conclusión

2
CONCLUSIÓN El consumismo en la sociedad actual es ¿un problema, una enfermedad o simplemente algo que está a la moda? Actualmente todas las personas de la sociedad compran y compran; todo por una satisfacción personal y algunos que otros por necesidad. Es muy importante conocer mejor acerca de esta problemática que del consumismo pues cada día se vuelve más fuerte en la sociedad. Existen varios factores que influyen e inducen a la compra y uno de ellos es el avance tecnológico y la publicidad. El avance tecnológico nos permite producir más de lo que demandamos y ofertar más de lo que necesitamos. Es necesario tomar conciencia y controlar esta situación, saber cuanto y que debemos comprar y no caer a la tentación de comprar sin necesidad de hacerlo pues es el primer paso para ser parte de los consumidores compulsivos. ¿Pero por qué compramos esas cosas materiales innecesarias? Porque este maldito sistema deshumanizante nos provoca la necesidad de auto-justificarnos, la necesidad de auto- afirmarnos como personas. No sabemos quiénes somos, no nos dejan ser quienes somos, sino que debemos ser alguien parte de esta sociedad coercitiva. La única libertad que nos dan es elegir el rotulo al cual cargaremos por el resto de nuestras vidas: "empleado", "doctor", "licenciado", "desempleado", etc. Mientras que nos sedan con esa transacción monetaria a través de la cual adquirimos un bien material que nos otorga una sensación de seguridad personal al obtener algo “cool”, que solo la gente “cool” puede obtener, como si eso nos fuera a dar la salvación. Mientras que por el otro lado

Upload: gina-salvador

Post on 06-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusión

CONCLUSIÓNEl consumismo en la sociedad actual es ¿un problema, una enfermedad o simplemente algo que está a la moda?

Actualmente todas las personas de la sociedad compran y compran; todo por una satisfacción personal y algunos que otros por necesidad.

Es muy importante conocer mejor acerca de esta problemática que del consumismo pues cada día se vuelve más fuerte en la sociedad.

Existen varios factores que influyen e inducen a la compra y uno de ellos es el avance tecnológico y la publicidad. El avance tecnológico nos permite producir más de lo que demandamos y ofertar más de lo que necesitamos.

Es necesario tomar conciencia y controlar esta situación, saber cuanto y que debemos comprar y no caer a la tentación de comprar sin necesidad de hacerlo pues es el primer paso para ser parte de los consumidores compulsivos.

¿Pero por qué compramos esas cosas materiales innecesarias?

Porque este maldito sistema deshumanizante nos provoca la necesidad de auto-justificarnos, la necesidad de auto-afirmarnos como personas. No sabemos quiénes somos, no nos dejan ser quienes somos, sino que debemos ser alguien parte de esta sociedad coercitiva. La única libertad que nos dan es elegir el rotulo al cual cargaremos por el resto de nuestras vidas: "empleado", "doctor", "licenciado", "desempleado", etc. Mientras que nos sedan con esa transacción monetaria a través de la cual adquirimos un bien material que nos otorga una sensación de seguridad personal al obtener algo “cool”, que solo la gente “cool” puede obtener, como si eso nos fuera a dar la salvación. Mientras que por el otro lado complacientemente nos hacen olvidar que las cosas importantes de la vida pasan por un universo completamente distinto: el de la familia, el del amor y el de la amistad.

“Rodríguez Salvador Georgina Aranza” .