sistemas Digitales I para universidad.

TRANSCRIPT

Bit:Bit es el acrnimo de Binary digit. (Dgito binario). Un bit es un dgito del sistema de numeracin binario. Mientras que en el sistema de numeracin decimal se usan diez dgitos, en el binario se usan slo dos dgitos, el 0 y el 1. Un bit o dgito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 1.El bit es la unidad mnima de informacin empleada en informtica, en cualquier dispositivo digital, o en la teora de la informacin. Con l, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).Byte:Byte es una palabra inglesa, que si bien la Real Academia Espaola ha aceptado como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamao depende del cdigo de informacin o cdigo de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene smbolo establecido internacionalmente, aunque en pases anglosajones es frecuente B mientras que en los francfonos es o (de octet); la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8bit).Cdigo:En comunicaciones, un cdigo es una regla para convertir una pieza de informacin (por ejemplo, una letra, palabra o frase) en otra forma o representacin, no necesariamente del mismo tipo.La codificacin (encoding) es el proceso de transformacin de la informacin de una fuente a smbolos para ser comunicados. La decodificacin es el proceso inverso.En una comunicacin existen un emisor y un receptor. Un cdigo debe ser decodificado (interpretado) para ser entendido por las partes. Y en programacin, se refiere al cdigo fuente, que es un texto escrito en algn lenguaje de programacin que debe ser compilado o interpretado para poder ser ejecutado.Codificador:Un codificador es un circuito combinacional con 2N entradas y N salidas, cuya misin es presentar en la salida el cdigo binario correspondiente a la entrada activada. Existen dos tipos fundamentales de codificadores: codificadores sin prioridad y codificadores con prioridad. En el caso de codificadores sin prioridad, puede darse el caso de salidas cuya entrada no pueda ser conocida: por ejemplo, la salida 0 podra indicar que no hay ninguna entrada activada o que se ha activado la entrada nmero 0. Adems, ciertas entradas pueden hacer que en la salida se presente la suma lgica de dichas entradas, ocasionando mayor confusin. Por ello, este tipo de codificadores es usado nicamente cuando el rango de datos de entrada est correctamente acotado y su funcionamiento garantizado.Decodificador:Un decodificador o descodificador es un circuito combinacional, cuya funcin es inversa a la del codificador, esto es, convierte un cdigo binario de entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y M lneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada lnea de salida ser activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. Estos circuitos, normalmente, se suelen encontrar como decodificador / demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede comportarse como un decodificador.Cdigo Binario (Cdigo 8421):El cdigo binario es el sistema de representacin de textos, o procesadores de instrucciones de ordenador utilizando el sistema binario (sistema numrico de dos dgitos, o bit: el "0" y el "1"). En informtica y telecomunicaciones, el cdigo binario se utiliza con variados mtodos de codificacin de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos mtodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable.En un cdigo binario de ancho fijo, cada letra, dgito, u otros smbolos, estn representados por una cadena de bits de la misma longitud, como un nmero binario que, por lo general, aparece en las tablas en notacin octal, decimal o hexadecimal.Proceso de Diseo:Utilizado habitualmente en el contexto de las artes, ingeniera, arquitectura y otras disciplinas creativas, diseo se define como el proceso previo de configuracin mental, "pre-figuracin", en la bsqueda de una solucin en cualquier campo.El Diseo Digital es la determinacin de las componentes de hardware digitales que implementan las especificaciones de comunicacin, control y procesamiento de los datos, es descomponer la solucin en redes combinacionales y/o secuenciales organizando jerrquicamente el diseo y empleando efectivamente herramientas computacionales modernas de ayuda al diseo.

Hay muchas diferentes tecnologas que se pueden usar para implementar un diseo (componentes, dispositivos programables, transistores en un chip, etc.).El diseo tiene que ser optimizado para los requerimientos previamente especificados.

Fases del proceso del diseoEl proceso de disear, suele implicar las siguientes fases:1. Observar y analizar: el medio en el cual se desenvuelve el ser humano, descubriendo alguna necesidad.2. Planear y proyectar: proponiendo un modo de solucionar esta necesidad, por medio de planos y maquetas, tratando de descubrir la posibilidad y viabilidad de la(s) solucin(es).3. Construir y ejecutar: llevando a la vida real la idea inicial, por medio de materiales y procesos productivos.Estos tres actos, se van haciendo uno tras otro, y a veces continuamente. Algunos tericos del diseo no ven una jerarquizacin tan clara, ya que estos actos aparecen una y otra vez en el proceso de diseo.4. Evaluar: ya que es necesario saber cuando el diseo est finalizado.Hardware Digital:Coleccin de dispositivos que miden/controlan seales que tienen valores digitales (una cantidad fsica que se interpreta como un 0 o un 1.Sistema Octal:El sistema numrico en base 8 se llama octal y utiliza los dgitos 0 a 7. Por ejemplo, el nmero 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo agruparamos como 1 / 001 / 010, de tal forma que obtengamos una serie de nmeros en binario de 3 dgitos cada uno (para fragmentar el nmero se comienza desde el primero por la derecha y se parte de 3 en 3), despus obtenemos el nmero en decimal de cada uno de los nmeros en binario obtenidos: 1=1, 001=1 y 010=2. De modo que el nmero decimal 74 en octal es 112. Hay que hacer notar que antes de poder pasar un nmero a octal es necesario pasar por el binario. Para llegar al resultado de 74 en octal se sigue esta serie: decimal -> binario -> octal.Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros smbolos diferentes de los dgitos. Es posible que la numeracin octal se usara en el pasado en lugar del decimal, por ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares.Sistema Hexadecimal:El sistema Hexadecimal, a veces abreviado como Hex, es el sistema de numeracin de base 16 empleando por tanto 16 smbolos. Su uso actual est muy vinculado a la informtica y ciencias de la computacin, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad bsica de memoria; y, debido a que un byte representa 28 valores posibles, y esto puede representarse como , que, segn el teorema general de la numeracin posicional, equivale al nmero en base 16 10016, dos dgitos hexadecimales corresponden exactamente permiten representar la misma lnea de enteros a un byte.En principio dado que el sistema usual de numeracin es de base decimal y, por ello, slo se dispone de diez dgitos, se adopt la convencin de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dgitos que nos faltan. El conjunto de smbolos sera, por tanto, el siguiente:S = {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F}Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15. En ocasiones se emplean letras minsculas en lugar de maysculas. Como en cualquier sistema de numeracin posicional, el valor numrico de cada dgito es alterado dependiendo de su posicin en la cadena de dgitos, quedando multiplicado por una cierta potencia de la base del sistema, que en este caso es 16.

Sistemas Digitales 1